Etiqueta: noche

Francisco pasó una noche tranquila, pero su estado sigue siendo «complejo»

Francisco pasó una noche tranquila, pero su estado sigue siendo «complejo»

El estado de salud del Papa Francisco sigue siendo «complejo» y su pronóstico «reservado» tras haber sufrido episodios de insuficiencia respiratoria.

El Papa Francisco permanece internado en el Hospital Gemelli

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco durmió «toda la noche» en el Policlínico Gemelli donde se encuentra internado desde el pasado 14 de febrero, pero su estado de salud sigue siendo «complejo» y su pronóstico «reservado».

«El Papa ha dormido toda la noche, ahora prosigue el reposo», señalaron desde la Oficina del Vaticano luego de que en la noche del lunes el habitual boletín médico informó que el Sumo Pontífice había sufrido «dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda«.

Ambos, habían sido «causados por una importante acumulación de moco endobronquial y consiguiente broncoespasmo» el cual fue aspirado en ambas ocasiones y que la acumulación fue consecuencia de una neumonía.

Además, se indicó: «Las dos crisis se produjeron por la reacción de los bronquios intentando expulsar el moco que se acumula para eliminar las bacterias».

Desde la Oficina del Vaticano señalaron también que no cambiaron los valores de los análisis de sangre, que no revelaron leucocitosis, por lo que no había nueva infección, mientras que se reanudó la ventilación mecánica no invasiva, que «el pronóstico sigue siendo reservado, el cuadro del estado del Papa es complejo y Francisco permanece siempre vigilante».

Por otro lado, en la Plaza de San Pedro, por octava noche consecutiva, se llevó a cabo el rezo del Rosario por la salud de Francisco.

«Detengámonos en oración con María Madre de la Iglesia por la salud del Santo Padre Francisco», fue la invitación con la que el cardenal Robert Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos, comenzó el citado rezo.

En la octava cita consecutiva de oración por la salud del Papa organizada por el Vicariato de la Ciudad del Vaticano, el cardenal subrayó que la Virgen, «Madre de la Santa Esperanza, asiste, restaura y consuela a cuantos recurren a su ayuda», deseando que sea también «signo de consuelo, de segura esperanza».

Prevost realizó la oración en presencia de cardenales, prelados, sacerdotes y religiosos de la Curia romana y de la diócesis de Roma y de centenares de fieles que cada día desde el pasado 24 de febrero se reúnen para confiar la recuperación de Francisco a la intercesión de la Virgen.

Tras la meditación, el cardenal Prevost invocó a Dios y dijo: «Para ayudarnos en nuestra debilidad, a fin de que, perseverando en la fe, crezcamos en el amor y caminemos juntos hacia la meta de la bienaventurada esperanza».

Por último, la asamblea entonó el «Oremus pro Pontífice nostro» y fue despedida por el cardenal con una bendición.

 

 

Después de la crisis de broncoespasmo, el Papa Francisco pasó una noche «tranquila»

Después de la crisis de broncoespasmo, el Papa Francisco pasó una noche «tranquila»

El Vaticano dio a conocer un nuevo parte sobre el Sumo Pontífice. Los médicos pidieron esperar entre 24 y 48 horas para saber cómo incidirá esa crisis en su cuadro clínico general.

De acuerdo con el parte médico

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de la crisis aislada de broncoespasmo que generó un susto en cientos de miles de católicos, la salud del Papa Francisco se mantiene con pronóstico reservado, aunque en las últimas horas pasó una noche «tranquila». Así lo informó el comunicado difundido este sábado por el Vaticano.

A dos semanas de haber sido internado en el Hospital Gemelli, de Roma, por una neumonía bilateral, el nuevo parte médico cambió respecto del entregado ayer, cuando se había advertido sobre un «repentino empeoramiento» del cuadro respiratorio del Santo Padre. Los especialistas hicieron saber que se necesitarán entre 24 y 48 horas para determinar cómo incide este inconveniente en su estado clínico general.

Los médicos que atienden a Francisco indicaron que, tras la crisis, «fue prontamente broncoaspirado» y «comenzó ventilación mecánica no invasiva, con una buena respuesta al intercambio gaseoso». «El Santo Padre se ha mantenido siempre vigilante y orientado, colaborando en las maniobras terapéuticas», señaló la Santa Sede, que insistió en que el pronóstico del Papa «sigue siendo reservado».

En el boletín del último jueves por la tarde, las condiciones de salud del Papa habían sido definidas como «en mejoría», alternando la oxigenoterapia de alto flujo con el ventimask, pero se necesitan más días de estabilidad clínica para resolver el pronóstico, mientras que la mañana de ese día había transcurrido entre fisioterapia respiratoria y descanso.

Qué es la crisis de broncoespasmo sufrida por el Papa

Una especialista médica explicó que el broncospasmo provoca que las vías respiratorias, que son «como las tuberías por donde entra y sale el aire», se hayan estrechado, lo que «aumenta la dificultad a la hora de respirar».

«Cuando además tenemos una neumonía, que es una infección que está afectando a los pulmones, el estrechamiento de esas vías respiratorias todavía agrava y empeora la situación clínica de los pacientes«, comentó Soledad Alonso, profesora del Grado en Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria, citada por la agencia Europa Press.

Ante esta situación, continuó Alonso, el Sumo Pontífice debió ser sometido al tratamiento de «ventilación mecánica no invasiva», que es «una especie de ventilador como los que se utilizan, como los que estamos acostumbrados a ver en las unidades de cuidados intensivos, pero con la diferencia de que no hay que meter un tubo al paciente ni hay que dormirlo, sino que se consigue hacer una buena ventilación a través de una mascarilla que se coloca en la cara».

«El paciente puede estar despierto, puede estar consciente y por lo que ha comunicado el Vaticano, está respondiendo a ese tratamiento, lo cual es una buena noticia», completó la profesora universitaria.

En este contexto, se confirmó que Francisco será reemplazado el próximo miércoles por el cardenal Angelo De Donatis, penitenciario mayor y delegado del Santo Padre, en la tradicional procesión de inicio de Cuaresma en el Aventino, según el boletín habitual de la Sala de Prensa de la Santa Sede.

 

Después de sufrir una crisis respiratoria, el Papa Francisco pasó una noche «tranquila»

Después de sufrir una crisis respiratoria, el Papa Francisco pasó una noche «tranquila»

Así lo señaló el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. El estado de salud del Pontífice se había agravado ayer, cuando necesitó «altos flujos» de oxígeno para ayudarlo a respirar.

El Papa Francisco permanece internado en el Hospital Gemelli

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Vaticano informó este domingo que el Papa Francisco pasó una noche «tranquila«luego de la crisis respiratoria que padeció ayer como consecuencia de la neumonía bilateral, derivada de una bronquitis, que motivó su internación hace más de una semana en el Hospital Gemelli, de Roma.

«La noche transcurrió tranquila, el Papa ha descansado», explicó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, que evitó mencionar si Francisco estaba despierto o había desayunado. Esta breve actualización trajo algo de alivio, después de que los doctores dijeran que el Santo Padre, de 88 años, se encontraba en estado crítico.

De acuerdo con el anterior parte médico, Francisco había sufrido una crisis respiratoria asmática durante la mañana del sábado. “Las condiciones del Santo Padre siguen siendo críticas, por lo que, como se explicó el viernes, no está fuera de peligro”, señaló el texto.

“Esta mañana (sábado), el Papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió, además, la aplicación de altos flujos de oxígeno”, precisaron los médicos en ese comunicado. “Los análisis de sangre de este sábado también evidenciaron trombocitopenia, asociada a anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre”, agregaron.

“El Santo Padre sigue atento y pasó el día en su sillón, aunque sentía más dolores que el viernes. De momento el pronóstico es reservado”, resumió el texto.

En ese contexto, los médicos advirtieron que la principal amenaza que enfrenta Francisco sería la aparición de sepsis, una grave infección de la sangre que puede ocurrir como complicación de la neumonía. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta complicación que tiene lugar cuando el organismo produce una respuesta inmunitaria desbalanceada, anómala, frente a una infección.

La sepsis es una urgencia médica que, si no se trata de forma temprana, puede ocasionar un daño irreversible a los tejidos y generar una insuficiencia orgánica múltiple, a tal punto de poner en riesgo la vida del paciente.

El Papa no guiará el Ángelus

A raíz de su internación en el Hospital Gemelli, de la capital italiana, el Papa no leerá este domingo la oración del Ángelus y se mantendrá el esquema del fin de semana anterior

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó, en ese sentido, que el texto de la homilía fue preparado por Francisco y su lectura estará a cargo del arzobispo Rino Fisichella, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, Sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo.

La semana pasada, el texto de la prédica del Pontífice había sido pronunciado por el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación.

 

Playera de día, viuda negra de noche: detuvieron a una joven de 21 años

Playera de día, viuda negra de noche: detuvieron a una joven de 21 años

Está acusada de drogar y robarle un celular valuado en tres millones de pesos a un hombre de su misma edad. Cómo fue la investigación del caso y su captura.

La joven fue detenida por la Policía de la Ciudad.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una joven de 21 años que trabajaba en una estación de servicio de Villa Lugano fue detenida tras haber sido acusada de robarle a un hombre de su misma edad bajo la modalidad ‘viuda negra’, que consiste en conquistar a la víctima y, luego, dormirla con somníferos para quitarle dinero y otros objetos de valor. La captura fue realizada por la Policía de la Ciudad en una vivienda de Ingeniero Budge.

La mujer, llamada Josefina, quedó detenida por un hecho ocurrido en mayo pasado. En aquel momento, la víctima había concretado -mediante la aplicación de citas Badoo- un encuentro con la joven en su domicilio. Según la investigación, ella lo sedó en algún momento de la cita, colocando una sustancia narcótica en su bebida, lo que le hizo perder el conocimiento.

Cuando despertó, el hombre notó el faltante de dinero en efectivo y un celular de alta gama valuado en tres millones de pesos, por lo que realizó la denuncia policial. La investigación permitió identificar a la imputada, como así también su domicilio y su lugar de trabajo. Tras dos allanamientos simultáneos, fue detenida e imputada por el delito de robo.

Durante el allanamiento en su casa de Ingeniero Budge, el personal de la División Investigaciones de Organizaciones Criminales de la Policía de la Ciudad encontró 70.000 pesos en efectivo y, además, secuestró su celular para posibles pericias. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, su lócker en la estación de servicio no tenía ningún elemento de interés para el caso.

Josefina trabajaba en una estación de servicio ubicada en la Avenida Coronel Roca, de Villa Lugano, cerca del Autódromo. Allí atendía la caja, preparaba café para los clientes y realizaba tareas de rutina, hasta que el juez Hugo Decaria ordenó días atrás su detención.

“Empezaron a investigar por dónde andaba. Andaba en Badoo, que es una aplicación de citas, y también seducía a los que atendían la estación de servicio. Analizaron las cámaras y vieron que los enganchaba mientras les ofrecía los productos de la estación. Y ahí comenzaron a ver las cámaras de seguridad y, además, miraron sus redes sociales”, dijeron fuentes policiales.

“En las redes sociales publicaba que viaba por el país. Sobre todo, por la Patagonia, que es caro. Iba también a las galas del Teatro Colón. Hacía salidas a los mejores lugares. Y además se compraba de todo», agregaron.