Etiqueta: Lázaro Báez

La Justicia unificó en 15 años las distintas condenas de Lázaro Báez

La Justicia unificó en 15 años las distintas condenas de Lázaro Báez

La resolución dictada por los jueces Ricardo Basílico, Néstor Costabel y Fernando Canero incluye tanto a la Causa Vialidad como a la conocida popularmente como “Ruta del dinero K”. También se le impuso al empresario una multa de 329 millones de dólares.

Lázaro Báez sigue detenido. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 fijó este viernes una única pena de 15 años de prisión para el empresario Lázaro Báez luego de sumar las condenas firmes que tenía en su contra en dos causas vinculadas a hechos de corrupción.

La decisión judicial reúne la pena de 10 años de cárcel que había recibido por lavado de dinero, en el caso conocido como la “Ruta del Dinero K”, y la de seis años que se le impuso por fraude en el expediente de la Causa Vialidad, en la que fue juzgado junto a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por irregularidades en las obras públicas en Santa Cruz.

La resolución fue dictada por los jueces Ricardo Basílico, Néstor Costabel y Fernando Canero, luego de una audiencia celebrada con la presencia de Báez, su defensa, el fiscal del juicio y un representante de la Unidad de Información Financiera (UIF), que actuó como querellante.

Al tomar esa decisión los jueces tuvieron «en consideración el monto millonario de la maniobra atribuida a Lázaro Antonio Báez (equivalente a US$54.800.000 cincuenta y cuatro millones ochocientos setenta mil dólares estadounidenses), como así también el dominio y disposición que aquél ejercía sobre esa masa dineraria, con la consecuente magnitud de afectación al bien jurídico protegido (orden económico y financiero), de lo que se deduce la extensión del disvalor de resultado y del contenido de injusto del suceso reprochado».

La defensa de Báez había pedido que cumpla seis años de cárcel, algo que fue rechazado. El empresario tiene condenas firmes a diez años de cárcel por lavado de activos y a seis por administración fraudulenta en el caso Vialidad, que ahora quedaron unificadas en 15 años de prisión.

La multa también fue ratificada. El tribunal confirmó una sanción económica de seis veces el dinero involucrado en el lavado de activos, lo que representa aproximadamente un total de 329 millones de dólares. El Tribunal dispuso efectuar el cómputo del tiempo que lleva detenido para calcular cuándo vencerá la pena.

Báez, preso desde 2016, está alojado actualmente en el penal de Río Gallegos. Las dos sentencias en su contra habían quedado firmes tras la intervención de la Corte Suprema de Justicia. La defensa del empresario tendrá la posibilidad de impugnar el cálculo de unificación de penas en la Cámara Federal de Casación.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El cuerpo de peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación actualizó en 684.990.350.139,86 millones de pesos el monto sujeto a decomiso en la causa Vialidad y que será reclamado a los condenados, entre ellos la expresidenta Cristina Kirchner.

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria, al empresario Lázaro Báez, al ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y al ex secretario de Obra Pública del kirchnerismo José López, a seis años de prisión por administración fraudulenta, informaron fuentes judiciales.

La cifra actualizada tomó como base 86.085.463.548,25 millones de pesos que el TOF2 fijó como monto a decomisar en 2022 cuando dio a conocer su veredicto, que quedó firme por decisión de la Corte Suprema en junio pasado.

Ante esto se hizo necesario disponer la actualización y ahora que terminó este trámite el Tribunal dará diez días hábiles a los condenados para depositar dinero o entregar bienes en la proporción que les corresponda.

 

Por orden de la Justicia, Lázaro Báez regresó a la cárcel para cumplir su condena

Por orden de la Justicia, Lázaro Báez regresó a la cárcel para cumplir su condena

El juez federal Norberto Guillermo Costabel hizo lugar al pedido del fiscal Abel Córdoba y determinó que el empresario regrese a la cárcel común para cumplir la sentencia de 10 años de prisión que le fue impuesta en la causa conocida popularmente como “La ruta del dinero K”.

Lázaro Báez

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El juez federal Norberto Guillermo Costabel hizo lugar al pedido del fiscal Abel Córdoba y determinó que Báez regrese a la cárcel común para cumplir la condena de 10 años de prisión que le fue impuesta por lavado de dinero en la causa conocida popularmente como “La ruta del dinero K”.

Según se detalló, ya fue trasladado al predio del Escuadrón 42 Cabo Víctor Manuel Guerrero, ubicado el centro de El Calafate, perteneciente a la Gendarmería Nacional. El operativo se concretó antes de que se difundiera públicamente la orden impartida por el juez.

El condenado de 69 años cumplía arresto domiciliario en una de sus estancias en la Patagonia. Su sentencia había quedado firme a fines de mayo, cuando la Corte Suprema de Justicia rechazó todos sus recursos. Por eso, el fiscal del juicio presentó un escrito ante el Tribunal Oral Federal 4 en el que pedía que se haga el cómputo del tiempo que lleva detenido Báez y solicitaba que lo que falta por cumplir lo cumpla en la cárcel.

A partir de esta solicitud, Costabel, quien está cargo de la ejecución de la condena, resolvió que el empresario santacruceño regrese a la cárcel del Servicio Penitenciario Federal. Junto con Costabel, firmaron el acta los jueces Ricardo Basílico y Fernando Canero, miembros del Tribunal Oral Federal N°4.

Báez cumple desde hace casi un año la prisión domiciliaria en El Calafate. Según consignó La Nación, vive en una casona de dos plantas de líneas modernas con rejas negras y caseta de seguridad que tiene vista al Lago Argentino. El empresario porta una tobillera electrónica que monitorea sus movimientos las 24 horas. De acuerdo con el relato de diferentes testigos que transitan habitualmente la costanera Presidente Néstor Kirchner, sitio ubicado frente a su casa, el condenado suele ser visto en el jardín de la vivienda o bien en la puerta recibiendo algún envío.

La Corte Suprema votó por mayoría por confirmar la condena. Horacio Rosatti, Ricardo Lorezentti y dos conjueces lo hicieron a favor, mientras que Carlos Rosenkrantz lo hizo en disedencia y se pronunció a favor de enviar el caso a la Procuración.

La causa en contra de Lázaro Báez

La maniobra consistió en haber armado una estructura jurídica, bancaria y financiera para lavar más de 60 millones de dólares entre 2010 y 2013 que provenían de facturación ilegal. El caso es recordado por las imágenes en televisión que presentó el periodista Jorge Lanata. Se veía allí a uno los principales acusados contando dólares en La Rosadita, como se conocía a la financiera clandestina de Puerto Madero que movía el dinero al exterior.

La instrucción determinó que existió una organización criminal que entre los meses de diciembre del 2010 y abril del 2013 realizó maniobras de lavado de dinero implicados principalmente del manejo de la empresa Austral Construcciones que dirigía Báez, a través de la financiera SGI, mediante un entramado que funcionó en el país y en el exterior, y que logró la expatriación de fondos de origen ilícito y su posterior reingreso por US$ 54.872.866,69.

El dinero salió del país, fue depositado en el extranjero y ingresó a las cuentas de diversos bancos internacionales, generalmente con bajos controles fiscales, a nombre de otras empresas. Luego, se adquirieron bonos de deuda pública que fueron liquidados en la plaza local, simulando una supuesta inversión multimillonaria de una empresa fiduciaria suiza para adquirir acciones de la empresa Austral Construcción SA (ACSA).

El juicio oral ocurrió entre 2018 y 2021. El 26 de febrero de 2021, el Tribunal Oral Federal 4, a cargo de los jueces Costabel, Adriana Palliotti y Gabriela López Iñiguezdecidió por mayoría condenar a Lázaro Báez por lavado de activos agravado. También recibieron penas otras 21 personas. Entre ellas los cuatro hijos del empresario -Martín, Leandro, Melina y Luciana-, Pérez Gadín, Chueco, Federico Elaskar y el arrepentido del caso, Leonardo Fariña.