Etiqueta: intenso

Intenso movimiento de viajeros registra el paso fronterizo de Colonia Cano-Pilar

Intenso movimiento de viajeros registra el paso fronterizo de Colonia Cano-Pilar

Sin embargo, desde el lunes el cruce de la balsa estará supeditada a la altura del río, que continúa en descenso

Intenso movimiento de viajeros registra el paso fronterizo de Colonia Cano- Pilar - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
Con la llegada de las fiestas de fin de año, el paso fronterizo Puerto Cano-Pilar registró un intenso movimiento de viajeros, utilizando la balsa y la lancha de pasajeros para el cruce del río Paraguay hacia ambas costas.

Es así que durante Navidad y Año Nuevo fue incesante el cruce de viajeros hacia ambos puntos fronterizos, luego de que el repunte de las aguas del río Paraguay posibilitara la rehabilitación del servicio de balsa hacia ambas orillas.

 

Autoridades de la ciudad paraguaya comentaron que, en el puerto de Pilar, en estos últimos días se está registrando una importante afluencia de pasajeros, sobre todo de gente proveniente de Colonia Cano. Incluso detallaron que en un solo día cruzaron un total de 200 pasajeros aproximadamente, todos ellos desde la Argentina hacia el Paraguay.

En este tiempo, el ascenso gradual del río Paraguay permitió reanudar los viajes de la balsa hacia finales del año pasado y comienzos del 2025.

Sin embargo, en los últimos días el río Paraguay retomó su onda decreciente y peligra la continuidad del servicio de balsa entre ambas localidades.

En este sentido, responsables de este servicio publicaron sábado en redes sociales que a partir del lunes 13 de enero, el servicio de balsa quedará supeditado al nivel del río Paraguay en la zona, aclarándose que la altura mínima necesaria para la navegación es de 1,65 a 1,75 m de altura.

Este sábado, el hidrómetro en el puerto de Pilar registraba una altura de 1,85 m, por lo que el servicio de balsa entre Cano y esa ciudad del Paraguay podría quedar suspendido en cualquier momento a partir del lunes, puesto que en las últimas 24 horas el río descendió 15 centímetros.

Habrá jornadas de calor intenso en Formosa hasta mediados de la semana próxima

Habrá jornadas de calor intenso en Formosa hasta mediados de la semana próxima

Se indicó que durante el trimestre actual, que va de enero a marzo, en la provincia habrá temperaturas elevadas y precipitaciones “por debajo de lo normal” en la zona Este

El calor intenso seguirá en Formosa durante el fin de semana, y no se  esperan precipitaciones - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La comunicadora meteorológica Cindy Fernández aseguró a La Mañana que, de acuerdo a los datos del Servicio Meteorológico Nacional acerca de la provincia de Formosa, se van a mantener las condiciones de mucho calor en toda la zona, con temperaturas máximas que van a estar entre los 35 y los 39 grados y valores mínimos que superarían los 20 grados.

A su vez, la profesional adelantó que, desde mediados de la semana próxima, las temperaturas mínimas no bajarían de los 25 grados, por lo cual se estima que el calor en esas jornadas será aun más intenso.

También detalló que por el momento, se observa que en Formosa capital habrá condiciones “muy estables” del tiempo, sin lluvias, mientras que tras las lluvias de carácter intenso de este viernes, con ráfagas de viento, en el Centro, en el Departamento Patiño, en el Oeste provincial, tras “algunas tormentas” registradas este sábado, el clima en esa zona se mantendrá “estable y sin precipitaciones por varios días, pero con calor”.

Por otra parte, se adelantó que durante el trimestre actual, que va de enero a marzo, en la provincia habrá “temperaturas que van de las normales a valores superiores a los normales”.

Para finalizar, Cindy Fernández señaló que en cuanto a precipitaciones, se prevé que el Este de Formosa tenga lluvias por debajo de lo normal, y reveló que para el resto del territorio provincial, el SMN no elaboró un pronóstico, debido a que existe “mucha incertidumbre” sobre lo que puede ocurrir en ese sector, porque no existe información suficiente para poder elaborar un pronóstico sobre lo que podría suceder.