Etiqueta: ex-comisario

Desplazan a 24 policías vinculados a Maximiliano Bondarenko, excomisario y candidato de LLA

Desplazan a 24 policías vinculados a Maximiliano Bondarenko, excomisario y candidato de LLA

El ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, decidió desplazar a los jefes policiales -que tendrían afinidad al excomisario y candidato de La Libertad Avanza, Maximiliano Bondarenko- por «confabulación e intento de golpe institucional».

Desde la Provincia afirmaron que la investigación y el desplazamiento de los policías no tiene nada que ver” con el hecho de que Bondarenko “sea candidato” por LLA.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Veinticuatro policías bonaerenses vinculados al excomisario Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza en la Tercera Sección electoral, fueron desplazados por “confabulación” e intento de dar “un golpe institucional” al comando de esa repartición, confirmó hoy el ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso.

El funcionario explicó que llegó a la Dirección de Asuntos Internos “una denuncia anónima muy completa, con muchísimos detalles” que daba cuenta de “la confabulación de un grupo de 24 policías, algunos de ellos oficiales destacados de la institución, y en ese grupo también se incluía al candidato (Bondarenko) como policía retirado”.

Utilizaban las oficinas y los elementos del Estado para brindar apoyo a este candidato, pero fundamentalmente para diseñar una serie de medidas urgentes, que los incluían a ellos como nuevos responsables de la institución en lo que sería un golpe al comando institucional”, relató el ministro en declaraciones radiales.

Resaltó que la maniobra apuntaba a “instalarse ellos y una camada de policías en el comando institucional, pasando a retiro obligatorio a una serie de altos mandos policiales que están en funciones”, y relacionó esto con “un Presidente que el algún momento habló de intervenir la provincia”.

Señaló que, tras recibir la denuncia, el auditor general de la Policía bonaerense “dispuso revisar las dos dependencias más importantes involucradas” y como resultado “se certificó que todo lo que decía la denuncia anónima era cierto, y se encontró muchísima documentación y proyectos que «no tienen nada que ver con la labor policial”.

Alonso aseguró que la investigación y el desplazamiento de los 24 policías «no tiene nada que ver” con el hecho de que Bondarenko “sea candidato” por LLA, y recalcó que en el pasado “ya fue concejal, se presentó en una elección, pidió autorización y luego licencia, porque está claro que por la Ley Orgánica los integrantes de la Policía no pueden organizarse políticamente«.

“Se ordenó la desafectación del personal involucrado, que está en disponibilidad y sometido a investigación, y se realizó la denuncia judicial que corresponde”, subrayó el ministro, al tiempo que adelantó que “la denuncia también incluye cuestiones más graves que deberán corroborarse”, aunque no dio detalles del tipo de delitos que abarcaría.

Alonso enfatizó que “de ninguna manera podemos permitir que un grupo de policías se confabule contra el comando institucional”, y puntualizó que los involucrados “se reunían periódicamente con el candidato” al que identificó como “la terminal política” a la que respondían los uniformados desafectados.

“Ahora iremos viendo como sigue la investigación -añadió en declaraciones a Radio 10-, porque son muchas personas, algunos son oficiales muy destacados, que ya fueron notificados de la desafectación y ahora seguirá el proceso administrativo y el judicial”.

 

Caso Loan: trasladaron al excomisario Walter Maciel a Marcos Paz

Caso Loan: trasladaron al excomisario Walter Maciel a Marcos Paz

Está imputado por la presunta sustracción y ocultamiento en la causa que investiga la desaparición del niño de 5 años en Corrientes.

El pasado del comisario Maciel.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ex comisario Walter Maciel, imputado por la presunta sustracción y ocultamiento de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años desaparecido hace 42 días en la localidad correntina de 9 de Julio, fue trasladado en la tarde de este jueves del penal de Marcos Paz, en la provincia de Buenos Aires.

El oficial había ampliado este miércoles su declaración ante la jueza federal Cristina Pozzer Penzo en el Juzgado de Goya.

La magistrada solicitó peritar dos armas de fuego, de las cuales una pertenecería a Maciel y otra al policía retirado Francisco Méndez, también detenido en la causa.

Además, la Policía Federal Argentina y Gendarmería realizaron un allanamiento en la casa de José Codazzi, el ex abogado de Laudelina y allí secuestraron dos celulares.

Aunque no hay información oficial,se espera saber si la Justicia Federal solicita la detención de Codazzi, como pidió la querella.

Tanto Laudelina, cómo su hija Macarena, lo acusan de haberla sobornado y amenazado para imponer la hipótesis del accidente.

Por otra parte, la jueza ordenó llevar a cabo otra Cámara Gesell para que los chicos que estuvieron junto con el niño desaparecido puedan dar nuevos detalles.

La dueña de los celulares negó que haya ocultado pruebas

Alicia Axson, la enfermera que atendió a María Victoria Caillava la noche que desapareció Loan Peña, negó que haya desechado dos teléfonos para ocultar pruebas, y al mismo tiempo ratificó que no tiene «ningún vínculo» con la ex funcionaria municipal de 9 de Julio, en Corrientes.

En ese sentido, Axson confirmó que los teléfonos hallados en la basura por la Gendarmería eran suyos: «Los tiré porque eran viejitos y estaban rotos».

«No tengo nada que ocultar, que los periten tranquilos. No los tiré para descartar pruebas. Me sorprende todo este operativo en la puerta de mi casa», aseguró.

En declaraciones al canal Todo Noticias, la enfermera confió que «uno de los teléfonos tenía la pantalla rota, toda astillada. Para que mis sobrinos no se corten, porque ellos usan mis celulares, los tiré a la basura. El otro ya no andaba casi. Los puse en una bolsa transparente».

Además, reiteró que no tiene «ninguna relación» con Caillava, quien está detenida por la desaparición de Loan, al igual que su esposo, Carlos Pérez.

«Estoy tranquila porque no tengo nada que ocultar. Todo lo que sabía lo dije ante la Justicia. No tengo vínculo con Caillava», sostuvo.

La mujer vive frente al cuartel de bomberos de 9 de Julio, donde esta noche se llevó a cabo un operativo, luego de la denuncia de un vecino, quien había encontrado los celulares descartados.