Etiqueta: falsos

Economistas alertan sobre videos falsos con su imagen para promover estafas

Economistas alertan sobre videos falsos con su imagen para promover estafas

El fenómeno consiste en la utilización fraudulenta de sus nombres, imágenes y voces para difundir servicios de inversión que prometen ganancias rápidas y fáciles. Irán a la Justicia contra los autores de esta maniobra engañosa.

Señalaron que llevarán adelante acciones legales contra los autores de esta maniobra.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Varios economistas y analistas financieros muy conocidos por su larga trayectoria e intervenciones en medios de comunicación advirtieron sobre estafas que se realizan utilizando su imagen con inteligencia artificial para engañar a miles de argentinos. Adelantaron que llevarán adelante acciones legales contra los autores de esta maniobra.

El grupo integrado por economistas y analistas financieros más reconocidos de la Argentina lanzó una advertencia pública conjunta para denunciar una ola de estafas digitales «que viene afectando gravemente tanto su integridad profesional como el bolsillo de miles de personas». Los firmantes son Fausto Spotorno, Damián Di Pace, Ramiro Marra, Lara López Calvo, Santiago Bulat, Salvador Di Stefano, Claudio Zuchovicki, Martín Redrado, Marina Dal Poggetto, Fernando Marengo y Carlos Maslatón, todos con una amplia trayectoria pública en medios de comunicación, mercados financieros y asesoramiento económico.

El fenómeno, que se ha intensificado en los últimos meses, consiste en la utilización fraudulenta de sus nombres, imágenes, voces y credibilidad profesional para promocionar supuestos servicios de inversión que prometen ganancias rápidas y fáciles. Las campañas engañosas se difunden principalmente en redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok o YouTube a través de publicidades que aparentan ser entrevistas reales, fragmentos de conferencias o declaraciones editadas con inteligencia artificial.

Las promesas de ganancias rápidas son formuladas por personas que dicen representar a los equipos que rodean a los economistas. «Se crean grupos de whatsapp con perfiles falsos donde estas personas dicen representar a nuestros equipos o hablan en nuestro nombre», advirtió en el video Lara López Calvo. «No pedimos dinero, claves, datos personales, ni ofrecemos inversiones mágicas o atajos financieros», aclaró Di Pace en un video subido a Instagram junto a los otros economistas involucrados.

En diálogo con Popular, Di Pace explicó los detalles de la estafa: «A todos los que estamos en este grupo, nos usan nuestra imagen en un flyer, donde te ofrecen ganancias impresionantes por 100 dólares, 500 dólares, retornos en 7 días, muy rápidos, y con la gente que se va enganchando, arman un grupo de Whatsapp».

 

Intentó cambiar billetes falsos en el casino y recibió tres años de prisión en suspenso

Intentó cambiar billetes falsos en el casino y recibió tres años de prisión en suspenso

Un hombre de 57 años fue condenado por el Tribunal Oral Federal tras intentar cambiar diez billetes falsos de 2.000 pesos por fichas para apostar. El hecho ocurrió en noviembre de 2023 y fue descubierto por empleados del casino.

El hombre de 57 años fue condenado por intentar cambiar diez billetes falsos de 2.000 pesos en la caja del sector ruletas. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un intento de engaño en el Casino Central de Mar del Plata terminó en una condena penal: el Tribunal Oral Federal sentenció a tres años de prisión en suspenso a Miguel Ángel Malvica, un hombre de 57 años, por intentar cambiar diez billetes falsos de 2.000 pesos en la caja del sector ruletas.

El hecho ocurrió el 4 de noviembre de 2023 y fue detectado en el momento por personal del establecimiento, que alertó rápidamente a la policía.

Malvica llegó al casino como un apostador más, pero al intentar comprar fichas, la maniobra fue desbaratada por la pericia de una de las cajeras. Los billetes tenían una textura distinta a la habitual, a pesar de que su apariencia era muy similar a los originales. Luego de aplicar una prueba con dispositivos de verificación, el personal confirmó que se trataba de billetes falsificados.

Alertada la fuerza de seguridad, efectivos de la Subcomisaría Casino acudieron de inmediato al lugar y detuvieron al acusado en el acto. Además del dinero apócrifo, le secuestraron un teléfono celular como parte del procedimiento.

Pruebas clave y confesión

La investigación fue clara desde el inicio. El Gabinete Científico de la Policía Federal detectó que cinco de los billetes compartían la misma numeración, lo que resultó una prueba concluyente para demostrar que Malvica conocía la falsedad del dinero. A esto se sumaron los testimonios de la cajera, los policías actuantes, fotografías, croquis y el acta de secuestro.

El caso fue calificado como «puesta en circulación de moneda de curso legal falsificada», delito tipificado en el artículo 282 del Código Penal. En lugar de enfrentar un juicio oral prolongado, el acusado aceptó los cargos en un juicio abreviado, procedimiento que le permitió una resolución rápida al admitir su responsabilidad y aceptar la pena propuesta por el Ministerio Público Fiscal.

Condena y condiciones

El juez valoró que Malvica no tenía antecedentes penales y que colaboró con la investigación, lo que le permitió recibir una pena en suspenso. La sentencia incluye además la obligación de fijar residencia y someterse al control de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal durante el período que dure la condena.

El tribunal también ordenó la destrucción de los billetes incautados y le impuso al condenado el pago de las costas del proceso.

En los fundamentos del fallo, el magistrado destacó la importancia del juicio abreviado como herramienta dentro del sistema acusatorio, subrayando que este tipo de procedimientos favorecen la celeridad, la oralidad y la justicia restaurativa. “Con el reconocimiento de los hechos por parte del imputado y la inexistencia de agravantes, el caso se cerró sin necesidad de juicio oral, pero con una condena firme”, sostuvo el juez.