Etiqueta: fuga

Fuga en Balvanera: recapturaron a dos de los prófugos

Fuga en Balvanera: recapturaron a dos de los prófugos

De este modo ya son tres los evadidos que volvieron a estar tras las rejas luego de la fuga del pasado 18 de febrero.

José Ignacio Soria y Nahuel Fabián Méndez se habían escapado el martes por la madrugada de la Comisaría 3ra.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos de los seis prófugos que se escaparon de la Comisaría 3ª en Balvanera fueron recapturados este miércoles y de este modo ya son tres los evadidos que volvieron a estar tras las rejas luego de la fuga del pasado 18 de febrero.

En la noche del miércoles, efectivos de la División Capturas y Prófugos de la Policía de la Ciudad informaron que José Ignacio Soria fue recapturado en la calle Anchorena al 100. Su captura se logró luego de ser localizado mientras circulaba por la vía pública.

“El detenido será puesto a disposición de la Justicia para responder por el delito de evasión, además de las causas originales por las que se encontraba detenido”, detallaron.

A su vez, dicha División también logró tiempo después la detención de Nahuel Fabián Méndez en la calle Bartolomé Mitre al 3100, barrio porteño de Balvanera.

El primer capturado de los seis evadidos fue Matías Álvarez, horas después de la fuga ocurrida en la madrugada del martes pasado.

Ahora, restan hallar a Martín Alfredo Maldonado Villalobo, Díaz Contreras y Solís Rojas. Estos tres últimos son de nacionalidad chilena.

Esta última fuga se trató de la tercera en 10 días que padece la Ciudad, la cual tiene una gran problemática por la sobrepoblación en las comisarías.

Frente a este nuevo escenario, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el jefe de Gobierno Jorge Macri hablaron por teléfono y acordaron el traslado de 400 presos con condenas que están alojados en comisarías de Capital Federal. Dos de ellos cumplen prisión perpetua por homicidios.

 

Nueva fuga en la Ciudad: seis presos se escaparon de una comisaría en Once

Nueva fuga en la Ciudad: seis presos se escaparon de una comisaría en Once

Las autoridades ya trabajan para dar con los fugitivos. Se trata de la tercera evasión registrada en el año. Justo hoy martes, el ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, debe asistir a la Legislatura para dar explicaciones sobre la problemática.

Tres de los presos que se escaparon son de nacionalidad chilena.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una nueva fuga sacude a la Ciudad de Buenos Aires luego de que seis detenidos se escaparan de la Comisaría 3ª en el barrio porteño de Balvanera (conocido también como Once), durante la madrugada de este martes.

Esta la comisaría se encuentra ubicada en la calle Lavalle al 2600 y desde el Centro de Monitoreo, el área de Investigaciones y la Policía de la Ciudad, trabajan en el seguimiento de cámaras para dar con los evadidos.

En medio del revuelo generado, al tratarse de la tercera fuga en 10 días, se dieron a conocer los nombre de cinco de los seis fugitivos: Daniel Olivera, Matías Álvarez, Martín Alfredo Maldonado Villalobo, Díaz Contreras y Solís Rojas. Estos tres últimos son de nacionalidad chilena.

En la jornada en la que se concretó la fuga, Waldo Wolff será interpelado en la Legislatura Porteña, para dar explicaciones sobre los hechos consumados en el último tiempo. La cita es este martes desde las 14.00, y el ministro enfrentará a la Comisión de Seguridad del parlamento de la Ciudad.

 

Otra fuga: un preso huyó de una comisaría en el microcentro

Otra fuga: un preso huyó de una comisaría en el microcentro

El preso, identificado como Wilson Marcelo Ramírez Ríos, se fugó alrededor de las 16. Había sido detenido el pasado 13 de enero.

El preso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una nueva fuga de un preso se produjo hoy domingo en una comisaría ubicada en pleno microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.

El preso, identificado como Wilson Marcelo Ramírez Ríos, de nacionalidad peruana, se fugó alrededor de las 16 de este domingo, en circunstancias que se investigan, de la Comisaría 1-D situada en Lavalle 451.

Ramírez Ríos estaba detenido en una causa caratulada como encubrimiento agravado, falsificación de documentación pública y resistencia a la autoridad.

Según se confirmó, desde el Centro de Monitoreo y con el área de Investigaciones, la Policía de la Ciudad trabaja en el seguimiento de las cámaras de seguridad para dar con el evadido.

Una semana
La fuga de hoy se produce solo siete días después de la protagonizada por siete presos en la Alcaidía 6 A de Caballito en avenida Díaz Vélez 5152, tras maniatar y sacarle el teléfono al jefe policial que estaba de servicio en ese momento.

Además, otra fuga de 17 presos en una comisaría de Liniers a fines de diciembre último provocó la destitución de las máximas autoridades de la Policía de la Ciudad.

La situación de los presos alojados en comisarías y la secuencia de tres fugas consecutivas desde diciembre, motivaron una fuerte polémica en redes sociales entre el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.

Fuentes del Gobierno porteño recalcaron que «más del 90 por ciento» de quienes se encuentran alojados en alcaidías dependientes de comisarías porteñas pertenecen a causas de la justicia nacional, que deberían cumplir su detención en cárceles federales.

«Desde 2020 el Gobierno Nacional dejo de cumplir el compromiso de ponerlos en cárceles federales», dijeron las fuentes. «La ley y los habeas corpus son claros en cuanto a que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) se los tiene que llevar, más allá del avance de cualquier transferencia, e independientemente a una fuga en comisaría», agregaron.

En junio de 2020, el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad presentó un habeas corpus colectivo y correctivo ante el Juzgado Penal N°3 de la CABA, denunciando que las restricciones del SPF y las medidas del Ministerio de Seguridad de la Ciudad agravaron la vulneración de derechos de los detenidos.

El juzgado ordenó la creación de una «Mesa de Aproximación», para desalojar las comisarías y restablecer el funcionamiento normal de las alcaidías.

El 25 de noviembre de 2024 el Juzgado resolvió ejecutar la sentencia firme del 6 de julio de 2020, ordenando al SPF a en tres meses, trasladar a todas las personas condenadas alojadas en dependencias policiales y, en cuatro meses, habilitar 1.600 plazas para detenidos con situación procesal resuelta.

La Cámara de Apelaciones en lo Penal y Contravencional de la CABA rechazó in limine el recurso de apelación interpuesto por el SPF contra esta decisión, indicando que efectivamente la resolución que el juzgado de primera instancia ordena ejecutar se encuentra firme.

 

Fuga de presos: Jorge Macri exigió cero tolerancia con el personal deshonesto que «mancha el uniforme»

Fuga de presos: Jorge Macri exigió cero tolerancia con el personal deshonesto que «mancha el uniforme»

El jefe de Gobierno se reunió con la cúpula de la Policía de la Ciudad. Sigue la intensa búsqueda de cuatro prófugos que escaparon de una alcaidía en Caballito.

El encuentro con la cúpula de la Policía de la Ciudad fue en el Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri se reunió con la cúpula de la Policía de la Ciudad tras la fuga de detenidos en el barrio de Caballito y exigió cero tolerancia con el personal deshonesto que “mancha el uniforme”.

Este lunes por la mañana Jorge Macri encabezó un encuentro con la cúpula de la Policía de la Ciudad en el Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita y allí dialogó con las autoridades sobre la fuga de cuatro detenidos de la Alcaidía 6, situada en la avenida Díaz Vélez 5152.

En la reunión exigió “cero tolerancia con los policías deshonestos que manchan el uniforme”, lineamiento similar al del ministro de Seguridad Waldo Wolff, quien sostuvo que no se trató de una fuga, si no que hubo connivencia.

Desde la Ciudad señalan que cuatro de los seis delincuentes se escaparon en un taxi y son buscados por la Policía de la Ciudad en un intenso operativo que se extiende hasta el Conurbano bonaerense. Dos ya fueron recapturados.

“Todos tenían prisión preventiva, debían estar detenidos en un penal y no en una comisaría porteña”, manifestaron.

El personal que estaba en la alcaidía de mínima cometió graves negligencias y de máxima está sujeto al secreto del sumario a investigación y en los próximos días se va a dilucidar. Hasta que se compruebe lo contrario no es una fuga, expresó Wolff.

Jorge Macri estuvo acompañado por Wolff y también por la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso; el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio; el jefe de la Policía, Diego Ariel Casaló, y la cúpula de la fuerza.

 

Fuga de presos, esta vez frustrada: descubren inicio de un boquete en una alcaidía de Villa Lugano

Fuga de presos, esta vez frustrada: descubren inicio de un boquete en una alcaidía de Villa Lugano

Los efectivos hallaron el hueco en una de las requisas habituales. Hay ocho presos en la mira por este hecho.

Intento de fuga: esta vez

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Personal de la Dirección de Alcaidias descubrió un principio de boquete que estaban haciendo los internos de Alcaldía ocho Bis de la Policía de la Ciudad.

Los celadores durante su rutina de vigilancia detectaron actividades sospechosas y una serie de ruidos inusuales por lo que se activo el protocolo de seguridad y se convocó a personal de la DUTIA.

Una vez retirados los ocho reclusos de la celda se realizó una inspección minuciosa donde se descubrieron dos pequeños orificios que aparentemente serían el inicio de un posible boquete de fuga y se secuestró una punta de hierro de 8 pulgadas con la que se hacia el hueco. Además se encontró marihuana y cocaína.

La revisión exhaustiva incluyó paredes, techos, puertas y rejas para descartar otras irregularidades. Gracias a la rápida intervención del personal policial, se logró prevenir un potencial intento de fuga.

Esta vez, las autoridades lograron evitar una nueva fuga de presos que, en 2024, se produjo en 14 oportunidades en el distrito porteño. La última, la más importante, sucedió en vísperas de la Navidad, cuando 17 reclusos salieron caminando por las calles tras realizar un boquete en una pared de aproximadamente 30 centímetros de diámetro, en una dependencia de Liniers.

Por ese incidente, la Fiscalía de Violencia Institucional e Integridad Policial pidió la imputación de 5 policías que estaban a cargo de la custodia, y el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolf, removió a la cúpula de la policía porteña.

Dejaron su cargo el jefe y subjefe de la fuerza, Pablo Kisch y Jorge Azzolina, quienes habían sido designados en mayo del año pasado, y fueron reemplazados por los comisarios generales Diego Casaló y Carla Mangiameli.

 

Una vaca en fuga sorprendió a automovilistas y vecinos de Temperley

Una vaca en fuga sorprendió a automovilistas y vecinos de Temperley

Durante varios minutos, el animal estuvo corriendo por la transitada avenida Eva Perón y calles aledañas, hasta que la Policía bonaerense y Defensa Civil lograron atraparla y entregársela al transportista.

Una vaca en fuga sorprendió a automovilistas y vecinos de Temperley

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los vecinos de Temperley se vieron sorprendidos por la presencia de una vaca corriendo por la vereda e incluso transitadas calles de la ciudad. El animal, que se cayó de un camión jaula, deambuló varios minutos hasta que pudo ser capturada y devuelta al transportista que lo llevaba al Mercado de Hacienda de Cañuelas.

Automovilistas y peatones registraron con sus celulares el insólito momento en que el ejemplar, de raza Hereford, corría asustado por la Av. Eva Perón y por calles aledañas subiendo y bajando de las veredas, imágenes que se viralizaron rápidamente en las redes sociales.

Gracias a la denuncia de los vecinos, la Policía bonaerense y agentes de Defensa Civil de Lomas desplegaron un amplio operativo, que permitió recapturar al animal. Tras varias cuadras de persecución, lograron acorralar en la esquina de Esmeralda y Carlos Casares, donde pudieron enlazar a la vaca.

«Por suerte, no hubo heridos ni daños materiales», comentó uno de los oficiales que participó de la maniobra, aunque en un momento pudo verse como la vaca casi embiste a un motociclista.

El episodio generó gran curiosidad entre los vecinos, quienes se acercaron para acariciar al animal y ofrecerle agua.

«No todos los días ves a una vaca caminando por la vereda como si estuviera haciendo un mandado», comentó una vecina; mientras otra ironizaba «la vaca se tiró desde un camión que la llevaba al matadero, tiene más dignidad que muchos argentinos. Deberíamos hacerle un monumento y declararla patrimonio de la argentinidad perdida».

Una activista y una veterinaria querían llevársela argumentando que estaba lastimada y en esa condición no puede ser sacrificada, pero la policía no se los permitió.

Imputaron a cinco jefes policiales por la fuga de presos de la Alcaldía de Liniers

Imputaron a cinco jefes policiales por la fuga de presos de la Alcaldía de Liniers

Fueron acusados en la causa que investiga la fiscal Lorena San Marco, iniciada por orden del fiscal general Juan Bautista Mahiques.

Fueron imputados cinco policías de la comisaría de Liniers de la que se fugaron 17 presos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El martes 24 de diciembre, luego de que se diera a conocer la masiva evasión, el Fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, encomendó a la fiscal Lorena San Marco investigar a la Policía de la Ciudad.

De acuerdo con lo determinado hasta el momento en la investigación, los agentes están acusados de «favorecer la evasión de detenido o condenado», por lo cual, si fuesen hallados culpables, podrían recibir una pena de entre un mes y cuatro años de prisión. Además, si el autor es un funcionario público, se le impondrá una inhabilitación absoluta por un triple tiempo.

Hasta el momento, fueron recapturados cuatro de los 17 detenidos que se fugaron el lunes 22 de diciembre pasado.

Los delincuentes recapturados

Matías Petrarca, el prófugo más peligroso que se escapó de la Alcaidía N°9 en Liniers, fue capturado en las últimas horas luego de que se descubra que salió a bailar y subió contenido a sus redes sociales.

La detención de Petrarca, quien estaba acusado de homicidio agravado, sucedió en Villa Lynch, partido de San Martín, tras una ardua investigación.

De este modo, todavía restan hallar a otros 13 presosmientras que Agustín Esteban Franco, Jorge Alet, Nahuel Romero y ahora Matías Petrarca ya están de vuelta tras las rejas.

 

Por las fugas de presos, la Ciudad echó al jefe y subjefe de la Policía

Por las fugas de presos, la Ciudad echó al jefe y subjefe de la Policía

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, decidieron reemplazar a la cúpula de la policía, luego de una nueva fuga de presos en una alcaldía de Liniers.

Jorge Macri y su ministro de seguridad Waldo Wolff decidieron que los Comisarios generales Diego Casaló y Carla Mangiameli serán las nuevas autoridades de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A partir de lo sucedido en la Alcaidía 9, ubicada en la calle Gana al 400, en el barrio de Liniers, el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió esta mañana con el Ministro de Seguridad, Waldo Wolff, para analizar la situación y tomar la decisión de remover la cúpula policial y al Director de Alcaidías.

Se resolvió la remoción de la actual cúpula policial: el jefe y subjefe de la fuerza, Pablo Kisch y Jorge Azzolina, serán reemplazados por el Comisarios generales Diego Casaló y Carla Mangiameli respectivamente.

Además, se pusieron en marcha una serie de acciones y medidas tendientes a esclarecer este episodio. En este sentido, se está trabajando con el Fiscal General, Juan Mahiques, para realizar una investigación exhaustiva al interior de la fuerza para determinar responsabilidades.

Asimismo, la División Unidad Táctica de Intervenciones en Alcaidías (DUTIA) está trabajando intensamente con requisas y profundizará los controles. En paralelo, los Ministerios de Seguridad de la Ciudad y de la Nación, a través de la Policía Federal, están trabajando mancomunadamente en la búsqueda de los evadidos.

Cabe recordar que a fines de noviembre siete detenidos lograron escapar de la Alcaidía 4 Bis, ubicada en el barrio porteño de Barracas, cerca del asentamiento 21-24.

El escape de los detenidos recuerda un incidente similar ocurrido en agosto, también en un anexo de la Alcaidía 4, en el barrio de Nueva Pompeya.

Otro hecho fue a mediados de abril, cuando dos detenidos se escaparon de la alcaidía de la Comisaría Vecinal 12 C de la Policía de la Ciudad, en el barrio de Villa Urquiza.

Ese mismo mes, en los primeros días, dos presos se fugaron de la alcaidía 3A, del barrio de Balvanera.

En marzo, dos días antes del episodio recién mencionado, hubo otra fuga, en ese momento en la Alcaidía quinqués, ubicada en Perú al 1000, en San Telmo. Allí nueve presos lograron escapar de sus celdas. Ante esta situación, la Policía dispuso un rápido operativo que permitió recapturarlos.

 

Fuga de presos en una comisaría de Barracas: quiénes son los criminales y por qué estaban detenidos

Fuga de presos en una comisaría de Barracas: quiénes son los criminales y por qué estaban detenidos

El escape se dio en la Alcaidía 4 Bis y los prófugos, que ya fueron identificados, son intensamente buscados.

Siete presos se fugaron de una alcaldía en Barracas. Foto: Agencia Noticias Argentinas / captura
Fuente: https://www.canal26.com/

Siete individuos se fugaron de una comisaría en la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en las inmediaciones del barrio 21-24, en Barracas. El escape se dio en la Alcaidía 4 Bis y los prófugos, que ya fueron identificados, son intensamente buscados.

De acuerdo a lo indicado por la agencia Noticias Argentinas, la fuga ocurrió luego de que los reclusos se hubieran escapado por los techos de la comisaría.

Por su parte, efectivos que llevan adelante la búsqueda le indicaron a Clarín que se trata de los presos Jairo GamarraBrian PlacenciaNicolás PuchecoEnry QuirozAgüero SánchezNicolás Vera Josefaz Arce.

Este escape de presos recuerda a un incidente similar que tuvo lugar en agosto, también en un anexo de la Alcaidía 4, en el barrio de Nueva Pompeya. En aquella ocasión, los reos lograron huir durante la madrugada.

Cabe señalar que dicho establecimiento está ubicado cerca del estacionamiento de donde este lunes se fugaron los siete detenidos.

Quiénes son los detenidos que se fugaron de la comisaría de Barracas

Los efectivos dieron una descripción de algunos de los prófugos:

  • Jairo Gamarra: 30 años, de contextura robusta, cabello corto y una ceja cortada. Fue detenido el 1 de febrero por robo y estaba preso con prisión preventiva. Al momento de la fuga, vestía pantalón y remera negros.
  • Nicolás Ezequiel Pacheco: robusto, con barba y necesita tomar medicación. También de 30 años, escapó vestido de pantalón corto con vivos rojos y sin remera. Fue ingresado a la alcaidía de Barracas el 26 de febrero por una causa de tentativa de hurto.
  • Brian Placencia: 33 años. Es de nacionalidad peruana y fue detenido el 18 de febrero por un robo agravado.
  • Néstor Iván Benítez: condenado por robo, pesaba sobre él un pedido de captura. Tiene 33 años.
  • Franco Emanuel Vega: 23 años, preso desde fines de octubre.
  • Josefaz Arce: de contextura delgada y cabello corto, mide 1,65 metros. Vestía pantalón negro y es de nacionalidad boliviana.
  • Agüero Sánchez: posee barba estilo candado y cabello corto. De 1,70 metros de estatura, es reconocible por un lunar debajo de su ojo derecho.