Etiqueta: diferencia

Explicaron la importancia de diferenciar la gripe de los resfríos

Explicaron la importancia de diferenciar la gripe de los resfríos

Ambas enfermedades son respiratorias y, aunque son parecidas, presentan síntomas distintos. Cada una requiere de un tratamiento adecuado y específico para su curación, y estar atento a las complicaciones que pueden desarrollar

Explicaron la importancia de diferenciar la gripe de los resfríos – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano recordaron que las bajas temperaturas y los cambios bruscos de clima favorecen a una mayor circulación de los virus respiratorios, aumentando el riesgo de sufrir algunas enfermedades, muy frecuentes en esta época, como son los resfríos y la gripe.Estas dos patologías respiratorias son causadas por diferentes tipos de virus y presentan diferencias notables en cuanto a la rapidez de la aparición y la intensidad de los síntomas. 

El resfrío generalmente es originado por el rinovirus y suele presentar síntomas leves como: febrícula, congestión y goteo nasal, estornudos, irritación ocular, tos leve o moderada y dolor de garganta.

Tiene una duración más corta que la gripe, generalmente de unos pocos días y los síntomas se dan de manera gradual, mejorando con cuidados básicos, como: reposo, consumo de líquido y otros.

Pero podría haber algunas complicaciones en días posteriores al inicio de los síntomas”, aclaró el subsecretario de Medicina Sanitaria, el doctor Manuel Cáceres.

Y si bien “son normalmente de evolución benigna, pueden agravarse, sobre todo en niños y en adultos mayores. Por lo tanto, es necesario estar atentos para hacer la consulta médica temprana”, indicó.

La gripe, en cambio, es causada por el virus influenza y sus síntomas suelen ser más graves: fiebre desde 38° en adelante, dolor de garganta, dolores musculares intensos, escalofríos, dolor de cabeza, cansancio y debilidad que pueden durar varios días.

En esta patología, los síntomas aparecen abruptamente “comenzando con fiebre alta, superior a los 38°C y continuando con los demás. En muchos casos, la fiebre puede durar la primera semana y la debilidad general que siente la persona puede extenderse, incluso, después de que la fiebre desaparezca”, agregó el médico.

Más vulnerables

Seguidamente, marcó que en las personas más vulnerables “como los adultos mayores, niños pequeños, embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas, si la gripe no es tratada a tiempo y de manera correcta puede acarrear complicaciones graves”.

Por eso, “en estos pacientes, la consulta médica siempre debe ser temprana. Y ante la persistencia de los síntomas se debe volver a consultar inmediatamente porque los cuadros graves pueden, incluso, llevar a la muerte”, subrayó Cáceres.

Reiteró entonces que, aunque difieren una de otra en los síntomas y otros aspectos, las dos pueden presentar complicaciones y desencadenar en otras patologías como bronquiolitis, bronquitis, neumonías y otros cuadros de dificultad respiratoria grave. Por este motivo, es fundamental “no automedicarse y hacer la consulta médica rápidamente”, insistió.

Prevención

En cuanto a la prevención, el Subsecretario señaló que para ambas enfermedades es necesario implementar algunos cuidados, como el lavado de manos frecuente con agua y jabón, evitar el contacto cercano con personas que tienen síntomas respiratorios, uso del alcohol en gel y del barbijo en lugares cerrados o con poca ventilación.

Del mismo modo, ventilar los ambientes, en lo posible de forma cruzada; evitar permanecer en espacios donde hay muchas personas; toser y estornudar en el pliegue interno del codo; utilizar pañuelos descartables; no compartir elementos de uso personal, útiles, cubiertos, mate y otros objetos.

Antigripal

Y resaltó que, además de esas medidas, en el caso de la gripe, la principal es la vacunación antigripal en las personas consideradas de riesgo, para evitar que avance a cuadros graves.

“La vacuna está incorporada al calendario de vacunación, es gratuita y obligatoria para los grupos de riesgo y en nuestra provincia, se aplica en los centros de salud y hospitales de toda la provincia”, concluyó.

Meme: “La diferencia es mínima, hay irregularidades groseras; si no se resuelve en el escrutinio, iremos a la Justicia”

Meme: “La diferencia es mínima, hay irregularidades groseras; si no se resuelve en el escrutinio, iremos a la Justicia”

La legisladora criticó la aplicación de un “piso” para el reparto de cargos electivos, y adelantó que realizará diversos planteos para intentar quedarse con la reelección de su banca en Diputados.

Neme: “La diferencia es mínima, hay irregularidades groseras; si no se  resuelve en el escrutinio, iremos a la Justicia” - Diario La Mañana

 

Fuente: www.lamañanaonline.com.ar
La diputada provincial Gabriela Meme, del Frente Amplio Formoseño, denunció irregularidades en el escrutinio provisorio de las elecciones del domingo pasado y anticipó que planteará una revisión en busca deuna posible reelección a su banca en la Legislatura provincial.

La legisladora cuestionó el criterio utilizado para la distribución de bancas utilizado por el Tribunal Electoral Permanente, aludiendo a un «piso inventado» que, según ella, se aplica de manera arbitraria para perjudicar a su espacio político.

En este punto, explicó que, de acuerdo con el sistema D’Hondt, debería ser la segunda diputada en ingresar por el Frente Amplio Formoseño, pero que un criterio de piso electoral la dejaría fuera por una diferencia de apenas 42 votos. «Estamos encontrando un montón de irregularidades en la carga y en los telegramas«, afirmó, mencionando específicamente el telegrama 155 del circuito 3, donde supuestamente no se cargaron votos para su partido.

“Se inventó un piso que no está en la ley. Usan el resultado del PJ, lo dividen por las bancas que les corresponden y así fijan ese piso. En esta elección es de 18.707 votos. Yo saqué 18.665, es decir, me faltarían solo 42 votos. Pero ese piso no lo aplican para concejales, solo para diputados. Lo usan cuando les conviene”, denunció Neme.

La diputada provincial también señaló inconsistencias en la carga de datos durante la noche de la elección, denunciando que hubo mesas que no se cargaron inicialmente y que luego aparecieron con un número de votos superior al que correspondía. Ante esta situación, anunció que solicitará la apertura de urnas en los casos que considere necesario durante el escrutinio definitivo.

En cuanto a la Convención Constituyente, Meme estima que su espacio obtendría dos representantes.

Además de las supuestas irregularidades denunciadas, Meme atribuyó el resultado electoral a una serie de factores, como la prohibición de utilizar el color naranja en las boletas de su partido, lo que, según aseguró, generó confusión con las de la Unión Cívica Radical, y el cambio de fiscal general a última hora, lo que dificultó la fiscalización en el interior de la provincia. También denunció la presencia de «carpas de pago» frente a los colegios electorales.

Tras realizar estas denuncias, la legisladora consideró que es necesario una intervención en la justicia formoseña para garantizar la transparencia electoral. «Cuando vos no tenés justicia y no tenés equilibrio, es insostenible una contienda electoral con las reglas del juego inclinada la balanza para el oficialismo», enfatizó.

Por otra parte, Meme expresó su alegría por el triunfo de su hijo, Mattia, como el concejal opositor más votado de la ciudad. “Como mamá y como política, estoy orgullosa. Él hizo un gran trabajo. El viernes le entregan su título de arquitecto. Estaré ahí con él, aunque sigamos controlando los votos en paralelo”, adelantó.

Consultada sobre una posible alianza con La Libertad AvanzaNeme afirmó que su espacio siempre estuvo abierto a dialogar y recordó que sus votos tienen un componente libertario desde la pandemia. “Nuestros spots usaban audios de Milei. Siempre dijimos que la libertad era naranja. Compartimos electorado con ellos”, recordó.

Finalmente, ratificó su convicción de que accederá a la banca: “La diferencia es mínima, hay irregularidades groseras. Si no se resuelve en el escrutinio, iremos a la Justicia. No pueden pedir un piso que no está en la ley. Vamos a seguir peleando desde donde nos toque”, aseguró.