Etiqueta: cobran

Luis Caputo denunció a periodistas que cobran para atacarlo, pero no dio los nombres

Luis Caputo denunció a periodistas que cobran para atacarlo, pero no dio los nombres

El ministro de Economía hizo la acusación durante una entrevista televisiva. Tampoco realizó denuncias formales ante la Justicia.

Luis Caputo y Luis Majul 

Fuente_ https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Economía, Luis Caputo apuntó este domingo contra sectores de la política y el periodismo, a quienes acusó de promover corridas cambiarias y especulación financiera, y sostuvo que algunos periodistas “ensobrados” cobrarían hasta 40 mil dólares para criticar su gestión. Sin embargo, no dio nombres ni explicó por qué no realiza una denuncia formal.

A los que llaman profesionales de la política no les cortás la cabeza por menos de 100 millones de dólares. Además, algunos ensobrados cobran hasta 40 mil dólares para criticarme”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda en una entrevista con Luis Majul en el programa La Cornisa (LN+).

No obstante, Caputo se refierió al caso de un periodista, quien, según él, «hace cuatro años» en otro canal atacaba a «los Kirchner» y ahora es el estandarte de C5N .

«Existe especulación»

Caputo aseguró que “existe especulación” y que por ese motivo “algunos importan y otros no exportan”, lo cual, según su visión, genera tensiones en las reservas del Banco Central. También reiteró que las reservas que se pierden “se van a recuperar en los próximos días”.

Las declaraciones se dieron en un momento de alta sensibilidad cambiaria y a días de una semana clave en la negociación con el Fondo Monetario Internacional. No obstante, el funcionario evitó identificar a los periodistas a los que acusa ni presentar pruebas ante la Oficina Anticorrupción o el Poder Judicial.

El dólar blue supera los $ 1.300

Pese al anuncio del otorgamiento del crédito del FMI a la Argentina por US$ 20.000 millones y las declaraciones sobre el tema hechas por el propio caputo y el presidente Javier Milei, este lunes al mediodía la cotización del dólar blue volviò a subir y se ubicó en US$ 1.315.

 

Comenzaron a cobrar las indemnizaciones los soldados heridos y familiares de los caídos el 5 de Octubre del ‘75

Comenzaron a cobrar las indemnizaciones los soldados heridos y familiares de los caídos el 5 de Octubre del ‘75

Nación efectivizó el pago de las indemnizaciones, aunque resta que el ministro Petri firme algunas resoluciones: aún faltan seis soldados heridos en combate y familiares de dos fallecidos. Además, se preparan solicitudes para incluir a los 61 excombatientes que no sufrieron heridas físicas, “aunque sí psicológicas”

Comenzaron a cobrar las indemnizaciones los soldados heridos y familiares  de los caídos el 5 de Octubre del '75 - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Desde el miércoles, el Estado nacional comenzó a pagar las indemnizaciones a los soldados heridos y a los familiares de los caídos en la defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29 el 5 de octubre de 1975, cuando la organización Montoneros atacó el cuartel para llevarse armas, en lo que se llamó “Operación Primicia.

La Mañana pudo saber que, de los 13 fallecidos, ya han percibido el dinero los familiares de 11 de ellos. De los dos restantes, en el caso del cabo Neri Argentino Alegre, se espera que el ministro de Defensa, Luis Petri, firme la resolución, algo que llama la atención porque ya lo ha hecho con todos los demás. Por eso los familiares ya han presentado una solicitud para que esto se concrete. Finalmente, un último caso está en trámite judicial, y los que resulten herederos cobrarán una vez finalizado este proceso.

 

Por parte de los soldados heridos en el combate, 12 de los 18 ya han percibido la indemnización, y al igual que lo ocurrido con Alegre, los seis restantes esperan también la firma del ministro Petri para que les sea depositado el dinero.

Quienes quedaron afuera del DNU que en 2019 firmó el entonces presidente Mauricio Macri fueron los 61 soldados que no sufrieron heridas físicas o de bala durante el combate, pero sí defendieron el regimiento del ataque de Montoneros. Además, en varios casos habrían sufrido secuelas psicológicas tras repeler la acción de la organización guerrillera.

Para este grupo, La Mañana pudo saber que se estaría preparando una presentación para que sean reconocidos y reciban también una indemnización acorde a su entrega.

Arce

Consultado por La Mañana al respecto, el exdiputado nacional Mario Arce reiteró: “Hay que mantener el compromiso de trabajar hacia su reconocimiento también. No son ‘soldados que no resultaron heridos’: son héroes formoseños. Esto no puede quedar en el olvido”, remarcó.

Además, insistió en la relevancia del 5 de Octubre en la historia de Formosa, definiéndolo como “el hecho histórico, lastimosamente trágico, más importante ocurrido en la provincia”.

Por eso volvió a pedir que el tema sea incluido en los temarios escolares, enfatizando que para eso se necesita de la iniciativa de los diputados o del propio Poder Ejecutivo, que determine que se enseñe sobre la defensa del Regimiento en las instituciones educativas.

De la misma manera, propuso que, en los museos, principalmente el “Juan Pablo Duffard”, se incluya material sobre este hecho, y que haya más espacios públicos turístico-culturales que recuerden “la valentía de los formoseños en este hecho”.

“Nuestros hijos y nietos deben aprender sobre lo que pasó, no solo para honrar a quienes perdieron la vida, sino también para construir una sociedad más consciente y responsable”, indicó.