Etiqueta: Cositorto

La ficalía pidió 16 años de prisión para Cositorto

La ficalía pidió 16 años de prisión para Cositorto

El líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, ya fue declarado culpable por asociación ilícita y estafa. Solo resta conocer qué pena le dará la Justicia.

Cositorto fue declarado culpable por los delitos de asociación ilícita y estafa en la provincia de Corrientes.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar

CLARITO EL DEFENSOR DEL

CRIPTOSTAF JAVIER MILEI

La fiscalía de Goya pidió que Leonardo Cositorto, el líder de Generación Zoe, sea 16 años de prisión tras ser declarado culpable por los delitos de asociación ilícita y estafa en la provincia de Corrientes.

Este martes los fiscales solicitaron la pena máxima para el empresario, mientras que para Miguel Ángel Echegaray solicitaron 11 años, para Maximiliano Javier Batista 14, y Lucas Damián Camelino 12 años.

Todos ellos fueron hallados responsables por ser integrantes de dicha asociación ilícita y coautores de estafa con modalidad de delito continuado.

Por su parte, Nicolás Camelino y Javier Medina recibieron la absolución luego de que los magistrados resolvieron un veredicto de inocencia.

«Mi prisión preventiva vence el próximo 4 de abril y si la condena no está firme debería salir. La pueden estirar si quieren hasta fines de mayo cuando se inicia la causa en Rosario, pero en sí queda poco», añadió el empresario que junto a los demás imputados serán juzgados en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Salta y Buenos Aires.

En este sentido, Cositorto afirmó que «lo quieren ver preso» y que la Justicia le tiene «miedo»: «En ningún momento estafé ni realicé ninguna asociación ilícita».

Uno de los puntos que cuestiona el empresario sobre la resolución se vincula con que habría viajado a Dubái y en esa ciudad montó la asociación ilícita en la localidad de Goya: «Es una cosa que no tiene goyete, una ridiculez absoluta».

«Nos bloquearon las cuentas bancarias, nos sacaron 611 bitcoins, nos repusieron 155 millones de dólares en criptomonedas, nos quitaron 37 emprendimientos y se llevaron más de 30 autos. Reclaman U$S200 mil que ni siquiera me dejaron pagar», enumeró Cositorto.

Con respecto a la criptomoneda $Libra difundida por el presidente Javier Milei en sus redes sociales, el fundador de Generación Zoe opinó: «No creo en la deshonestidad del mandatario, pero el círculo íntimo le pifió».

El juez Ricardo Carbajal mencionó los hechos, viajes y fechas en las que la organización se instaló en la localidad de Goya y el esquema de reconocimiento de jerarquía para acreditar la existencia de esta organización: «Está comprobado documentadamente que se instalaron en la localidad de Goya y que la asociación ilícita y el dolo por estafa existió desde el principio».

 

Leonardo Cositorto fue hallado culpable del delito de asociación ilícita y estafa en Corrientes

Leonardo Cositorto fue hallado culpable del delito de asociación ilícita y estafa en Corrientes

El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable, junto con otros tres acusados más. Dos quedaron absueltos. Aún falta dictaminar la pena, que contempla un mínimo de cinco años de prisión.

Leonardo Cositorto fue esposado y explusado de la Sala antes del fallo condenatorio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¿ TENDRA EL MISMO TRTAMIENTO Y SENTENCIA CASITORTA ?

Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, fue hallado culpable del delito de estafa y asociación ilícita. La pena fue otorgada por el Tribunal de Goya, Corrientes, en una audiencia acalorada por gritos y la expulsión de la sala del acusado.

En minutos se espera que se realice la audiencia de cesura donde se conocerá el monto de la pena, la cual abarca un mínimo de cinco años de prisión por el delito de estafa en continuado y asociación ilícita.

Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino fueron también hallados culpables, mientras que Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina quedaron absueltos.

Ahora resta que los acusados enfrenten procesos en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Salta y Buenos Aires. Sobre este último, Pablo Fleitas, abogado querellante, informó que la próxima semana llamarían a Cositorto y al grupo a indagatoria.

Antes del dictamen de culpabilidad, el presidente del Tribunal Ricardo Carbajal, dio cuenta de los hechos que tienen por acreditados tras los casi cuatro meses de juicio.

Mencionó los hechos, viajes y fechas en las que la organización se instaló en la localidad de Goya y el esquema de reconocimiento de jerarquía para acreditar la existencia de esta organización: “Está comprobado documentadamente que se instalaron en la localidad de Goya y que la asociación ilícita y el dolo por estafa existió desde el principio”.

En la fundamentación mencionó que “se sostuvo como maniobra el uso de pantallas mediáticas y medios de comunicación y la ostentación mostrando viajes de lujo para construir el engaño”.

 

Leonardo Cositorto: «Hubo infiltrados en mi organización»

Leonardo Cositorto: «Hubo infiltrados en mi organización»

El fundador de Generación Zoe declaró este lunes en Goya, Corrientes, en el marco del juicio que se lleva en su contra por una suspuesta megaestafa piramidal. «Me declaro totalmente inocente, nunca jamás en mi vida construí una asociación ilícita”, expresó.

Leonardo Cositorto declaró este lunes ante el Tribunal de Goya

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Leonardo Cositorto, principal acusado y cara visible de la supuesta megaestafa piramidal que se habría gestado a través de la organización Generación Zoe, declaró este lunes ante la Justicia en el marco de una nueva audiencia pública del juicio en su contra que se está llevando a cabo en Goya, Corrientes.

«Quisiera manifestar mi decepción y desacuerdo con la Justicia aquí en un juicio que considero nulo e ilegal«, dijo en primer lugar frente al Tribunal presidido por Ricardo Carbajal e integrado por los vocales Jorge Carbone y Julio Duarte. «Me declaro totalmente inocente, nunca jamás en mi vida construí una asociación ilícita«, consideró a continuación.

De cara a los presentes en la sala, el fundador de Generación Zoe sostuvo que «no fue artífice de ningún tipo de estafa», y en cuanto a la actividad que desarrolló en la ciudad de Goya, comentó: “Vine solamente a dar un curso de coaching ontológico”. Si bien en su declaración subrayó que todas las empresas y sus emprendimientos “se construyeron en forma legal y llevados adelante bajo supervisión jurídica y contable”, Cositorto declaró que «hubo una infiltración de personas en su organización».

“La empresa es una empresa de coaching, la acusación dice que todo era una pantalla y teníamos el aval de la Universidad Colombia. También dicen que el trading (actividad de comprar y vender activos financieros electrónicos) era una pantalla y hasta yo hacía trading”, argumentó.

En cuanto al primer juicio en su contra, lamentó que no lo dejen aportar pruebas al expediente. “Me suben al ring atado de manos y el resto de los abogados muestran pruebas mentirosas”, sentenció. Durante otro tramo de la audiencia que tuvo un cuarto intermedio de 15 minutos por un sorpresivo corte de luz, Cositorto denunció que sufrió situaciones de agresión y maltrato en Córdoba, donde se encuentra detenido en el penal de Bouwer.

“No me dejaron hacer huelga de hambre y cuando quise pesarme, el médico del penal se negó a hacerlo. Me maltrataron y me pegaron. Por eso también voy a iniciar acciones legales”, adelantó a la vez que agregó: «No hay dolo, no hay delito, no se diseñó ninguna organización fraudulenta. Nos obligaron a incumplir un contrato firmado por todas las personas. Yo soy el primero que le quiere pagar a la gente, pero nos embargaron todo, no nos dejan trabajar. Lo único que pido es que me dejen trabajar”.

La causa también tiene también como imputados a Miguel Ángel Echegaray y Maximiliano Javier Batista, quienes junto a Cositorto están acusados de realizar 163 hechos de estafa reiterada. Los tres se encuentran detenidos en Bouwer y fueron trasladados para el juicio a Goya; mientras el resto de los implicados llegaron al proceso en libertad. El caso está atravesando el primer proceso oral en la ciudad correntina, una de las localidades donde se registraron denuncias por estafa.

Recientemente, Cositorto ofreció ante los fiscales un acuerdo económico para compensar a las víctimas. Sin embargo, todo fue rechazado por los letrados Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo luego de que no se cumpla con la revisión de la Fiscalía General de Corrientes, a cargo de César Sotelo. El juicio comenzó el pasado 16 de octubre y se extenderá, al menos, hasta el 11 de diciembre.