Etiqueta: entregaron

Se entregaron más de 1.200 nuevos equipos a la red de salud provincial

Se entregaron más de 1.200 nuevos equipos a la red de salud provincial

A partir de su implementación en el 2023, centros de salud y hospitales, más otras áreas del nivel central del Ministerio de Desarrollo Humano, fueron dotados con equipamiento de avanzada que permitieron la optimización del trabajo, a través de la red de fibra óptica y de la red de salud digital, instaladas por el Gobierno de la provincia a lo largo y ancho del territorio.

Se entregaron más de 1.200 nuevos equipos a la red de salud provincial -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En ese marco, fueron entregados un total de 1.204 equipos informáticos, entre el 2023 y el 2024, por el Gobierno de la provincia, de manera programada a los efectores sanitarios, tanto del interior como de la capital y a otros distintos sectores del nivel central de la cartera de Salud.

Dicha provisión consistió en completas computadoras, con PC, mouse, teclado, monitores y todos sus accesorios; además de notebooks, fotocopiadoras e impresoras, que se sumaron al equipamiento ya existente en cada uno de los lugares. Y los elementos e insumos necesarios para su adecuado mantenimiento.

Paralelamente, el equipamiento fue instalado y puesto en funcionamiento, tarea que estuvo a cargo del Área de Soporte Técnico de la Dirección de Informática y Comunicaciones de la cartera sanitaria.

“Ese accionar implica no sólo incorporar nuevos equipos y renovarlos, sino también conectar nuevos efectores a la red provincial de fibra óptica, mejorar la velocidad de Internet y un amplio trabajo que se viene realizando en la actualización tecnológica del Sistema Integrado de Gestión Hospitalaria, el SIGHo 4.0, que se está aplicando en la red de salud provincial”, comentó el director de Informática y Comunicaciones, licenciado César Ortiz.

Además, hizo notar que “todo eso es acompañado de capacitaciones permanentes a todo el personal de los centros de salud, hospitales y las demás áreas”, a fin de optimizar el manejo de los equipos, como también del sistema SIGHo.

Mencionó que la mayor cantidad de equipos fueron entregados en el transcurso del 2023 “cuando, por decisión del gobernador Gildo Insfrán, comenzó a implementarse el Plan de Modernización del Sistema Informático de la red de salud de la provincia”.

Se entregaron los tres prófugos acusados de matar un yaguareté y quedaron detenidos

Se entregaron los tres prófugos acusados de matar un yaguareté y quedaron detenidos

Fue liberado el primer detenido en la causa. Ahora se aguarda que la Justicia resuelva la situación legal de los cuatro acusados del hecho

Se entregaron los tres prófugos acusados de matar un yaguareté y quedaron  detenidos - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Los tres prófugos acusados de matar un yaguareté en la zona de Estanislao del Campo el pasado mes de julio se presentaron el lunes ante la Justicia Federal, que dispuso que todos queden detenidos en el marco de la causa en la que se investiga la caza ilegal del felino.

En tanto, el hombre que había sido detenido días después de conocido el hecho quedó en libertad a instancias de un requerimiento en tal sentido presentado por el fiscal federal que interviene en la causa.

 

En este punto, fuentes judiciales explicaron que si el fiscal no solicita la medida cautelar de mantener la prisión preventiva, el juez interviniente no puede mantenerla, por lo que el cazador fue puesto en libertad.

En cuanto a los prófugos que se presentaron el lunes ante el Juzgado Federal Nº 2, a cargo de la Dra. María Belén López Macé, fueron indagados este miércoles y por ahora continuarán detenidos a la espera de que se resuelva su situación legal, ya que podrían ser procesados o no por su posible participación en la muerte del yaguareté.

Sobre este caso, la Red Yaguareté se pronunció en sus redes sociales, destacando que “a raíz de la gran presión de las autoridades provinciales, Ministerio de la Producción y Ambiente, Policía de la Provincia de Formosa y Gendarmería Nacional, las tres personas que se encontraban prófugas de la Justicia desde el pasado mes de julio se entregaron ante las autoridades y quedaron detenidas en dependencias de la Gendarmería Nacional”.

Exigimos justicia, basta de caza, basta de extinción”, finaliza el posteo de la ONG en sus redes sociales.

Por su parte, el director ejecutivo de Red Yaguareté, Nicolás Lodeiro Ocampo, destacó “el gran avance en el involucramiento judicial de Parques Nacionales ante la matanza de yaguaretés. Hace un par de años atrás, ni siquiera se les movía un pelo y la impunidad estaba garantizada”, señaló.

Con respecto al caso del yaguareté muerto en la zona de Estanislao del Campo, hizo notar que “acá tuvimos un tipo preso durante mes y medio y ahora hay tres detenidos. Todos van a salir porque la ley así lo indica y el juez no puede violar la ley. Veremos cuáles son las consecuencias del proceso judicial, que suelen ser una vergüenza”, manifestó.

“Pero para nosotros que hace 20 años que venimos metiendo y metiendo este es un gran logro, luego de 70 causas judiciales en las que esto no pasó. Seguimos hasta ver a este tipo de gente presa y lo mismo para los funcionarios que no cumplen con su deber”, concluyó Lodeiro Ocampo.

Entregaron certificados a los egresados de la primera etapa 2024 de la Escuela de Artes y Oficios de la Comuna

Entregaron certificados a los egresados de la primera etapa 2024 de la Escuela de Artes y Oficios de la Comuna

En esta oportunidad, recibieron sus certificados 470 alumnos y alumnas que se capacitaron en alguno de los 20 cursos que se dictan

Entregaron certificados a los egresados de la primera etapa 2024 de la  Escuela de Artes y Oficios de la comuna - Diario Exprés

Fuente: https://www.xn--lamaanaonline-lkb.com.ar/
Este sábado se llevó a cabo, en el Playón Municipal, la entrega de certificados de la primera etapa 2024 de la Escuela de Artes y Oficios de la Municipalidad, ceremonia a cargo de la Secretaría de Acción Social de la Comuna capitalina.

Estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Darío Di Martino; la secretaria de Acción Social, Paula Cattáneo; la concejal Beatriz Segovia; la secretaria de Obras Públicas, Ing. Malena Gamarra; el subsecretario de Transporte y Emergencia, José Olmedo; funcionarios municipales e invitados especiales.

En esta oportunidad recibieron sus certificados 470 alumnos y alumnas que se capacitaron en los siguientes cursos: auxiliar en panadería, diseño de moda sustentable, herrería artesanal, auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias, maquillaje, artesanía sobre madera fibrofácil, tejido/crochet, amigurumi (muñecos en tejido crochet), carpintería fina en aluminio, barbería, bartender, refrigeración general (heladera y freezer), reparación y mantenimiento de splits y aires acondicionados, mecánica de motos, fofucha (muñecos en goma eva), mantenimiento de piscinas, belleza de manos y pies, fotografía, paisajismo y estética corporal.

 

Cabe recordar que la escuela ya lleva extendidos más de 5.000 certificados de sus distintos talleres, los que se ofrecen teniendo en cuenta la posibilidad de una salida laboral ante la creciente demanda de mano de obra en oficios. De hecho, ya existe un importante número de egresados que cuentan con emprendimientos particulares que están viendo su beneficio.

Capacitación

Al respecto, la secretaria de Acción Social, Paula Cattáneo, remarcó que “estos cursos son una alternativa de capacitación laboral, variada, accesible a todos y gratuita, y toma un valor más que importante para aquellos que por algún motivo no pudieron realizar estudios superiores y que hoy pueden acceder a una formación en oficios que les permita salir al campo laboral que cada vez es más competitivo”.

 

En esa misma línea, la secretaria de Obras Públicas de la Comuna, Ing. Malena Gamarra, expresó: “La creación de la Escuela de Artes y Oficios es uno de los grandes logros de la gestión del intendente Jorge Jofré, porque provee de herramientas para generar trabajo, nos dignifica, nos hace sentir útiles como personas y partícipes de una sociedad económicamente activa, sobre todo en estos tiempos difíciles, con este actual Gobierno nacional, donde cuesta llevar el sustento a nuestros hogares y hacer estudiar a nuestros hijos».

“Entonces -añadió la funcionaria-, qué mejor que estas herramientas que nos brinda la Municipalidad de Formosa para llevar el pan a nuestra mesa, además de contribuir para que nuestra ciudad, nuestra provincia y nuestro país puedan crecer, ya que cada uno de los que hoy egresan está trabajando en distintos rubros”.

Seguidamente, Gamarra le deseó “muchos éxitos” a cada uno de los egresados que “han decidido tomar el destino en sus manos capacitándose, que es la principal herramienta que nos va a hacer salir adelante”.

Orgullo

De la misma manera, el capacitador Federico Araujo consideró que “esta entrega de certificados nos llena de orgullo y satisfacción, ya que a través de estos cursos estamos brindando la oportunidad a jóvenes para que se realicen en sus primeros oficios, dándoles dignidad, una sensación de autosuficiencia y de superación personal. Esto es lo que nos proponemos desde este equipo, poder aportar saberes significativos y potenciar las habilidades que poseen los estudiantes”.

“Lo que identifica y diferencia a la Escuela de Artes y Oficios municipal es su gente, somos todos una gran familia, capacitadores, receptores, administrativos y superiores, y eso finalmente se refleja en el servicio que humildemente prestamos para el vecino formoseño”, manifestó más tarde Araujo.

 

Por su parte, la egresada Clarisa Rosalba Encina agradeció “el espacio y oportunidad que tenemos como personas para crecer y salir adelante, para formarnos y experimentar en nuestras vidas, y poder proyectar un futuro mejor”. El agradecimiento se extendió también a los profesores, colaboradores y empleados municipales “por el esfuerzo que hacen para que podamos tener una oportunidad hoy y a futuro”.

“Nosotros necesitamos aprender, crecer y forjarnos, y hoy vemos una gran oportunidad para poder desarrollarnos y crecer en nuestra vida, por lo que estamos muy complacidos y satisfechos, sobre todo por la empatía y humanidad de los profesores, que han brindado todo su apoyo y conocimiento, concluyó Encina.

Entregaron 26 mil módulos alimentarios a distintas comunidades originarias de todo el territorio provincial

Entregaron 26 mil módulos alimentarios a distintas comunidades originarias de todo el territorio provincial

El Gobierno de la Provincia de Formosa, a través del Ministerio de la Comunidad, llevó a cabo una nueva entrega de módulos alimentarios como parte del Programa Alimentario Provincial en su modalidad aborigen.

Entregaron 26 mil módulos alimentarios a distintas comunidades originarias  de todo el territorio provincial - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En esta ocasión, el beneficio alcanzó a varias comunidades, entre las que se destacan las de Pozo del Mortero, Laguna Yema, Los Chiriguanos, Aibal, El Silencio, Sumayén, Ingeniero Juárez y comunidades aledañas, donde se entregaron un total de 3.390 cajas.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo y Fortalecimiento Comunitario, Gabriel Alcaraz, a cargo de esta última entrega, puso en valor las políticas del Modelo Formoseño y resaltó que “este es un trabajo integral que obedece a políticas públicas decididas por el gobernador Gildo Insfrán a favor de las comunidades aborígenes, con criterios de equidad, inclusión y justicia social”.

Además, destacó que “este programa alimentario, único en todo el país, se sostiene íntegramente con fondos provinciales, dado que el actual Gobierno nacional decidió suspender el financiamiento de los recursos destinados a este fin”.

Desde el Ministerio de la Comunidad destacaron que, con esta última entrega, se logró alcanzar a 26 mil familias aborígenes formoseñas distribuidas en más de 450 comunidades y barrios aborígenes que incluyen a las etnias Wichí, Pilagá y Toba, completando así la primera ronda en todo el territorio de la provincia del Programa Alimentario Provincial lanzado por el gobernador Insfrán a principios de año y que se inició en el mes de febrero.

Finalmente, recordaron que si bien se cumplió esta última semana con la primera ronda de entregas, en los próximos días se dará comienzo a un nuevo ciclo, reafirmando el compromiso asumido desde el Gobierno de la Provincia de Formosa para con la seguridad alimentaria de quienes más necesitan.