Etiqueta: Montenegro

Fuerte cruce entre Guillermo Montenegro y Juan Graboios por los «trapitos»

Fuerte cruce entre Guillermo Montenegro y Juan Graboios por los «trapitos»

El intendente de General Pueyrredón y el dirigente de Patria Grande intercambiaron mensajes en las redes por los cuidacoches en Mar del Plata.

Guillermo Montenegro y Juan Grabois protagonizaron un nuevo cruce.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, y Juan Grabois, referente del espacio Patria Grande, tuvieron un nuevo cruce en las redes sociales.

El intendente publicó un video donde se puede ver cómo la Policía, con colaboración de la patrulla municipal, detiene a un “trapito”.

“Dame ocho lucas, si no, no bajás del auto”, es la frase que se le adjudica al cuidacoches y también se ve al agente de la patrulla municipal preguntarle al sujeto para qué usa el destornillador.

En el comentario del video, Montenegro escribió un contundente mensaje que tuvo como destinatario a Grabois para seguir con la polémica.

“En la zona comercial San Juan, los agentes encontraron un trapito extorsionador tomando alcohol. En el cacheo descubrieron el envoltorio ‘con piedras de igual similitud a la denominada tiza (crack)’. Tenía pedido de captura activo. Crack es el Cuerpo de Patrulla Municipal que encontró a este prófugo. Todo tuyo, Juan Grabois. Sigan defendiendo delincuentes”, escribió.

De esta forma, el intendente hizo mención a los cuestionamientos de Grabois a su política de control en la vía pública.

“Se están usando métodos ilegales. Hay gente que no pertenece a la fuerza de seguridad y que el propio intendente sube videos donde les gritan, amenazan y maltratan a gente que no se puede defender”, aseguró el dirigente semanas atrás, y acusó a Montenegro de violar el Estado de derecho.

“Se la agarran con la gente que no se puede defender y dicen ‘se les acabó la joda’ como si fuera una mafia, y después se victimiza a un tipo que tiene toda la fuerza de seguridad a su favor por un video berreta de unos pibes que no pueden matar una mosca”, había sostenido el dirigente a propósito de otro video en el que se veía a un “trapito” que, al resistirse a ser aprehendido, intentaba golpear a un agente municipal, que a su vez respondía con un golpe de puño cuando el cuidacoches ya estaba reducido por otros uniformados.

Esta vez, Grabois respondió puntualmente el posteo sobre el “trapito extorsionador” al que se le encontró droga y refirió, además, al juego del intendente con la palabra “crack”.

“Ah, pero qué pelotudo… Ni un juego de palabras podés hacer. Querés encontrar frula, ¡abrí tu cajón!”, señaló el dirigente.

Grabois cargó contra Marra: «Sos un tránsfuga expulsado por traidor»

El dirigente social Juan Grabois calificó como «tránsfuga» y «traidor» al legislador porteño Ramiro Marra, luego de que el dirigente fuera expulsado de La Libertad Avanza (LLA).

«Ramiro lo lamento, lo diste todo, fuiste a lamer las paredes del Jockey Club… y te dijeron «Atuncito, íafuera!», inició Grabois su respuesta a un tuit de Marra en el que destacaba la «lealtad».

Y continuó: «Lo cierto es que la lealtad se respeta hasta en los enemigos y vos, además de forro, sos un tránsfuga expulsado por traidor». Para el dirigente, Marra es un «típico de los que dan la mano blandita». «Si tenés 1% de dignidad, renunciá y volvé a los criptocurros», remató el abogado cercano a la ex presidenta Cristina Kirchner.

Tras la expulsión, el socio fundador de LLA publicó en su cuenta de X: «Viva la lealtad. Viva la libertad, carajo». Marra, desde el desembarco de Milei a la Casa Rosada, sufrió un fuerte recorte de poder en la Legislatura de la Ciudad motorizado por la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei, quieb empoderó a la legisladora Pilar Ramírez.

«Ariel Lijo es el jurista indicado para integrar la Corte Suprema», aseguró Guillermo Montenegro

«Ariel Lijo es el jurista indicado para integrar la Corte Suprema», aseguró Guillermo Montenegro

El intendente de General Pueyrredón sostuvo que la trayectoria y capacidad de Lijo en el combate de delitos como el narcotráfico y el terrorismo, es lo que necesita el máximo tribunal del país.

Ariel Lijo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, destacó este miércoles la trayectoria del juez federal Ariel Lijo y avaló su postulación a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al asegurar que “hace 20 años que trabaja en delitos internacionales como el narcotráfico y el terrorismo, tiene los antecedentes académicos que deben tener todos los postulantes y, además, conoce la realidad de todos los delitos federales”.

Montenegro se sumó de esta manera a los apoyos que ha recibido Lijo desde que su nombre fue presentando como uno de los candidatos a ocupar las vacantes de la Corte que, para el intendente marplatense, necesita un experto en materia penal entre sus miembros.

“La Corte Suprema es el máximo tribunal superior de justicia y el órgano más importante dentro de la organización judicial, que se desenvuelve en cuestiones administrativas, civiles, de familia y penales. Actualmente, en el plano judicial en la Argentina, los problemas más importantes que tenemos están vinculados con la materia penal, y no hay ningún ministro de la Corte que tenga experiencia en estos temas”, expresó Montenegro, quien antes de asumir como intendente, ocupó cargos en la justicia federal entre 2004 y 2007 y fue ministro de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires del 2007 al 2015.

Capacidad y experiencia

El jefe comunal remarcó además que “entre el 60% y el 65% de los casos que llegan a la Corte Suprema son penales, por lo que Lijo es la persona indicada para ocupar ese cargo” y aseguró que Argentina necesita “un juez que tenga conocimiento no solo a nivel nacional, sino también internacional por haber trabajado en investigaciones de estas características, para que la Corte pueda llevar soluciones a estos temas”.

Lijo también recibió apoyo esta semana de la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, quien destacó su trabajo porque el magistrado “investigó a todo el arco político, desde el menemismo hasta funcionarios kirchneristas”.

“Lijo es una persona que procesó a funcionarios de todos los gobiernos, porque le estoy hablando desde Carlos Menem hasta ahora”, indicó la Ministra y puntualizó sobre las numerosas causas que estuvieron a su cargo: “Fue preso por primera vez en la historia de la Argentina un vicepresidente de la Nación, con condena efectiva y en cana, Amado Boudou; procesó a Resnick Brenner, a Katya Dura, ¿se acuerda de la Casa de la Moneda?; a Ricardo Echegaray, la causa de Once”, ejemplificó.

Tanto Lijo como el juez Manuel García Mansilla fueron propuestos por el Ejecutivo nacional para ocupar las vacantes de la Corte. El próximo paso es que se apruebe el dictamen con sus nominaciones para que el Congreso Nacional pueda debatir sus nombramientos.