Etiqueta: crímenes

Violencia femenina: este año ya hubo 25 crímenes cometidos por mujeres

Violencia femenina: este año ya hubo 25 crímenes cometidos por mujeres

El último caso ocurrió en el barrio de Belgrano, donde un hombre fue asesinado por su pareja en plena calle. Durante 2025 también se registraron 30 tentativas de homicidio a manos de mujeres y más de 120 causas por lesiones leves.

El homicidio de un hombre de 33 añosFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En uno de los casos que mayor conmoción generó estos días, una cámara de seguridad registró el homicidio de un hombre de 33 años en el barrio porteño de Belgrano. La acusada del crimen es una mujer de 40 años, pareja de la víctima, que fue detenida por la letal agresión. Lo cierto es que no se trató de un caso aislado, ya que hay al menos 25 homicidios fueron perpetrados por mujeres en lo que va de 2025.

El dato surgió de un nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, con jurisdicción en todo el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires más las causas de los juzgados penales de Lomas de Zamora, La Plata, Quilmes, San Martín, San Isidro, La Matanza, Morón y Moreno. Así quedó acreditado que 2025 se está constituyendo en un año letal por parte de las mujeres, toda vez que perpetraron al menos 25 homicidios, 30 tentativas de homicidio y más de 120 causas por lesiones graves.

“¿Qué tienen en común una mujer que vive en un departamento de 250.000 dólares en Roosevelt y avenida Cabildo, en pleno barrio de Belgrano, con una viuda negra de Lomas de Zamora, una banda de pibas chorras de Rafael Castillo y esposas y novias de Moreno, Morón, La Plata, Quilmes y la Ciudad de Buenos Aires? Todas ellas han matado a una persona en 2025, han intentado matarla y no lo han conseguido por acciones de terceros (tentativa) o le han infringido graves lesiones, a partir de discusiones, celos o de robos violentos”, explicó Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

El letrado recordó el caso ocurrido en los últimos días. «El tranquilo barrio de Belgrano no sale de su asombro tras el homicidio en plena calle, sobre Roosevelt y Cabildo, perpetrado por una mujer de 40 años y frente al edificio donde vivía con la víctima, un hombre de 33. Las peleas eran recurrentes, según dicen los vecinos, y a muchos les recordó el homicidio de Fernando Pastorizzo, perpetrado por la criminal Nahir Galarza, toda vez que el maltrato de la mujer hacia el hombre era continuo», señaló.

«La presunta asesina, grabada al momento en que cometía el homicidio con un cuchillo tipo Tramontina en plena calle y por cámaras de seguridad, había manifestado a la Policía que había sido atacada por el hombre y que incluso amenazó con tirarla por el balcón y que luego él mismo se apuñaló. La peligrosidad de la homicida queda de manifiesto con que gozaba de un botón antipánico, ofrecido por la justicia porteña, porque según ella misma decía: ‘sufría violencia de género’, lo que nos indica que en la actualidad tenemos una grave problemática con los abusos a partir de la mentada ‘violencia de género’, que en muchos casos se convierte en tapadera de viudas negras, asesinas, ladronas y ventajeras de todo pelambre”, agregó Miglino.

Los casos de viudas negras

«Hace pocos días, una viuda negra de 23 años fue detenida en Grand Bourgsospechada de haber participado en el crimen del economista Juan Pablo Jiménez, de 61 años, en su departamento de Castex al 3400 en Recoleta. Las viudas negras, que en algunos casos llegan a bandas de ocho mujeres, incluidas cinco hermanas que hoy están detenidas, contactan a los hombres en bares, por Tinder o en la calle. Consiguen ingresar a los domicilios seducen, roban, estafan y matan. Cuando dejan a la víctima con vida, la amenazan vía telefónica con que tienen todos sus datos, que van a matarla o a denunciarla por violencia de género o por abuso sexual y de ese modo logran total impunidad”, contó el abogado.

“Semanas atrás, un anciano falleció en Lanús tras ser seducido y envenenado por una mujer uruguaya, de 62 años, que había conocido en la aplicación Tinder y que operaba como viuda negra. Logramos atrapar a la asesina que le había vaciado la casa a la víctima mortal, cuando se aprestaba a escaparse a Montevideo, Uruguay”, dijo Miglino.

Y concluyó: «La hija de Jorge Costa dio aviso a las autoridades por el hallazgo de su padre desvanecido producto de la ingesta de sustancias somnolientas dentro de su vivienda. De inmediato la víctima fue trasladada al hospital Evita Perón, donde minutos después murió producto del envenenamiento con medicamentos”.

 

Rosario otra vez violenta: siete crímenes en 2025

Rosario otra vez violenta: siete crímenes en 2025

En las últimas horas dos mujeres fueron asesinadas y hay temor por la crecida de la tasa de homicidios, la cual había disminuido con la llegada de la fuerzas de seguridad.

Dos mujeres fueron asesinadas en Rosario. (Gentileza La Capital de Rosario).

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La violencia en la ciudad santafesina de Rosario se recrudece y en los primeros 15 días de 2025 ya hubo siete crímenes, por lo que hay temor entre los vecinos y las autoridades por la crecida de la tasa de homicidios, la cual había disminuido con la llegada de la fuerzas de seguridad.

En las últimas horas dos mujeres fueron asesinadas a balazos y otras dos resultaron heridas en el barrio República de la Sexta. Las primeras informaciones del caso indica que el grupo estaba en la vereda y cerca de las 20.00 del miércoles dos motos se acercaron y efectuaron disparos, para luego darse a la fuga.

Los testigos que presenciaron el feroz ataque trasladaron a las mujeres hasta el Hospital Provincial, donde los médicos confirmaron que dos fallecieron, mientras que otras dos siguen internadas, una en grave estado.

Las víctimas fueron identificadas como Micaela G., y Antonella E. y hay hermetismo para saber qué arroja la investigación.

A estos dos crímenes se suman otros cinco que sucedieron en los primeros días de 2025, lo que genera cierta incertidumbre en la ciudad debido a la posible llegada de nuevas bandas narco que provoquen terror.

Caso resonante

Uno de los casos más resonantes de este enero es el asesinato de Benjamín Mansilla, un adolescente de 14 años que recibió un impacto de bala en la cabeza mientras cenaba con su padre y su pareja.

El menor estuvo internado durante más de dos días, pero los médicos informaron que murió producto de la grave lesión.

“Estaban comiendo y pasaron en una moto dos masculinos disparando. Tres balas pegaron en la casa y una entró, que fue la que impactó en su cabeza. Según lo que cuentan los vecinos, cuando dispararon ahí, también dispararon en otra casa de la cuadra y en la esquina siguieron disparando. El papá lo cargó en un auto del vecino y lo trajo al hospital”, contó Georgina, madre del niño.

 

Los crímenes de jubilados ya treparon a 192 este año y es récord

Los crímenes de jubilados ya treparon a 192 este año y es récord

En los últimos días recrudecieron los casos en el área metropolitana que engrosaron la lista elaborada por un informe especializado sobre delitos, inseguridad y violencia.

Entraderas en casas de jubilados: cada episodio es una pesadilla.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En lo que va del año se produjeron 192 homicidios y 22.100 ataques de todo tipo, siempre con el ánimo de robo, contra adultos mayores, reveló un informe especializado que destacó que 2024 se convirtió en record para este tipo de delitos.

«Nunca en un año se habían producido más de 189 homicidios y más de 20.000 casos de despojo, por lo que 2024 ya es récord en el peor sentido para nuestros jubilados», consignó el Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, de la ONG Defendamos Buenos Aires.

El estudio se realizó en base a datos extraídos de las causas penales que instruye la justicia Nacional y de los juzgados penales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, San Martín, Morón, Moreno y La Matanza, detalló el trabajo.

Pocos días atrás, Eduardo Omar Jorge Villalba, un jubilado de 69 años fue asesinado en Claypole, partido de Almirante Brown, en medio de una escena estremecedora: el hombre estaba atado de manos con el cinturón de una bata en su habitación y sin signos vitales. Luego se observó que la mesita de luz estaba revuelta y la puerta del balcón abierta. En las últimas horas, la policía detuvo a dos adolescentes.

«El expediente pasará a manos de la Fiscalía Responsabilidad Penal Juvenil Nº 06. Pero lamentablemente la vida de Eduardo no vuelve más y es muy posible que los dos asesinos queden impunes y apenas con una medida de seguridad en algún instituto de menores por un breve lapso», dijo el Dr. Javier Miglino, experto en Criminología y director de Defendamos Buenos Aires.

En otro caso de similares características varios delincuentes ingresaron por la parte trasera de una vivienda donde vive un jubilado y, tras torturarlo por varias horas, le robaron absolutamente todo.

El hecho ocurrió en San Isidro y los delincuentes, que ingresaron a la morada con propósito de robo y torturaron durante 12 horas a una persona mayor, son en un caso un mayor de 18 años y en los otros tres se trata de menores.

Más casos gravísimos

Semanas atrás, el cadáver de un comerciante de 72 años apareció atado, con signos de estrangulamiento y golpes en la cabeza, dentro de la vivienda que era habitada por la víctima. El homicidio se consumó en el interior de un barrio privado, en el oeste del conurbano bonaerense.

Las pesquisas policiales apuntan a que varios ladrones (entre ellos «una viuda negra») serían los responsables del violento hecho, tras establecerse que en el escenario del crimen faltaban una camioneta y el teléfono celular del septuagenario. La víctima fue identificada como Luis María Schroeder.

El hecho se descubrió cuando una hija del hombre, de 48 años, arribó a la finca en la que residía su progenitor, en el complejo Terrazas del Sol, a una cuadra del Acceso Oeste. Al ingresar a la casa, la mujer observó el cuerpo de su padre, atado, desnudo y tendido en el sector del baño.

En otro caso similar, tiempo atrás la policía de Monte Grande detuvo a tres delincuentes acusados de haber asesinado a una jubilada tras incendiar su vivienda durante un robo. El cuerpo de la mujer de 71 años fue hallado por los Bomberos que habían sido llamados por los vecinos de Ramona de Jesús Meneses ante la presencia de llamas que salían de su vivienda.

Cuando los bomberos lograron sofocar las llamas se confirmó el hallazgo de una mujer muerta. La UFI N°3 de Esteban Echeverría caratuló la causa como Homicidio criminis causae, es decir, mataron para asegurarse impunidad luego del robo.

En otro caso conmocionante un jubilado de 75 años fue asesinado a golpes en su casa de la localidad de Parque San Martín, del partido bonaerense de Merlo. La víctima fue torturada y al momento de hallar el cadáver, se encontró que estaba atado de pies y manos con un cinto y una bufanda que le tapaba la boca.

El hecho ocurrió en la calle Lourdes al 1200 y fue descubierto por el hijo de la víctima que fue identificada como Miguel Ángel Lavaselli. Miguel Ángel tenía los anillos de compromiso propio y de quien fue su esposa, una cadenita de oro y unos dijes que habían sido de la señora.

«Una vez más se trató de una de las tantas bandas que salen a recorrer las calles de Capital Federal y Gran Buenos Aires en busca del ‘oro manchado con sangre’ como lo bautizamos en Defendamos Buenos Aires. Ese oro se extrae cortándole dedos a los ancianos, torturándolos de todas formas y en última instancia matándolos como ocurrió en Merlo», indicó Miglino.

 

Palestina asegura que Estados Unidos alienta los «crímenes» de Israel luego de su veto en la ONU

Palestina asegura que Estados Unidos alienta los «crímenes» de Israel luego de su veto en la ONU

El texto rechazado por los norteamericanos fue elaborado por los diez países miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, y fue apoyado por 14 de los 15 miembros.

Continúa la guerra en Gaza. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Una vez más, Estados Unidos se opuso en solitario a un texto que había sido negociado durante semanas y habría supuesto un fin, al menos temporal, a la guerra en Gaza, que ya dejó casi 44.000 muertos. Así, la Presidencia palestina condenó el veto que por cuarta vez impuso Washington a la resolución en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El escrito para pedir un alto el fuego en la Franja no pudo prosperar, por lo que Palestina acusa a Estados Unidos de alentar «a la ocupación israelí a continuar con sus crímenes contra el pueblo palestino y el hermano pueblo libanés«.

Igualmente, la Presidencia palestina se encargó de instar a la comunidad internacional, especialmente al Consejo de Seguridad de la ONU y a sus Estados miembros, «a asumir sus responsabilidades hacia el pueblo palestino y a trabajar de inmediato para detener la agresión continua, la catástrofe humanitaria y la hambruna a la que está expuesto» el pueblo palestino en Gaza.

Otras facciones palestinas, como la Yihad Islámica o el Frente Popular para la Liberación de Palestina, también denunciaron las acciones de Estados Unidos, acusando a este país de participar en el «genocidio»

El duro comunicado de Hamás contra Estados Unidos

Por su parte, la organización islamista Hamás, que controlaba Gaza antes de la ofensiva israelí, acusó a Estados Unidos de cubrir con su veto a Israel en la que califican como una «guerra de exterminio y limpieza étnica».

«Condenamos en los términos más enérgicos el uso del veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad contra la resolución que pide un alto el fuego inmediato y la retirada de las fuerzas de ocupación sionistas de Gaza y la salvación de nuestro pueblo de las consecuencias de la catástrofe humanitaria creada por la ocupación», señaló un comunicado.

El texto también recogía demandas específicamente dirigidas a Israel para permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y el rechazo de «cualquier intento de matar de hambre a los palestinos».

Además, incluía una proclamación de la UNRWA (Agencia de la ONU para los refugiados palestinos) como pilar del esfuerzo humanitario en Gaza, en un momento en que se aproxima la práctica prohibición ‘de facto’ de sus actividades por parte de Israel.