Etiqueta: Importacion

Trump impone aranceles del 25% a todas las importaciones de acero

Trump impone aranceles del 25% a todas las importaciones de acero

«Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25 por ciento de arancel. También el aluminio. 25 por ciento para los dos», puntualizó Trump

Trump anunció aranceles para todas las importaciones de acero.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que aplicará aranceles del 25 % por ciento a las importaciones de acero y el aluminio que lleguen a su país una medida que regirá desde mañana mismo, y que no sería para algunos países sino “para todos”.

«Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25 por ciento de arancel. También el aluminio. 25 por ciento para los dos», puntualizó Trump en declaraciones a bordo del avión presidencial ‘Air Force One’ cuando se dirigía a ver el Super Bowl en Nueva Orleans.

«Es muy sencillo. Si nos cobran, les cobramos», remarcó. “Si nos están cobrando 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, les dijo a los periodistas.

“Estos aranceles se impondrán «casi de inmediato» y su impacto será «en todos los países», dijo el titular de la Casa Blanca.

Asimismo, adelantó que podría gravar la importación de chips semiconductores, productos farmacéuticos, petróleo y gas y que habría aranceles recíprocos a partir de la próxima semana para países que anunciaron aumento de aranceles para los Estados Unidos en represalia por los que incrementó Washington.

El pasado 1 de febrero Trump anunció aranceles del 10 por ciento sobre los productos de China y también aranceles del 25 por ciento para Canadá y México, aunque sobre estos últimos su aplicación está suspendida por 30 días para alcanzar acuerdos bilaterales de largo alcance.

Los mercados financieros cayeron el viernes después de que Trump dijera por primera vez que impondría los aranceles recíprocos.

Alerta para Argentina

El economista Martín Redrado se refirió a esta medida y alertó sobre su posible impacto en el comercio argentino: «Argentina debería hacer valer el hecho de que tenemos un déficit comercial crónico con Estados Unidos. Según esa lógica, deberíamos quedar exceptuados de la medida», explicó.

Redrado agregó: “En un mundo transaccional, se deben tener firmes posiciones negociadoras para no perder mercados de exportación”.

 

Recortan los aranceles a la importación de heladeras, lavarropas y neumáticos

Recortan los aranceles a la importación de heladeras, lavarropas y neumáticos

La medida fue dada a conocer por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Dijo que así los aranceles serán iguales a los demás países del Mercosur.

El arancel a la importación de neumáticos se reducirá del 35% al 16%.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno anunció ete sábado una reducción de aranceles a la importación de diversos productos como heladeras, lavarropas y neumáticos. Así lo señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus redes sociales.

«El gobierno ha decidido llevar adelante una reducción en determinados aranceles a la importación», explicó Adorni. El portavoz detalló que para heladeras y lavarropas, el arancel bajará «del 35% al 20%», lo que es una manera de regresar al nivel que comparten los países miembros del Mercosur.

Adorni también anunció una baja de aranceles para los principales insumos plásticos, pasando «del 12,6% al 6%». Según el vocero, esto significará «menos costo» y una «repercusión favorable para los consumidores que demandan los diversos bienes fabricados con insumos plásticos», abarcando desde «envases de alimentos y productos de higiene personal hasta electrodomésticos y juguetes».

«Esto implica mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado que nos beneficiará a todos», concluyó el comunicado oficial sobre estas medidas arancelarias.

La reducción de estos aranceles a la importación busca abaratar los precios al consumidor en rubros sensibles como línea blanca y transporte, así como fomentar la competencia en el mercado interno. Resta ver el impacto concreto que tendrán estas medidas en los bolsillos de los ciudadanos en los próximos meses, y también en la producción de heladeras y neumáticos que se desarrollan en la Argentina.

En línea con estos anuncios, el gobierno de Javier Milei abrió en marzo pasado las importaciones para productos de la canasta básica tras una reunión con supermercadistas. Incluso se informó que a algunos se les aplicarán descuentos de impuestos para darles competitividad. Con esta medida, de acuerdo con el oficialismo, lo que se busca es corregir los precios que aumentaron de más por expectativas de inflación en el sector que no se cumplieron.

Entre los principales productos afectados por la medida oficial se encuentran bananas, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, champús y pañales.