Etiqueta: corto

Escándalo en Santiago del Estero: denuncian que el gobernador cortó el riego de campos por el Moto GP

Escándalo en Santiago del Estero: denuncian que el gobernador cortó el riego de campos por el Moto GP

Aseguran que la decisión de Gerardo Zamora de suspender el flujo de riego del río Dulce, en plena época de siembra, tuvo por fin que se vea mejor la zona ante la llegada de turistas por el Moto GP.

Santiago del Estero - El gobernador Gerardo ZamoraFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Productores de la zona de riego del Río Dulce de Santiago del Estero están afectados por la decisión del gobierno de Gerardo Zamora, que dispuso cortar desde ese curso de agua el riego y complicar la siembra, debido a su intenciòn de dar mayor caudal y así mejorar la vista del lago de Termas de Rio Hondo, durante la transmisión del Moto GP que se llevará a cabo del 14 al 16 de marzo.

El Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025 se llevará a cabo en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, y será la segunda fecha de la temporada 2025 del campeonato mundial de motociclismo.

El diputado provincial Alejandro Parnás (UCR-Juntos por el Cambio) visitó la zona y señaló: “Estamos nuevamente en Colonia El simbolar, donde en este momento tendrían que estar sembrando zanahorias, lo que no se ha podido hacer porque el gobernador arbitrariamente y sin previo aviso decidió cortar el riego hasta el 17 de marzo”.

“Casualmente, el 15 y 16 de marzo se realiza el Moto GP en Termas de Río Hondo y el 17 volvería el agua a Colonia El Simbolar”, remarcó.

Parnás describió que en el lugar se puede observar claramente dos situaciones: un sector donde ni siquiera se llegó a sembrar y otro donde se sembró pero es muy probable que se pierda todo por falta de riego. “Estamos perdiendo toda la siembra, en este caso de zanahoria y cebolla, que no se va a poder realizar”, ratificó el productor.

“¿Dónde se ha visto que por un evento turístico se corte el agua para toda una zona productiva y en medio de la siembra? ¡En ningún lugar del país sucede esto! -se indignó Parnás-. El problema no es el Moto GP, sino el gobernador que tenemos que es enemigo declarado de la actividad privada, de la producción y de todo aquel que genere riqueza y empleo con independencia del Estado”.

Un sitio oficial sugestivamente caído

Casualmente o no, la página en Internet de la Unidad Ejecutora (www.riegoriodulce.gov.ar) se encuentra caída en estos días, por lo que es imposible saber cuál es el nivel de cota o cuánta agua se deriva. La página del ministerio de Obras, Servicios Públicos y Agua tampoco informa nada.

Denuncian sueldos bajísmos y servicios públicos decadentes

Según el lgeislador radicial, no es la primera vez que Gerardo Zamora impone sus deseos a la hora de manejar los recursos provinciales de modo discrecional, y que repite con un espectáculo internacional cuyo costo multimillonario asume la provincia, mientras se pagan de sueldos paupérrimos y servicios públicos decadentes.

Parnás señaló que “esto es así porque la actividad privada es absolutamente incompatible con un régimen que busca perpetuarse en el poder infundiendo miedo y dependencia. Y si no es así, que me expliquen por qué después de 20 años apenas el 10% de la población activa de Santiago del Estero tiene un trabajo en blanco en el sector privado”.

Por otro lado, se anticipó “a los zamoristas que -dijo-seguramente me van a cuestionar diciendo que critico mucho y propongo poco, aquí va otra propuesta más si fuéramos gobierno: priorizar siempre la actividad privada, la generación de empleo y la calidad de vida de la población, por sobre los caprichos del que le toque gobernar”.

 

Mar del Plata: una joven le corta la cara a otra en una pelea en un boliche

Mar del Plata: una joven le corta la cara a otra en una pelea en un boliche

La violencia no tiene fin en esta sociedad. Esta vez el hecho ocurrió en Mar del Plata, donde una joven de 20 años le produjo heridas con una copa de vidrio a otra joven de 24.

Otro hecho policial en Mar del Plata

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una joven de 24 años fue agredida por otra de 20 en un boliche de la ciudad balnearia de Mar del Plata, y sufrió heridas cortantes en su rostro al ser atacada con una copa de vidrio rota.

Según informó el portal del diario La Capital, el ataque ocurrió durante la madrugada de este jueves en la discoteca Bruto, cuando la menor de las protagonistas violentó a la mayor presuntamente por inconvenientes personales de vieja data.

En este marco, efectivos policiales concurrieron al lugar de los hechos, constataron que la chica de 20 atacó a la de 24 con una copa de vidrio y le cortó la mejilla derecha.

Oficiales del Comando de Patrullas y de la seccional novena capturaron a la involucrada, indicó a los medios locales la Jefatura Departamental, y la dejó a disposición del fiscal de Flagrancia, Facundo De La Canale, que la llamó a comparecer por el delito de «Lesiones graves».

En tanto, la damnificada fue asistida por personal de salud que acudió al boliche en una ambulancia, aunque no fue necesario su traslado a un nosocomio porque la herida no era riesgosa.

 

 

Brutal pelea en Hurlingham: empleado de un cementerio le cortó la oreja a un compañero con un machete

Brutal pelea en Hurlingham: empleado de un cementerio le cortó la oreja a un compañero con un machete

La discusión entre el encargado del predio y uno de los trabajadores fue escalando el tono hasta que empezaron los golpes y el primero respondió utilizando el machete que tenía en su mano. El episodio quedó filmando por las cámaras de seguridad.

El instante previo a que la discusión verbal mutara en agresión física en el cementerio Parque Hurlingham.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una discusión entre dos trabajadores de un cementerio de Hurlingham fue tornándose cada vez más violenta hasta que pasó de la agresión verbal a la física y culminó con uno de ellos cortándole la oreja al otro con un machete. A la víctima tuvieron que darle varios puntos de sutura, pero la herida no revistió gravedad.

El agresor, quien cumple las veces de encargado en el cementerio Parque Hurlingham, quedó detenido y se espera que durante la jornada de este miércoles preste declaración ante el fiscal Fernando Capello, titular de la UFI N°2 del Departamento Judicial Morón y quien tiene a su cargo el seguimiento de la investigación judicial de rigor.

La pelea quedó grabada por las cámaras de seguridad del composanto que está ubicado en la localidad de Villa Tesei. De acuerdo con lo que se observa en la filmación que se viralizó en las redes sociales, el hecho ocurrió este martes por la mañana, minutos antes de las 8 para ser más exactos.

En pocos segundos, lo que parecía una simple pelea de trabajo escaló a un nivel de agresividad inusitado. Tras algunos comentarios cruzados por parte de los involucrados en el entredicho, los dos quedaron cara a cara y comenzaron a empujarse. “A mí no me vengas a pegar porque te doy un machetazo”, advirtió el encargado, vestido con un uniforme de color azul, según el registro que captó el micrófono de la cámara.

El hombre ya empuñaba el adminículo que utilizó para atacar al empleado, quien llegó a asestarle un golpe de puño en el estómago. El encargado no dudó un segundo, levantó su machete con la mano derecha y le cortó la oreja izquierda a su compañero, quien pese a estar herido, continuó increpando al atacante. Según confiaron fuentes judiciales a Infobae, ambos hombres discutían por un presunto robo de cables que había ocurrido durante la noche anterior.

En ese momento, otras dos personas que se encontraban en el predio intercedieron para separarlos. “¡Mirá cómo lo cortaste”, se escucha gritar a uno de los empleados que reaccionaron para detener la pelea al observar la sangre que caía del rostro de la víctima.

El herido, según trascendió, tuvo que ser trasladado a un hospital zonal, donde “le dieron algunos puntos de sutura en la lesión”. Una imagen que circuló por las redes muestra que el corte, literalmente, le dejó la oreja partida en dos. Luego, el damnificado radicó la denuncia contra el agresor en la comisaría 4a de Hurlingham de la Bonaerense.

Además del video que se difundió en las redes, la señal TN sumó una serie de audios que habrían formado parte de una conversación entre otros dos hombres cercanos al entorno de los protagonistas de la disputa. “Fabián, escuchame. ¿Vos sabés quién es al que le cortaron la oreja? Lo que me dicen recién es ‘Matambrito’, es un primo de Nito, o no sé qué de Nito”, relata uno de los interlocutores, y agrega: “Y el que le da el machetazo es ‘Sapito’, ‘el Sapo’, Velásquez es el apellido, pero es un empleado que tiene como veintipico de años y 30 también. Dios mío, lo que se va a armar acá, papá”.

“¿Qué haces, Fabio? ¿Todo bien? Ese es ‘Matambrito’, un municipal de años ahí, es el primo de Nito Bertinat”, respondió el hombre identificado como Fabián. Acto seguido, confirmó los datos brindados por su interlocutor al manifestar: “Y el que le cortó es ‘Sapito’, el que estaba de encargado ahí”. Finalmente, el primero de ellos aseguró que si “le pega cinco centímetros más abajo y le corta la arteria, lo mata”. El mencionado Humberto “Nito” Bertinat es el titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires.

Denuncian que el Gobierno de Venezuela mandó a cortar la luz en la Embajada de Argentina

Denuncian que el Gobierno de Venezuela mandó a cortar la luz en la Embajada de Argentina

Cancillería emitió este martes un comunicado, luego de que la sede diplomática ubicada en Caracas se quedara sin servicio eléctrico. Allí están bajo asilo seis políticos venezolanos opositores a Nicolás Maduro.

Argentina denunció que Venezuela mandó a cortar la luz de su sede diplomática en Caracas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“¡Urgente! Funcionarios de Corpoelec acaban de cortar el suministro eléctrico en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, donde nos encontramos los seis asilados”, publicó este martes Pedro Urruchurtu Noselli, coordinador nacional de campaña de María Corina Macharo y Edmundo González Urrutia, a través de sus redes sociales.

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) es la empresa local que controla el servicio de electricidad en Venezuela. Según la denuncia opositora, ese ente ejecutó hoy un corte del suministro eléctrico para “amedrentar” a los opositores asilados por el Gobierno argentino.

Desde Argentina se sigue de cerca una situación que es una arista más del conflicto de fondo entre Nicolás Maduro, quien se declaró presidente electo del país caribeño pese a las denuncias de fraude en su contra, y Javier Milei, uno de los jefes de Estado que lo acusó públicamente por tal hecho.

“En la Embajada tenemos asilados desde hace seis meses. Son personas que tuvieron que recluirse porque estaban amenazadas. El Gobierno de Maduro no concedió la salida del país, a pesar de que es su obligación otorgar un salvoconducto”, explicó Diana Mondino, canciller de Argentina, anoche en declaraciones al canal TN.

Este martes, en tanto, desde el Palacio San Martín se emitió un comunicado oficial que lleva la firma de la titular del organismo: “La Argentina repudia el hostigamiento a su sede diplomática en Caracas a partir de la decisión del régimen de Maduro de interrumpir el suministro eléctrico”.

“Al respecto, advierte al Gobierno de Venezuela sobre cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección, recordando la obligación del Estado receptor de salvaguardar las instalaciones de la misión diplomática contra intrusiones o daños y preservar la tranquilidad y dignidad de la misma”, continuó el texto.

Además, la Cancillería hizo un “llamado a la comunidad internacional sobre la importancia de bregar por el cumplimiento de la normativa internacional que rige las relaciones diplomáticas entre los Estados”. Los dirigentes opositores asilados por Argentina son Pedro Urruchurtu Noselli, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez y Mottola Magalí Meda.

Tras recibir amenazas de Maduro, el Gobierno de Milei les dio resguardo político en marzo. Llevan seis meses sin poder moverse de la sede diplomática argentina. Desde hace meses, la Cancillería negocia un manera de poder sacar del país a esas seis personas. Pero el chavismo lo rechazó una y otra vez. El último intento fallido lo hizo Mondino el fin de semana.

La escalada diplomática entre ambos países sumó nuevos capítulos durante la jornada de lunes, cuando Yvan Gil, canciller de Maduroanunció en un comunicado que retiraba a los embajadores de una docena de países que habían cuestionado los resultados del escrutinio venezolano y alegaban “fraude”. Entre ellos, claro está, se encuentra Argentina.