Etiqueta: General

Brasil: general confiesa que redactó el plan para asesinar a Lula

Brasil: general confiesa que redactó el plan para asesinar a Lula

Para justificarse, Mario Fernandes, un general en reserva, afirmó que el contenido «no era más que un pensamiento digitalizado».

Confirmado: hubo un plan para matar a Lula. Se diseñó cuando Bolsonaro perdió las elecciones. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El general en la reserva del Ejército de BrasilMário Fernandes, reconoció ante el Supremo Tribunal Federal (STF) ser el autor del documento conocido como ‘Puñal Verde y Amarillo’, un texto que contemplaba el asesinato de autoridades como el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el vicepresidente Geraldo Alckmin y al magistrado Alexandre de Moraes.

Durante una declaración el jueves como parte de las investigaciones por el intento de golpe de Estado en enero de 2023, y que recoge G1, Fernandes alegó que el contenido del documento era solo una «idea digitalizada» sobre el escenario posterior a las elecciones de 2022, cuando Lula fue elegido presidente.

Según su versión, el archivo fue creado e impreso en el Palacio del Planalto -donde él trabajaba en ese momento-, pero fue destruido inmediatamente y nunca compartido con nadie.

«Es un archivo digital. No es más que un pensamiento mío digitalizado. Una recopilación de datos, un estudio de situación, un análisis de riesgos que realicé, y por costumbre, decidí digitalizarlo. No se lo mostré a nadie, no se lo compartí a nadie. Hoy me arrepiento de haberlo digitalizado», declaró.

Un plan criminal

La Policía Federal sostiene que el plan fue redactado en noviembre de 2022, poco después del resultado electoral, y que fue discutido por militares en la residencia del general Braga Netto, exministro de Jair Bolsonaro y su compañero de fórmula en la campaña presidencial.

Fernandes también reveló que en el entorno más cercano de Bolsonaro se debatía un posible decreto presidencial que permitiese una intervención del Ejecutivo sobre otros poderes, bajo argumentos supuestamente constitucionales. «Le hice un llamado al general Ramos, entonces asesor de Bolsonaro: si ese movimiento existe y está dentro de la Constitución, ¿por qué no reforzarlo?», contó.

El plan salió a la luz tras la declaración del teniente coronel Mauro Cid, exayudante de Bolsonaro, quien declaró que Braga Netto incluso habría financiado parte de la operación y que entregó dinero en una bolsa de vino al mayor Rafael Martins de Oliveira, otro implicado.

La semana pasada, De Moraes ordenó medidas cautelares contra Bolsonaro, entre ellas, el uso de una tobillera electrónica. El magistrado llamó la atención el jueves al expresidente por incumplir algunas de esas medidas imposiciones, pero consideró que se trató de un hecho «aislado» que no merece endurecer las sanciones que ya pesan en su contra.

 

La CGT acordó una huelga general antes del 10 de abril

La CGT acordó una huelga general antes del 10 de abril

En un encuentro con movimientos sociales, Héctor Daer anticipó que el consejo directivo de la CGT se reunirá el 20 de marzo para definir formalmente una huelga de 24 horas.

La CGT propone una huelga general  el 10 de abril

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó este jueves una propuesta para convocar a una huelga general contra el Gobierno de Javier Milei, que se realizaría antes del 10 de abril próximo.

En un encuentro con movimientos sociales, Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT, anticipó que el consejo directivo de la central obrera se reunirá el próximo 20 de marzo para definir la celebración de una huelga de 24 horas.

«Lo que acordamos por consenso es hacer un paro por 24 horas antes del 10 de abril«, señaló Daer, quien invitó a los movimientos sociales a sumarse.

Represión, bajos salarios y despidos

La propuesta fue lanzada en medio del repudio de sectores sindicales y sociales a la represión policial desatada este miércoles contra la movilización en apoyo a los jubilados que cada miércoles protestan frente al Congreso Nacional por las bajísimas retribuciones que perciben.

Daer no solo cuestionó al Gobierno por la represión de la protesta sino también por «pisar los salarios» para que no crezcan por encima de la inflación, por «destruir» a la industria argentina y provocar despidos y por pretender contraer más deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El dirigente sindical lanzó la propuesta de hacer una huelga general en el cierre de un plenario de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), que lidera Juan Grabois.

«El reclamo de los jubilados es justo y genuino«, afirmó Alejandro Gramajo, secretario general de la UTEP, quien anticipó que el movimiento social que lidera participará cada miércoles de las protestas de los jubilados ante el Congreso.

Gramajo repudió la represión policial contra la movilización de apoyo a los reclamos de mejores jubilaciones que terminó este miércoles con más de un centenar de detenidos y cerca de cincuenta heridos.

«Este Gobierno ha desplegado uno de los dispositivos represivos más complejos que hemos vivido en Argentina», afirmó Gramajo, para quien «este modelo de la crueldad, del hambre y la miseria tiene fecha de vencimiento y esa fecha se la va a poner el pueblo trabajador».

Primer Congreso nacional «Papa Francisco»

El plenario de la UTEP, realizado en la sede de la CGT, coronó el primer congreso nacional ‘Papa Francisco’, celebrado en coincidencia con el aniversario de la elección el 13 de marzo de 2013 del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como sumo pontífice de la Iglesia católica.

«El Papa es el líder mundial que más ha hecho por los humildes, por los trabajadores. La agenda que plante Francisco, que nosotros asumimos desde los movimientos populares, es la actualización doctrinal de la búsqueda de la construcción de la justicia social», sostuvo Gramajo.

Optimizan desagües y realizan tareas de limpieza integral

Optimizan desagües y realizan tareas de limpieza integral

Durante la jornada del sábado, la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública de la Comuna capitalina emplazó sus cuadrillas en diferentes barrios del ejido urbano,

Optimizan desagües y realizan tareas de limpieza integral - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Priorizando en esta ocasión, el mantenimiento de los desagües pluviales y la limpieza integral.

En ese marco, agentes comunales y cooperativistas se desplegaron en sectores puntuales de los barrios San Miguel y San Francisco para hacer efectivos los trabajos de recolección de residuos no convencionales, sobre todo escombros y ramas de gran volumen.

 

Lo propio se hizo en diversos conglomerados de la Jurisdicción Cinco, donde se dio lugar al levantamiento de esquineros y escombros sobre banquinas, parterres y veredas.

De la misma manera, otro equipo de trabajo se abocó a la limpieza del canal principal a cielo abierto del barrio El Porvenir, especialmente en zonas donde se detectaron interferencias con alcantarillas y la planta de transferencia.

Similares tareas se desarrollaron en el barrio Juan D. Perón, puntalmente en el canal principal a cielo abierto próximo a la calle Antenor Polo, y avanzando en canales que atraviesan los barrios Municipal, 7 de Mayo y Monteagudo.