Municipio: hay restricciones para comercios, restaurantes, eventos sociales y religiosos
El director de Bromatología de la Municipalidad, Jorge Tarantini, brindó detalles sobre las restricciones que rigen para comercios y eventos hasta el cierre de los comicios.

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Explicó que a partir de las 20 horas de este sábado, estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todo tipo de comercios, una medida que se extenderá hasta las 21 horas de mañana, tres horas después del cierre de los comicios. “Los restaurantes y comercios de barrio pueden operar con normalidad, pero deben abstenerse de vender bebidas alcohólicas durante este lapso”, señaló. Incumplir esta normativa “constituye una violación de la veda electoral, considerada un delito”.
Por ejemplo, durante el domingo, los restaurantes podrán abrir y servir almuerzos, pero no podrán ofrecer bebidas alcohólicas a los clientes. Tarantini enfatizó que los comerciantes que infrinjan esta prohibición podrían enfrentar sanciones si son detectados por las autoridades.
En cuanto a los eventos, el Código Electoral Nacional prohíbe la realización de espectáculos deportivos, sociales o masivos durante la veda. Sin embargo, las reuniones familiares o celebraciones privadas, como cumpleaños, están permitidas este sábado, siempre que no impliquen consumo excesivo de alcohol ni actividades proselitistas. “Pueden hacerse reuniones en un restaurante o en una casa, pero respetando las limitaciones del Código Electoral”, aclaró el director.
Este domingo, durante el horario de los comicios (de 8 a 18 horas), no se podrán realizar reuniones públicas, incluidos cultos religiosos como misas. Tarantini precisó que estas actividades están permitidas hoy o antes de las 8 de la mañana del domingo, pero no durante el desarrollo de la votación ni hasta tres horas después de su cierre.
La Municipalidad de Formosa actuará como auxiliar de las fuerzas de seguridad, principalmente la Policía, en los controles para garantizar el cumplimiento de la veda electoral. “Nuestro rol es colaborar con las fuerzas que detecten violaciones, como la venta indebida de alcohol, para preservar el normal desarrollo de los comicios”, explicó Tarantini. El objetivo principal es evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas que pueda alterar el proceso electoral.
Finalmente, destacó que estas medidas buscan garantizar un ambiente de tranquilidad y orden durante las elecciones, priorizando la participación ciudadana consciente y responsable. “El fundamento es proteger el proceso eleccionario y evitar cualquier situación que pueda afectarlo”, concluyó.
