Se conmemora el Día de los Fieles Difuntos, una fecha muy arraigada en los formoseños
Los cementerios estarán abiertos desde las 7 hasta las 18. Se espera una masiva concurrencia para recordar a los seres queridos fallecidos

Una jornada de mucha emotividad se vivirá este domingo al conmemorarse el Día de los Fieles Difuntos, una fecha que, por idiosincrasia y religiosidad, está muy arraigada en el pueblo formoseño y de la región.
Aun si hubiere mal tiempo, algunos pasarán a dejar una ofrenda floral, otros se tomarán el día para instalarse con toda la familia ante el sepulcro de quien ya partió, con silletas, mate o algo para tomar y anécdotas sobre su ser querido. Esta es una costumbre que se observa mucho en Formosa; una “ceremonia” para tener siempre presente a quien ya no está físicamente.
Este domingo se celebrarán misas a las 9 en el cementerio San Antonio, a las 10 en Remanso de Paz y a las 17 en el céntrico cementerio Virgen del Carmen, siempre que el tiempo lo permita.
Este movimiento ya comenzó este sábado, Fiesta de Todos los Santos, ya que pese al mal tiempo, algunas familias optaron por adelantarse y evitar los contratiempos que hoy pueden producirse por la gran cantidad de gente.
Operativo
Desde el Departamento de Cementerios de la Municipalidad de Formosa se informó que las necrópolis “Nuestra Señora del Carmen” y del barrio San Antonio estarán abiertas hoy para visitar a familiares desde las 7 hasta las 18 horas.
María Antonia Giménez, directora del Departamento de Cementerios, detalló a La Mañana que distintas áreas de la Comuna capitalina trabajaron con mucho tiempo de anticipación para dejar en condiciones los cementerios y ordenar los ingresos, estacionamientos y la colocación de baños químicos en zonas estratégicas.
“Al margen de la limpieza y mantenimiento, que es una tarea permanente a través de las cooperativas, en estas últimas semanas se reacondicionaron los ingresos con ripio y cuneteo, se repararon partes eléctricas y aparte se solicitó la asistencia del SIPEC y la colaboración del personal policial de las comisarías Cuarta y Segunda, que siempre acompañan en estas actividades”, señaló.
A su vez, remarcó que el operativo especial para este domingo contará con la asistencia de inspectores de Tránsito de la Municipalidad y Seguridad Vial para ordenar la circulación vehicular en los accesos a cementerios.
Como recomendación, la funcionaria sugirió a las personas que visitarán a sus fieles difuntos que “prioricen las flores artificiales en lugar de las naturales, para evitar que los recipientes o floreros queden con agua estancada por mucho tiempo, propiciando las condiciones de proliferación de las larvas del mosquito”.
Además, pidió que las velas no queden encendidas y los desechos sean descartados en los cestos de los cementerios, manteniendo el orden de los predios bajo una conducta de “responsabilidad compartida” en el manejo de la limpieza.
Conmemoración
La solemne conmemoración de todos los Fieles Difuntos es una fecha puesta por la Iglesia Católica, principalmente para rezar por las almas de los fallecidos, especialmente por las que están en el purgatorio.
Este día se debe a San Odilón, cuarto abad del célebre monasterio benedictino de Cluny, quien lo instituyó en el año 998 y mandó celebrarla en día como hoy. La influencia de aquella congregación hizo se adoptara enseguida y que en algunas partes fiesta de guardar.
El Martirologio romano dice que en este día la Iglesia “se esfuerza por ayudar con poderosos sufragios -oraciones- a todos los que aun gimen en el purgatorio”. La Iglesia, después de haber celebrado la gloria de Todos los Santos el día anterior, reza y pide por la “Iglesia purgante”, es decir, las almas del purgatorio.
Por eso en este día se ofrece a Dios la Santa Misa con esta intención, las Indulgencias, las limosnas y los sacrificios. También, siempre según la fe católica, una persona puede conseguir la indulgencia plenaria -total perdón de las culpas- para un alma confesándose, orando por las intenciones del Papa y comulgando en la misa.