Etiqueta: instalaciones

Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares en Irán

Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares en Irán

«Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordow. Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa», señaló el presidente de Donald Trump.

Estados Unidos completó con éxito un ataque contra tres instalaciones nucleares iraníes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Donald Trump afirmó este sábado que Estados Unidos había completado «con éxito» un ataque contra tres instalaciones nucleares iraníes, los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en el marco del conflicto actual entre Israel e Irán.

«Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán», dijo el presidente en la red Truth Social.

«Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordow. Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. Ningún otro ejército en el mundo podría haber hecho esto. ¡AHORA ES LA HORA DE LA PAZ! Gracias por su atención a este asunto», agregó el mandatario estadounidense.

No obstante, Trump no reveló si los ataques causaron daños en las instalaciones iraníes.

El republicano se había reunido este sábado en la Casa Blanca con su equipo de seguridad nacional, en medio de la incógnita de si Estados Unidos se sumaría a los ataques israelíes contra Irán.

La Casa Blanca informó que el presidente decidiría en las próximas dos semanas sobre la posibilidad de lanzar una ofensiva cuyo objetivo oficial sería impedir que Irán lograra desarrollar un arma nuclear.

Estados Unidos había desplegado parte de su colosal arsenal en las últimas semanas en Oriente Medio.

Varios bombarderos B-2 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos despegaron este sábado con rumbo al Pacífico, según el seguimiento de sitios web especializados en tráfico aéreo.

Los aviones en mención se suman al reciente despliegue en la región del portaviones USS Nimitz y los cazas F-16, F-22 y F-35 de la Fuerza Aérea.

Irán, que ha negado reiteradamente estar desarrollando armamento nuclear, intercambia ataques aéreos con Israel desde el pasado 13 de junio, cuando el Ejército israelí bombardeó instalaciones nucleares y militares en territorio iraní.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó la ofensiva mientras Irán negociaba con Estados Unidos un acuerdo sobre su programa nuclear.

 

CNN informa sobre posible ataque de Israel a instalaciones nucleares de Irán

CNN informa sobre posible ataque de Israel a instalaciones nucleares de Irán

Estados Unidos obtuvo información de inteligencia que indica que Tel Aviv prepara atacar instalaciones nucleares iraníes.

Según la CNN

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a «varios funcionarios estadounidenses familiarizados» con el tema.

«Las autoridades advierten de que no está claro si los israelíes han tomado una decisión definitiva y que, de hecho, existe un profundo desacuerdo dentro del Gobierno estadounidense sobre la probabilidad de que Israel finalmente actúe», detalló la cadena estadounidense.

Además, añade que «el hecho de que Israel ataque o no, y la forma en que lo haga, probablemente dependerá» de cómo evalúen las negociaciones de Estados Unidos con el país persa sobre su programa nuclear.

Crece la probabilidad de un ataque nuclear de Israel

«La probabilidad de un ataque israelí contra una instalación nuclear iraní ha aumentado significativamente en los últimos meses», afirmó a CNN otra fuente relacionada con la inteligencia estadounidense.

Más allá de los mensajes públicos del Ejecutivo israelí, EE.UU. habría interceptado comunicaciones del Estado de Israel y observado movimiento militares -ejercicios aéreos y desplazamiento de munición aérea, principalmente- que sugerirían la «inminencia» del ataque, según la cadena con sede en Atlanta.

«Pero esos mismos indicadores también podrían ser simplemente un intento de Israel de presionar a Irán para que abandone principios clave de su programa nuclear, señalando las consecuencias si no lo hace, lo que subraya las complejidades en constante cambio que enfrenta la Casa Blanca», añade el medio.

De producirse este ataque supondría una ruptura de Israel con respecto a la posición del presidente estadounidense, Donald Trump, que lleva meses haciendo hincapié sobre cuán importante es para su Administración alcanzar un acuerdo en clave nuclear con Teherán.

Además, aumentarían las probabilidades de que se desencadenara un conflicto regional más amplio en Oriente Medio.

Irán afirmó el lunes que aún no ha decidido si participará en la próxima ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos ante sus «contradicciones» y «cambios de postura», en una aparente referencia a la insistencia de Washington en que Teherán abandone el enriquecimiento de uranio.

Irán y EE.UU. comenzaron las negociaciones nucleares el 12 de abril pasado, hasta ahora han celebrado cuatro rondas y Washington apuntó a la posibilidad de que se celebre un nuevo encuentro este fin de semana en suelo europeo.

Sin embargo, en los últimos días han aumentado las discrepancias acerca de las líneas rojas de cada país acerca del programa nuclear iraní. Washington pretende el «enriquecimiento cero» por parte de Teherán, que insiste que nunca aceptará ese extremo.

 

Hutíes del Yemen reivindicaron «con la ayuda de Dios Todopoderoso» un nuevo ataque contra una central eléctrica en Israel

Hutíes del Yemen reivindicaron «con la ayuda de Dios Todopoderoso» un nuevo ataque contra una central eléctrica en Israel

Este grupo rebelde realizó el ataque en el marco de su «lucha santa» contra el Estado hebreo. En las últimas semanas han incrementado sus acciones violentas contra instalaciones civiles en el territorio israelí.

Misil lanzado por los hutíes. Foto: archivo Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Con la reivindicación este domingo por parte de los rebeldes hutíes de Yemen, del lanzamiento de un nuevo misil hipersónico, el grupo volvió a mostrar su enemistad contra Israel y sus deseos de mantener firme lo que ellos denominan como su «santa guerra«.

El blanco israelí fue una central eléctrica ubicada al sur de la ciudad de Haifa, en el norte de la nación hebrea.

«Con la ayuda de Dios Todopoderoso, la fuerza de misiles (…) llevó a cabo una operación militar contra la central eléctrica ‘Orot Rabin’ del enemigo israelí, al sur de la zona ocupada de Haifa, con un misil balístico hipersónico, tipo Palestina-2″, describió el portavoz militar yemení, Yehya Sarea, a través de un comunicado.

Y luego aseguró que «la yihad (lucha) santa» de ellos «logró sus objetivos con éxito».

Los hutíes afirman que seguirán atacando a Israel

Asimismo, Sarea reconoció que los ataques contra Israel «continuarán, si Dios quiere, junto con el desarrollo continuo de las capacidades militares hasta (…) obligar al enemigo israelí a detener su agresión contra la Franja de Gaza«.

También, respaldados por Irán y como suelen hacer desde hace más de un año, los hutíes atacan barcos de Israel en el Mar Rojo, así como de otras naciones contrarias a sus ideales. Lo mismo sucede en el Mar Arábigo.

Estos ataques buscan dañar económicamente al enemigo para que desista de sus ataques en la Franja de Gaza que datan desde el pasado 7 de octubre de 2023.

Además, en las últimas semanas, se incrementaron sus acciones violentas contra instalaciones civiles en el territorio israelí. Las centrales eléctricas son el principal objetivo de este grupo armado, sitios que son atacados con misiles y drones.

Por su parte, Israel respondió con bombardeos en varias ocasiones contra Yemen. Uno de los puntos afectados fue el aeropuerto de Saná, al tiempo que Estados Unidos -aliado permanente de Israel- también habría atacado algunas posiciones hutíes.

 

Kicillof inauguró nuevas instalaciones de la Fuerza Barrial de Aproximación en San Vicente

Kicillof inauguró nuevas instalaciones de la Fuerza Barrial de Aproximación en San Vicente

El gobernador de Buenos Aires puso en funcionamiento también una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y encabezó la apertura del nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1.

San Vicente - Axel Kicillof inauguró obras de infraestructura en materia de Seguridad y Educación 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, encabezó este martes la inauguración de las nuevas instalaciones de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) en el municipio de San Vicente, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente local, Nicolás Mantegazza.

Además, el mandatario puso en funcionamiento una Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas para fortalecer la lucha contra la comercialización de estupefacientes.

“Con la Fuerza Barrial de Aproximación estamos impulsando una transformación muy importante en la filosofía y el enfoque de la presencia policial en los barrios: no se pueden resolver todos los problemas solo con patrulleros en las calles, hace falta que los efectivos generen un vínculo con los vecinos y se acerquen mucho más a las problemáticas de la comunidad”, señaló el gobernador y añadió: “En poco más de cuatro años, y pese a todas las dificultades que hemos tenido que atravesar, inauguramos ya 23 bases en distintos municipios y sumamos 5.500 agentes a este cuerpo especial de la policía provincial”.

Kicillof también destacó que “aún cuando el Gobierno nacional recortó ilegalmente fondos destinados a fortalecer la seguridad en nuestra provincia, estamos hoy inaugurando dependencias policiales que vienen a dar respuestas a las necesidades de los y las bonaerenses”. “Se puede hablar mucho del tema y exigir más presencia y eficacia a las fuerzas, pero es imposible brindar más seguridad con ajustes y recortes: en nuestros municipios no hace falta menos, sino más inversión en equipamiento, infraestructura y formación”, agregó.

El nuevo destacamento de San Vicente

El destacamento de la FBA está ubicado en la localidad de Alejandro Korn y cuenta con 64 efectivos y cuatro camionetas. Esta fuerza apunta a potenciar la seguridad en el distrito mediante una mayor cercanía entre el personal policial y los vecinos y vecinas de cada uno de los barrios.

“Esta fuerza barrial de aproximación es una muestra más del compromiso que tiene el gobierno provincial con la seguridad: no estamos invirtiendo solamente en nuevo equipamiento, sino también en aspectos que no están a la vista como la capacitación y profesionalización de nuestra policía”, subrayó Alonso y señaló: “Frente a la decisión del Gobierno nacional de dejar abandonada y sin seguridad a la autopista Presidente Perón, estamos poniendo en funcionamiento un área que trabajará para prevenir que la violencia y el tráfico de drogas se instalen en la región”.

La Subdelegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas tiene competencia tanto en San Vicente como en los partidos de Brandsen y Cañuelas, mejorando así la seguridad de más de 200 mil bonaerenses.

Más infraestructura escolar

Durante la jornada, Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inauguraron el nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1 de Alejando Korn. Tras una inversión de $71 millones, la institución estará ahora en condiciones de duplicar su matrícula.

“Desde el Gobierno nacional nos encontramos con una visión individualista, que frena obras y afecta a la educación pública. Nosotros pensamos en una sociedad diferente, que incluya a todos: la provincia de Buenos Aires está de pie y va a seguir construyendo las escuelas que necesitan los y las bonaerenses”, afirmó Sileoni.

La escuela cuenta con cuatro aulas, SUM, cocina, dirección, preceptoría y patio interno. Es el edificio educativo N°225 inaugurado en esta gestión y el 7° edificio nuevo de esta especialidad.

Por último, Kicillof resaltó que “esta era una escuela prácticamente itinerante, que tuvo que afrontar muchas dificultades y que finalmente hoy consigue su propio espacio porque hubo una comunidad que peleó por sus derechos”.

“Mientras tenemos 80 obras de infraestructura escolar paralizadas por el Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires estamos convencidos de que solo con un Estado presente y solidario podremos brindar la educación que se merecen los y las bonaerenses para tener mejores oportunidades”, concluyó el gobernador bonaerense.