Etiqueta: equipo

“Petu” Argañaraz y su equipo visitaron la Alcaidía de Mujeres

“Petu” Argañaraz y su equipo visitaron la Alcaidía de Mujeres

La concejal y presidenta de la fundación contó que esta actividad lleva realizándose hace más de una década, para brindar apoyo emocional, educativo y solidario, de cara a la reinserción de las internas

Petu” Argañaraz y su equipo visitaron la Alcaidía de Mujeres - Diario La  Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La concejal y presidenta de la Fundación Formosa Crece, María del Carmen “Petu” Argañaraz, visitó junto a su equipo a las internas de la Alcaidía de Mujeres, con una serie de actividades destinadas a brindar apoyo emocional, educativo y solidario.

Al respecto, contó a La Mañana que realiza esta labor hace más de una década: su vínculo con la Alcaidía surgió en 2009, en el marco de su labor periodística en Canal 3. Su interés por las historias de las mujeres privadas de su libertad la llevó a realizar investigaciones y recoger testimonios. “Ahí me quedé conectada con la realidad del contexto del encierro”, expresó. Desde entonces, no sólo ha mantenido ese contacto, sino que lo ha fortalecido con visitas regulares durante fechas clave como Navidad, el Día de la Madre y el Mes de la Mujer.

A través de la Fundación Formosa CreceArgañaraz organiza actividades y lleva donaciones para cubrir necesidades básicas como productos de higiene personal. También se enfoca en promover el bienestar emocional de las internas. Durante las visitas, se realizan charlas de concientización y talleres prácticos. En una ocasión, por ejemplo, junto con la doctora Diana Gayoso, brindaron información sobre el uso de la copa menstrual, además de donar este producto.

“Es un espacio donde buscamos acompañar desde la empatía. No vamos a juzgar, sino a brindar esperanza y apoyo”, destacó Argañaraz. Asimismo, señaló que muchas de las internas están procesadas, lo que genera una rotación constante en la población, pero esto no impide que la relación con ellas se mantenga activa.

Educación y reinserción

La Alcaidía de Mujeres ofrece a las internas oportunidades de formación, como terminar el colegio o participar en talleres de costura. También realizan manualidades y artesanías que luego comercializan en espacios proporcionados por la fundación. “Hemos llevado a las internas a nuestro espacio emprendedor para que puedan vender sus productos”, explicó Argañaraz en este sentido, subrayando la importancia de estas actividades para facilitar la reinserción social.

Además, se fomenta la expresión artística y literaria. Las internas escriben, realizan muestras literarias y organizan desfiles con el apoyo de instituciones locales. Estas actividades no sólo fortalecen su autoestima, sino que también les permiten mantener un vínculo con sus familiares y con la comunidad.

“Petu” dijo que, en cada encuentro, se busca transmitir un mensaje de esperanza para que las internas puedan reflexionar sobre su futuro y encontrar caminos para reinsertarse en la sociedad. “Algunas chicas, al salir, se acercan a la fundación en busca de apoyo. Ahí comienza una nueva etapa para ellas, como conseguir trabajo o rehacer su vida”, afirmó.

Por último, la concejal agradeció la colaboración del personal policial, quienes siempre han facilitado el ingreso y acompañamiento en estas actividades. También resaltó la articulación con otras instituciones, como la Secretaría de la Mujer, para ampliar el alcance de las iniciativas.

Argañaraz planea regresar en marzo, en el Mes de la Mujer, con nuevas actividades y charlas para seguir fortaleciendo este lazo solidario que ya es parte fundamental de su labor social.

«Un equipo de asesinos ucranianos trabaja en EE.UU.», dijo un congresista republicano

«Un equipo de asesinos ucranianos trabaja en EE.UU.», dijo un congresista republicano

El republicano Matt Gaetz aseguró que fue alertado días antes del aparente segundo intento de asesinato contra Donald Trump.

El congresista republicano Matt Gaetz denunció que un grupo de asesinos ucranianos estaría en EEUU

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El congresista republicano por el estado de Florida, Matt Gaetz, denunció que, antes del aparente segundo intento de asesinato contra Donald Trump, fue advertido sobre las actividades de un «equipo de asesinos ucranianos» en Estados Unidos.

En una entrevista con Breitbart News emitida el jueves, el político señaló que varios legisladores republicanos sospechan de la presencia de un posible espía dentro del Servicio Secreto estadounidense tras el aparente intento de asesinato contra el candidato presidencial de su partido el pasado domingo en su club de golf en West Palm Beach, Florida.

«Tengo colegas republicanos que no descartan que haya un topo dentro del Servicio Secreto que proporcione información sobre puntos vulnerables», explicó. «No he visto evidencia de eso, pero tengo colegas que son muy, muy inteligentes en esto y dicen que no pueden descartarlo, dadas algunas de las anomalías y el patrón de hechos», agregó.

Sobre Ryan Weslet Routh, el sospechoso del posible intento de magnicidio, Gaetz afirmó que sería bastante preocupante si se descubre que estaba «recibiendo comunicaciones, inspiración o financiación de entidades extranjeras».

«Eso es muy preocupante. El hecho de que días antes, días antes de este intento de asesinato, alguien de Seguridad Nacional en mi oficina me advirtiera sobre un equipo de asesinos ucranianos que trabaja en el país, y luego este sujeto aparece, proverbialmente envuelto en la bandera ucraniana, lanzando balas contra Trump«, declaró el representante republicano, exigiendo que tales conexiones sean analizadas.

«Creo que es más probable que este tirador tuviera contactos extranjeros que estuvieron involucrados en la financiación de algún aspecto de su operación», aseveró Gaetz, uno de los congresistas más críticos a la asistencia financiera de Washington al régimen de Kiev.

Los vínculos de Routh con Ucrania

Un reciente informe de New York Post descubrió que Ryan Wesley Routh viajó a Ucrania para intentar unirse a las filas de mercenarios extranjeros, pero fue rechazado por «loco».

Según las publicaciones del sospechoso en su página de LinkedIn, citadas por The Wall Street Journal, Routh reclutaba a voluntarios para participar en el conflicto ucraniano del lado de Kiev y estaba listo para unirse al Ejército de ese país.

Al mismo tiempo, su hijo, Oran Routh, confirmó que su padre viajó a Ucrania y ayudaba a las Fuerzas Armadas del país.

 

Un economista chileno se suma al equipo de Luis Caputo

Un economista chileno se suma al equipo de Luis Caputo

El ministro de Economía le dio la bienvenida en las redes a su nuevo Secretario de Política económica, que tiene estudios de doctorado en Economía por la Universidad de Georgetown y es economista por la Universidad de Chile.

Daza ya se mueve en el Palacio de Hacienda en su nuevo rol

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El economista chileno, José Luis Daza, se sumó al equipo de Luis Caputo y en los próximos días sería designado en forma oficial como viceministro de Economía.

“Se incorpora un grande al equipo económico como Secretario de Política Económica: Bienvenido José Luis Daza!, posteó el ministro de Economía, Luis Caputo.

Caputo remarcó que Daza es “una excelente persona y uno de los mejores y más respetados economistas de Latinoamérica”.

“Conocido mundialmente por su exitosa carrera en el sector privado, por su enorme capacidad, y por su probada experiencia en temas económicos y financieros. Es un honor volver a trabajar a juntos como lo hicimos durante tantos años”, resaltó el funcionario.

La inclusión de Daza se conoce desde que a fines de junio cuando dejó ese lugar Joaquín Cottani, quien regresó a Estados Unidos aduciendo problemas personales, pero también con críticas al plan económico.

Daza nació en Buenos Aires hace 65 años cuando su padre era diplomático en el país y realizó toda su carrera en diferentes bancos de inversión donde entabló un vínculo con Caputo.

El economista fundo junto al actual asesor presidencial Demián Reidel, y otros inversores, el fondo de inversión QFR Capital Management

Se graduó en la Universidad de Chile y además tiene un doctorado en la Universidad de Georgetown.

Durante la campaña electoral de 2021, fue mencionado como eventual ministro de Economía del Chile en caso del triunfo de José Antonio Kast.

Daza ya se mueve en el Palacio de Hacienda en su nuevo rol, pero aún falta la oficialización en el cargo.

El mismo trámite formal resta para la designación de Daniel González como viceministro coordinador en áreas energéticas y para la de Martín Maccarone con un cargo en áreas de Infraestructura.

 

El equipo de Sheinbaum protagonizó un accidente de tránsito: al menos un muerto y denuncia de exceso de velocidad

El equipo de Sheinbaum protagonizó un accidente de tránsito: al menos un muerto y denuncia de exceso de velocidad

La presidenta electa de México se dirigía a la Región Carbonífera de Coahuila para participar de una reunión con el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador.

Trágico accidente con el equipo de Sheinbaum. Foto: X

Fuente: https://www.canal26.com/

Un accidente de tránsito que involucró este viernes al equipo de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dejó al menos un muerto y varios lesionados en Monclova, en el norteño estado de Coahuila

Sheinbaum se dirigía a la Región Carbonífera de Coahuila para participar de una reunión con el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, y familiares de los trabajadores muertos en la mina Pasta de Conchos, cuando la camioneta que la escoltaba impactó con otro vehículo.

La oficina de la candidata electa detalló que al ser informada del accidente, se detuvo a conocer el estado de las personas involucradas, quienes ya estaban siendo atendidas por equipos de emergencia municipales y estatales.

«Lamentamos profundamente que en el otro vehículo falleció una persona», señala la nota informativa, que indicó además que tanto el Gobierno federal, como el estatal y el propio equipo de la futura presidenta de México están atendiendo a quienes venían en los dos vehículos impactados. 

Exceso de velocidad

Ante el incidente, el alcalde de Monclova, Mario Dávila, informó a medios locales que el convoy de la futura mandataria iba en exceso de velocidad y «no hicieron el alto correspondiente».

Dávila agregó que en el choque falleció una mujer adulta mayor que viajaba en uno de los vehículos «de personas locales de la ciudad» y confirmó que el otro automóvil era «de presidencia de la República, de la ahora presidenta electa Claudia Sheinbaum».