Etiqueta: Meloni

Donald Trump recibió a Giorgia Meloni en Mar-a-Lago previo a la visita de Joe Biden a Roma

Donald Trump recibió a Giorgia Meloni en Mar-a-Lago previo a la visita de Joe Biden a Roma

La visita, mantenida en estricta confidencialidad hasta su realización, incluyó una cena privada, la proyección de un documental y un intercambio de opiniones sobre asuntos de interés bilateral e internacional, según reportaron medios italianos.

Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, junto a Giorgia Meloni, primera ministra de Italia. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

La reciente visita de Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, a la residencia privada de Donald Trump en Mar-a-LagoFlorida, reforzó su imagen como una figura clave en el escenario político internacional, según destacaron integrantes de su partido, Hermanos de Italia.

Este encuentro con el presidente electo de Estados Unidos subrayó la influencia de Meloni como interlocutora privilegiada de la Unión Europea ante la inminente Administración Trump. Su visita se produce días antes de que el actual presidente estadounidense, Joe Biden, viaje a Italia del 9 al 12 de enero,

Meloni y Trump: una alianza estratégica que fortalece la posición de Italia en Europa

La reunión, celebrada con gran discreción, habría contado con la mediación del empresario Elon Musk, quien mantiene una relación cercana con la mandataria italiana. Según informes, ni siquiera el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, fue informado previamente del encuentro, que se gestó en un contexto de máxima confidencialidad.

Aunque no se difundieron detalles oficiales sobre los temas tratados, se presume que la detención en Irán de la periodista italiana Cecilia Sala fue uno de los puntos principales de la agenda.

Este caso generó tensiones entre Italia e Irán, en un contexto marcado por el arresto en suelo italiano del ingeniero iraní Mohammad Abedini, acusado por Estados Unidos de colaborar con la Guardia Revolucionaria iraní. 

Emanuele Loperfido, diputado de Hermanos de Italia, señaló que el encuentro es una prueba del «absoluto prestigio internacional alcanzado por Meloni», consolidando su rol como un puente clave entre Europa y Estados Unidos.

Meloni «ha desmentido las predicciones de quiénes hablaban de un aislamiento de Italia ligado a su elección en dos años de Gobierno», y está llevando al país «con la frente en alto, colocándolo cada vez más como protagonista a nivel internacional», explicó el diputado.

Por su parte, Matteo Salvini, líder de la Liga y socio gubernamental, celebró en redes sociales la reunión, calificándola como un avance en temas de paz, comercio y seguridad.

«Bien por Giorgia Meloni con Trump para hablar de paz, de colaboración industrial y comercial, de seguridad y de la liberación de Cecilia Sala. Mientras en Italia y Europa otros lo atacan e ignoran, nosotros decimos ¡Vamos, Donald, vamos!», expresó el político en su cuenta de X (antes Twitter).

 

Javier Milei viajará a Italia y participará de un acto con Giorgia Meloni

Javier Milei viajará a Italia y participará de un acto con Giorgia Meloni

El Presidente participará en Roma de un festival juvenil organizado por el partido oficialista de ese país. Será el sexto encuentro entre Milei y la primera ministra italiana.

La sintonía ideológica caracterizó hasta ahora el vínculo entre Milei y Meloni.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¿ Y YUYITO? SE COMERÁ EL MELÓN¨?

El presidente Javier Milei viajará el próximo 13 de diciembre a Roma para mantener un nuevo encuentro con la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Esto se debe a que participará de un evento organizado por el partido oficialista de ese país, que se celebrará en el Circus Maximus.

La sintonía ideológica caracterizó hasta ahora el vínculo entre ambos mandatarios. Será el sexto encuentro entre ambos, luego de haberse visto a comienzos de este año en Roma y meses después en el sur de Italia, en ocasión de la cumbre del G7, a la que el líder de La Libertad Avanza fue invitado especialmente por Meloni. También se vieron durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York y la Cumbre del G20 en Río de Janeiro.

Después de la reunión en Brasil, la primera ministra italiana llegó a Buenos Aires durante una visita oficial y Milei propuso consolidar «una alianza de naciones libres contra la tiranía y la miseria». «Son administraciones afines y hay una relación especial en nuestras naciones. Defendemos el comercio libre, la sensatez y la propiedad privada a raja tabla. Queremos recuperar la libertad», enfatizó.

«Frente a la ideología de género abogamos por el irrestricto derecho de a la vida y a la familia. Tenemos algo en común en una dimensión política y personal, fuimos elegidos para abordar con coraje los problemas estructurales de nuestros países. Hacerlo nos es gratuito», añadió Milei.

Por su parte, Meloni sostuvo que el vínculo que une a ambos países “tiene profundas raíces”, desde antes de que Italia y Argentina sean estados libres y soberanos. “El amor por la libertad es un sentimiento que nos une desde siempre”, indicó.

Según la primera ministra, durante la cumbre del G20 confirmaron la voluntad de trabajar juntos, “sobre todo en los principales escenarios internacionales”, y lo reforzaron en una reunión bilateral en Casa Rosada, donde pudieron compartir “muchos puntos de vista” sobre “Ucrania, Medio Oriente y la crisis que atraviesa Venezuela”.

“Reconocemos la victoria programada de (Nicolás) Maduro, después de elecciones que no fueron para nada transparentes. Condenamos la represión a decenas de manifestantes, la detención a miles de opositores y el exilio del candidato de la oposición democrática. Es deber nuestro hacer escuchar nuestra voz y le agradezco al presidente Milei, porque lo ha hecho en varias oportunidades”, remarcó la premier.

El festival juvenil al que fue invitado Milei se llama Atreju. Desde 1998 se celebra cada año en Roma y esta vez se llevará a cabo desde el 8 hasta el 15 de diciembre. A la reunión asistirán importantes dirigentes de la derecha europea que participarán de debates políticos y actividades culturales.

 

Javier Milei, tras recibir a Giorgia Meloni: «Fuimos y somos castigados por el establishment»

Javier Milei, tras recibir a Giorgia Meloni: «Fuimos y somos castigados por el establishment»

Tras la cena que compartieron anoche en la Quinta de Olivos, el mandatario recibió a la premier italiana. Milei le propuso consolidar «una alianza de naciones libres contra la tiranía y la miseria»

Milei brindó una conferencia de prensa junto Meloni en la Casa Rosada. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei protagonizó esta mañana una nueva reunión bilateral junto a premier italiana, Giorgia Meloni, en Casa Rosada. «Tenemos algo en común, una dimensión política y personal. Fuimos elegidos por abordar con coraje y sin tapujos el problema central de nuestras naciones. En mi caso, terminar con la inflación y la pobreza; ella, para darle una respuesta contundente al problema de la inmigración descontrolada”, expuso Milei, al leer un fragmento de la declaración conjunta desde el Salón Blanco del palacio presidencial.

Según el mandatario libertario, “hay pocos presidentes que se animan a decirle la verdad a la ciudadanía (se pueden contar con una mano)”, y subrayó que tanto él como Meloni “sabemos que eso no es gratuito, fuimos y somos castigados por el establishment, pero nosotros vamos a soportarlo porque sabemos que a la larga vamos a prevalecer”. “

En la reunión, Milei propuso consolidar «una alianza de naciones libres contra la tiranía y la miseria» ante la presencia de la titular del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, en Casa Rosada.

«Son administraciones afines y hay una relación especial en nuestras naciones. Defendemos el comercio libre, la sensatez y la propiedad privada a raja tabla. Queremos recuperar la libertad», expresó.

Además, indicó: «Frente a la ideología de género abogamos por el irrestricto derecho de a la vida y a la familia. Tenemos algo en común en una dimensión política y personal, fuimos elegidos para abordar con coraje los problemas estructurales de nuestros países. Hacerlo nos es gratuito».

La referente de la ultraderecha italiana llegó al Palacio de Gobierno a las 11, donde en la explanada la esperaba la Fanfarria militar “Alto Perú” del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín que interpretó la Avenida de las Camelias.

Vestida de blanco, Meloni fue recibida por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, junto a quien conversó a gusto y se fotografió mientras espera al mandatario que, algunos minutos después, la saludó con un sentido abrazo y la escoltó hasta el Salón Blanco donde los fotógrafos tomaron la protocolar foto con las banderas de ambas naciones de fondo.

En el medio del encuentro, Milei invitó a Meloni al balcón de Casa de Gobierno y desde allí salieron a saludar a la gente que pasaba por la Plaza de Mayo.

Este martes, el presidente Javier Milei compartió una cena en la Quinta de Olivos con la titular del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, que permaneceré en la Argentina hasta la tarde-noche de hoy.

Se trató de un encuentro por fuera del protocolo formal, para generar un encuentro distendidoque profundice el vínculo personal y la afinidad diplomática. El Presidente estrenó ese formato el sábado pasado con Emmanuel Macron y lo replicó este martes con la líder italiana.

La cena de anoche data del cuarto intercambio entre el libertario y Meloni. El primero fue durante el mes de febrero en Roma, y luego Meloni invitó al Presidente a participar de la reunión del G7 en junio, en Borgo Egnazia.

El último acercamiento se produjo en septiembre en Nueva York, en el marco del viaje que ambos hicieron para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).

La invitación terminó de delimitarse el pasado martes, en Río de Janeiro, en el marco de la Cumbre del G20, que se desarrolló este 18 y 19 de noviembre en Brasil, de la que ambos participaron.

El martes por la tarde, Meloni aterrizó en el aeropuerto Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires poco antes de las 18, y fue recibida por el embajador de su país en la Argentina, Fabrizio Lucentini; por el vicecanciller, Eduardo Bustamante; y por la directora para Europa de la Cancillería argentina, Bettina de Fonseca.

Luego de la cena compartida en la Quinta de Olivos, de la que no se difundieron imágenes, la primera ministra se hospedó en el Hotel Four Seasons de Recoleta.

En agenda, Meloni tiene previsto participar hoy de una ofrenda floral que se realizará en la Plaza San Martín, frente a la Cancillería, a las 10.30, en compañía de Lucentini, y del canciller Gerardo Werthein.

Más tarde, visitará Casa Rosada para protagonizar una reunión bilateral con el mandatario, y se estima que a posterior brindarán una declaración conjunta a la prensa desde el Salón Blanco.

Entusiasmado con el triunfo del reciente electo Donald Trump, el jefe de Estado apunta a consolidar el aceitado vínculo con la titular del Consejo de Ministros de Italia, y materializar su idea de conformar una Liga de Naciones Conservadoras que encarne la batalla cultural en defensa de la propiedad privada, el capitalismo y las ideas de la libertad.

Para eso, hará extensiva la invitación al republicano, a Benjamín Netanyahu de Israel, y a la italiana, en ocasión de su visita.

La intencionalidad es emular la Liga de las Naciones, fundada en 1920, y poner en pie una organización intergubernamental con la intención de promover la firma de tratados de libre comercio y cooperación militar, entre otros aspectos de la coordinación entre los países.

Durante la tarde de hoy, la Premier italiana asistirá a las 18.30 a la Noche de Gala coordinada en su honor que tendrá lugar en el Teatro Coliseo. “Luz, Cámara, ¡Danza!”, es la pieza artística del director Daniele Cipriani elegida en tributo a grandes figuras del cine como Visconti, Fellini, Rota, Loren, Sordi, Morricone y Piovani, entre otros.

De esta forma, el mandatario cerrará una intensa agenda internacional que inició con su tan ansiada foto con Donald Trump, el reciente electo presidente de Estados Unidos, en Mar-A-Lago; estuvo marcada por el recibimiento a su par de Francia, Emmanuel Macron, y continúa con el viaje a Brasil, donde mantuvo bilaterales con Xi Jinping (China), Kristalina Georgieva (titular del FMI) y Narenda Modi (India).

 

Confirman que Giorgia Meloni se reunirá con Javier Milei en Buenos Aires

Confirman que Giorgia Meloni se reunirá con Javier Milei en Buenos Aires

Será el próximo 20 de noviembre, luego de la cumbre del G20 en Río de Janeiro. La primera ministra italiana reconoció varias veces su simpatía por el presidente argentino.

La premier italiana volará a Brasil y

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, viajará a la Argentina el próximo 20 de noviembre y se reunirá con Javier Milei tras participar de la cumbre del G20 en Río de Janeiro. El encuentro fue confirmado a través de la agenda oficial de la dirigente europea.

Ambos mandatarios se habían encontrado en Nueva York en septiembre pasado, al margen de la Asamblea General de la ONU. En aquel momento, habían acordado “trabajar sobre la posibilidad de una visita a la Argentina», luego de la reunión del G20 en Brasil.

Líder de los ultraderechistas Hermanos de Italia desde 2022, Meloni reconoció varias veces su simpatía por Milei. De hecho, lo llamó tras su victoria en el balotaje presidencial de 2023 y en febrero mantuvieron un encuentro en Roma. Poco después, la primera ministra lo invitó a participar de la cumbre del G7 que se desarrolló en la región de Apulia.

En ambas oportunidades, la sintonía entre los dos fue palpable en los gestos: abrazos, besos, comentarios y risas. «¿Cómo estás? Has hecho un viaje increíble para estar aquí”, le dijo Meloni al saludarlo en el G7. “Qué alegría verte” le respondió él. El libertario hasta le habló al oído y los dos se rieron mientras posaban para las fotos oficiales.

Desde el Gobierno miran con expectativas un posible anuncio de inversiones en el país. Además, Milei y Meloni coinciden en su interés por el acuerdo del Mercosur-Unión Europea, que podría firmarse durante el G20 en Río de Janeiro. El texto es un histórico tratado comercial, que tiene más de 20 años sin completarse, y que ahora podría concretarse.

Milei prepara su viaje a Brasil para la cumbre del G20

El Presidente decidió participar de este encuentro, que tendrá como anfitrión a Luiz Inácio Lula da Silva. La confirmación del líder de La Libertad Avanza se retrasó por las conocidas diferencias ideológicas entre ambos. Hasta ahora, no se sabe si mantendrán una reunión bilateral.

En Río de Janeiro Milei insistirá con planteos parecidos a los que realizó durante su discurso en la ONU, como una reforma a los organismos internacionales y una crítica a la Agenda 2030. En Nueva York, el mandatario aseguró que la Argentina “abandonará su posición de neutralidad histórica” y cuestionó a las Naciones Unidas por “imponer una agenda ideológica”.

“Pasó de ser una organización para cuidar a los hombres a convertirse en un Leviatán con tentáculos que dictamina cómo deben vivir los ciudadanos del mundo”, asveró Milei sobre el organismo internacional. Además, sostuvo que la ONU ya no persigue la paz: “Adoptó un modelo trágico”.

 

Italia: Meloni propone dar mil euros al mes durante cinco años a las mujeres que no aborten

Italia: Meloni propone dar mil euros al mes durante cinco años a las mujeres que no aborten

La primera ministra propuso brindar subsidios a las mujeres de nacionalidad italiana que decidan dar a luz en lugar de abortar. Críticas de la oposición.

La primera ministra de Italia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno de la primera ministro de ItaliaGiorgia Meloni, quiere luchar contra el aborto con subsidios económicos a las mujeres de bajos ingresos que quieren interrumpir sus embarazos. Por ello, se les ofrecerá mil euros mensuales durante cinco años si deciden dar a luz.

El proyecto de ley que presentará Forza Italia –partido de gobierno- en el Senado constará de solo dos artículos. Se dará un pago mensual de 1.000 euros durante cinco años a las mujeres que se abstengan de abortar debido a dificultades económicas. Para acceder a esta ayuda, las solicitantes deben tener un ingreso inferior a 15.000 euros anuales y ser ciudadanas italianas. Es decir, no se concederá a mujeres inmigrantes.

Del mismo modo, los centros de asesoramiento y las instituciones sanitarias, además de realizar los controles médicos necesarios, deberán asistir a las mujeres en la búsqueda de soluciones a sus problemas económicos o sociales que las lleven a considerar el aborto. El objetivo principal de esta propuesta es mejorar la condición económica de las mujeres para que puedan mantener a sus hijos.

El dinero saldrá de lo que se ahorrará el Estado al eliminarse la denominada «renta ciudadana· (subsidio al desempleo) para los ciudadanos que tienen acceso al mercado laboral, mientras que se mantiene para aquellos que por diversas razones están excluidos de dicho mercado.

La oposición denuncia «presiones»

La oposición, que ya protestó cuando Meloni permitió que los grupos provida puedan realizar su labor en contra de la interrupción voluntaria de embarazos en instituciones médicas que realizan ese tipo de intervenciones, criticó esta medida que busca reducir los 60.000 abortos anuales que tiene lugar en Italia. La calificaron de propagandista y de querer comprar el derecho de las mujeres a abortar.

 

Abortos en Argentina

Si se suman los procedimientos registrados en los años que la ley estuvo vigente (es decir, 2021, 2022 y hasta octubre de 2023), se llega a un total de 245 mil interrupciones voluntarias y legales del embarazo en el sector público.

La distribución por provincias de la cantidad de abortos es desigual. Si se considera la cantidad de mujeres en edad fértil por provincia, el mayor número de abortos entre 2021 y septiembre de 2023 se registró en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una tasa de 34 cada mil mujeres, seguida por Salta, donde fue de 30,4.

 

Con información de InfoCatólica y Chequeado