Etiqueta: narcotraficantes

Afirman que hay 1.200 aguantaderos de narcotraficantes en CABA y el Conurbano

Afirman que hay 1.200 aguantaderos de narcotraficantes en CABA y el Conurbano

El dato surgió luego del triple crimen de Florencio Varela. Los cuerpos de las chicas fueron hallados en una casa que era utilizada para la venta de drogas y otras actividades. Los narcos tienen una red amplia de espacios.

La vivienda está ubicada entre las calles Río Jáchal y Chañar de la localidad de Villa Vatteone

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El lugar donde fueron hallados los cadáveres de Brenda, Lara y Morena ya fue bautizado por los vecinos de Florencio Varela como «La Casa del Horror». Se trataba de un espacio alquilado por narcos para realizar diversas actividades. Desde cometer los aberrantes crímenes, hasta organizar fiestas y realizar la logística de las dosis de sustancias a la venta. Lo cierto es que en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano los grupos del narcotráfico manejan unos 1.200 aguantaderos o bunkers.

El dato surge de un nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados. A partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en CABA, más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza, San Martín y La Plata, junto con los miles de hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos pero resultan vox populi, «quedó acreditado que funcionan unos 1.200 aguantaderos narco en casas y departamentos usurpados en el ámbito de la Capital Federal y el Conurbano bonaerense».

«El triple crimen de Lara, Brenda y Morena no se podría haber perpetrado sin un aguantadero en Florencio Varela. Así como la Argentina asiste azorada a un nivel de tortura, de brutalidad femicida y de descuartizamiento con miras a eliminar los cuerpos que no se ha visto en años; no llama tanto la atención que tanto en la Capital Federal como en el Conurbano se usurpen cada día unas 50 propiedades, entre casas y departamos, locales y galpones. Son 1.500 al mes y 18.000 al año. Ya no se usurpa porque se busca un techo como en los ‘70 y ‘80. Hoy las mafias usurpan para crear aguantaderos dobles: de venta de drogas y de alquiler de habitaciones a criminales que necesitan un lugar donde vivir impunemente», dijo Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

«Cada día se agregan más aguantaderos. Puede ser en la coqueta calle Uruguay al 450, a una cuadra de Tribunales, en Palermo, Recoleta o en el centro de Lomas de Zamora, San Isidro, San Martín, Morón, Moreno, Quilmes o en el tristemente célebre Florencio Varela. Cada aguantadero trae consigo a una mafia, esa mafia puede robar o traficar drogas o ambas. En el camino habrá un sinfín de situaciones límite y como colofón llegará la muerte», subrayó el letrado.

Y concluyó: «Isaías José Suárez, de 31 años, mató en Palermo al ingeniero Mariano Barbieri, de 32. Candela Santa María tenía 24 cuando fue asesinada por un delincuente que se suicidó al momento de llegar a buscarlo la Policía. Tanto Suárez, condenado a 19 años de prisión por el crimen del ingeniero como R.A.L., asesino de Candela, vivían en aguantaderos a pocos metros de los homicidios, lo que demuestra que en la medida que siga habiendo aguantaderos seguiremos lamentando muertes inocentes».

 

España: caen narcotraficantes que escondían cocaína en cueros de vaca

España: caen narcotraficantes que escondían cocaína en cueros de vaca

Desmantelaron una red delictiva, bajo el nombre de ‘Operación Olimpia’, que traficaba desde América latina a través de las costas de Portugal.

España: caen narcotraficantes que escondían cocaína en cueros de vaca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de España desmanteló una enorme organización delictiva que importaba cocaína de América latina a través de contenedores marítimos que descargaba en puertos de Portugal.

Bajo el nombre de ‘Operación Olimpia’, se produjeron una docena de detenciones tan solo durante esta semana.

Los operativos comenzaron en septiembre, cuando se tuvo conocimiento de la existencia de una red que distribuía la droga en la provincia gallega de Pontevedra y que cruzaba la frontera portuguesa con frecuencia.

Del puerto por carretera a los depósitos

Durante estos meses los agentes descubrieron el operativo utilizado por la red de narcotraficantes. Ocultaban en envíos legales de cueros de vaca procedentes de Sudamérica, según explica el medio La Voz de Galicia.

Cuando la mercancía llegaba a las costas de Portugal, era trasladada por ruta a la provincia española de Pontevedra, oculta en vehículos especialmente preparados para ello.

En ese lugar se repartía entre una numerosa red de inmuebles utilizados a modo de depósitos donde se custodiaban hasta que llegase el momento de su distribución.

La organización de la red se extendía por buena parte de la geografía española. De hecho, las detenciones llevadas a cabo por la Guardia Civil se produjeron en Pontevedra, Ourense, Madrid, Barcelona, Zamora y Guadalajara.

Entre los integrantes de la organización se encontraban ciudadanos españoles, colombianos, dominicanos y portugueses.

Secuestran más de 2 toneladas de cocaína

En el marco de las diferentes actuaciones integrantes de la Operación Olimpia se detuvo a 19 personas, se realizaron 32 registros y se intervinieron 2.232 kilos de cocaína, 150.000 euros en efectivo, inhibidores de frecuencia, teléfonos satelitales, balanzas de precisión, un arma corta simulada, una plantación de marihuana, dos vehículos de alta gama, 17 móviles encriptados y diversa documentación.

De las 12 personas que fueron detenidas entre el miércoles y el jueves de esta semana, nueve han pasado a disposición judicial este viernes, mientras que las otras tres fueron puestas en libertad.

La operación de la UCO se desarrolló con la colaboración del Departamento de Investigación Criminal de la Policía Judiciària portuguesa, la Europol, la DEA norteamericana y autoridades de la República Dominicana.