Etiqueta: esto

Caputo dijo que en 2027 hay que elegir «entre esto o el comunismo»

Caputo dijo que en 2027 hay que elegir «entre esto o el comunismo»

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con empresarios y agitó el «fantasma» del comunismo de cara a las elecciones de 2027. Asimismo, ratifico el rumbo económico y defendió el esquema de bandas cambiarias.

Luis Caputo ratificó el plan económico y se refirió a las elecciones de 2027.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

POBRESITO COCODRILO

En la primera reunión con empresarios tras el resultado adverso para La Libertad Avanza (LLA) de la elección bonaerense, el ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió a las elecciones de 2027 y destacó que la gente tiene que elegir entre «esto o el el comunismo».

“La gente va a tener que decidir si quiere esto o quiere comunismo en 2027”, aseguró Caputo, quien también volvió a ratificar además el rumbo económico y defendió el esquema de bandas cambiarias.

Caputo pronunció esa frase durante un encuentro en el Palacio de Hacienda con representantes de compañías de seguros para intercambiar propuestas vinculadas al sector y dialogar sobre la evolución del programa económico

En la reunión, Caputo se mostró conforme con cómo ha funcionado el esquema cambiario -el dólar dentro la banda de flotación y sin intervención- luego del resultado electoral que dejó un lunes negro.

“Lo cambiario ni es un problema; el dólar flota. Todo estuvo razonablemente bien”, le escucharon decir al ministro de Economía frente a los directivos del mundo asegurador.

Según informó economía, durante la reunión, en la que también participaron el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, Caputo afirmó que “el sector asegurador es una industria fundamental”, e hizo hincapié en la importancia de fomentar su desarrollo.

Ante los representantes de las principales compañías, Caputo sostuvo que “el Gobierno está dispuesto a evaluar propuestas para incentivar el crecimiento de este sector tan importante”.

En el encuentro, también se conversó sobre la importancia de seguir fomentando la educación financiera, especialmente en los jóvenes. Y hubo consenso sobre la necesidad de impulsar el desarrollo del mercado de capitales en el país.

Con relación a la coyuntura económica, el ministro ratificó que “el ancla fiscal no va a tocarse” y que “no habrá cambios en lo monetario y lo cambiario”.

Además, señaló que “ya se está observando la normalización de la liquidez y de las tasas».

También, Caputo remarcó la creación de la Mesa Política Nacional tras las elecciones para mejorar la coordinación interna del Gobierno y de la Mesa de Diálogo Federal, que permitirá “entablar una mejor relación con las provincias para dialogar sobre las reformas que la Argentina necesita”.

Estuvieron representantes de Alliance; Galeno; Federación Patronal; Experta Seguros; Copaprose; El Norte Seguros; Bernardino Rivadavia, Galicia Seguros; Grupo Asegurador La Segunda, Grupo Lapachos; Grupo San Cristóbal; Grupo Sancor Seguros; La Caja; La Holando Seguros; Life Seguros; Mapfre; Mercantil Seguros; Meridional Seguros; Nación Seguros; Provincia ART; Swiss Medical; Triunfo; y Zurich Argentina.