Etiqueta: Facundo Jones Huala

Detuvieron otra vez a Facundo Jones Huala en Río Negro: cuál es la acusación

Detuvieron otra vez a Facundo Jones Huala en Río Negro: cuál es la acusación

El arresto se produjo en El Bolsón, cerca de la zona limítrofe a los incendios forestales de Chubut. El mensaje de la ministra de Seguridad en sus redes sociales.

Facundo Jones Huala fue detenido en El Bolsón.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó este domingo la detención Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), en la ciudad rionegrina de El Bolsón, y reveló que la Policía de esa provincia lo interceptó cuando intentaba abrir autos de la zona limítrofe a los incendios forestales de Chubut.

“¡JONES HUALA DETENIDO CERCA DE LOS INCENDIOS EN CHUBUT! Activamos el convenio para la emergencia en la Patagonia y, a las 4 AM, el sistema de monitoreo detectó en El Bolsón a un hombre intentando abrir autos”, comentó la funcionaria en sus redes sociales.

En la misma línea detalló: “La Policía de Río Negro intervino, fue agredida y, al detenerlo, descubrieron que era ¡el terrorista Facundo Jones Huala! Si la ley de reiterancia estuviera aprobada, ¡volvería a estar preso inmediatamente!”. Y agregó: «A estos violentos que quieren imponer el caos atacando la propiedad, la seguridad y la vida de los argentinos, les digo claro: ¡PRESOS VAN A TERMINAR!”.

En su mensaje, Bullrich intentó vincular la presencia del líder mapuche en el sur a los incendios forestales que azotan a la provincia gobernada por Ignacio Torres, que horas atrás atribuyó los focos de fuego a la RAM.

Por su parte, el gobernador Alberto Weretilneck destacó el hecho en sus redes sociales: “Anoche la Policía de Río Negro demostró firmeza y eficacia. Facundo Jones Huala fue detenido en El Bolsón mientras intentaba robar vehículos en pleno centro de la ciudad. Un individuo con un largo historial delictivo que vuelve a ser puesto tras las rejas”.

Los antecedentes de Facundo Jones Huala

El líder de la RAM está libre desde agosto pasado, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba «ilegalmente privado de su libertad», porque había cumplido su condena en junio pasado. Jones Huala había sido sentenciado en diciembre de 2018 a seis años de presidio mayor en su grado mínimo por el delito de incendio, y a tres años y un día de presidio menor en su grado máximo por porte ilegal de armas de fuego prohibidas.

Cuando fue extraditado a Chile se le otorgó la libertad vigilada el 21 de enero de 2022. A pesar de ello, el beneficio fue revocado cuando el referente mapuche se dio a la fuga en el mismo año. En 2023 la Policía de Río Negro halló al ex líder de la RAM en El Bolsón, donde estaba prófugo de la Justicia de Chile. El 6 de febrero de 2023 la Corte de Apelaciones de Valdivia dio lugar a la solicitud de extradición para que Jones cumpliera sus últimos seis meses de prisión en el país vecino

La Argentina aceptó el proceso, a pesar de la huelga de hambre que hizo Jones Huala, que quería quedarse en su país.

 

Fue encontrado sin vida el hermano menor de Facundo Jones Huala

Fue encontrado sin vida el hermano menor de Facundo Jones Huala

Fausto Jones Huala tenía 31 años y era reconocido por su participación en movilizaciones vinculadas a la causa mapuche.

Fausto Jones Huala tenía 31 años.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Fausto Horacio Jones Huala, uno de los hermanos de Facundo Jones Huala, referente de la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), fue hallado muerto este mediodía en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche. Según el relato de su madre, el joven «decidió quitarse la vida».

La fiscalía rionegrina y la policía provincial se trasladaron hasta un domicilio ubicado a 20 kilómetros del centro de Bariloche donde fue hallado el cuerpo, en el interior de una vivienda.

Los investigadores mantienen hermetismo en relación al episodio. De acuerdo a los datos que surgieron en relación al episodio, la muerte se produjo producto de un disparo en la cabeza.

«En este momento estoy viajando para Bariloche, ya que mi hijo Fausto Horacio Jones Huala decidió quitarse la vida por toda esta situación. Tuve que dejar a Facundo que está contenido. Se que está cuidado», señaló Isabel Huala en un video que publicó en redes sociales.

La madre del mapuche atribuye la decisión «a toda esta situación» haciendo alusión al crítico estado de salud del convicto, quien permanece internado en un centro médico de Temuco, debido a una huelga de hambre que lleva adelante desde hace 37 días.

Por otro lado, agregó: «Hago responsables al Estado argentino y chileno por la decisión que tomó mi hijo, por la represión al pueblo mapuche. Pido a los organismos internacionales que se fijen en lo que está pasando con los pueblos originarios, con todas las represiones y persecuciones».

Fausto Jones Huala tenía 31 años y era reconocido por su participación en movilizaciones vinculadas a la causa mapuche. Era el activista mapuche que junto a su compañero Lautaro González bajó el cuerpo sin vida de Rafael Nahuel en Villa Mascardi el 25 de noviembre de 2017, tras un enfrentamiento armado con una patrulla del grupo Albatros de Prefectura Naval. El menor de los Huala había acudido a ese paraje para solidarizarse con la reivindicación territorial mapuche aunque no tenía domicilio en ese asentamiento ilegal.

Sin embargo, estuvo imputado en otra causa por lesiones y daños contra efectivos y patrulleros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el Lof de Cushamen el 17 octubre 2017, cuando fue encontrado el cuerpo de Santiago Maldonado en el río Chubut.