Etiqueta: inicio

Realizaron el acto que dio inicio oficial al ciclo lectivo 2025 en el Nivel Superior

Realizaron el acto que dio inicio oficial al ciclo lectivo 2025 en el Nivel Superior

Con motivo de dar apertura oficial a las clases en todos los institutos del Nivel Superior del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de Formosa, se realizó este lunes, en la EPEP N° 435 “María Eva Duarte de Perón” del barrio Emilio Tomás, el acto de inicio de ciclo lectivo 2025.

Realizaron el acto que dio inicio oficial al ciclo lectivo 2025 en el Nivel Superior – Agenfor

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

Estuvieron presentes en el evento el subsecretario de Educación, Luis Ramírez Méndez; el director de este nivel, Elvio Rubén López; la directora del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica de Nivel Inicial, Carmen Romero; y el director del Instituto Superior del Profesorado de Arte de Formosa (ISPAF), Ernesto Martínez; al igual que representantes de otros institutos, docentes y estudiantes.

En este marco, el director del Nivel Superior, profesor López, detalló que, de manera simultánea, en 34 institutos de todo el territorio provincial, comenzaron las clases, este lunes 17.

“Así a lo largo y ancho de la provincia de Formosa, cumplimos con un principio de equidad territorial e igualdad de oportunidades, que es uno de los grandes desafíos y preceptos del Gobierno de la provincia de Formosa y del Modelo Formoseño”, expresó.

De esta manera, indicó que la formación en este nivel “cumple un rol fundamental”, nombrando que “en la formación del docente, pero ahora también se fortalece en la formación técnica”, y marcó que “estamos trabajando fuertemente en desarrollar las capacidades de nuestros chicos para que puedan insertarse o crear opciones de trabajo en sus propios entornos”.

Por eso, señaló que “en el mapa de ofertas académicas se van a encontrar con las de formación técnica”, ya que “responden a la necesidad de las características productivas que están insertas en el plan de desarrollo provincial”.

Respecto a los desafíos de este año, subrayó que “vamos a fortalecer en la formación, poder consolidarnos en el desarrollo de capacidades para que puedan insertarse en sus comunidades y generar cambios positivos en las mismas”.

Y agregó que “el objetivo es que podamos transitar este año de la forma más exitosa posible en un contexto nacional bastante complejo”.

Instituto Politécnico

En otro orden, el director del Instituto Politécnico Formosa “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”, el doctor Horacio Gorostegui confirmó que comenzó este lunes el ciclo lectivo en esa institución modelo en la provincia.

Por un lado, durante este inicio fueron 50 estudiantes a los que se recibieron, quienes ingresaron a la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software Multiplataforma.

Por el otro, a los estudiantes de Mecatrónica, carrera que tiene “inscriptos de toda la geografía provincial”, enfatizó y resaltó: “Los jóvenes estaban muy contentos por iniciar las clases”. Para finalizar, valoró que a todos los alumnos se les entregaron los kits escolares, que pone a disposición el Gobierno provincial.

El Gobernador firmó llamados a licitación y actas de inicio de obras

El Gobernador firmó llamados a licitación y actas de inicio de obras

Además de la inauguración del nuevo edificio, se llevó a cabo la firma de actas de inicio de obras, que fueron rubricadas por el titular del Poder Ejecutivo Provincial.

El Gobernador firmó llamados a licitación y actas de inicio de obras -  Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

La primera fue el inicio de la obra de ampliación de la red de distribución de agua potable para los barrios El Pindosal, Centenario, Santa Catalina, San Francisco y La Esperanza, que fue firmada por el administrador general del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (SPAP), el ingeniero Julio Vargas Yegros y el ingeniero Nicolás Leiva, en representación de la empresa L&L SRL.

También, para el llamado a licitación para la construcción de tres obras educativas que se dio entre el ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos de Formosa, el contador Daniel Malich y el ministro de Cultura y Educación, el ingeniero Julio Araoz. Se tratan de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 26, el Jardín de Infantes N° 1 y de la Escuela Provincial de Educación Secundaria N°90.

Posterior a ello, el gobernador Insfrán, hizo entrega de indumentaria deportiva a la directora del establecimiento anfitrión.

Una vez finalizado el acto de inauguración, el gobernador Gildo Insfrán realizó una recorrida por la instalación en donde dialogó con alumnos y docentes del establecimiento.

Ibáñez: “Ninguna empresa privada va a hacer una escuela, hospital o ruta en Formosa”

Ibáñez: “Ninguna empresa privada va a hacer una escuela, hospital o ruta en Formosa”

En el marco del inicio del ciclo lectivo 2025 y la inauguración de dos edificios educativos en colonia Los Matacos del Departamento Pirané, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Oscar Ibáñez, analizó la importancia de este tipo de obras en la provincia y dijo que “ninguna empresa privada va a hacer una escuela, hospital o ruta en Formosa”.

Ibáñez: “Ninguna empresa privada va a hacer una escuela, hospital o ruta en  Formosa” – Agenfor

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

“Porque, ¿a quién le va a cobrar peaje para poder recuperar la inversión? En todo el Norte argentino, una línea eléctrica, las cloacas, el agua -como decía la doctora (Diana) Mondino, que fue canciller de este Gobierno-, se tienen que asociar los vecinos de un barrio, hacer una cooperativa y pagarla entre ellos”, indicó.

Y cuestionó: “Pero, ¿qué realidad viven? Por favor, en Formosa y en todo el Norte argentino, el Estado tiene que estar presente para dar igualdad de oportunidades”.

Una vez que están garantizadas estas cuestiones “todos en la misma línea de partida”, planteó, “los que más se sacrifican, los mejores, llegarán más lejos”, pero consideró que “pensar en un Estado ausente en Formosa y en el Estado argentino únicamente está en la cabeza de los libertarios”.

El funcionario también aseguró que esto se logra con superávit, aunque -explicó- “como dijo el gobernador Insfrán, vos podés lograr superávit no pagando las cuentas, vos podés lograr superávit sacando los planes sociales”.

En la provincia

Sin embargo, sostuvo, “el superávit de Formosa es el que permite recomponer el salario de los estatales, como pocas provincias lo están haciendo; permite continuar con la obra pública provincial”.

“Esta escuela es ejemplo de ello. No las grandes obras, porque las grandes obras son con el presupuesto nacional y están todas paralizadas”, recordó.

Ibáñez agregó que el superávit permite también sostener los planes sociales, “sobre todo, hacia los sectores más vulnerables, y con la salud pública, ya sea con la fabricación de medicamentos, equipamiento, capacitación o nuevos profesionales. Ese es nuestro modelo provincial”.

Insfrán dio inicio a la campaña electoral 2025: “Estamos empezando esta marcha triunfal”

Insfrán dio inicio a la campaña electoral 2025: “Estamos empezando esta marcha triunfal”

  • Lo hizo durante la inauguración de la obra de bacheo y reconstrucción de calzada de la ruta provincial N° 3. Fustigando decisiones del presidente Milei, lamentó: “No sé hasta cuándo vamos a seguir siendo Argentina y lo que los constituyentes firmaron en 1816 cuando declararon la independencia”

Insfrán dio inicio a la campaña electoral 2025: “Estamos empezando esta  marcha triunfal” - Diario La Mañana

 

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador Gildo Insfrán encabezó este sábado la inauguración de una importante obra vial en la localidad de El Colorado, en el sur de la provincia de Formosa. Se trata de la obra de bacheo y reconstrucción de calzada de la ruta provincial N° 3, tramo intersección con la ruta provincial N° 1, siendo uno de los accesos principales en esa localidad y donde toma el nombre de avenida Carlos Pellegrini.

Acompañaron a Insfrán el vicegobernador Eber Solís, el intendente local Mario Brignole, el jefe de Gabinete de ministros Antonio Ferreira, el presidente provisional de la Legislatura Armando Cabrera, la senadora Teresa González, diputados nacionales y provinciales.

 

También, ministros del Poder Ejecutivo, autoridades de distintos organismos provinciales, concejales, dirigentes y vecinos de la Perla del Sur, además de intendentes de localidades vecinas.

Durante el acto, el intendente Brígnole recibió las llaves de una moderna retroexcavadora adquirida por el Concejo Deliberante y seguidamente hizo uso de la palabra.

El jefe comunal dio la bienvenida a las autoridades presentes y mostró el orgullo de dirigir los destinos de esta localidad, que festejó recientemente 89 años de vida institucional.

Valoró, asimismo, el trabajo conjunto con el Gobierno provincial para las obras que se encuentran en marcha y próximas a entregarse, como el Instituto de Formación Docente, el Centro de Desarrollo Infantil, entre otras, poniendo énfasis en las obras de pavimentación de la localidad.

Dijo que El Colorado, junto a las demás localidades, se encuentran insertas en el Modelo Formoseño liderado por Gildo Insfrán, que pone en práctica el federalismo, al tiempo que enumeró los logros más recientes como el Instituto Politécnico Formosa y la Universidad Provincial de Laguna Blanca, que abren sus puertas a tantos jóvenes formoseños.

El titular del Ejecutivo municipal tuvo también palabras de agradecimiento hacia el titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) Javier Caffa por la obra vial, y a la empresa constructora, y contó como anécdota que además de los inspectores de obra, la pavimentación era “controlada por los vecinos” que tenían ansiedad de que se concluya rápidamente.

“Este gobernador no se esconde de nadie”

Al tomar la palabra, el primer mandatario señaló que “hoy estamos iniciando una marcha triunfal” y, de esa manera, dio apertura a la campaña electoral 2025, teniendo en cuenta que en el país este año habrá elecciones legislativas a nivel nacional y provincial, sumada la de constituyentes para la reforma de la Constitución de Formosa.

Asimismo, respecto a la obra recientemente inaugurada repaso la historia y comentó que “la ruta provincial 3 antes era una ruta nacional, continuación de la Nº 90 que abrazaba a la RN Nº 11, en el territorio del Chaco”.

También recordó que el puente Libertad “se inició en el 1951 por decisión del General Juan Domingo Perón y se inauguró en el 1958, por el General Pedro Eugenio Aramburu durante la Revolución Fusiladora”, y marcó que “el nombre que lleva es el mismo que vemos en tantas calles, como un estigma de la autodenominada Revolución Libertadora”.

En este sentido, indicó que es importante que “sepamos estas cosas porque todo lo que estamos viviendo hoy no es consecuencia de hace poco tiempo, sino que viene desde hace mucho”.

Y relacionándolo, con el contexto nacional y las decisiones políticas del gobierno neoliberal del presidente Javier Milei, lamentó que “no sé hasta cuándo vamos a seguir siendo Argentina y lo que los constituyentes firmaron en 1816 cuando declararon la independencia”.

“Pero no importa”, aseguró Insfrán y al mismo tiempo mencionó que “somos de una provincia chiquita y joven, y desde aquí vamos a seguir luchando, no solamente por el bienestar de los formoseños, sino también para que Argentina siga siendo libre e independiente de toda dominación extrajera”.

De este modo, dejó en claro que no importa lo que digan “los habladores y denunciadores de cosas que solamente en la mente de ellos están”, manifestando que “ellos no nos pueden ganar con el voto, ni logran obtener la simpatía de los ciudadanos”.

Entonces, subrayó que “con las indicaciones que les dan desde Buenos Aires y los servicios que tenemos minados en nuestra provincia, tratan de debilitarnos”.

Pero, afirmó que “en Formosa no se rinde nadie” y agregó que “nosotros podemos andar libremente por todo el territorio provincial”.

Y expresó firme que “este Gobernador no se esconde de nadie, nunca usé un vehículo polarizado y por eso estoy a merced de lo que ellos quieran, porque tengo un solo guardián, que es Dios”.

Dio inicio el Curso Básico Introductorio en la Universidad Provincial de Laguna Blanca

Dio inicio el Curso Básico Introductorio en la Universidad Provincial de Laguna Blanca

Esta es una instancia formativa y evaluativa orientada a introducir a los aspirantes a la vida académica universitaria.

LAGUNA BLANCA: La UPLaB inició el curso básico de introducción a diversas  carreras | :: NAINECK PRENSA DIGITAL :: La Verdad es lo que se ve...

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Tendrá diez semanas de duración, extendiéndose hasta el 29 de marzo: durante nueve semanas se realizarán las clases, exámenes parciales y recuperatorios, y durante la última semana, los finales

Inició este lunes el Curso Básico Introductorio en la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), para todas las carreras que se dictarán en este año 2025.

Esta es una instancia formativa y evaluativa previo al ingreso a la Universidad, orientada a introducir a los aspirantes a la vida académica universitaria, fortaleciendo los conocimientos adquiridos en los niveles educativos precedentes en las áreas disciplinares y transversales fundamentales para el inicio de una carrera de grado.

 

Está dirigido a todos aquellos que aspiren a iniciar sus estudios universitarios y su aprobación es requisito para el ingreso a las carreras que ofrece la UPLaB para el Ciclo Académico 2025.

El curso tendrá diez semanas de duración, extendiéndose hasta el 29 de marzo: durante nueve semanas se realizarán las clases, exámenes parciales y recuperatorios, y durante la última semana, los finales.

Los estudiantes tendrán clases de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, cursando cinco materias: Matemática, Física, Química, Biología e Introducción a la Vida Universitaria.

Existen en total 439 aspirantes, siendo la mayoría de las carreras Medicina y Licenciatura en Enfermería.

La actividad académica tuvo lugar en el campus universitario y contó con la presencia de autoridades, directivos, docentes y estudiantes que cursarán las carreras de Ingeniería en Producción Agropecuaria, Licenciatura en Ciencias Ambientales, Medicina y Licenciatura en Enfermería.

Bibolini

Al respecto, el director del Departamento de Estudios en Ciencias de la Salud Julián Bibolini explicó que se trata de la tercera cohorte de las carreras relacionadas con salud, y señaló que se trata de un curso para nivelar a los estudiantes y que ellos mismos evalúen si la carrera elegida es de su agrado.

“Algunos ingresan, y luego se dan cuenta que no era lo suyo. Entonces, se va haciendo una depuración”, explicó tras agregar que durante el curso se dictan materias básicas.

Esta Agencia dialogó con el joven Guillermo Rivero, de Formosa capital, quien inició el curso básico, con miras a estudiar la carrera de Medicina. “Desde chico me gusta, tengo muchísimas ganas de ser médico, por influencia de alguien muy cercano a mí. Espero que me vaya bien, y voy a trabajar en eso”, contó.

AF inició cortes programados de 5 horas de duración en el servicio de agua potable en toda la ciudad

AF inició cortes programados de 5 horas de duración en el servicio de agua potable en toda la ciudad

La interrupción de la provisión del vital líquido continuará hoy y mañana, en los horarios de 13 a 18 hs. Se aclaró que estos horarios podrían variar según las necesidades del momento.

AF inició cortes programados de 5 horas de duración en el servicio de agua  potable en toda la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La empresa Aguas de Foruente: mosa informó que debido a los trabajos que deben realizar en la toma de agua cruda por la bajante del río Paraguay, desde este jueves 19 comenzaron cortes del servicio de agua potable durante 4 a 5 horas diarias en toda la ciudad. Las interrupciones continuarán este viernes y el sábado.

A través de un comunicado, la prestataria del servicio de agua potable en esta capital, informó que “debido a la crisis hídrica es necesario profundizar el canal de la Planta Norte, que causará cortes de agua potable de 4 a 5 horas diarias por tres días”. Los cortes, que se producirán de 13 a 18 hs, comenzaron este jueves y continuarán hasta el sábado.

 

“Debido a la crisis hídrica, estamos realizando trabajos para mejorar el canal de aducción de la Toma de Agua Cruda de la Planta Potabilizadora Norte. La extracción de barro del fondo requiere detener temporalmente el proceso de potabilización, ya que estas maniobras aumentan la turbiedad, lo cual podría dañar los decantadores y filtros”, indicó la empresa.

Explicó que “al restablecer el servicio, podrían producirse movimientos bruscos en la red, removiendo sedimentos que causan turbiedad. Recomendamos a los usuarios dejar correr el agua antes de consumirla, hasta que recupere su claridad habitual”.

Ante esta situación, Aguas de Formosa solicitó “un uso responsable del agua y lamentamos las molestias ocasionadas. Agradecemos su comprensión, ya que estas acciones son necesarias para resolver la situación”, concluyó.