Etiqueta: Formoseño

Insfrán convocó al pueblo formoseño a “ser el faro” que inicie la gesta que cambie el rumbo del país

Insfrán convocó al pueblo formoseño a “ser el faro” que inicie la gesta que cambie el rumbo del país

Asimismo, les reafirmó que “este Gobernador no se alquila ni se vende”

Fuente: https://agenfor.com.ar/

En el final de su alocución en la apertura del 52° inicio de sesiones ordinarias, el gobernador Gildo Insfrán, habló al pueblo de Formosa y les aseguró que él “no se alquila ni se vende”, al mismo tiempo que aseguró que “nosotros, desde aquí, podemos demostrar que otro camino es posible”.

Nuestro país atraviesa tiempos inciertos. Vivimos en una Argentina cada vez más injusta, más dañada y sometida a intereses de afuera.  Muchos compatriotas se sienten desanimados, porque esta no es la Nación que queremos para nuestros hijos y nietos”, reconoció.

Y añadió: “Nosotros, desde aquí, podemos demostrar que otro camino es posible. Somos un pueblo fortalecido en la unidad, esperanzado en la Fe y con una alta conciencia política”.

El mandatario lamentó que “algunos” crean que “seguimos siendo un territorio nacional” y se “arrodillen en Buenos Aires pidiendo intervenciones o que algún juez lejano les otorgue lo que el pueblo formoseño les niega en las urnas”.

“Se equivocan”, advirtió; y argumentó: “Formosa hace mucho tiempo que decide por sí misma”, por lo que “no aceptamos que nadie de afuera nos venga a decir cómo tenemos que pensar”.

“Sabemos lo que hay que hacer y lo hacemos. Tenemos la experiencia y la fuerza necesaria. No erraremos el camino porque el Modelo Formoseño nos marca el rumbo a seguir”, sostuvo.

Y aclaró: “No importan las presiones ni los ataques. Les reafirmo que este Gobernador no se alquila ni se vende. Mi único mandante es el pueblo y no me arrodillo ante nadie, solo ante Dios”.

De esta manera, Insfrán sentenció que “tampoco aceptamos una Argentina arrodillada ni sometida” y apeló al “orgullo de ser hijos e hijas de esta maravillosa tierra”.

“Somos la gran Nación de San Martín, Rosas, Irigoyen y Perón. La que cruzó Los Andes para liberar medio continente; la que venció a imperios en la Vuelta de Obligado; la que defendió sus recursos estratégicos creando Y.P.F. para ponerlos al servicio del pueblo; la que dejó atrás privilegios de unos pocos para conquistar derechos para todos”, recordó.

Y profundizó: “Somos herederos de esta historia de coraje y grandeza. La sangre derramada en aquellas luchas corre por nuestras venas. Retomemos aquel legado histórico y hagamos realidad el sueño de una Argentina justa, libre y soberana”.

Sobre el final, el Gobernador convocó a todos los formoseños y formoseñas a que “seamos el faro que inicie esta gesta, marcando el rumbo desde este costado norte de la Patria”.

“¡Nada ni nadie por encima de ella! ¡Solo la providencia de Dios prodigando sus bendiciones! Nosotros, todos unidos, para amarla, idolatrarla y defenderla. Que Dios Padre y la Virgen del Carmen nos acompañen en este camino”, cerró.

 

Insfrán: “El Modelo Formoseño mira a su pueblo con la integridad que tiene que ser”

Insfrán: “El Modelo Formoseño mira a su pueblo con la integridad que tiene que ser”

El Gobernador habló de la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y rechazó a los medios y perfiles de redes sociales que lo acusan de autoritario. “Nosotros somos libres, no libertarios”, dijo en otro tramo de su discurso

Insfrán: “El Modelo Formoseño mira a su pueblo con la integridad que tiene  que ser” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este sábado, el gobernador, Gildo Insfrán, encabezó dos ediciones del operativo solidario “Por Nuestra Gente, Todo” en el interior provincial, donde subrayó: “Vamos a seguir pregonando por la unidad, la solidaridad y la organización”, ya que “eso nos va a hacer fuertes” ante el complicado contexto de recesión nacional que se vive actualmente.

El mandatario comenzó la jornada en Palo Santo, donde las prestaciones y servicios integrales se concentraron en la EPEP Nº 35 “Juana Manso de Noronha”, y luego se trasladó a Potrero Norte, para presidir el acto central en la EPEP Nº 104 “Félix Anselmo Moyano”.

 

Al hacer uso de la palabra, Insfrán aludió al plano nacional, lamentando que los argentinos se encuentren inmersos en “una devastadora crisis económica y social, debido a las medidas que adoptó el actual Gobierno libertario, incrementando el índice de pobreza, que supera el 50% de la población, con sueldos que no alcanzan y miles de familias que comen una sola vez por día”.

Sé que el pueblo argentino no está pasando por un momento muy agradable y escucho permanentemente a personas que apoyan la gestión a nivel nacional, criticarnos todos los días”, esbozó, marcando que en realidad deberían recordar que “Formosa es una provincia y es la Nación la que tiene que andar bien y hacer las cosas como corresponden para que las provincias y sus comunidades sientan el bienestar”.

Dejó en claro aquí que “la macroeconomía no la manejamos los intendentes ni los gobernadores, sino el presidente (Javier Milei) y el proyecto que lleva adelante”.

Pérdida del valor adquisitivo

En ese contexto, “todos los días escuchamos que pretenden confundir al pueblo con estadísticas mentirosas y diciendo que ya salimos de la recesión y que el salario le ganó a la inflación”.

Mentira”, sostuvo categórico y clarificó: “Ocultan la pérdida del valor adquisitivo del salario. Si eso no se tiene en cuenta, todas las cuentas que puedan hacer son mentirosas.

Antes, con su salario, podían llenar un changuito, hoy no lo pueden hacer. ¿Por qué? Porque perdieron su salario, perdió el valor”, mencionando además el sideral aumento, “del 3.000 y algo por ciento” de las tarifas de la energía eléctrica y las continuas subas de los precios de los alimentos.

“Mientras no se recupere esto, los únicos que están gozando son los que hacen la fuga de capitales, los que están en el sistema financiero”, rechazó.

Quiero ser claro con ustedes, yo no voy a venir a mentirles, ni tampoco a venir a repetirles como un loro, como hacen quienes están con ellos”, enunció el Gobernador en su alocución. “Hay otros que dicen que se sienten libres, pero me alegro, porque en Formosa todos somos libres; no somos libertarios, somos libres porque somos peronistas”, subrayó.

Medios

En esa línea, dilucidó que “todas esas barbaridades que dicen por los medios de comunicación todos los días, acusándome de delitos graves que yo personalmente jamás he cometido”, tienen el objetivo de “sacarlo de su eje”. “Y yo no voy a salir del eje -remarcó-. Porque tenemos un proyecto, el Modelo Formoseño, que mira a su pueblo con la integridad que tiene que ser. A todos en su justa medida, a todos los sectores”.

“Desde los niños hasta los adultos mayores, tienen la posibilidad de tener una vida mejor, un pasar mejor y que también no pierdan la alegría, a pesar de todas estas situaciones que nos tiran para atrás”, manifestó, destacando que “vamos a seguir hablando y pregonando por la unidad, la solidaridad y la organización. Eso nos va a hacer fuertes”.

A su vez, evocando a Juan Domingo Perón, afirmó que “nadie se realiza en un país que no se realiza. Y esta política económica que lleva adelante (el Gobierno nacional) solamente se sostiene con endeudamiento”, advirtiendo que subsanar eso “les va a costar a muchas generaciones de argentinos”.

“Esperemos llegar a tiempo de evitar que (Milei) haga entrega de nuestra soberanía nacional -rechazó-. Hablaba de la organización de los países para defender la cultura occidental. No, nosotros tenemos que defender nuestra cultura nacional. Y de ahí vamos a integrarnos con quien sea, pero con nuestra identidad, no con ninguna otra que se nos imponga”, concluyó.