Etiqueta: Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante definió comisiones en su primera sesión ordinaria del año

El Concejo Deliberante definió comisiones en su primera sesión ordinaria del año

Las reuniones en el recinto seguirán realizándose los miércoles a las 19, como se viene haciendo hace varios años

El Concejo Deliberante definió comisiones en su primera sesión ordinaria  del año - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El Concejo Deliberante capitalino celebró su primera sesión ordinaria del año, en la que definió sus comisiones, días y horarios de sesión, como marca su reglamento.

Las reuniones en el recinto seguirán realizándose los miércoles a las 19, como se viene haciendo hace varios años, según confirmaron los ediles, quienes también definieron las autoridades de los bloques que componen el cuerpo y las comisiones de trabajo.

Ahora son cuatro los bloques en el recinto: la bancada del PJ está presidida por José Delguy y la de la UCR por Enzo Casadei. Macarena Romero Marcelo Ocampo dejaron sus bloques unipersonales “PRO” y “5 de Marzo” respectivamente para conformar la bancada La Libertad Avanza, con Ocampo como presidente. El único que continúa con su monobloque es Patricio Evans, de “Nuevo País”. Todos los sectores opositores conforman, a su vez, un interbloque todos juntos, que estará presidido por Casadei.

Comisiones

También quedaron conformadas las comisiones para abordar las distintas temáticas que se presenten en el período de sesiones.

La Comisión de Legislación, Interpretación y Biblioteca tiene por integrantes a Beatriz Segovia (presidente), Teresa Galván (vicepresidente), Diego Herrera, Marcelo Ocampo y Horacio Pettit. La de Presupuesto estará presidida por María del Carmen Argañaraz e integrada por José Delguy (vicepresidente), Enzo Casadei, Patricio Evans y Marcelo Sosa.

La Comisión de Obras está conformada por Sosa (presidente), Ocampo (vice), Evans, Galván y Delguy.

El propio José Delguy seguirá presidiendo la Comisión de Transporte y Tránsito, que tiene como integrantes a Macarena Romero (vicepresidente), Beatriz Segovia, Horacio Pettit y Enzo Casadei.

En la Comisión de Salud Pública y Ecología estarán Marcelo Ocampo (presidente), Beatriz Segovia (vice), María del Carmen Argañaraz, José Delguy y Macarena Romero.

En Desarrollo Social están Teresa Galván como presidente, Pettit como vice, y el resto de los integrantes son Diego Herrera, Segovia y Casadei.

La comisión de Control de Gestión está integrada por Patricio Evans (presidente), Marcelo Sosa (vice), Herrera, Delguy y Argañaraz. En la comisión de Defensa del Vecino, la mencionada María del Carmen Argañaraz es la presidente y Macarena Romero vice, mientras que Ocampo, Delguy y Galván también la integran.

Finalmente, la Comisión de Género, Diversidad y Equidad está presidida también por Argañaraz, seguida por Teresa Galván (vice), y con Segovia, Romero y Diego Herrera como demás integrantes.

ATE denunció que el presidente del Concejo echó con una resolución a 21 empleados que fueron nombrados a través de una ordenanza

ATE denunció que el presidente del Concejo echó con una resolución a 21 empleados que fueron nombrados a través de una ordenanza

“Anula una ordenanza con una simple resolución. Pero lo que debe saber Añasco es que una resolución no tiene más peso legal que una ordenanza”, remarcó el secretario gremial, Fabián Sinsig

ATE denunció que el presidente del Concejo echó con una resolución a 21  empleados que fueron nombrados a través de una ordenanza - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
El secretario gremial de ATE-Formosa, Fabián Sinsig, denunció que los despidos de 21 empleados del Concejo Deliberante de Comandante Fontana, se realizaron a través de “una simple resolución” del presidente del cuerpo, Diego Añasco, anulando así una ordenanza por la cual habían sido nombrados los trabajadores que hoy se encuentran sin empleo y realizando una protesta frente al cuerpo legislativo de esa localidad.

En declaraciones a La Mañana, el dirigente gremial que acompañó la protesta de los trabajadores despedidos que en estos días se manifiestan frente al Concejo de Fontana en reclamo de su reincorporación, dijo que los trabajadores afectados, con hasta dos años de antigüedad en sus puestos, fueron desvinculados “de manera sorpresiva”, generando un masivo reclamo de los mismos.

Según aseguró Sinsig, estos empleados cumplían funciones esenciales para el funcionamiento del Concejo, participando activamente en planes de acción coordinados con el intendente local y desempeñándose en labores cruciales durante la pandemia y la lucha contra el dengue.

Dijo que la situación se agrava porque la decisión de despedir a los trabajadores se tomó sin el consenso de todos los concejales, siendo impulsada únicamente por el nuevo presidente del Concejo, quien firmó la resolución de los despidos argumentando que los empleados fueron mal nombrados.

Sin embargo, este argumento es rechazado por ATE, que considera que los despidos fueron una maniobra para remplazar a los trabajadores con personal afín a la nueva gestión.

Ante esta situación, los trabajadores y el sindicato ATE han iniciado medidas de protesta, incluyendo una asamblea para impedir que el Concejo Deliberante sesione nuevamente. Además, Sinsig adelantó que se está trabajando en la presentación de un amparo para revertir los despidos y restablecer los derechos laborales de los afectados.

Al rebatir los argumentos de Añasco, el secretario gremial de ATE explicó que en Fontana hay cuatro concejales, de los cuales tres aprobaron el año pasado una ordenanza en la que decidieron cambiar la situación de revista de los trabajadores. “Los pasaron de contratados a planta permanente, pero lo que dice el actual presidente es que ese papel fue mal hecho porque se hizo cinco días después de realizadas las elecciones del año pasado y que tenía que haber sido antes”, acotó.

En este punto, el dirigente gremial indicó que “lo que hizo el Concejo Deliberante no fue nombrar nuevos trabajadores, simplemente modificó situación de revista de los contratados pasándolos a planta permanente. Pero lo llamativo es que la ordenanza fue sancionada con el voto de tres concejales en una sesión, y ahora el presidente, sin sesionar con los demás ediles, saca una resolución administrativa y echa a 21 trabajadores y trabajadoras”, denunció

“Anula una ordenanza”

Es decir –remarcó, que “anula una ordenanza con una simple resolución. Pero lo que debe saber Añasco es que una resolución no tiene más peso legal que una ordenanza, por lo que hizo el presidente del Concejo no tiene la fuerza suficiente para dejar sin efecto una ordenanza”, advirtió.

Finalmente, comentó que los trabajadores despedidos cobraron ahora su último sueldo, puesto que para este mes ya se encuentran desvinculados del Concejo Deliberante. “Nosotros entendemos que hay muchas irregularidades y que la justicia va a dar vuelta esta situación y para ello estamos trabajando ya en la presentación de un amparo”, concluyó Sinsig.