Etiqueta: niega

Donald Trump niega ataques a Venezuela

Donald Trump niega ataques a Venezuela

Tras rumores sobre supuestos planes militares de EE.UU. en Venezuela, el presidente de EE.UU. aseguró que no hay decisiones sobre ataques.

El mandatario estadounidense desmiente planes de intervención militar tras rumores de Washington sobre acciones en el país sudamericano.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, negó este viernes que esté considerando realizar ataques contra Venezuela, después de que varios medios estadounidenses difundieran reportes sobre posibles operaciones militares contra objetivos del país suramericano.

Consultado por una periodista sobre la veracidad de los informes, Trump respondió con un simple «No, no es cierto», reafirmando que no se había tomado ninguna decisión.

Los rumores surgieron tras reportes de medios como el Miami Herald y The Wall Street Journal, que indicaban que la administración estadounidense podría atacar instalaciones militares venezolanas bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Estos informes se produjeron en un contexto de despliegue militar estadounidense en agosto en el Caribe, que incluyó buques de guerra, submarinos y aviones de combate.

El conflicto

En septiembre, el gobierno chavista denunció que Venezuela es víctima de una «guerra multiforme» desde EE.UU., que busca imponer un gobierno aliado y controlar sus recursos naturales. Ante esta situación, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los cuerpos policiales iniciaron ejercicios militares en las zonas costeras, con el objetivo de reforzar la defensa ante amenazas externas.

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez, señaló que los principales beneficiados del tráfico de drogas se encuentran fuera de la región, en EE.UU. y Europa, mientras que el canciller Yván Gil sostuvo que la amenaza estadounidense constituye un riesgo grave para toda la región, no solo para la administración venezolana.

Desde agosto, las acciones de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico incluyeron bombardeos contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico, que dejaron decenas de muertos. La ONU calificó algunos de estos operativos como «ejecuciones extrajudiciales». El gobierno venezolano sostiene que estos operativos forman parte de una política de presión para debilitar su soberanía.

Trump ya había autorizado operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano, aunque esta vez negó cualquier ataque abierto. La declaración busca, además, calmar la especulación internacional sobre un posible conflicto militar directo en la región.

Pese a que cada vez más países reconocen su soberanía, Netanyahu vuelve a reiterar que “no habrá un Estado Palestino”

Pese a que cada vez más países reconocen su soberanía, Netanyahu vuelve a reiterar que “no habrá un Estado Palestino”

El primer ministro de Israel se niega a reconocer a Palestina como un país. Los detalles.

El Reino Unido es uno de los países que reconoció al Estado de Palestina.

Fuente: https://www.canal26.com/

EXTERMINIO Y ANEXION TERRITORIAL

Tras los recientes reconocimientos del Estado Palestino por parte de países como Reino Unido, Australia y Canadá, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, volvió a dejar claro que “no se establecerá un Estado Palestino”.

Hasta el momento, diez países se sumaron al reconocimiento del Estado palestino, lo que eleva a 157 el número de naciones que ya reconocen a este estado árabe. Sin embargo, “la vergonzosa rendición de algunos líderes al terrorismo palestino no vinculará a Israel de ninguna manera. No habrá un Estado palestino”, reiteró el mandatario israelí en un mensaje difundido por su Oficina.

Varios de estos países habían ofrecido a Israel la posibilidad de posponer el reconocimiento, condicionándolo a que Jerusalén frenara su ofensiva sobre Gaza y permitiera el ingreso de ayuda humanitaria. Sin embargo, el Gobierno de Netanyahu no aceptó dichos planteos y optó por intensificar las operaciones militares en la región.

Entre los diez nuevos países que formalizaron su reconocimiento, destacan Francia y Reino Unido, ambos miembros permanentes del Consejo de Seguridad y parte del G7, grupo que agrupa a las siete economías más avanzadas del mundo. Estas naciones, que albergan a las comunidades judías más numerosas de Europa, han mantenido históricamente posturas cercanas a Israel, lo que otorga especial relevancia a su decisión.

Trump se compromete a no permitir a Israel anexionar Cisjordania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió con líderes árabes y musulmanes a no permitir a Israel anexionar Cisjordania.

El republicano se reunió, en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan; el emir de Catar, Sheik Tamim Bin Hamad Al-Thani; así como con representantes de Egipto, Indonesia, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, con quienes dialogó sobre la situación en Gaza.

Según dos personas cercanas a la conversación, Trump presentó una propuesta para terminar las hostilidades en el enclave palestino, donde figuraba el compromiso de impedir la anexión de Cisjordania y más detalles sobre gobernanza y seguridad en la zona tras el conflicto.

Actualmente, la ocupación de Cisjordania está declarada como ilegal por la Corte Internacional de Justicia.

 

Trump niega que Estados Unidos esté preparando un “cambio de régimen” en Venezuela

Trump niega que Estados Unidos esté preparando un “cambio de régimen” en Venezuela

Nicolás Maduro advirtió que su país está en una fase de “lucha no armada”, pero que si “fuera agredida por el imperio estadounidense” pasaría “inmediatamente” a la “lucha armada” para enfrentar “al grupo yanqui invasor”.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Javier Milei se niega a bajar el posteo contra Ian Moche, un niño de 12 años

Javier Milei se niega a bajar el posteo contra Ian Moche, un niño de 12 años

El Presidente se negó a borrar un posteo contra el nene autista. Ante la Justicia, dijo que su cuenta de X es personal y no lo representa como mandatario.

Ian Moche

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei provocó una polémica al enfrentarse judicialmente con Ian Moche, un niño de 12 años que tiene autismo y que denunció en algunas entrevistas los recortes del Gobierno en el área de discapacidad.

En este contexto, el mandatario se negó a eliminar un mensaje en su cuenta de red social X en el que atacó al niño al vincularlo con referentes de la oposición.

También lo calificó como un «activista» que debe aceptar las críticas públicas, incluidas las del propio presidente, a pesar de la diferencia de poder y de edad.

Estos son los argumentos que Milei presentó en Tribunales en respuesta a una acción de amparo que la familia de Moche inició, con el objetivo de que la Justicia obligue al presidente a eliminar el posteo.

La presentación judicial, realizada en la causa iniciada por la familia de Ian, busca despegar al mandatario de sus responsabilidades. Este mismo argumento de la «doble personalidad» ya había sido utilizado en la causa por la estafa con la criptomoneda $LIBRA y desestimado por el fiscal Oscar Julio Gutiérrez Eguía, quien dictaminó que la cuenta en X de Milei sí lo representa como Presidente.

Por su parte, señaló que él «solo» reposteó otro tuit y cuestionó al periodista Paulino Rodríguez por haber entrevistado a Ian. «Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas… no falla…». escribió en las redes

Mientas consideró que el niño es una «personalidad pública» que «no está ajena a las críticas» y que, por lo tanto, no puede pretender que se coarte el derecho a la libertad de expresión del presidente, ni promover un intento de censura propio de «la cultura de la cancelación».

En una entrevista ofrecida este martes, Ian recordó que hay límites que el presidente no respetó. «Libertad de expresión es democracia, y la democracia significa que vos podés hacer determinadas cosas pero debés respetar otras determinadas reglas […] no me voy a quedar parado frente a la injusticia», advirtió luego de asegurar que le encantaría reunirse personalmente con Milei.

El abogado de Moche, Andrés Gil Domínguez, consideró que los argumentos de Milei «destilan cinismo» porque niega las expresiones agraviantes contra el niño.

«Si esto fuera cierto y sincero hubiese bastado una aclaración, disculpa o eliminación del posteo a través de X. Esto nunca aconteció», recordó al advertir que la Justicia deberá resolver a más tardar el miércoles de esta semana.

En los medios de comunicación y en las redes sociales, hubo una condena generalizada al presidente por enfrentarse a un niño y por negarse a borrar un posteo.

 

Desde Paraguay niegan que haya indicios concretos de que Loan haya cruzado la frontera

Desde Paraguay niegan que haya indicios concretos de que Loan haya cruzado la frontera

Se cumplen 11 días de la desaparición del menor. El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, pidió que la investigación se encuadre en una causa de trata.

Búsqueda de Loan Danilo Peña. Foto: NA

Fuente: https://www.canal26.com/policiales/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que viajará a Paraguay por “una hipótesis” de que Loan Danilo Peña cruzó la frontera, pero desde el país vecino niegan que haya indicios concretos de que el menor esté allí.

“Hasta hoy, no recibimos elementos materiales que sostengan que al chico lo pasaron para acá”, aseguró Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestros de Paraguay.

Detalles de la causa

En diálogo con Cadena3, Cardozo explicó que solo investigaron cuando un llamado anónimo, proveniente de la Argentina, indicaba que habían visto al menor cerca de Ciudad del Este: «Desplegamos una brigada, levantamos imágenes de un circuito cerrado e identificamos al chico que decían que era Loan, pero no era”.

El funcionario trató de ser prudente y sostuvo que en Paraguay ya se tomaron los recaudos necesarios en el caso: “Estamos trabajando con la Policía de Trata de Personas y otras unidades especializadas de Paraguay. Tenemos que ser objetivos y no generar falsas expectativas”.

Aunque trató de ser riguroso con el tema, Cardozo admitió: “Paraguay es uno de los países con las fronteras más permeables de Sudamérica”.