Etiqueta: gastos

Vladimir Putin se alinea con Donald Trump: se mostró dispuesto a negociar la reducción del gasto militar

Vladimir Putin se alinea con Donald Trump: se mostró dispuesto a negociar la reducción del gasto militar

«La propuesta es buena. Estamos listos para discutirla», dijo el jefe del Kremlin en declaraciones a la televisión pública rusa.

Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters/Valentyn Ogirenko

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se mostró este lunes dispuesto a discutir con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la reducción a la mitad del gasto en defensa, tal y como propuso previamente el líder republicano.

Hace unos días, Trump había dicho que le gustaría negociar con los dirigentes de Rusia y China la reducción a la mitad del presupuesto militar: «Quiero decirles: reduzcamos nuestro presupuesto militar a la mitad. Podemos hacerlo. Creo que seremos capaces de hacerlo», afirmó.

Según Putin, el Kremlin podría llegar a tal acuerdo: «No estamos en contra, me parece que la idea es buena. Estados Unidos recortaría (el gasto militar) en un 50 por ciento y nosotros también, y China se sumaría si quiere», señaló.

El líder ruso también dijo que está dispuesto a participar en grandes proyectos económicos con Washington: «Si se decide abrir el mercado estadounidense a nuestros productores, podríamos venderles aproximadamente 2 millones de toneladas (de aluminio)«, aseguró.

Además, agregó que las empresas rusas y estadounidenses pueden trabajar juntas en ese ámbito, en particular, en la región siberiana rusa de Krasnoyarsk.

«Si sus empresas trabajan aquí con nosotros, esto también será beneficioso, porque las empresas ganarán dinero decente y los volúmenes correspondientes de aluminio se suministrarán al mercado interno a precios de mercado absolutamente asequibles«, opinó y aseguró que la cooperación económica entre las partes es «algo en qué pensar».

«Aquí hay en qué pensar, también en lo que respecta al trabajo conjunto en (la explotación de) minerales y tierras raras, así como en otras áreas, incluido, por ejemplo, la energía», concluyó el presidente ruso.

Trump dijo horas antes que estaba negociando acuerdos económicos importantes con Putin en el marco de las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

Trump está negociando «importantes» acuerdos con Putin

«Estoy en serias conversaciones con el presidente Vladimir Putin de Rusia sobre el fin de la guerra, así como sobre importantes transacciones de desarrollo económico entre Estados Unidos y Rusia. ¡Las negociaciones avanzan muy bien!», escribió el mandatario estadounidense en su plataforma Truth Social.

Trump también dijo que espera firmar «muy pronto» un acuerdo que permitirá a EEUU beneficiarse de un acceso privilegiado a los recursos naturales de Ucrania, incluidas tierras raras, un sector en el que China tiene predominancia y que es clave para el desarrollo tecnológico.

La viceprimera ministra ucraniana, Olga Stefaníshina, afirmó este lunes que ese pacto está a punto de cerrarse como compensación por los miles de millones de dólares ya enviados en ayuda militar a Kiev.

Washington presentó este mes a Kiev una propuesta que incluía la cesión del 50% de los recursos naturales ucranianos. Según explicó la semana pasada el presidente Volodímir Zelenski, el acuerdo no garantiza que EEUU lo continúe apoyando, motivo por el cual su Gobierno se había opuesto hasta ahora.

Las negociaciones continuaron y Ucrania está presionando para que incluya garantías específicas sobre la continuidad del respaldo estadounidense.

«Este acuerdo, que es una ‘asociación económica’, garantizará que el pueblo estadounidense recupere las decenas de miles de millones de dólares y el equipo militar enviado a Ucrania, al tiempo que ayudará a la economía ucraniana a crecer mientras esta brutal y salvaje guerra llega a su fin», afirmó Trump en Truth Social.

 

Organizan rifa para cubrir el tratamiento de Agustín, un niño de 11 años con autismo

Organizan rifa para cubrir el tratamiento de Agustín, un niño de 11 años con autismo

La familia de Agustín Bobadilla, un chico de 11 años con diagnóstico TEA, perdió todos sus ahorros en un robo.

Organizan rifa para cubrir el tratamiento de Agustín, un niño de 11 años  con autismo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Por ello, el chico y sus seres queridos necesitan la colaboración de la ciudadanía para recaudar dinero y afrontar los gastos del viaje, estadía y terapias en el Instituto Fleming de la Ciudad de Buenos Aires.

El grupo familiar organizó una rifa, cuyo sorteo se concretará una vez que se vendan todos los números, por la Lotería Nocturna Formoseña, y que tiene un primer premio de $ 50.000 (con pago en efectivo o por transferencia), un segundo premio de $ 30.000 (también con pago en efectivo o por transferencia) y un tercer premio, consistente en un Vaso Chopp de 750 ml. El valor de cada número es de $ 3.000 y la venta se realiza a través del teléfono celular 3704-089881.

Milba, la mamá de Agustín, había comentado  que en 2023 el niño fue llevado al Instituto mencionado para ser tratado por su Condición del Espectro Autista, y que luego de las primeras terapias, la mejoría resultó notable. En la actualidad, Agustín tiene situaciones de crisis en muy pocas ocasiones.

La madre también contó que en 2024 fueron asaltados por un grupo de delincuentes que ingresó al domicilio familiar en horas de la noche y los tomó de rehenes a ella y a su hijo, tras lo cual los ladrones se llevaron los ahorros que tenían, incluyendo lo que habían recaudado con la venta del auto que tenía el grupo familiar.

Por lo expuesto, Milba pide la colaboración de la ciudadanía formoseña, a través de la compra de algunos de los números de la rifa. A su vez, también está buscando trabajo, porque de manera reciente se recibió de Acompañante Terapéutico, para trabajar con niños o adultos mayores.

Javier Milei: «La economía va a subir como pedo de buzo»

Javier Milei: «La economía va a subir como pedo de buzo»

El Presidente apuntó duro a la oposición, minimizó la Ley Bases y auguró que la economía «va a subir como pedo de buzo»

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

ADEMAS DE LOCO, PUERCO Y GROSERO

El presidente de la Nación, Javier Milei, estuvo más extrovertido que nunca al hablar en la cena anual de la Fundación Libertad ante un público que le festejó cada frase. El mandatario nacional dio una exposición sobre la «historia del dinero» para luego pasar a hablar de la “coyuntura” del país.

Pero una de las frases más fuertes fue cuando apeló a un chiste de esos viejos, que se usaban en la década del ’80 para referirse a la situación económica del país.

“¿Quieren saber cómo va a crecer la economía? Va a crecer como pedo de buzo”, dijo Milei y se llevó algunos aplausos de la sala.

Durante su discurso, el Milei celebró que «recorte del gasto público» que hizo su gobierno y destacó que con esa gestión está «devolviendo libertad a lo loco» a los argentinos, al tiempo que vaticinó mejoras en la economía y dijo que ya llegará el tiempo de cerrar el Banco Central.

En ese pasaje de su extenso discurso, recordó cuando se vendían productos con sal y condimentos: “Eso es porque comer sin condimentos es una inmundicia, traten de hacerlo, es una cosa horrible, como ponerse a dieta, pero hay algunas dietas que son un poquito más complicadas, sobre todo la del gasto público”.

«Más que aplausos deberíamos estar regocijándonos porque por primera vez le estamos dando duro y parejo al gasto público. Estamos cumpliendo el sueño de (uno sus ídolos el economista Murray) Rothbard», resaltó Milei ante los aplausos de los presentes.

Y enfatizó: «Es increíble, una caída real del 35 por ciento del gasto público... vamos muchachos, eso es sacar al estado del medio, la verdadera presión fiscal es el estado. Si le pegamos semejante recorte (al gasto) vamos que le estoy devolviendo libertad a lo loco».

«Toto (Luis Caputo) es Messi, Patricia (Bullrich) es Messi, Diana (Mondino) es Messi, Guillermo (Francos) es Messi, todos ellos son un Messi en su puesto. Estoy muy feliz con el excelente equipo que tengo», subrayó.

“Tiren la Ley Bases”,dijo Milei

El presidente le restó importancia a la sanción de la Ley de Bases que impulsa su gobierno y sostuvo que va a lograr su objetivos «a pesar de la política».

Al destacar el déficit cero que anunció esta semana en cadena nacional, señaló que el «pobre» del ministro del Interior, Guillermo Francos, estaba preocupado por la sanción del proyecto en el Congreso y él le dijo que no lo hiciera porque iban a llegar igual a sus objetivos.

«Cuando me dijeron que llegábamos (al déficit cero), yo estaba… y el pobre de Guillermo Francos sufriendo, tiren la Ley Bases porque vamos a lograr todo esto a pesar de la política», enfatizó.

El tratamiento de la norma está en danza en la Cámara de Diputados donde el oficialismo buscará aprobarla la próxima semana en una mega sesión prevista para 19 y 30 de abril.

Críticas a la oposición

En tanto, apuntó contra el ex mandatario Alberto Fernández y contra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quienes cuestionaron su política económica.

«¿Lo escucharon lo del títere? hicimos un ajuste del 7 puntos del PBI y el caradura dice que fue insignificante», resaltó Milei.

El jefe de Estado también lanzó sus dardos contra Kicillof, a quien nombró como «el soviético» e imitó su voz.

«Ni siquiera saben el cálculo de como era la inflación que es exponencial», dijo sobre el aumento de precios que había proyectado apenas asumió su gobierno.

“El gobierno delincuente que nos precedió emitió 28 puntos del PBI, manga de chorros. De esos 28, en el último año emitieron 13 puntos. Nos dejaron implícita una multiplicación de precios por 5 veces. Y un Banco Central quebrado. Nos dejaron sobrantes monetarios. Nos íbamos a encontrar con una inflación en torno al 15.000%. Ese chico, el soviético que está en la provincia, decía que era una exageración”.