Etiqueta: Gamás

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes

El grupo islamista anunció su disposición a entregar a los prisioneros y debatir la propuesta presentada por Trump, quien exigió a Israel detener bombardeos.

El grupo islamista palestino Hamás anunció que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes “vivos y muertos”.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El conflicto en Medio Oriente dio este viernes un giro inesperado. El grupo islamista palestino Hamás anunció que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes “vivos y muertos”, bajo los términos del plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y expresó su disposición a iniciar negociaciones inmediatas para discutir los detalles de la propuesta.

En un comunicado, Hamás explicó que la decisión se adoptó “tras un estudio exhaustivo” y con el objetivo de lograr el cese de las hostilidades.

El grupo precisó que la liberación se producirá “siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para el intercambio” y subrayó su voluntad de que las conversaciones se realicen con mediadores internacionales.

Hamás acepta transferir la administración de Gaza

Además, Hamás reiteró su acuerdo en transferir la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes o tecnócratas, basado en un consenso nacional con apoyo árabe e islámico. Para el movimiento, la propuesta de Trump se vincula con “los derechos inherentes del pueblo palestino” y deberá ser discutida en un marco nacional integral, en el que Hamás “formará parte con plena responsabilidad”.

El anuncio llegó horas después de que Trump fijara un ultimátum: aceptar el plan antes del domingo por la noche o enfrentar “un infierno como nunca antes se ha visto”. El mandatario había exigido en Truth Social la liberación inmediata de todos los secuestrados, incluidos los cuerpos de los fallecidos.

El plan de paz de 20 puntos, presentado el lunes en la Casa Blanca y aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, incluye el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición en Gaza, supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair. También prevé la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, aunque Netanyahu ya descartó esa opción.

Suspensión de bombardeos

Tras conocerse la aceptación de Hamás, Trump pidió públicamente a Israel que suspenda los bombardeos en Gaza para garantizar la liberación segura de los rehenes. “Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamás, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida”, escribió en redes sociales.

El presidente estadounidense aseguró que ya se están discutiendo los detalles pendientes del acuerdo y sostuvo que el objetivo no es solo resolver la situación en Gaza, sino avanzar hacia “la tan ansiada paz en Medio Oriente”. La Casa Blanca informó que Trump difundirá en las próximas horas un mensaje grabado en video sobre el inicio de las negociaciones.

El anuncio de Hamás y la reacción de Trump generan expectativas internacionales, aunque la viabilidad del plan dependerá de la implementación en terreno, de la aceptación de las condiciones por parte de Israel y de la capacidad de los mediadores para garantizar un proceso de transición en Gaza.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela. El futuro inmediato dependerá de si las amenazas de Trump y la apertura de Hamás se traducen en un alto el fuego real o si el conflicto se prolonga con nuevas escaladas militares.

 

Hamás celebró el regreso al norte de Gaza de miles de palestinos y lo tomó como «una victoria»

Hamás celebró el regreso al norte de Gaza de miles de palestinos y lo tomó como «una victoria»

El grupo islamista e Israel mantienen un alto el fuego desde el pasado 19 de enero, al tiempo que se dan intercambio de rehenes de ambas partes. De todos modos, rige un intenso control en el enclave.

Guerra en Gaza. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

En el contexto de la tregua que rige en la Franja de Gaza entre el grupo islamista Hamás e Israel, el primero celebró el retorno hacia el norte del enclave de palestinos desplazados por el conflicto, aunque lo hicieron como si fuese una victoria y una «declaración del fracaso y derrota de la ocupación (israelí) y sus planes de desplazamiento».

«Las escenas del retorno de las masas de nuestro pueblo a las áreas de las que fueron forzados a marcharse a pesar de que sus casas están destruidas confirma la grandeza de nuestro pueblo y su firmeza, a pesar del profundo dolor y la tragedia», afirmó Hamás en un comunicado. Esto se da luego de que Israel le permitiese a los desplazados regresar a su territorio.

Hay que destacar que este retorno se debería haber producido el domingo, pero Israel bloqueó el paso y alegó que Hamás no había cumplido con parte del acuerdo, al no haber liberado el sábado a la rehén Arbel Yehud.

Es que Israel sostenía que Yehud, al ser civil, tenía prioridad por sobre las mujeres soldado que recobraron su libertad, aunque Hamás negó de manera rotunda que existiese esa prioridad en el acuerdo.

Ante este desacuerdo, Israel se negó a abrir el corredor de Netzarim, la ruta que atraviesa Gaza de oeste a este y que fue creada por el Ejército hebreo para dividir al enclave en dos durante la guerra.

«La victoria de Hamás y otra parte humillante del promiscuo acuerdo», dijo un ex miembro del gobierno Israelí

«La apertura del eje de Netzarim esta mañana y la introducción de decenas de miles de habitantes de Gaza en el norte de la Franja son imágenes de la victoria de Hamás y otra parte humillante del promiscuo acuerdo», dijo en redes sociales el ex miembro del gobierno israelí, quien fuese ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, quien abandonó sus funciones públicas el mismo día en el que entró en vigor el alto el fuego entre las partes, el pasado 19 de enero.

Mientras tanto, miles de desplazados se trasladan por la ruta de Rashid, que atraviesa Gaza de norte a sur para llegar a cruzar Netzarim y regresar a sus hogares. Las personas que crucen a pie no serán revisadas por el Ejército israelí, pero aquellos que viajen en auto deberán someterse a inspecciones.

«Transportar militantes o transportar armas a través de estas rutas al norte de la Franja de Gaza se considerará una violación del acuerdo. No coopere con ninguna organización terrorista que pueda intentar explotarlo para transferir armas o materiales prohibidos», advertía el portavoz del Ejército en árabe, Avichay Adraee, en la mañana de este lunes a través de un comunicado.

En la noche de este domingo, Hamás ofreció liberar el próximo jueves a tres rehenes: la mencionada Arbel Yehud, Adam Berger (la quinta mujer soldado restante) y un tercer secuestrado cuya identidad aún se desconoce.