Etiqueta: Legado

Grabois: «Es un orgullo que Milei nos meta presos por defender el legado peronista»

Grabois: «Es un orgullo que Milei nos meta presos por defender el legado peronista»

El dirigente social fue arrestado durante una protesta por el cierre del Instituto Juan Domingo Perón. Tras su liberación, denunció una ofensiva contra la memoria colectiva y acusó al gobierno de Milei de “odio gorila”

Juan Grabois reivindicó su militancia política y denunció una ofensiva contra la memoria histórica del peronismo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de ser liberado por haber tomado la sede donde funcionaba el Instituto Juan Domingo Perón, Juan Grabois, reivindicó su militancia política, denunció una ofensiva contra la memoria histórica del peronismo y acusó a la gestión de Javier Milei de llevar adelante “un acto de odio gorila”.

“Es un orgullo que el gobierno de Milei nos meta presos por defender el legado peronista y la identidad nacional”, aseguró Grabois frente a la prensa.

Según explicó, su detención se produjo mientras participaba de una movilización en rechazo al cierre del Instituto, una medida que calificó como “una provocación directa al movimiento nacional y popular”.

En sus palabras, el cierre del espacio y el retiro de símbolos históricos -como estatuas de Evita y Perón envueltas en bolsas mortuorias- representaron una “ofensiva contra la memoria colectiva” y un intento de “borrar la historia de una parte del pueblo argentino”.

Un contexto de creciente tensión

Desde el entorno de Grabois advirtieron sobre una escalada en la criminalización de la protesta social, y llamaron a movilizarse en defensa de “los espacios de memoria y la democracia”.

“Hace minutos, la juventud del movimiento nacional recuperó del odio gorila la antigua residencia de Perón y Evita donde funcionaba el instituto disuelto ilegalmente por el régimen de Milei”, indicaron en un comunicado.

En sus declaraciones públicas, Grabois no escatimó en críticas: “Estamos dispuestos a venir una, dos, cinco, quince veces, todas las veces que sea necesario a conocer las instalaciones de la Policía Federal”, ironizó, en referencia a su arresto. Y apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “Acá nos quiere Bullrich, pero lo que no nos va a sacar es la bandera”.

Militancia y mensaje político

Grabois también recurrió a sus redes sociales para reforzar su postura. En un mensaje que se viralizó rápidamente, escribió: “Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás”. Allí también afirmó que las verdaderas víctimas del modelo actual “son los excluidos, los pibes sin hospital, los viejos sin remedios y tantos otros perjudicados por este modelo económico excluyente”.

El referente de Patria Grande dejó en claro que su detención no implica una retirada, sino todo lo contrario. “Desde luego que estoy muy orgulloso de poder combatir junto a hombres y mujeres con las mismas convicciones que yo a este gobierno”, manifestó.

Y cerró con una reflexión más amplia: “En un país donde asesinaron, torturaron y desaparecieron a una generación, no hay que llorar por una detención. Lo que hay que hacer es organizarse y resistir”.

 

Un legado indio: qué significa Kamala, el nombre de la candidata demócrata a la presidencia de EEUU

Un legado indio: qué significa Kamala, el nombre de la candidata demócrata a la presidencia de EEUU

La actual vicepresidenta sueña con convertirse en la primera mujer en llegar a la presidencia de Estados Unidos. ¿Pero qué tanto se conoce sobre sus orígenes?

Kamala Harris, actual vicepresidenta de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Fuente: https://www.canal26.com/
Kamala Harris es un nombre que resuena en el ámbito político gracias a sus notables logros: se convirtió en la primera mujer de color en ocupar la vicepresidencia y actualmente es candidata a la presidencia, consolidándose como una de las figuras más emblemáticas del Partido Demócrata. Sin embargo, su nombre es fácil de recordar porque no es muy común.
En este contexto, surge la importante pregunta sobre el significado y la procedencia de «Kamala», y la respuesta está profundamente conectada con el legado cultural de su herencia.

Kamala Harris y el significado de su nombre

Kamala significa «flor de loto» en sánscrito, un nombre poco común encarna la esencia de la belleza, la pureza y el despertar espiritual. Además, en la mitología hindú, el loto simboliza la belleza divina y la iluminación, y es asociado con deidades como Lakshmi, la diosa de la riqueza y la prosperidad.

En el caso de la vicepresidenta de Estados Unidos, su nombre tiene origen en una lengua de la India, lugar del que es originaria su madre, quien llegó a Estados Unidos a estudiar. Su padre jamaiquino, Donald Harris, y su madre india, Shyamala Gopala (fallecida en 2009), se separaron cuando ella tenía siete años.

Harris se convirtió en una de las voces femeninas más importantes de Estados Unidos y el significado de su nombre, que lleva con mucho orgullo, guarda un gran legado cultural.

Quién es Kamala Harris, la candidata demócrata que se mide contra Donald Trump en las elecciones presidenciales 2024

Kamala Harris, de 60 años, es la primera mujer en la historia de los Estados Unidos que llegó al cargo de vicepresidenta. Además, fue la primera mujer negra y sudasiática que fue seleccionada para ocupar un cargo nacional en el partido.

Sus padres eran inmigrantes jamaicanos e indios, por lo que creció asistiendo a una iglesia bautista negra y a un templo hindú. Estudió Ciencias Políticas y Economía en la Universidad de Howard, y también Derecho en Hastings College.

Durante su estancia, participó en manifestaciones, proyectos de concientización y otras actividades que fueron orientando, según ella, su sentido político.

Kamala comenzó su carrera en el sistema judicial como fiscal de distrito en San Francisco, California. Desde esta posición, trabajó en la implementación de reformas centradas en la justicia social, incluidas iniciativas de reintegración para delincuentes no violentos.

Este cargo lo ocupó por un breve lapso de tiempo, ya que el 11 de agosto de 2020, el actual presidente Joe Biden la nombró como su compañera de fórmula. Fue así que el 7 de noviembre de 2020, Harris fue elegida vicepresidenta, cargo que ocupa hasta la actualidad.

 

Kamala Harris: «El legado de Biden no tiene comparación»

Kamala Harris: «El legado de Biden no tiene comparación»

La vicepresidenta de Estados Unidos habló por primera vez en público desde que Joe Biden renunciara a su candidatura y la nombrara a ella como su posible sucesora en la postulación del Partido Demócrata.

Kamala Harris encabezó este lunes un acto en la Casa Blanca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

“El legado de logros de Joe Biden durante los últimos tres años no tiene comparación en la historia moderna”, declaró durante un acto con los equipos ganadores de los campeonatos deportivos universitarios de EE.UU. “En un mandato, ya ha superado el legado de la mayoría de los presidentes que han cumplido dos”, consideró.

En el jardín sur de la Casa Blanca y con decenas de periodistas, cámaras de televisión y fotógrafos a su alrededor, Harris elogió además la “honestidad” e “integridad” de Biden, así como su “profundo amor” por EE.UU., que en su opinión lo han guiado a la hora de tomar la decisión de poner fin a su campaña.

“Su honestidad, su integridad, su compromiso con su fe y su familia, su gran corazón, y su amor, su profundo amor por nuestro país, soy testigo de ello todos los días. Nuestro presidente, Joe Biden, lucha por el pueblo estadounidense y estamos profundamente agradecidos por su servicio a nuestra nación”, opinó.

Fueron las primeras palabras en público de Harris desde que Biden anunció este domingo su renuncia a la reelección y su apoyo a la vicepresidenta para que sea elegida por el Partido Demócrata como su sucesora. Kamala habló en un acto para reconocer la temporada de los equipos de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA, en inglés), la organización que agrupa a la mayoría del deporte universitario estadounidense.

La vicepresidenta reemplazó en el evento a Biden, quien aún se encuentra en reposo y aislamiento tras haber dado positivo en el test de Covid-19. Tras el acto, Harris anunció que se dirigiría a la sede de su campaña en Wilmington, Delaware. “Es el primer día completo de nuestra campaña, así que me dirijo más tarde a Wilmington, DE, para saludar a nuestro personal en la sede central”, escribió en X. “Un día menos. Faltan 105. Juntos, vamos a ganar”.

El primer posteo de Harris

Luego de que se diera a conocer la decisión de Biden de hacerse a un lado y proponerla como su sustituta elegida, Harris publicó un posteo en sus redes sociales para agradecer el gesto: “Me siento honrada de contar con el respaldo del presidente y mi intención es merecer y ganar esta nominación”. “Haré todo lo que esté en mi mano para unir al Partido Demócrata y a nuestra nación para derrotar a Donald Trump y su extrema agenda del Proyecto 2025″, expresó.

La salida de Biden, provocada por las preocupaciones demócratas sobre su aptitud para el cargo y de la que Harris se enteró el domingo por la mañana en una llamada con el presidente, fue un cambio sísmico en la contienda presidencial que trastornó los planes cuidadosamente perfeccionados de los dos principales partidos políticos para la carrera de 2024.