Etiqueta: intimó

Extorsionó a su amante y le pidió 100 mil dólares para no viralizar contenido íntimo

Extorsionó a su amante y le pidió 100 mil dólares para no viralizar contenido íntimo

La víctima contó que desde hacía un año la mujer le pedía dinero para no publicar material íntimo. Finalmente la denunció ante la Policía cuando la situación se volvió insostenible.

La acusada fue arrestada por el delito de extorsión por chantaje y la causa quedó a cargo de la UFIYJ N°2 especializada en delitos contra la integridad sexual.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una mujer fue detenida en la localidad bonaerense de La Matanza por extorsionar a su amante y pedirle 100 mil dólares para no publicar y hacer viral contenido íntimo.

El operativo se concretó cuando la víctima, C.D.O, denunció que hace cinco años inició una relación extramatrimonial, y que durante 12 meses sufrió un calvario cuando M.C.S empezó a extorsionarlo.

El parte policial detalla que “desde hace un año a la fecha le viene pidiendo dinero para diferentes cosas a lo que este estuvo accediendo de manera voluntaria”.

Asimismo, manifestó “que desde hace una semana XX (la mujer) le pidió la suma de 100 mil dólares y le advirtió que si no lo hacía expondría en redes sociales videos y fotos íntimas que se tomaron, como así que habría saber de esta relación a su esposa e hijos”.

Frente a este escenario, el hombre de 55 años se constituyó en la sede judicial, por lo que las autoridades idearon un plan: “Se iniciaron los pasos protocolares como ser la marcación de los billetes que se utilizaran para el pago, y el montaje del operativo encubierto dentro del lugar fijado como punto de encuentro”.

Con el operativo ya instalado, la víctima ingresó al local donde se reunió con la imputada y allí efectuó el pago de la extorsión.

De este modo, minutos después, la mujer fue detenida y al requisarla le encontraron el dinero del amante, 30 mil dólares, entre otros elementos.

La acusada fue arrestada por el delito de extorsión por chantaje y la causa quedó a cargo de la UFIYJ N°2 especializada en delitos contra la integridad sexual.

 

La Justicia intimó a Milei a justificar por qué la SIGEN tiene que auditar la UBA

La Justicia intimó a Milei a justificar por qué la SIGEN tiene que auditar la UBA

El juez Diego Cormick remitió a la fiscalía la acción declarativa de certeza y reclamo de medida cautelar que presentó la Universidad de Buenos Aires.

Milei insistió esta mañana con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar

El juez en lo contencioso administrativo federal Diego Cormick remitió a la fiscalía la acción declarativa de certeza y reclamo de medida cautelar que presentó la Universidad de Buenos Aires para evitar ser auditada por la Sindicatura General de la Nación para definir si ese fuero es competente en el tema.

En este documento, el Gobierno debe explicar por qué considera que la SIGEN está habilitada para auditar las finanzas y el funcionamiento de la institución, una postura que la universidad rechaza en su demanda, argumentando que es “inconstitucional”, atenta contra la autonomía universitaria y que solo la Auditoría General de la Nación debería llevar a cabo tal inspección.

Cormick quedó a cargo del caso por sorteo luego que este martes la UBA recusó sin causa a la primera magistrada que había sido sorteada, Rita Ailán, informaron fuentes judiciales.

Apenas recibió el caso, Cormick lo derivó a la fiscalía para que, «previo a proveer la medida cautelar solicitada», se dictamine «acerca de la competencia del tribunal», según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

La UBA presentó ayer una «acción declarativa de certeza» para que la Justicia defina si la SIGEN puede o no auditarla y pidió que mientras se resuelve se dicte una medida cautelar que lo impida.

En el escrito de demanda se pidió la cautelar para que se ordene al Poder Ejecutivo Nacional y a la SIGEN que se «abstengan de realizar cualquier tipo de acción vinculada con intervenciones a esta Universidad, bajo el nombre de auditorías y/o cualquier otra denominación que implique el control interno».

Esto teniendo en cuenta que «particularmente considerando que decidió unilateralmente la realización de una auditoría a partir del próximo 28 de octubre, careciendo de competencia para ello», advirtió la demanda de la UBA.

En la demanda se busca que la Justicia «declare la inconstitucionalidad del art. 8 del Decreto 1344/07 y la incompetencia de la SIGEN para ejercer el control interno de esta Universidad por resultar contradictorios e incompatibles con las normas, principios y garantías de la Constitucional Nacional».

«La normativa atacada comporta una inexcusable violación del orden jurídico constitucional, vulnerando lo dispuesto por los artículos 75 inciso 19 y 99 inciso 2 de la Constitución Nacional (CN), la ley 24.521, la ley 24.156, así como los arts. 77, 83 y 98 del 3 Estatuto Universitario y las pautas contenidas en la Resolución (CS) N 8237/13, procurándose con esta acción la tutela jurisdiccional de los derechos de esta parte», agrega la demanda.

«Ante ello constituye objeto principal de la acción promovida una declaración judicial de certeza, en virtud de la cual se establezca la inconstitucionalidad y, por ende, la correlativa inaplicabilidad a mi representada de la citada disposición legal y la inexistencia de relación jurídica entre la SIGEN y esta Universidad en cuanto al control interno», se agregó.