Etiqueta: fueron

El ministro González denunció que los incidentes fueron “fogoneados” por grupos alineados con sectores afines a la oposición

El ministro González denunció que los incidentes fueron “fogoneados” por grupos alineados con sectores afines a la oposición

Dijo que la reacción de algunos vecinos “fue absolutamente desmedida”

El ministro González denunció que los incidentes fueron “fogoneados” por  grupos alineados con sectores afines a la oposición - Diario La Mañana

Fuente; //https_www.lamañanaonline.com.ar
En declaraciones a la prensa, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, fue consultado por el siniestro vial que ocurrió sobre la ruta nacional N° 11, a la altura del barrio Namqom, y que derivó en un violento accionar de parte de los vecinos de la zona que prendieron fuego un camión y cortaron la circulación del único acceso norte a la ciudad.

“Es una situación absolutamente desgraciada en la que se produce un hecho de tránsito en la que un camión tiene una situación con un motociclista y este motociclista pierde la vida. No tenemos aún los detalles de la mecánica, de cómo fue el hecho de tránsito en sí, cómo se produce ese desenlace, pero sí de los hechos posteriores”, comentó.

Dijo que “esta situación provocó la airada protesta de personas del barrio Namqom que agredieron al camionero, a quienes estaban también en el camión acompañándolo, procediendo luego a su incendio y al saqueo de la carga que era mercadería de los pequeños productores que se había ido a buscar a la zona de Riacho He Hé y que estaba destinada al programa alimentario Nutrir”.

Luego de saquear la carga, continuó González, los vecinos también sustrajeron elementos del chasis del camión, y aseguró que “se está trabajando con los referentes del barrio para poder empezar, por un lado, a analizar qué es lo que está pasando, cuáles son las circunstancias que provocan este tipo de reacciones absolutamente desmedidas”.

“Pero, por el otro lado, también ver que, en el momento en el que había que sostener la calma de las situaciones, se veían varios que estaban fogoneando esa situación y que están abiertamente alineados con algunos sectores de personas originarias que tienen una afinidad con los gobiernos que siempre han sido oposición al Gobierno de la provincia”, advirtió.

“Entonces, acá hay una mezcla de cosas que es importante ir analizando con los mismos protagonistas de esta historia, porque una cosa es sentir legítimo dolor ante un hecho determinado, y otra cosa es ser instrumentos de manipulación de otras personas que buscan otro tipo de resultados y efectos”, concluyó.

Los seguidores de Patricia Bullrich se fueron de una asamblea del PRO

Los seguidores de Patricia Bullrich se fueron de una asamblea del PRO

El encuentro que tuvo lugar en el barrio porteño de Abasto no terminó de la mejor manera. La ministro de Seguridad esperó a los suyos en un bar cercano. ¿Cómo seguirá la relación con Javier Milei?

La relación entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich no estaría pasando por el mejor de los momentos.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La disputa entre dos de los principales referentes actuales del PRO, el expresidente Mauricio Macri y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad del Gobierno de Javier Milei y quien fuera la candidata presidencial de Juntos en las últimas elecciones nacionales, tuvo este jueves un nuevo episodio que podría derivar en una ruptura definitiva del espacio.

Los dirigentes cercanos a la funcionaria se retiraron de la asamblea del partido que actualmente preside el exmandatario en medio de un duro debate sobre la relación que debe tener la fuerza política con La Libertad Avanza (LLA). Tal como se había anticipado, finalmente la mayoría que responde a Macri resolvió desconocer acuerdos previos y marginó a Bullrich de la conducción de ese cuerpo deliberativo. La decisión terminó en lo que se preveía: gritos, quejas y el portazo de los dirigentes que responden a la dirigente alineada sin matices al actual jefe de Estado.

La asamblea partidaria, que se reunió para elegir autoridades y tuvo lugar en el Hotel Abasto, también determinó que «el PRO no se fusionará con otros partidos», más allá del «apoyo» a Javier Milei, algo que molestó al sector de Bullrich. Aunque la pelea entre ambos líderes viene desde hace varios meses atrás, terminó de explotar este jueves en el encuentro oficial del espacio.

Los principales referentes del bullrichismo presentes fueron Damián Arabia, Pablo Walter y Silvana Giudici. La ministra de Seguridad no ingresó al Hotel Abasto, pero sí se acercó a un bar cercano, donde reunió a su equipo y les dio un discurso de aliento frente a la situación. Aunque no habló con la prensa, en su discurso a los dirigentes propios les dijo que seguirán dentro del PRO y también que «somos parte de este Gobierno».

La carta de Bullrich

En la previa del encuentro, Bullrich había difundido un carta en la que explicó su posición: “El debate que quiero dar en el PRO no es un debate de cargos, es mucho más profundo: es un debate de rumbo. No vamos a dar marcha atrás. Decidimos apoyar a Javier Milei porque si el cambio no se daba ahora, nos hundíamos. Y en seis meses ya vemos un cambio inédito, conseguido contra viento y marea”.

Luego, amplió: “Hoy quiero contagiar al PRO del valor que se requiere para encender los motores e ir a toda máquina. La Argentina no puede perder esta oportunidad de ser protagonistas del cambio más atrevido y necesario de las últimas décadas”. Pero la frase más fuerte que planteó y que llegó a los títulos de los diarios: “No podemos quedarnos, una vez más, a mitad de camino”.

El reclamo de Macri

Desde hace varios días, en el macrismo deslizaban que luego de la Ley Bases, el expresidente subiría el perfil y comenzaría a marcar diferencias con Milei. Primero fue con un informe de la Fundación Pensar, think tankdel PRO que preside María Eugenia Vidal, que respaldó el rumbo económico de Milei, pero señaló críticas difíciles de digerir para la administración libertaria.

Y ayer profundizó esa diferenciación a través de un tuit con el que Macri apuntó a marcarle a cancha al actual mandatario al reclamar los fondos de la coparticipación que la Nación le adeuda a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) hoy comandada por Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño y primo de Mauricio. “El sacrificio de los argentinos requiere de un gobierno que cumpla la ley”, publicó el expresidente desde su cuenta oficial de X.