Etiqueta: negocios

Donald Trump nombra a tres grandes figuras como sus enviados en Hollywood

Donald Trump nombra a tres grandes figuras como sus enviados en Hollywood

El presidente electo de los Estados Unidos designó a tres reconocidos actores y directores para promover los negocios en el «problemático» mundo del cine.

Donald Trump y su amigo Sylvester Stallone 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, nombró este jueves a tres estrellas de la industria del cine como enviados especiales de su administración con la intención de promover los negocios en Hollywood, al que definición como «un lugar grande pero muy problemático»

Se trata del actor Jon Voight, y de los actores y directores Mel Gibson y Sylvester Stallone, tres figuras de enorme calibre a nivel mundial.

«Ellos servirán como mis enviados especiales con el propósito de traer de vuelta a Hollywood, que ha perdido muchos negocios en los últimos cuatro años ante países extranjeros, ¡de vuelta más grande, mejor y más fuerte que nunca!», escribió el futuro mandatario en su plataforma Truth Social.

«Ojos y oídos» de Trump en Hollywood

Además, Trump detalló que los tres, personas «de gran talento», serán sus «ojos» y sus «oídos» en el centro del mundo cinematográfico estadounidense. «Conseguiré que se haga lo que ellos me sugieran. Volverá a ser, como los propios Estados Unidos de América, ¡la Edad de Oro de Hollywood!», agregó.

Semanas antes, el próximo inquilino de la Casa Blanca anunció la creación del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que será dirigido por el multimillonario Elon Musk y el empresario Vivek Ramaswamy.

Los titanes de la tecnología en primera fila de la asunción de Trump

Los titanes de la tecnología Jeff Bezos, Elon Musk y Mark Zuckerberg planean asistir a la toma de posesión del presidente electo, Donald Trump, el próximo lunes, según los medios estadounidenses, una muestra de apoyo pública a la administración entrante después de años de acritud.

Se espera que el trío multimillonario se siente junto en el estrado; a la par de expresidentes, la familia de Trump, los candidatos al gabinete de la nueva administración y legisladores, de acuerdo con The Washington Post.

También se podrían sentar en este ‘front row’ el director ejecutivo de TikTok, Shou Chew, y el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, según dijo a NBC News un empleado de Trump.

El anuncio de la participación de Chew -que también ha sido confirmada por The New York Times- se da ante la inminente prohibición de TikTok en EE.UU., que podría hacer que la aplicación desaparezca en las tiendas digitales si la empresa de propiedad china no vende su subsidiaria estadounidense a una empresa estadounidense antes de este viernes.

Mientras que los pesos pesados de Silicon Valley buscan estrechar vínculos con Trump, quien en su primer mandato en la Casa Blanca fue muy crítico con este sector.

Desde que el magnate republicano ganó las elecciones en noviembre, han pasado por su residencia en Mar-a-Lago, en Florida, todos los directores ejecutivos de las principales compañías tecnológicas de Estados Unidos.

Musk, la persona más rica del mundo y encargado de Tesla, ha ido un paso más allá e incluso ha participado en reuniones políticas con el presidente electo en su residencia.

Las tecnológicas también han demostrado su apoyo en forma de donaciones: Amazon, Meta, Google y OpenAI han hecho donaciones de 1 millón cada una al fondo inaugural de Trump. Por su parte, Musk fue el mayor donante durante la campaña política de Trump en 2024.

De acuerdo con The New York Times, en la capital de Estados Unidos habrá decenas de eventos que suponen grandes sumas de dinero en lujosos hoteles y restaurantes.

Zuckerberg organizará un baile de gala posterior a la ceremonia para celebrar a Trump con la mega donante republicana Miriam Adelson, según los medios locales.

Otras empresa tecnológica que organizará eventos es Spotify, que ofrecerá un ‘brunch’ con Joe Rogan, Megyn Kelly y Ben Shapiro.

 

La Matanza: Segunda Ronda de Negocios Hotelera y Gastronómica

La Matanza: Segunda Ronda de Negocios Hotelera y Gastronómica

El próximo 11 de septiembre se realizará el evento para vincular a empresas locales con grandes cadenas y proveedores, para impulsar la actividad gastronómica y hotelera.

El intendente Fernando Espinoza es el impulsor de la Ronda de Negocios de Hotelería y Gastronomía del municipio

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno de La Matanza organiza, el próximo 11 de septiembre, una nueva edición de la Ronda de Negocios para vincular a empresas locales con grandes cadenas y proveedores, buscando así mitigar los efectos de la crisis económica en la actividad gastronómica y hotelera.

El evento es organizado por el Municipio de La Matanza a través de la Secretaría de Producción y en esta segunda edición se espera superar los resultados de la primera -celebrada en abril-, en la que participaron más de 150 empresas, incluyendo bares, restaurantes, confiterías y sus proveedores.

En el último encuentro, se generaron más de 700 reuniones de negocios, con una participación del 75% de empresas matanceras y el resto de distritos vecinos. Además, entidades provinciales y municipales, como el Banco Provincia, Fogaba y la Subsecretaría de Trabajo de La Matanza, brindaron asesoramiento a los empresarios y empresarias presentes.

Una edición más amplia y con más empresas

Este año, se sumarán grandes cadenas hoteleras como Holiday Inn, ofreciendo a las PyMEs locales la oportunidad de vincularse y fortalecer la cadena productiva del distrito. La iniciativa busca mejorar la conexión entre hoteles, bares, cafeterías, panaderías, restaurantes y sus proveedores, con el fin de reducir costos, especialmente en logística, lo que se traducirá en beneficios propios y para el público.

Es importante destacar que, el sector gastronómico ha sido particularmente afectado por la crisis económica, con una caída de ventas del 40% interanual en marzo 2024 en comparación con marzo de 2023. En respuesta, el Municipio de La Matanza, que conduce Fernando Espinoza, a través de la Secretaría de Producción, a cargo de Débora Giorgi, implementó diversas iniciativas para fortalecer el entramado productivo local, incluyendo misiones comerciales, rondas de negocios y programas de formación laboral y autogestión. Estas acciones buscan aliviar el impacto del deterioro económico provocado por las políticas nacionales.

Convocatoria: Ronda de Negocios Hotelera y Gastronómica La Matanza 2024

Esta edición está dirigida a hoteles de turismo, bares, restaurantes, confiterías, cervecerías, panaderías, pizzerías, cadenas de comida rápida, y proveedores de insumos, materias primas y bienes de capital.

El evento se llevará a cabo en el Centro de Industriales Panaderos, ubicado en Jujuy 3288, San Justo, el miércoles 11 de septiembre de 2024.

Cómo inscribirse:

Las y los interesados en participar pueden hacerlo enviando un mail a [email protected], o a través del link: https://goo.su/fXJyh

Recibirán un mail automático con instrucciones para continuar el proceso de inscripción. Luego habrá que completar la segunda parte de la inscripción, detallando los servicios de la empresa y sus intereses comerciales.

A partir del lunes 2 de septiembre, comenzará la selección de contrapartes para las reuniones y el 11 de septiembre, se asignará a cada empresa un cronograma con las reuniones previstas, indicando mesa y horario para cada contraparte.