Etiqueta: inversiones

Jorge Macri anunció inversiones en seguridad y resarcimientos a las familias de policías asesinados

Jorge Macri anunció inversiones en seguridad y resarcimientos a las familias de policías asesinados

Jorge Macri brindó una conferencia de prensa este jueves donde anunció inversiones en Seguridad, y el ministro del área, Waldo Wolff, aprovechó para responder a las críticas de Patricia Bullrich.

“Estamos avanzando en otra de nuestras prioridades

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció inversiones en seguridad y resarcimientos a las familias de policías asesinados.

Macri, que brindó una conferencia de prensa este jueves y dijo que “nunca antes la ciudad destinó tantos recursos a la seguridad”.

Los fondos serán destinados a la compra de más equipamiento para las fuerzas de seguridad, nuevos patrulleros, pistolas taser y byrna, más videovigilancia, mayor cantidad de policías en la calle y la instalación de nuevos Puntos seguros.

“Estamos avanzando en otra de nuestras prioridades, que es la seguridad de todos los porteños. Trabajamos con mucha decisión para ser al ciudad mas ordenada y segura de la región. Queremos que haya orden y que los porteños se sientan seguros. Nuestra política integral de seguridad se sostiene, primero, por una gran decisión política y de todo el equipo de gobierno, y segundo, con fuerzas de seguridad profesional bien equipadas y con la vocación de cuidar lo mas valioso que tenemos, la vida de los porteños”, introdujo Jorge Macri.

En ese contexto, anunció inversiones en vehículos para la fuerza policial, cámaras de seguridad y resarcimientos a las familias de policías asesinados. “Esta asistencia se hará efectiva más allá de si al momento de ser abatido llevaban puesto o no su uniforme, porque para nosotros lo que define a nuestro policías es su vocación de servicio y la valentía que tienen de arriesgar su propia vida”, expresó el jefe de Gobierno porteño.

Macri anunció la incorporación de 120 camionetas, 40 motos, 40 cuatriciclos y vehículos de despliegue como camiones o minibuses. Además, se sumarán más armas de baja letalidad, con 100 taser nuevas. En tanto, se equiparán a los bomberos con 350 nuevos trajes. En cuanto a las cámaras se seguridad, según reveló el jefe de Gobierno, se incorporarán 1000 a las 15.000 ya existentes, con nueva tecnología, como la inteligencia artificial y grabación de persecuciones.

Macri afirmó que el Presupuesto 2025 también contempla los fondos que se destinarán para la finalización de las obras de la cárcel de Marcos Paz, donde trasladarán presos porteños alojados en Devoto y en comisarias locales.

A principios de diciembre, Macri preadjudicó el último tramo de la obra para completar la construcción del complejo penitenciario. Mediante una publicación en el Boletín Oficial, el Ministerio de Infraestructura le otorgó a la empresa Criba el desarrollo del 30% restante de la cárcel federal.

Por su parte, el ministro de la cartera, Waldo Wolff, cuestionó las críticas de su par en Nación, Patricia Bullrich, y habló de las “chicanas” en medio de los cruces por el manejo de la inseguridad y la última fuga de presos en el barrio de Caballito.

Sobre este caso Wolff aseguró que «en el hecho de caballito hubo cuanto menos serias negliencias» tales como «incumplimiento del protocolo que tenían que seguir quienes tenían que cuidar la alcaidía». En este sentido, el funcionario aseguró que se apartó a los dos efectivos involucrados y se los puso «a disposición de la Justicia».

«La enorme mayoria de los que cuidan presos están haciendo una tarea titánica. Porque no solo cuidan presos sino también se bancan la chicana de espacios políticos que deberían estar sentados con nosotros para que los presos no estén en una ciudad donde políticamente y judicialmente no les corresponde», apuntó Wolff.

 

Jorge Macri anunció inversiones en obras para escuelas porteñas

Jorge Macri anunció inversiones en obras para escuelas porteñas

A poco menos de un mes del comienzo de clases, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció este miércoles inversiones por USD 2.730 millones y 627 obras en escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.

Muchos hablan de educación y que la educación es una prioridad. En la Ciudad lo demostramos con hechos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Queremos seguir desafiándonos para mejorar la seguridad y la calidad de la educación», precisó.

El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri anunció inversiones y obras en escuelas por el comienzo de clases en la Ciudad. Para concretar dichos trabajos, se destinará una inversión de más de $145 mil millones.

Macri llevó a cabo una presentación en la Escuela Técnica Nº20, Polo Educativo Mataderos, ubicada en la Av. Directorio al 6102, donde dio a conocer las inversiones y obras en las instituciones públicas que se llevarán a cabo para el comienzo del ciclo lectivo 2025.

«Muchos hablan de educación y que la educación es una prioridad. En la Ciudad lo demostramos con hechos, sin verso, porque avanzamos y transformamos», enfatizó Macri al presentar el capítulo educativo de la «Agenda 2025, Buenos Aires Primero».

Según detalló el Ejecutivo de la Ciudad, el área de Educación es «prioritaria» y cuenta con «la mayor inversión prevista de todo el presupuesto 202520,1% ($2 billones 795 mil millones)». En ese marco, Macri dijo que los fondos salen del ahorro obtenido de la administración «eficiente» de los recursos públicos que se hizo durante 2024 y permitió un ahorro de más de $36.000 millones en el manejo del presupuesto educativo.

«Este año se invierten $146.600 millones en más de 600 obras de infraestructura en escuelas. 300 ya están en marcha y finalizan para el comienzo de clases», precisaron.

En ese contexto anunció que se van a habilitar dos nuevas escuelas. «Vamos a finalizar la construcción de dos edificios nuevos en el sur de la Ciudad. En Barracas, la Escuela Técnica N° 15, y la Escuela Estación Buenos Aires, que estuve visitado este verano y es una obra muy relevante en Parque Patricios, detrás de la cancha del Globo (por el club Huracán), un polo educativo excepcional», anunció.

La inversión será para más de 600 obras de infraestructura en escuelas, de las cuales 300 ya están en marcha y finalizan para el inicio de clases.

El jefe de Gobierno también comunicó que habrá más apoyo a las cooperadoras con un aumento del 43% en el dinero destinado en el Fondo Único Descentralizado de Educación (FUDE), que será de $3.000 millones: “Alcanza a 1.443 escuelas a través de 833 cooperadoras de gestión estatal. En 2024 se transfirieron más de $2.100 millones”.

También se sumarán más de 3.400 kits de útiles escolares y de materiales didácticos llamados “Yo amo aprender”, para fortalecer las materias Lengua y Matemática.

Otra medida es que habrá más formación docente con nuevos enfoques, el cual para la Ciudad es un “aspecto clave para seguir mejorando la calidad del sistema”.

Por último, se sumará nuevos equipamientos tecnológicos. Serán unos 58.000 alumnos que este año recibirán netbooks y tablets del Plan Sarmiento, y además se van a instalar 350 pantallas interactivas en escuelas secundarias.

«Esto es invertir en educación; es invertir en una mejor Ciudad, donde haya más oportunidades y los chicos puedan aprender y desarrollar su talento. Queremos que nuestro único sistema educativo, de gestión estatal y de gestión privada, esté a la vanguardia de los cambios que se vienen y prepare a los chicos para ser ciudadanos del mundo», cerró Macri.

 

Adimra advirtió que el régimen de grandes inversiones atenta contra la producción nacional

Adimra advirtió que el régimen de grandes inversiones atenta contra la producción nacional

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina envió al Senado un documento en el que advierte sobre los riesgos del RIGI.

Adimra advirtió sobre los riesgos del RIGI para la indsutria nacional 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) envió a todos los senadores de la Nación, un documento elaborado por la entidad respecto al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) contemplado en el proyecto de Ley Bases, donde se manifiesta que la mencionada iniciativa “atenta directamente contra la producción nacional de los bienes destinados a estos proyectos, al otorgar un trato preferencial a los bienes importados que compiten con los productos nacionales”.

En ese sentido, entre los puntos más preocupantes del RIGI, que obtuvo media sanción por parte de la Cámara de Diputados, “se destaca la posibilidad para los beneficiarios de importar bienes de capital usados o nuevos, materiales e insumos sin aranceles asociados, tanto en la etapa de la inversión inicial como durante todo el flujo productivo de los próximos 30 años, generando una competencia desleal con la industria nacional preexistente”.

En la publicación se considera “de suma relevancia se revean los Art. 169, 187 y 190, con el objetivo de igualar las condiciones para la industria nacional y promover el desarrollo de eslabonamientos productivos locales. De lo contrario, se verán en peligro el sostenimiento de las empresas del sector, mayoritariamente PyMES, junto a las fuentes de trabajo que las mismas generan”.

Finalmente se remarca “que los generosos beneficios fiscales y normativos establecidos en el RIGI no están acompañados de obligaciones (transferencia de tecnología, condiciones de compra local, entre otros) por parte de los beneficiarios, que generen derrames sobre el sistema productivo en su conjunto, atentando también sobre la sostenibilidad macroeconómica del país.

Adimra es una entidad con 120 años de trayectoria institucional, integrada por 60 cámaras sectoriales y regionales, que representa a más de 20.000 empresas que generan 300.000 puestos de trabajo directo y más de un millón en forma indirecta, en nuestro país.