Etiqueta: dura

Dura derrota de Maximiliano Pullaro en Santa Fe

Dura derrota de Maximiliano Pullaro en Santa Fe

La Libertad Avanza superó el 40 por ciento de los votos en Santa Fe. El oficialismo de Maximiliano Pullaro logró 4 diputados de los nueve que renovaba.

Maximiliano Pullaro fue el gran derrotado en la provincia de Santa Fe.

Fuente: https://www.diariopopular.com.a

El gobernador Maximiliano Pullaro fue el gran derrotado en la provincia de Santa Fe, ya que el frente Provincias Unidas que integraba quedó tercero y solo logró dos legisladores.

Pullaro impulsaba a su vicegobernadora, Gisela Scaglia, como primera en la lista, en un sello que agrupaba a la UCR, el Partido Socialista, el GEN y el PRO, entre otros, y que buscaba ampliar la base del nuevo partido que nuclea a otros gobernadores disidentes del peronismo y LLA.

El peronismo, en tanto, llevó como cara principal a Caren Tepp, actual concejal de Rosario, y quedó segundo con el sello Fuerza Patria, con el 28,6%, y tres diputados.

El partido del presidente Javier Milei se quedó con cuatro bancas al obtener el 40% de los votos, lo que se tradujo en cuatro bancas en la Cámara de Diputados.

En tanto, Provincias Unidas llegaba a 18% de las marcas en el territorio santafesino, obteniendo dos bancas.

Por la Libertad Avanza ingresarán como diputados Agustin Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro y Valentina Ravera.

El oficialismo nacional estaba obligado a hacer una buena elección en Santa Fe para compensar la diferencia que podía sacarle el peronismo en la provincia de Buenos Aires, el territorio con mayor cantidad de electores a nivel nacional, y donde finalmente Fuerza Patria perdió por muy poco.

 

Duro golpe a Milei: el peronismo gana en la Provincia por 13 puntos

Duro golpe a Milei: el peronismo gana en la Provincia por 13 puntos

El gobierno bonaerense dio a conocer los primeros resultados de las elecciones legislativas en la Provincia, donde el peronismo se impone por amplo margen.

Axel Kicillof

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El peronismo le asesta un duro golpe al gobierno de Javier Milei al imponerse en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires por una diferencia mayor a los 13 puntos, con casi el 80% escrutado. Fuerza Patria logra el 46, 93por ciento de los votos y la Alianza La Libertad Avanza el 33,8 por ciento con el 82% de las mesas escrutadas.

Fue una elección con un nivel de asistencia mayor al esperado porque la Junta Electoral bonaerense confirmó que votó más el 63 por ciento del padrón.

Previamente, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, había indicado en la conferencia de prensa realizada en el centro de cómputos de Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, que los primeros datos oficiales se conocerán cuando esté el 30% de las mesas escrutadas, alrededor de las 21 hs.

Los bonaerenses eligieron este domingo 46 diputados y 23 senadores para renovar la mitad de la Legislatura, donde se definirá el mapa de las dos cámaras parlamentarias. Se trataba de un test clave para el presidente Javier Milei, que atraviesa la mayor crisis de su gestión, y será un duro golpe. Del otro lado, el gobernador Axel Kicillof, es el gran ganador en vistas a su proyecto político hacia 2027 y en la interna con el sector de Cristina Kirchner, encabezado por La Cämpora.

Los comicios arrancaron con demoras en algunas escuelas, debido a que las mesas tenían menos autoridades de las necesarias para realizar su apertura a los votantes. Esto ocurrió, por ejemplo, en un colegio de Vicente López donde votó la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

«Estamos teniendo una jornada con total tranquilidad, hemos visto que todo funciona correctamente. Incluso muchos referentes de la oposición han destacado la normalidad», dijo el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.

Su par de Seguridad provincial, Javier Alonso, se mostró conforme con el desarrollo de los comicios. «Quiero destacar el trabajo que ha hecho nuestra policía, las fuerzas federales de seguridad, el Correo Argentino y los delegados electorales», comentó el funcionario.

Y agregó: «Hasta ahora no se registró ningún incidente de violencia ni de conflicto dentro de las escuelas, todo marcha con la normalidad habitual de este tipo de actos eleccionarios».

Qué se vota este domingo en la Provincia

Es la primera vez que la Provincia realiza sus elecciones en forma separada del calendario nacional del 26 de octubre, en medio de una fuerte polarización entre el líder de La Libertad Avanza y el Gobernador, que tuvieron la hegemonía de la campaña tras confirmarse la condena a la expresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad.

Para las elecciones de hoy están habilitados 14,3 millones de bonaerenses, que votarán 46 diputados en cuatro secciones electorales y 23 senadores en las otras cuatro secciones. Se elegirán 18 diputados en la Tercera Sección electoral (conurbano bonaerense); 11 bancas en la Segunda Sección, ubicada en el norte del interior de la provincia; 11 diputados en la Sexta, en el sudoeste de la provincia y seis en la Octava, que corresponde a La Plata.

Los senadores se elegirán en las siguientes secciones: ocho en la Primera, ubicada en el norte del conurbano; siete en la Cuarta Sección, en el noroeste bonaerense; cinco en la Quinta Sección, que abarca la Costa Atlántica, y tres en la Séptima, en la zona centro del interior.

El peronismo tendrá un fuerte desafío, porque pondrá en juego 19 de sus 37 bancas en la Cámara de Diputados y 10 de las 21 en el Senado. A su vez, la alianza entre LLA y el PRO arriesgará 13 de sus 25 bancas en diputados, aunque la mayoría corresponde al macrismo, y cinco de sus 13 escaños en el Senado.

Uno de los temas que estuvo en medio del debate fue el de las candidaturas testimoniales. Por Fuerza Patria se presentan como candidatos la vicegobernadora Verónica Magario; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza,. Los alcaldes de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y Mar del Plata, Guillermo Montenegro lo harán por el lado de la alianza entre la LLA y el PRO. Es probable que varios de ellos no asuman su banca.

Unión por la Patria (UxP), que hoy se presenta como Fuerza Patria, pondrá en juego 19 bancas que obtuvo en 2021, de las cuales ocho corresponden a la Tercera Sección electoral; cuatro a la Segunda Sección; cuatro a la Sexta y tres a la Sección Capital de La Plata.

La alianza libertaria arriesgará 13 de sus 25 diputados, de los cuales cuatro pertenecen a los libertarios y ocho al PRO, y que corresponden cuatro a la Tercera Sección Electoral, tres a la Segunda, cuatro a la Sexta Sección y dos al distrito de La Plata.

El radicalismo pone en juego entre las dos secciones, que suman 15 lugares, el 70% de sus bancas, ya que arriesga diez diputaciones. Un sector de la UCR va con el Frente Somos.

Para el Senado, en tanto, el bloque de Unión por la Patria (UxP), que tiene 21 bancas, tres menos del quórum propio, arriesgará diez escaños de los cuales siete legisladores responden a Cristina Kirchner, uno a Kicillof y uno a Sergio Massa. El último, Eduardo Bucca, no está alineado con ningún sector.

La Alianza entre La Libertad Avanza y el PRO tienen entre los dos bloques 13 legisladores, y pone en juego cinco bancas.

En tanto, la agrupación Somos, integrada por peronistas, ex macristas y radicales, entre otras agrupaciones, postula a los intendentes de Tigre, Julio Zamora, y de Junín, Pablo Petrecca.

 

Dura advertencia de la UIA por la baja de aranceles a la importación textil

Dura advertencia de la UIA por la baja de aranceles a la importación textil

La entidad que preside Daniel Funes de Rioja tildó como “preocupante” la decisión del Gobierno nacional y aseguró que “la competencia se torna desigual y desleal”

La Unión Industrial Argentina lanzó una dura advertencia ante el anuncio del Gobierno de reducir los aranceles a la importación de ropa y calzado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Unión Industrial Argentina lanzó una dura advertencia ante el anuncio del Gobierno de reducir los aranceles a la importación de ropa y calzado. Desde la entidad que preside Daniel Funes de Rioja se mostraron preocupados por la medida y anticiparon que la competencia será “desigual y desleal”.

“Es preocupante que la agenda de integración comercial no esté acompañada de una agenda de competitividad dentro del país”, señalaron desde la UIA. En el mensaje también advirtieron que la industria textil nacional es uno de los sectores más afectados por el comercio ilegal, el contrabando y la falsificación.

En el comunicado, la entidad subrayó que en los últimos meses advirtieron sobre la necesidad de atender las cuestiones que “dificultan la competencia» y propusieron un camino en pos de «nivelar la cancha frente a las desigualdades generadas por el llamado costo argentino”.

Sobre el aumento de precios, la UIA recordó que, en enero, el rubro textil registró un alza de 0,6%, mientras la indumentaria de producción textil subió 1%. “Por este motivo, el aumento de prendas de vestir y calzado en IPC en febrero dio 0,4%, muy lejos del incremento de precios de otros sectores de la economía”, argumentaron.

La baja de aranceles que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, es del 35% al 20% para ropa y calzado; de telas de 26% al 18%; y de los distintos hilados de 18% al 12, 14 y 16%. La medida se formalizará en el Boletín Oficial en los próximos días.

En tanto, desde la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) calificaron la decisión de Caputo como “un industricidio”, al considerar que puede provocar “la destrucción de miles de puestos de trabajo y el quiebre de cientos de industrias”.

Para la CIAI, la baja de aranceles a las importaciones textiles “favorece la competencia desleal de productos importados, que ingresan a nuestro país a precios irrisorios debido al dólar barato y a los costos laborales e impositivos que enfrentan en los países asiáticos donde se fabrican”.

La Cámara Textil de Mar del Plata salió al cruce de la decisión y aseguró que “los precios de la ropa no van a bajar”.

Tras difundirse el dato de inflación de febrero, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la reducción de impuestos a la importación de ropa y calzado. La medida se oficializará en los próximos días con la publicación de un decreto en el Boletín Oficial.

 

Tras descalificar a Madres de Plaza de Mayo, Cúneo Linarona recibió una dura respuesta

Tras descalificar a Madres de Plaza de Mayo, Cúneo Linarona recibió una dura respuesta

Los dichos del ministro de Justcia «merecen el más enérgico repudio», dijo el camaristas federal Alejandro Slokar quien, además, es director del Observatorio «Memoria y Justicia» de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Un juez federal defendió a las Madres de Plaza de Mayo ante el ataque del ministro de Justicia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El juez federal Alejandro Slokar criticó las recientes declaraciones del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien cuestionó la obra y la trayectoria de las Madres de Plazo de Mayo por haber manifestado su apoyo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

En una serie de publicaciones en sus redes sociales, Cúneo Libarona expresó:»Qué raro otra vez las Madres de Plaza de Mayo defendiendo a un sanguinario socialista y corrupto como Maduro. Cuando se trata de un dictador de izquierda que persigue, tortura y hambrea a su pueblo, miran para otro lado«.

Y agregó: «Ya les cerramos todo el financiamiento a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo desde el Ministerio de Justicia. No les dejamos ni un solo kiosco a los que curran con los Derechos Humanos«.

Slokar, como director del Observatorio «Memoria y Justicia» de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), emitió un comunicado en el que manifestó que las afirmaciones del funcionario son una descalificación a la tarea histórica de las Madres y Abuelas. «Estas organizaciones son el núcleo constitutivo de la nación democrática y un emblema universal en favor de la vigencia irrestricta de los Derechos Humanos«, afirmó el juez que preside la Cámara Federal de Casación Penal.

Y concluyó: «Las palabras del ministro no solo agraden a una parte esencial de la memoria histórica del país, sino que también buscan desacreditar la lucha por los derechos humanos que nos define como sociedad. Estas afirmaciones deben ser merecedoras del más enérgico repudio y un llamado a la reflexión de toda la comunidad jurídica y científica«.

El cruce se originó tras un comunicado emitido por las Madres de Plaza de Mayo, quienes enviaron un saludo al pueblo y al gobierno de Venezuela, respaldando la gestión de Nicolás Maduro.

Esto generó una ola de críticas en redes sociales, entre ellas la de Cúneo Libarona, quien señaló que el apoyo de las Madres demuestra una doble vara respecto a los derechos humanos en el contexto

 

El duro posteo de Juan Grabois tras los dichos de Javier Milei contra Cristina Kirchner: «Enfermito lobotomizado»

El duro posteo de Juan Grabois tras los dichos de Javier Milei contra Cristina Kirchner: «Enfermito lobotomizado»

“Aprovechá la necrofilia para desenterrar un cerebro y ponértelo abajo de la peluca», publicó este lunes el dirigente que en las últimas elecciones presidenciales perdió la interna de Unión por la Patria con Sergio Massa.

“Aprovechá la necrofilia para desenterrar un cerebro y ponértelo abajo de la peluca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de que Javier Milei declarara este domingo en una entevista televisiva que le «encantaría poner el último clavo al cajón del kirchnerismo» con «Cristina Kirchner adentro», distintos políticos opositores salieron a responder al presidente. Además de la propia implicada, quien escribió un extenso texto en X, uno de los que utilizó la red social perteneciente a Elon Musk fue Juan Grabois.

Las palabras del jefe de Estado se dieron en el marco de una entrevista en la que, entre otros temas, fue consultado sobre la interna del PJ, uno de los temas calientes de la agenda política actual. Grabois, por su parte, había dado su opinión a través de X este sábado: «La fórmula me parece más sencilla. Axel debería apoyar sin dudar un segundo a Cristina para el PJ Nacional porque ella se merece el reconocimiento de la fuerza que revitalizó y la gratitud de los dirigentes que promovió, máxime en un momento de persecución. En su caso, la neutralidad puede ser conveniente, pero no es una posición noble».
«Por su parte, Cristina debería garantizar el pleno respaldo del PJ al gobierno de Axel, porque Axel tiene que sostener el gobierno en la provincia más grande y compleja del país, además de afirmarse como una de las máximas referencias del trasvasamiento generacional», continuó Grabois.

Y, finalmente, cerró: «Cristina tiene que evitar que cualquier persona o agrupación pretenda llevar su nombre como patente de corso para imponerse sobre los demás. Por lo pronto, nuestra militancia, todos a concentrarse en las brigadas de solidaridad, las luchas sociales, la cercanía con los que sufren; en construir una representación política de los de abajo para las legislativas y elaborar los programas del futuro gobierno popular».

Los dichos de Milei y la respuesta de Cristina

Durante una nota en Todo Noticias, donde le preguntaron sobre el presunto malestar político entre la dos veces presidenta y Kicillof, Milei respondió: “No es un problema para mí, pero sí para la oposición. También hay una parte de morbo… Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina Kirchner adentro”.

Este lunes, la expresidenta respondió a las acusaciones de Milei a través de una publicación en su cuenta de X: “¿Así que ahora también me querés matar? Estás nervioso y agresivo porque todas las idioteces que, durante años, dijiste en la tele y todavía seguís repitiendo son solo eso: idioteces. Y como no tenés las más pálida idea de lo que es la gestión del Estado terminaste pidiéndole ayuda a Macri”.

Luego, en otro tramo del posteo, continuó: “Dejá de amenazar y aprende a gestionar el Estado, porque ¿sabes una cosa Javier Gerardo Milei? Aunque me maten y de mí no queden ni la cenizas… tu Gobierno es un fracaso y vos como Presidente das vergüenza ajena”.

Y cerró: «P/D: Lo hago responsable a usted y a los medios que han habilitado discursos de violencia sin límites (que finalmente terminan con un intento de disparo en la cabeza), no sólo de lo que me suceda a mí, sino a otros peronistas, integrantes de otras fuerzas políticas opositoras y organizaciones libres del pueblo».