Etiqueta: convencionales

Convencionales se expresaron tras la histórica jornada

Convencionales se expresaron tras la histórica jornada

Concluida la sesión preparatoria en la Legislatura provincial, convencionales constituyentes del oficialismo y la oposición recurrieron a sus redes sociales para expresar sus sensaciones, destacando en ambos casos la importancia institucional del proceso iniciado.

Convencionales se expresaron tras la histórica jornada - Diario La Mañanac

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La presidenta de la Convención Constituyente, Graciela de la Rosa, informó la conformación de las autoridades del cuerpo y manifestó que el Justicialismo es “el bloque que definirá la Constitución Provincial más moderna, equitativa e igualitaria de la Argentina”

Por su parte, Rodrigo Vera, quien ofició como secretario legislativo, consideró la tarea constitucional como “un gran honor”, agregando: “Estaremos a la altura del desafío de la hora para cumplir con esta gran responsabilidad que nos ha encargado el pueblo formoseño”.

Frente Amplio

El vicepresidente segundo del cuerpo, Francisco Paoltroni, declaró por su parte: “Juré como Convencional Constituyente de Formosa con la convicción de defender y evitar una nueva burla a nuestra Constitución”.

Sin embargo, volvió a pedir la intervención federal a la provincia: “No hay otro camino, necesitamos la intervención federal para terminar con el abuso de poder y restablecer los principios republicanos en la provincia”.

Gabriela Neme, también de la oposición, aseveró haber asumido la tarea “para defender a los que no se rinden” y “representar a los más de 19 mil formoseños que ya no quieren vivir con miedo, pobreza ni impunidad”.

“Vamos a pelear cada artículo, cada palabra, para que Formosa vuelva a tener democracia de verdad, sin reelección eterna ni Ley de Lemas. Este es un paso más hacia la provincia libre que soñamos. Y no vamos a retroceder”, remarcó.

Por parte de La Libertad Avanza, Atilio Basualdo indicó que llevará “las ideas de la libertad a la Constitución”, y dio un mensaje con foco en la coparticipación a los municipios: “No se puede desarrollar la provincia si los recursos están retenidos en Casa de Gobierno. Para avanzar, el dinero que recibe la provincia debe ir directo a cada una de las localidades”.

Este domingo se realizará el acto entrega de diplomas a los 30 convencionales constituyentes electos

Este domingo se realizará el acto entrega de diplomas a los 30 convencionales constituyentes electos

Esta ceremonia es un paso esencial para dar inicio a la Convención. Según la Ley 1.007/36, ésta deberá constituirse “dentro de los 10 días de la proclamación” y sesionará en el recinto de la Legislatura provincial, como ocurrió en 2003

Este domingo se realizará el acto entrega de diplomas a los 30  convencionales constituyentes electos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El Tribunal Electoral Permanente de la provincia (TEP) anunció para este domingo el acto de entrega de certificados y diplomas a los treinta convencionales constituyentes electos en los comicios del 29 de junio pasado.

Así lo confirmó a La Mañana el titular del TEP, Daniel Moreno, quien indicó que para el acontecimiento, que se realizará a partir de las 19 hs en el Galpón “G” del Paseo Costanero “Vuelta Fermosa”, fueron invitadas las autoridades provinciales, municipales, nacionales, candidatos a convencionales constituyentes electos en los comicios del pasado 29 de junio de 2025, apoderados de lemas y a la ciudadanía en general.

La convocatoria al acto lleva la firma del presidente del tribunal electoral, Claudio Daniel Moreno, y de las juezas Verónica Hans de Dorrego y Sandra Moreno. Se indicó que durante el acto de este domingo se dará lectura del acta de adjudicación de cargos.

Adjudicación de cargos

El Tribunal Electoral Permanente emitió el 7 de este mes el acta de adjudicación de cargos a quienes resultaron electos en los comicios del 29 de junio, documento que confirmó a la radical Carla Zaiser como la tercera diputada provincial electa por el Frente Amplio Formoseño.

Según el documento emitido por el TEP, los diputados provinciales electos en los comicios del 29 de junio resultaron ser, por el PJ, Agustín Samaniego, Azucena del Valle, Rodrigo Vera, Estela Escobar, Rafael Navas y Jorge Román. Además, se suman Celeste Benítez León, Hugo Arrúa, Claudia Villarruel, Rosa Beatriz Passadore y Rodrigo Sandoval.

Por parte del Frente Amplio Formoseño, continuarán en sus bancas Agostina Villaggi, Miguel Montoya y Carla Zaiser.

En tanto, la Libertad Avanza logró ingresar a la Legislatura con una banca, que corresponde a Esteban López Tozzi.

Convencionales constituyentes

En la categoría de convencionales constituyentes quienes fueron electos son, por el PJ, Graciela De la Rosa, Rodrigo Emanuel Vera, Grisel Insfrán, Adrián Muracciole, María de los Ángeles Martínez, Fermín Caballero, Ana María del Riccio, Edgar Pérez, Gisela Pratti, Roberto Vizcaíno, Karina Giménez, Mario Romay, Valeria Ruth Méndez, Hugo Orlando García, Alicia Edith Benítez, José Agustín Olmedo, Grisel Noemí Cardozo, Carlos Soñez, Blanca Azucena Almirón, Rubén Darío Solalinde y Graciela Andrea Acosta.

En tanto, del Frente Amplio Formoseño ingresan Francisco Paoltroni, Lucila Aguayo, Juan Carlos Montiel, Bernarda Benítez, Guillermo Evans y Gabriela Neme, mientras que por La Libertad Avanza lo hacen Atilio Basualdo, Pablo Miguez y Sofía Fridman.

El acto de proclamación de los convencionales constituyentes es un paso esencial para dar inicio a la Convención. Según la Ley 1.007/36, ésta deberá constituirse “dentro de los 10 días de la proclamación” y sesionará en el recinto de la Legislatura provincial, como ocurrió en 2003.

La jueza electoral Sandra Moreno había adelantado a este Diario que el vicegobernador, Dr. Eber Solís, y su equipo serán los encargados de coordinar la logística para habilitar el espacio y garantizar el desarrollo de las sesiones.

El trabajo de la convención tendrá una duración inicial de 60 días, con la posibilidad de extenderse 30 días más si los convencionales lo consideran necesario, totalizando un máximo de 90 días. Durante este período, los 30 convencionales electos organizarán comisiones temáticas, como constitucional o ambiental.

Estos son los diputados, convencionales y concejales electos si se confirman las cifras en el escrutinio definitivo

Estos son los diputados, convencionales y concejales electos si se confirman las cifras en el escrutinio definitivo

Si bien aún no se los puede considerar electos oficialmente, quedó establecido el esquema en los recintos. La Libertad Avanza logra su primer diputado provincial y la UCR quedará fuera del Concejo Deliberante por primera vez desde el retorno de la democracia

Estos son los diputados, convencionales y concejales electos si se confirman  las cifras en el escrutinio definitivo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Si el escrutinio definitivo, que se realizará esta semana, no cambia la tendencia marcada por el escrutinio provisorio, los números que se conocen con más del 99% de las mesas escrutadas marcan hitos importantes en el armado político formoseño, con La Libertad Avanza logrando una banca en la Legislatura provincial por primera vez. La UCR está con la posibilidad cierta de quedar sin representación en el Concejo Deliberante capitalino desde el 10 de diciembre, algo histórico, porque será la primera vez que ocurra desde el retorno de la democracia.

Diputados

En la categoría de diputados provinciales, de mantenerse los resultados provisorios, por el justicialismo jurarán el 10 de diciembre 11 legisladores electos: Agustín Samaniego, Azucena del Valle, Rodrigo Vera, Estela Escobar, Rafael Navas y Jorge Román ya tienen mandato vigente y habrían resultado reelectos. Además, se suman Celeste Benítez León, Hugo Arrúa (titular del IPS), Claudia Villarruel (responsable del EROSP), Rosa Beatriz Passadore y Rodrigo Sandoval, subsecretario de Empleo.

 

Por parte del Frente Amplio Formoseño, continuarían en sus bancas Agostina Villaggi, Miguel Montoya y Carla Zaiser, según afirmó la primera de éstas a La Mañana.

Además, por primera vez en la corta vida de este partido, La Libertad Avanza lograría ingresar a la Legislatura con una banca, que corresponde a Esteban López Tozzi.

Convencionales

Para la Convención Constituyente, el PJ lograría 21 escaños, según lo marcado por el escrutinio provisorio. Los nombres son Graciela De la Rosa, Rodrigo Emanuel Vera, Grisel Insfrán, Adrián Muracciole, María de los Ángeles Martínez, Fermín Caballero y Ana María del Riccio.

También Edgar Pérez, Gisela Pratti, Roberto Vizcaíno, Karina Giménez, Mario Romay, Valeria Ruth Méndez y Hugo Orlando García. Además, Alicia Edith Benítez, José Agustín Olmedo, Grisel Noemí Cardozo, Carlos Soñez, Blanca Azucena Almirón, Rubén Darío Solalinde y Graciela Andrea Acosta.

Por el lado de la oposición, no hay claridad respecto de cuántos corresponderían al Frente Amplio y a La Libertad Avanza, al punto que ni siquiera los dirigentes de partidos involucrados conocen a ciencia cierta a cuántas bancas acceden y quiénes serían, lo cual se corroborará en el escrutinio definitivo y la asignación de cargos por parte del Tribunal Electoral Permanente. De todas maneras, dan por descontado el ingreso de los cabezas de lista Francisco Paoltroni (FAF) y Atilio Basualdo (LLA).

Concejo Deliberante

En el Parlamento comunal, según los datos provisorios, el PJ se queda con cuatro de las seis bancas en juegoMaría del Carmen Argañaraz y Marcelo Sosa –quienes fueron juntos en la lista, representando al gildismo- y la dupla Malena Gamarra-José Delguy, del sector del intendente Jofré.

De las dos bancas restantes, una será para Mattia Cánepa Neme y la otra para el joven Ramiro Saavedra, de La Libertad Avanza.

De confirmarse esto en el escrutinio definitivo, se daría, como se dijo, un hecho histórico. Por primera vez desde el retorno de la democracia, no habría representantes de la UCR en el recinto, dado que Diego Herrera no renovará mandato y, al menos con los datos provisorios, tampoco lo haría Enzo Casadei, quien tuvo una elección reñida con Mattia Cánepa Neme, el opositor más votado en estos comicios.

El diputado Juan Carlos Amarilla comentó a La Mañana que esto es una muestra de los efectos de la Ley de Lemas: Casadei obtuvo más de 3.600 votos más que Saavedra, pero estaría quedando fuera del Concejo.