Etiqueta: federales

Marcha de los jubilados: fuerzas federales vigilarán el Congreso y la Policía de la Ciudad las calles

Marcha de los jubilados: fuerzas federales vigilarán el Congreso y la Policía de la Ciudad las calles

El Ministerio de Seguridad porteño informó que las fuerzas federales custodiarán el Congreso, mientras que la Policía de la Ciudad se ocupará este miércoles del operativo en las calles.

Los efectivos de la Policía Federal

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de la resolución judicial del juez Roberto Andrés Gallardo, el Ministerio de Seguridad porteño informó que las fuerzas federales custodiarán el Congreso, mientras que la Policía de la Ciudad se ocupará este miércoles del operativo en las calles durante la habitual marcha de los jubilados al Congreso Nacional.

En ese sentido, se detalló que habrá un vallado perimetral sobre el Congreso y las Fuerzas Federales se ocuparán de la seguridad del Edificio.

Los efectivos de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) estarán apostados de un lado del vallado. Por su parte, la Policía de la Ciudad se ocupará de la seguridad en las calles.

Desde el mediodía del miércoles se realizarán cortes de tránsito en todo la zona del Congreso conforme vaya avanzando la movilización.

Además, por prevención, se retiraron este martes 160 contenedores de residuos de los alrededores del Congreso de la Nación y de la Avenida de Mayo.

La marcha que todos los miércoles realizan organizaciones de jubilados frente al Congreso de la Nación en reclamo por aumento en sus haberes y la “restitución del 100% de descuento en medicamentos del PAMI”, entre otras reivindicaciones, estará acompañada, desde las 15, por columnas piqueteras, movimientos sociales, partidos de izquierda, las dos CTA, organizaciones de derechos humanos y la CGT, la mayor central obrera del país. Sindicatos de peso propio como La Bancaria, la UOMSMATACamioneros y Sanidad, entre otros, ya confirmaron su participación.

Los referentes cegetistas dieron una conferencia de prensa en la sede de Azopardo, donde el cosecretario general, Héctor Daer, acompañado por sus pares del triunvirato, Carlos Acuña y Oscar Argüello, sostuvo que la medida de fuerza «fue avalada por los 50 gremios que conforman el Consejo Directivo».

«Le decimos al Gobierno que no puede haber precios libres con paritarias pisadas. No puede haber acuerdos que no se homologuen», agregó Daer.

El referente sindical aludió también al funcionamiento de los colectivos en el día del paro y señaló que «esto es más que un paro» de ese sector, al recordar que «ya hubo otros paros en los que hubo colectivos e igual fueron contundentes».

El acto central será en el centro de la Plaza Congreso a las 17.

No obstante, todo indica que el paro general se resentirá debido a la circulación de colectivos que está garantizada para el jueves debido a que la UTA no podría acometer medidas de fuerza porque se encuentra en medio de una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo ante el conflicto salarial que mantiene con las empresas de la actividad.

En el gremio que conduce Roberto Fernández dieron a entender en los últimos días que el jueves se prestará servicio con normalidad, lo que no habría caído bien en la plana mayor cegetista, ya que la conciliación no regiría para una huelga convocada por la central obrera.

Ordenan trasladar a presos de la Ciudad a cárceles federales

Ordenan trasladar a presos de la Ciudad a cárceles federales

Es un fallo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N° 23 . Se dio en momentos de tensión entre la Ciudad y la Nación por la situación de los detenidos porteños.

La Justicia ordenó trasladar a presos condenados de la Ciudad a cárceles federales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N° 23 ordenó que los presos condenados que están alojados en comisarías de la Ciudad de Buenos Aires sean trasladados a cárceles del Servicio Penitenciario Federal (SPF).

El fallo hizo lugar a un habeas corpus que presentó la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ante la situación de superpoblación de detenidos en las comisarías porteñas.

El juez Norberto Circo ordenó que los presos con condena que estén alojados en comisarías de la Ciudad sean trasladados a la brevedad al SPF.

La medida alcanza a unos 411 reclusos que actualmente están en dependencias porteñas. De ese número, 181 ya tienen sentencia firme, mientras que el resto tiene condena de primer instancia.

«Si bien toda persona que ingresa como detenido en el ámbito penitenciario/carcelario encuentra restringidos sus derechos en relación a aquellas que se hallan gozando de su libertad, ello no puede significar en ningún caso, la situación descrita en las presentes, bajo ningún propósito, la implementación de tratos o medidas que vulneren su dignidad, o importen tratos inhumanos o degradantes», expresó la resolución judicial.

Actualmente, en 37 comisarías y 41 alcaidías de la Ciudad se encuentran alojados 2.455 personas, más del doble de las que esas instalaciones están preparadas para contener.

La situación de los presos porteños se convirtió en las últimas semanas en un foco de tensión entre el gobierno de la Ciudad y la Nación, con cruces por el destino de los detenidos. Además, se dieron varias situación de revueltas y escape de presos.

«Considero que existen fundamentos sólidos para abordar el presente caso como una acción colectiva, más allá de que cada detenido se encuentre bajo la jurisdicción de distintos magistrados. Asimismo, esta perspectiva permite garantizar una respuesta integral a la problemática planteada, asegurando la protección efectiva de los derechos de las personas privadas de libertad en la Ciudad de Buenos Aires», expresó el juez.