Etiqueta: gigante

El ambicioso proyecto del Ejército de Estados Unidos: un impresionante submarino de 10.000 toneladas

El ambicioso proyecto del Ejército de Estados Unidos: un impresionante submarino de 10.000 toneladas

La Marina estadounidense busca seguir constituyéndose como la más poderosa del mundo, en términos de potencia de fuego y tonelaje, por lo que diseña un vehículo tan innovador como útil.

Estados Unidos desarrolla un nuevo submarino. Foto: IA Freepik

Fuente: https://www.canal26.com/

El Congreso de Estados Unidos aprobó un ambicioso proyecto de la Marina cuyo objetivo es desarrollar un submarino de ataque de nueva generación que vería la luz en 2040. El programa fue bautizado como SSN(X) y dispone de una previsión presupuestaria de alrededor de 7.000 millones de dólares por unidad.

Se estima que este vehículo tendrá un desplazamiento sumergido de aproximadamente 10.100 toneladas, superando en un 11% a su antecesor, el SSN-21. Por si no fuera suficiente, combinará la velocidad y capacidad de carga de la clase Seawolf, la discreción acústica de la clase Virginia y la disponibilidad operativa de la clase Columbia.

La creación de este submarino tiene como objetivo garantizar que la Armada de los Estados Unidos siga estando a la vanguardia, en lo que a la Marina respecta, gracias a su mayor velocidad, capacidad de carga útil e integración con sistemas no tripulados.

Igualmente, su aspecto más importante y diferencial, radica en su sistema de propulsión nuclear, que utilizará uranio empobrecido, algo totalmente novedoso en los buques de guerra estadounidenses. El objetivo de este cambio es reducir los riesgos asociados al uso de uranio altamente enriquecido, manteniendo al mismo tiempo un rendimiento óptimo.

La Marina de Estados Unidos, una potencia que se refuerza

En la actualidad, Estados Unidos cuenta con una flota de más de 60 submarinos, incluyendo 14 de misiles balísticos de la clase Ohio, 4 de misiles guiados y unos 50 ataque de las clases Seawolf, Los Ángeles y Virginia.

De esta manera, el desarrollo del SSN(X) refuerza la posición estadounidense en la carrera tecnológica militar, asegurando su superioridad submarina en las próximas décadas.

Igualmente, cabe hacer hincapié en que la hegemonía militar no es infinita y el retraso en la adquisición del nuevo submarino plantea interrogantes sobre la capacidad para mantener su superioridad, teniendo en cuenta que Rusia, China e Irán continúan avanzando con sus tecnologías militares.

 

Le robaron USD 1.500 millones a un gigante cripto

Le robaron USD 1.500 millones a un gigante cripto

Se trata de Bybit, uno os exchanges más prominentes del sector de las criptomonedas. Se trata del robo cripto más grande de la historia

La plataforma cripto Bybit está presente en unos 160 países y opera en la Argentina desde mediados de 2024.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Bybit, uno de los exchanges más prominentes del sector de las criptomonedas, sufrió un hackeo que provocó la pérdida de más de 401.346 ETH (Ethereum), equivalentes a aproximadamente 1.400 millones de dólares.

Se trata del robo cripto más grande de la historia, según especialistas.

La plataforma cripto Bybit está presente en unos 160 países y opera en la Argentina desde mediados de 2024.

El ataque genera dudas sobre la seguridad de las plataformas de intercambio centralizadas.

El hackeo fue llevado a cabo mediante una técnica conocida como “phishing de interfaz”, donde el atacante logró manipular una transacción desde una billetera fría multisig hacia una billetera caliente, indicaron especialistas.

Según el cofundador y CEO de Bybit, Ben Zhou, el hacker logró engañar a los firmantes para que aprobaran cambios en la lógica del contrato inteligente sin que se dieran cuenta del peligro inminente.

Esta táctica sofisticada resalta las vulnerabilidades que aún persisten en el manejo de criptomonedas y la importancia crítica de la educación en ciberseguridad.

Tras el descubrimiento del hackeo, Bybit tomó medidas inmediatas para mitigar el daño y restaurar la confianza entre sus usuarios.

La plataforma anunció un mantenimiento programado para reforzar sus sistemas de seguridad y realizar una revisión exhaustiva para identificar posibles brechas.

Además, aseguraron a los usuarios que los fondos en otras billeteras frías estaban a salvo y que las operaciones de retiro continuarían funcionando normalmente.

Seguridad

A pesar de estas acciones, muchos usuarios expresaron su preocupación sobre la seguridad general del intercambio y la posibilidad de futuros ataques.

Expertos consideraron que este hackeo a Bybit subraya la creciente necesidad de adoptar medidas más robustas en el ecosistema cripto.

A medida que las criptomonedas continúan ganando popularidad, los hackers se vuelven más ingeniosos y audaces en sus métodos. La comunidad debe estar alerta ante posibles fraudes y ataques similares.

 

Un muñeco carpincho gigante detuvo a un narco con gran cantidad de drogas

Un muñeco carpincho gigante detuvo a un narco con gran cantidad de drogas

En medio de la celebración del San Valentín, un grupo comando de la Policía Nacional de Perú logró engañar a un traficante.

Lima (Perú) - COn un disfraz de carpincho

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las autoridades policiales de Perú anunciaron este viernes la captura de Yair Solís Carrillo, un traficante de droga con antecedentes, en un hecho fuera de lo común por la actuación del llamado de un muñeco gigante conocido como el «Capibara (carpincho) del amor».

En el marco del día de San Valentín, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), que forman parte del Grupo Ternaconocido por su capacidad de trabajar encubierto en diversas circunstancias, inventaron una promoción que incluía el disfraz del popular roedor.

En un video difundido de la PNP, se observa cómo una mujer engaña a Solís para que abra la puerta. «Tenemos una sorpresa para ti. Aquí tienes tu regalo», añadió la joven al momento que el carpincho entra a la vivienda en el distrito de Lurín, departamento de Lima.

El traficantede drogas, cakificado por el Ministerio del Interior como narco, tenía más de 1.700 envoltorios de pasta básica de cocaína y marihuana.

Un procedimiento celebrado y cuestionado

Mientras algunos usuarios alababan el ingenio policial, otras personas criticaron que se divulgara el accionar para detener al delincuente. Uno de ellos, el abogado Ricardo Elías Puelles, incluso publicó un hilo con interrogantes legales.

«¿Ingresaron con orden de allanamiento judicial? De ser así, ¿dónde está el fiscal?», preguntó en su cuenta en X. «Viralizar la intervención puede generar la impunidad del caso«, advirtió.

En ese sentido, Puelles indicó que el Tribunal Constitucional tiene jurisprudencia en contra de este tipo de operativos. «Si se sospechaba que había droga en el inmueble, se debió solicitar autorización para el allanamiento», añadió.

Por su parte, el coronel y jefe del Escuadrón Verde de la PNP, Pedro Rioja Tipto, resaltó el accionar. «En esta ocasión, fecha de San Valentín, hemos buscado mimetizarnos con el personaje de capibara (carpincho) por ser, actualmente, un personaje popular y querido. Al momento de intervenir, nadie se imaginaba que detrás de ese disfraz estaba un Terna», dijo a la prensa local.

 

Descubren una isla gigante en mitad del Océano Atlántico y un país de Sudamérica pelea por tenerla

Descubren una isla gigante en mitad del Océano Atlántico y un país de Sudamérica pelea por tenerla

Un estudio dirigido por un grupo de científicos halló un territorio de la misma superficie que tiene España en la actualidad.

Brasil halló una isla enorme. Foto: Unsplash.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un grupo de investigadores de la Universidad de São Paulo elaboró un análisis respecto a la Elevación de Río Grande, una posible meseta basáltica continental. Los científicos aseguran que se trata de una cadena de montes submarinos en el Océano Atlántico Sur.

La Elevación de Río Grande fue considerada zona de aguas internacionales y estaba bajo la custodia de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos de las Naciones Unidas. Pero Brasil formuló una solicitud de extensión más allá de las 200 millas de la zona

Los expertos aseguran que está a unos 1.200 kilómetros de la costa de Brasil y que el tamaño de esta isla es de la misma superficie que tiene España en la actualidad. Luigi Jovane, supervisor del trabajo, explicó que la investigación sirvió para «definir exactamente la presencia de la isla, y lo que se está discutiendo ahora es si dicha área puede quedar incluida en la plataforma continental brasileña«.

Así, el descubrimiento proporcionó nuevas evidencias geológicas que podrían respaldar la solicitud de Brasil ante las Naciones Unidas para ampliar sus fronteras marítimas hacia esta región, ubicada en aguas internacionales.

El hallazgo de la isla que reclama Brasil

«Geológicamente, logramos descubrir que las arcillas se formaron después de las últimas actividades volcánicas registradas hace 45 millones de años, es decir: su formación transcurrió hace entre 30 millones y 40 millones de años y se habría producido como consecuencia de las condiciones tropicales», señaló Jovane.

Los investigadores llegaron a detectar la presencia de arcillas rojas con algunos minerales, tales como caolinita, magnetita, magnetita oxidada, hematita y goethita, que son típicos de la alteración tropical de las rocas volcánicas.

Además, los investigadores también analizaron características mineralógicas, geoquímicas y magnéticas de una muestra de arcilla roja distinta extraída desde una profundidad de agua de alrededor de 650 metros.

 

Gigante del acero de China alertó sobre una crisis industrial «severa» a nivel mundial

Gigante del acero de China alertó sobre una crisis industrial «severa» a nivel mundial

Lo aseguró Hu Wangming, presidente de China Baowu Steel Group. Comparó las condiciones del sector como un “invierno duro” que será “más largo, más frío y más difícil de soportar” de lo esperado anteriormente.

Hu Wangming, presidente de China Baowu Steel Group.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de China Baowu Steel Group, el mayor productor de acero del mundo, alertó sobre una crisis industrial en China que puede extenderse a otras regiones hasta hundir al sector en una profunda recesión.

Hu Wangming aseguró que las condiciones en el sector son como un “invierno duro” que será “más largo, más frío y más difícil de soportar” de lo esperado anteriormente.

La advertencia resalta los riesgos para la demanda y los precios, así como lo que ArcelorMittal, el segundo mayor del sector, denominó un aumento «agresivo» de las exportaciones de China.

La crisis en el sector del gigante asiático

El mercado siderúrgico de China está mostrando múltiples señales de alerta por la crisis inmobiliaria y la actividad fabril moderada.

El mensaje preocupante de Hu inquieta a sus competidores en Asia, Europa y América del Norte, quienes enfrentan una nueva ola de exportaciones chinas, lo que frecuentemente lleva a la implementación de medidas comerciales.

Los envíos desde China están proyectados para alcanzar cerca de 100 millones de toneladas este año, el nivel más alto desde 2016, ya que los productores chinos buscan contrarrestar una desaceleración interna.