Etiqueta: Giro

Giro en el Concejo Deliberante: los hermanos Mendoza se abrieron del oficialismo, que quedó en clara minoría

Giro en el Concejo Deliberante: los hermanos Mendoza se abrieron del oficialismo, que quedó en clara minoría

Con este nuevo esquema, los dos tercios del cuerpo dieron ayer vía libre al reflotado proyecto de restituir la doble mano a la avenida San Martín.

Giro en el Concejo Deliberante: los hermanos Mendoza se abrieron del  oficialismo, que quedó en clara minoría - Diario La Mañana

 

 

Fue el concejal Diego Mendoza quien impulsó la modificación sobre tablas, que tuvo la aprobación por dos tercios

El alejamiento del oficialismo de la actual presidenta del Concejo Deliberante Marta Mendoza y su hermano Diego permitió un importante giro en materia de números en el cuerpo deliberativo de Clorinda, al punto tal de que la nueva alianza que se tejió en la oposición dejó en clara minoría al bloque que responde al intendente Ariel Caniza (6 a 3).

Con este nuevo esquema, los dos tercios del cuerpo dieron este lunes vía libre al reflotado proyecto de restituir la doble mano a la avenida San Martín y cambiar el sentido de la calle Sarmiento, para que sea nuevamente de oeste hacia el este.

 

Fue el concejal Diego Mendoza quien impulsó la modificación sobre tablas, que tuvo la aprobación por dos tercios, con el acompañamiento de los hermanos Marta y Diego, los del Frente de la Victoria, Daniel González, Mariza Canavesio y Guillermo Waizar, además del radical Abraham Skierkier, quien precisamente años atrás había propiciado este cambio, sin tener los números como para que prospere la iniciativa.

Hombre Nuevo Formoseño

En clara minoría quedó el bloque Hombre Nuevo Formoseño, con Nelson Gutiérrez, Mónica Acosta y Carlos Ortega, quienes esgrimieron posturas en contra, pero fueron doblegados por la nueva mayoría opositora en el Concejo Deliberante de la ciudad de Clorinda.

Giro sorpresivo en Francia: la izquierda pone un freno a la ultraderecha

Giro sorpresivo en Francia: la izquierda pone un freno a la ultraderecha

De acuerdo con los primeros sondeos, consiguió entre 180 y 215 escaños en la Asamblea Legislativa. La Agrupación Nacional, de Marine Le Pen, sumó entre 120 y 150 bancas.

Francia fue a las urnas este domingo en la segunda vuelta de las elecciones legislativas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La coalición de izquierda Nuevo Frente Popular logró este domingo entre 180 y 215 escaños tras la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia, según los primeros sondeos. De esta manera, evita una mayoría del partido de la extrema derecha Agrupación Nacional, que consiguió entre 120 y 150 bancas y quedó así en el tercer puesto.

El segundo puesto es para Juntos por la República, los partidos afines al actual presidente de Francia, Emmanuel Macron. Estos resultados significan un vuelco con respecto a la primera vuelta celebrada la semana pasada, en la que la Agrupación Nacional de Marine Le Pen había sido el espacio más votado con más del 33% de apoyo.

Un segundo estudio elaborado por Elabe BFMTV, RMC y ‘La Tribune’ confirmó estos resultados: NFP (175-205 escaños), Juntos por la República (150-175 escaños) y Agrupación Nacional (111-150 escaños).

La Asamblea Nacional cuenta con 577 escaños, por lo que la mayoría absoluta se ubica en 289 bancas. Después los resultados del domingo pasado, los partidos de izquierda y de centro pusieron en marcha un ‘cordón sanitario’ para buscar impedir un gobierno de extrema derecha.

El nivel de participación rozó el 60%, convirtiéndose en el más alto registrado en unas legislativas desde las de 1981 (61,4 %), que llevaron a la izquierda al poder, de acuerdo con los datos divulgados por el Ministerio del Interior.

Después de conocerse las primeras proyecciones que dan la victoria a la izquierda en las elecciones legislativas anticipadas, Macron pidió este domingo “prudencia” y aseguró que su alianza de centroderecha “sigue bien viva”. “La cuestión es quién gobernará a partir de ahora y logrará una mayoría”, agregó.

Ninguna de las proyecciones otorga una mayoría absoluta a la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular, que ganaría los comicios, seguida del oficialismo y de la extrema derecha.

Por su parte, el líder izquierdista, Jean-Luc Mélenchon, celebró que los franceses rechazaron “el peor escenario posible”. “Nuestro pueblo ha rechazado claramente el peor escenario posible”, expresó Mélenchon, para quien el NFP, que carece de mayoría absoluta, debe “gobernar”.

Asimismo, Jordan Bardella, candidato a primer ministro por Agrupación Nacional -que acabó tercero en las elecciones francesas-, acusó a Macron de dejar al país “en los brazos de la extrema izquierda de Mélenchon”.

“Esta noche todo comienza, Agrupación Nacional amplificará su trabajo, primero en la Asamblea Nacional detrás de Marine Le Pen, luego en el país. Nada puede detener a un pueblo que ha vuelto a tener esperanza», añadió.

Macron sorprendió a Francia con el adelanto de estas elecciones, previstas en 2027, a raíz de la victoria del partido de la ultraderechista Marine Le Pen en los comicios europeos del 9 de junio.