Etiqueta: meteorito

La NASA y una predicción preocupante: volvió a aumentar el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4

La NASA y una predicción preocupante: volvió a aumentar el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4

Desde que se realizaron los primeros cálculos, la posibilidad de impacto fue variando (de 1% a 2,6%). Preocupación en las agencias espaciales más importantes del mundo.

Un asteroide que podría impactar contra la Tierra. Foto: Freepik.

Fuente: https://www.canal26.com/

Aún quedan siete años para que el asteroide 2024 YR4 pueda llegar a golpear el Planeta Tierra y los expertos no quieren mandar un mensaje catastrófico. Sin embargo, dado su tamaño y la posibilidad de impacto, que la NASA volvió a aumentar, sí es necesaria una vigilancia activa.

La agencia espacial estadounidense activó los mecanismos de defensa planetaria a nivel internacional a causa del cuerpo celeste que mide entre 50 y 90 metros de diámetro.

De acuerdo con las nuevas observaciones y cálculos de su órbita, la posibilidad de un impacto contra nuestro planeta incrementó a un 2,6%. Sin embargo, la NASA aseguró que el número podría variar con el correr de los días.

Si bien observatorios de distintos países ofrecieron sus instrumentos científicos para analizar con precisión la trayectoria y composición del asteroide, la información que podría proporcionar el Telescopio James Webb podría ser crucial para actualizar las estimaciones de riesgo y evaluar posibles medidas de mitigación.

Detalles importantes del asteroide 2024 YR4

Descubierto el 27 de diciembre pasado por el programa ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) desde Chile, se estima que tiene un alto potencial destructivo y la hipotética colisión se calcula para el 22 de diciembre de 2032.

Actualmente se aleja de la Tierra casi en línea recta, lo que dificulta determinar con precisión su órbita estudiando cómo se curva su trayectoria a lo largo del tiempo. Una vez fuera del alcance de los telescopios terrestres, el encargado de medir su recorrido será el espacial James Webb, que permitirá calcular el diámetro exacto del objeto, un dato esencial para evaluar su riesgo.

David Rankin, ingeniero del Proyecto Catalina Sky Survey de la NASA, reveló que caería en el extremo superior de América del Sur, sur de Asia, el mar Arábigo, norte de África o el Océano Pacífico. Entre los países que podrían verse afectados por un posible impacto se encuentran India, Pakistán, Bangladesh, Etiopía, Sudán, Nigeria, Venezuela, Colombia y Ecuador.

2024 YR4 es un objeto relativamente pequeño por lo que, si impactara con la Tierra, los daños podrían ser similares a los causados en 1908 por un meteorito en Tunguska (Siberia), donde arrasó una extensión similar a la isla de Gran Canaria.

 

Turquía: un meteorito atravesó el cielo del país y maravilló a miles de personas

Turquía: un meteorito atravesó el cielo del país y maravilló a miles de personas

El fenómeno natural fue visto por miles de personas. La Agencia Espacial Turca emitió un comunicado explicando lo sucedido.

Meteorito en Turquía. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El cielo turco se vio iluminado en la noche de este viernes cuando un cuerpo celeste atravesó, por unos instantes, el firmamento, iluminándolo de forma notable hasta que finalmente desapareció, según reportaron los medios locales.

Se trató de un meteorito que llegó a verse en varias zonas del país, desde el mar de Mármara hasta la zona occidental del mar Negro, aproximadamente a las 22:30, hora local. Incluso se llegó a ver en las provincias de Estambul, Ankara, Kocaeli, Sakarya, Bartin, Zonguldak, Cankiri, Corum, Bursa, Kirikale y Karabuk.

Además, las redes sociales de inmediato se llenaron de imágenes del meteorito que atravesó el cielo turco, y los testigos del fenómeno natural se vieron notablemente sorprendidos.

El cielo de Turquía se volvió verde

Los testigos del hecho pudieron observar cómo el fenómeno natural convertía al cielo de Turquía en verde por unos instantes.

Ya una vez en la atmósfera terrestre, el meteorito comenzó a desintegrarse en pedazos más pequeños, hasta que finalmente se desintegró por completo.

La Agencia Espacial Turca emitió un comunicado en donde confirmaron que el fenómeno podría tratarse de un meteoro, y luego detallaron que el color observado por las personas era algo normal: «Los colores que se forman durante la entrada de los meteoros desde la atmósfera varían en función de varios factores, como la composición química del meteoro, su velocidad y los gases de la atmósfera terrestre».