Etiqueta: Nueva York

La Justicia de Nueva York rechazó el pedido de anular el fallo sobre YPF

La Justicia de Nueva York rechazó el pedido de anular el fallo sobre YPF

La jueza Loretta Preska desestimó la presentación de la ONG Republican Action for Argentina. El fallo obliga al país a pagar U$S16.000 millones por la nacionalización de la petrolera.

La petrolera YPF fue nacionalizada durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, rechazó este lunes una presentación realizada por una ONG para dejar sin efecto el fallo que obliga al país a pagar 16.000 millones de dólares por la nacionalización de la petrolera YPF realizada en 2012 durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

Preska consideró que la presentación llegó fuera de tiempo y sostuvo que no respetó el plazo de un año que tenía para hacerlo.

La ONU Republican Action for Argentina (RA4ARG) había solicitado a la jueza estadounidense que anulara el fallo por el que condenó al Estado argentino a pagar 16.100 millones de dólares a las firmas Burford y Eton Park e investigue a los involucrados en la nacionalización de YPF.

En su resolución, Preska citó precedentes legales que respaldan su decisión. «La solicitud de intervención bajo la Regla 24 (a) o 24 (b) debe denegarse cuando el interviniente se mueve más de un año después de la presentación de la demanda», señaló la magistrada, refiriéndose al caso D’Amato v. Deutsche Bank.

El Estado argentino, representado por la Procuración del Tesoro, había apoyado el pedido de RA4ARG. Sin embargo, Burford Capital se opuso, al argumentar que la solicitud no era pertinente. La jueza Preska finalmente respaldó la posición del fondo de inversión y cerró la puerta a cualquier revisión del fallo en esta instancia.

El director de Research for Traders, Daríos Epstein, dijo que “aquellos que vendieron pescado podrido y embarraron la cancha diciendo que iban a la salvar U$S16.000 millones, tengan un poco de humildad y llámense a silencio”. Y agregó: «El tema es serio. No da que lo usen para operar políticamente».

El juicio por la nacionalización de YPF

En 2023, Preska condenó al Estado argentino por la decisión en 2012 de expropiar a la española Repsol el 51 % de las acciones en YPF sin hacer una oferta pública de adquisición de títulos a otros accionistas minoritarios de la mayor petrolera de Argentina.

El caso se inició en 2015, cuando la firma inglesa Burford Capital y la estadounidense Eton Park impulsaron la demanda tras adquirir los derechos de litigio de dos sociedades constituidas en España y que quebraron: Petersen Energía Inversora y Petersen Energía.

Esas dos sociedades antiguamente habían pertenecido al grupo argentino Petersen -de la familia Eskenazi-, que tenía una participación accionarial del 25 % en YPF al momento de la nacionalización y que no tomó parte del juicio en Nueva York.

Burford y Eton Park reclamaron en el juicio millonarias compensaciones, alegando que el Estado argentino debió lanzar una oferta pública de adquisición por el resto de las acciones que no pertenecían a Repsol.

 

 

Ventas de cannabis legal en Nueva York superan 1.000 millones dólares desde 2022

Ventas de cannabis legal en Nueva York superan 1.000 millones dólares desde 2022

La gobernadora demócrata de Nueva York inidcó que las ventas de cannabis legal «se han disparado» después de que se combatieran las tiendas sin licencia.

En Nueva York florece el negocio del cannabis recreativo legal 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las ventas de cannabis para uso recreativo en el estado de Nueva York superaron esta semana los 1.000 millones de dólares acumulados desde su legalización en el año 2022, según anunció este domingo la gobernadora Kathy Hochul.

La gobernadora demócrata señaló en su cuenta de X que las ventas de cannabis legal «se han disparado» después de que las autoridades aplicaran mano dura este año contra las tiendas sin licencia que proliferaron tras la apertura del mercado, sobre todo en la Gran Manzana.

La Oficina de Gestión del Cannabis adelantó el hito en un comunicado este pasado jueves y lo atribuyó a los casi 300 dispensarios legales de cannabis operativos, agregando que solo en 2024 las autoridades cerraron 450 tiendas ilegales y decomisaron casi 8 toneladas de productos.

Las ventas de cannabis -procedente de la planta de la marihuana- son una carta fiscal para el estado, que en el ejercicio 2023 obtuvo unos 80 millones de dólares en impuestos y comisiones, y a mitad del ejercicio 2024 ya sumaba 67 millones, según la nota.

California, líder en venta de cannabis

Pese a todo, Nueva York está lejos de otros mercados de cannabis consolidados en Estados Unidos, como California, el estado con las mayores ventas en el país, que ascendieron a unos 4.400 millones de dólares solo en 2023, según los últimos datos disponibles.

El desarrollo del mercado de cannabis en Nueva York ha sido más lento de lo esperado, pues el uso recreativo se legalizó en 2021 pero la primera tienda no abrió hasta finales de 2022, y la entrega de licencias va ligada a políticas de reinserción social de grupos desfavorecidos.

La Oficina ha aprobado o entregado 5.250 licencias en los dos últimos años -que abarcan toda la cadena de suministro, desde el cultivo y el procesamiento hasta la venta y distribución- y buena parte de ellas han sido para negocios creados por mujeres y minorías raciales, indica la nota.

 

Tiroteo masivo en una discoteca en Nueva York: diez personas resultaron heridas

Tiroteo masivo en una discoteca en Nueva York: diez personas resultaron heridas

El ataque ocurrió en la madrugada del jueves cerca de la discoteca Amazura, ubicada en Queens. La Policía investiga el móvil del hecho.

El Departamento de Policía de Nueva York sigue investigando los motivos detrás del ataque y no ha emitido declaraciones sobre posibles arrestos o sospechosos involucrados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 10 personas resultaron heridas en un tiroteo masivo frente a un club nocturno en el barrio de Queens, en la ciudad estadounidense de Nueva York, según informaron los medios locales citando a la Policía y fuentes del caso.

El episodio ocurrió cerca del club nocturno Amazura poco antes de las 23:20 hora local del miércoles (04:20 GMT del jueves), de acuerdo con los reportes.

Seis mujeres y cuatro hombres fueron trasladados a hospitales cercanos, entre ellos el Hospital Judío de Long Island y el Centro Médico Infantil Cohen, y ninguna se encuentra en estado crítico, según reportó el NYPD. Las autoridades indicaron que se espera la recuperación de todas las personas afectadas

La Policía busca actualmente un auto Infiniti gris que puede estar relacionado con el tiroteo, añadieron los medios.

Se dispararon unos 30 tiros antes de que los pistoleros huyeran a pie. Luego se los vio subirse a un sedán de color claro con matrícula de otro estado.

Fuentes familiarizadas con la investigación revelaron que el evento era en honor a un conocido pandillero de la comunidad, asesinado en octubre pasado, cuyo cumpleaños coincidía con el día de Año Nuevo.

De acuerdo con testimonios recogidos por el diario local AMNY, aproximadamente 80 personas estaban reunidas frente al club, esperando entrar, cuando “dos o tres hombres que caminaban por la calle se acercaron y comenzaron a disparar indiscriminadamente contra la multitud”.

El Departamento de Policía de Nueva York sigue investigando los motivos detrás del ataque y no ha emitido declaraciones sobre posibles arrestos o sospechosos involucrados.

El hecho se dio algunas horas después de que un hombre atropellara a una multitud y 15 personas murieran en Nueva Orleans, y tras la explosión de un auto Cybertruck en Las Vegas, donde una persona perdió la vida.

Escándalo en Nueva York: el alcalde se declaró no culpable de corrupción y la jueza le lanzó una advertencia

Escándalo en Nueva York: el alcalde se declaró no culpable de corrupción y la jueza le lanzó una advertencia

El alcalde, en su primer cuatrienio y con su mirada puesta en la reelección, rechazó la lectura de los cargos, contenidos en un documento de 57 páginas, al señalar al juez que ya los conocía.

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/i

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, se declaró no culpable de los cinco cargos de corrupción de los que le acusa la Fiscalía federal, relacionados con soborno y donaciones ilegales de fondos por parte del Gobierno de Turquía para financiar su campaña.

«No soy culpable», dijo a la jueza Katharine Parker en una breve audiencia en el tribunal federal para el distrito sur de Nueva York, muy cerca del ayuntamiento.

Adams llegó temprano a la corte junto a su abogado Alex Spiro, donde fue procesado como cualquier acusado para luego escuchar la lectura de los cargos. Después, fue puesto en libertad con la advertencia de no tener contacto con testigos ni con otras personas implicadas en su caso.

El alcalde, en su primer cuatrienio y con su mirada puesta en la reelección, rechazó la lectura de los cargos, contenidos en un documento de 57 páginas, al señalar al juez que ya los conocía.

De qué se lo acusa

Consisten en fraude electrónico y soborno, y aceptación de donativos de campaña de extranjeros y regalos a cambio de hacer favores a sus donantes, entre ellos presionar al Departamento de Bomberos para que autorizara la apertura de un edificio del Gobierno turno frente a la ONU.

La acusación indica que esas donaciones de contribuyentes ricos fueron encubiertas a través de testaferros en EE.UU. y que las empresas lo hicieron a través de múltiples empleados, evadiendo así la ley para evitar la influencia extranjera en las elecciones estadounidenses y reducir el poder corporativo en la política.

La jueza Parker advirtió a Adams, que es exsenador estatal, excapitán de policía y expresidente del condado de Brooklyn, que no debe faltar a ninguna audiencia en el tribunal ni intimidar a nadie en relación con el caso.

Adams, que no hizo comentarios a su llegada y salida del tribunal, debe regresar a la corte para otra audiencia el miércoles, ante el juez asignado al caso, Dale Ho, y su abogado Spiro adelantó a su salida ante una multitud de periodistas que pedirá que se desestimen los cargos porque su cliente es inocente.

Adams ha reiterado su inocencia desde que trascendió que era investigado por el FBI y tras conocerse finalmente los cargos el jueves, y hoy se reafirmó en que no renunciará pese a la gran cantidad de voces dentro de su propio Partido Demócrata que piden su dimisión.

 

Nueva York: el alcalde Eric Adams enfrenta cargos penales vinculados a la corrupción

Nueva York: el alcalde Eric Adams enfrenta cargos penales vinculados a la corrupción

Según dio a conocer el New York Times, el político se declaró inocente. Es el primer alcalde que es imputado en medio de su gestión.

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Eric Adams fue acusado de cargos penales vinculados a una investigación federal por corrupción. Se trata del primer alcalde en la historia de Nueva York en ser imputado durante su mandato, según lo que indicó The New York Times.

Las fuentes del diario estadounidense señalaron que la acusación está sellada, por lo que se desconoce los cargos a los que se enfrenta. Cabe recordar que el capitán de policía retirado comenzó su labor en enero de 2022, por lo que se desconoce si el delito ocurrió durante este periodo de tiempo.

Hay expectativa de que el fiscal Damian Williams releve la acusación este jueves, además de que el alcalde podría entregarse a las autoridades durante la próxima semana. De todos modos, Eric Adams se declaró inocente de inmediato y aseguró que era un «objetivo» producto de su defensa a «los neoyorquinos».

En sus declaraciones al diario mencionado, el funcionario indicó: «Si se me acusa, soy inocente y lucharé contra esto con cada gramo de mi fuerza y espíritu». Durante noviembre de 2023, agentes del FBI secuestraron dispositivos electrónicos de Adams en el marco de una investigación sobre la recaudación de fondos políticos durante la campaña de 2021.

Una de las conjeturas alrededor de la acusación es que podría tener conexión con el posible apoyo que habría obtenido el alcalde por parte del gobierno de Turquía, que habría canalizado ilegalmente dinero para su campaña.

Los cargos fueron presentados después de que recientemente los fiscales federales exigieran al Ayuntamiento que revelara todas las comunicaciones entre la Administración de Adams con Turquía y otros cinco países más. Las investigaciones se extendieron hacia algunos de los funcionarios más altos de su administración generando dudas sobre la capacidad de gobernar de parte del alcalde.

El pedido de Alexandria Ocasio-Cortez contra Adams

Esta noche, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez se sumó a la lista de funcionarios que han pedido la dimisión del alcalde.

«No veo cómo el alcalde Adams puede seguir gobernando la ciudad de Nueva York. La avalancha de dimisiones y vacantes amenaza el funcionamiento del gobierno. Las incesantes investigaciones harán imposible contratar y retener una administración cualificada. Por el bien de la ciudad, debería dimitir», escribió la progresista en su cuenta de X.

 

Javier Milei llegó a Nueva York y comienza sus actividades antes de hablar en la ONU

Javier Milei llegó a Nueva York y comienza sus actividades antes de hablar en la ONU

La agenda del Presidente incluirá también una visita a Wall Street y la tercera reunión con Elon Musk, el director de Tesla. Antes de arribar a EE.UU., chicaneó a Juan Román Riquelme.

El presidente Javier Milei viajó a Nueva York en un avión privado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

DE JODA POR EL MUNDA, HAY TIEMPO PARA CHICANEAR

POR EL RESULTADO DEL CLÁSICO

El presidente Javier Milei llegó en las últimas horas a Nueva York, donde su actividad central será el discurso ante la 79º Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). A bordo de un avión privado, ya que el oficial se encuentra en tareas de mantenimiento, arribó a la ciudad estadounidense acompañado por un grupo de funcionarios, entre ellos el ministro de Economía, Luis Caputo y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Como su parte de su nuevo viaje a EE.UU., Milei tiene previsto reunirse este domingo con periodistas del New York Times en la sede del diario. La agenda continuará el lunes, cuando participará de la apertura de la jornada bursátil en Wall Street. Allí disertará ante un grupo de inversores y realizará el tradicional toque de campana que indica el inicio de operaciones.

Las actividades del Presidente seguirán con su tercera reunión el Director Ejecutivo de Tesla, Elon Musk, con quien mantiene un vínculo sólido. Y el cierre de la jornada será con una exposición de poco más de diez minutos ante autoridades del Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos.

El martes, antes de la Asamblea de la ONU, Milei se verá a las 15 con el vicepresidente de Política Global y Asuntos Gubernamentales de Google, Karan Bhatia. Una hora después tomará la palabra por primera vez en la 79° Asamblea General de la ONU. El contenido de su discurso, según adelantaron fuentes oficiales, será similar al que pronunció a principios de este año en el Foro de Davos, y se centrará en cuestionar la Agenda 2030.

En sus últimas actividades de la gira, se entrevistará con su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, y a posterior, con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.

Junto con Milei, también viajaron la canciller Diana Mondino y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La chicana de Milei a Riquelme luego de la derrota de Boca ante River

Poco después de la caída de Boca en el Superclásico, el líder de La Libertad Avanza apuntó contra el presidente del club, Juan Román Riquelme, al advertir que «en la economía, como en la vida misma, podés hacer todo lo que quieras, lo que no puedes es evitar pagar los costos».

Así se expresó Milei en sus redes sociales, donde acompañó su publicación con la foto de una bandera de la hinchada xenezize dedicada a Riquelme y exhibida en el partido disputado en la Bombonera.

«No hay tal cosa como un almuerzo gratis. En la economía, como en la vida misma, podés hacer todo lo que quieras, lo que no puedes es evitar pagar los costos», manifestó Milei después de que Boca perdió 1 a 0 ante River en el Superclásico.

El mandatario, reconocido hincha de Boca, se pronunció en estos términos en medio de la disputa que el Gobierno mantiene con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), introducidas en la ley Bases y que la mayoría de los clubes -entre ellos Boca- rechaza.

 

Abusivo: jueza de Nueva York «ordena» entregar comunicaciones de funcionarios argentinos

Abusivo: jueza de Nueva York «ordena» entregar comunicaciones de funcionarios argentinos

Sin jurisdicción, la jueza Loretta Preska tomó la insólita medida con la que busca probar que la Argentina manejó el precio de los combustibles. El listado incluye a Santiago Caputo.

Loreta Preska

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La jueza federal de Nueva York Loretta Preska, a cargo del caso por la estatización de la mayoría de las acciones de la petrolera YPF, ordenó a la Argentina entregar mails, mensajes de WhatsApp y comunicaciones de otras plataformas de una decena de funcionarios y ex funcionarios -incluidos Luis Caputo y Sergio Massa– con el fin de probar que manejaron los precios de los combustibles.

La orden salió del tribunal del Segundo Distrito Sur de Nueva York, donde ya se condenó a la Argentina a pagar 16.100 millones de dólares a los fondos Burford Capital y Eton Park, que compraron los derechos de litigio contra la expropiación de acciones que eran del grupo Petersen, de la familia Eskenazi.

Los demandantes, al ver que es muy improbable que el Estado nacional pueda pagar el capital y los intereses (que ya se acumularon casi US$ 900 millones), buscan volver a incluir en el caso a YPF y embargar sus activos.

El argumento de Burford es que YPF es «alter ego» del Estado nacional, y que en vez de funcionar estrictamente como lo indica su figura societaria -una Sociedad Anónima (SA) privada- opera como de los objetivos políticos del gobierno de turno.

Una jueza que no respeta la soberanía argentina

La jueza Preska pidió las comunicaciones del actual ministro de Economía y de su antecesor -ex candidato a presidente-, pero también del asesor presidencial Santiago Caputo; el ex viceministro de Massa, Gabriel Rubinstein; ex titular de la Aduana, Guillermo Michel, otro de los laderos del tigrense; y del ex secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, en un hecho inédito más parecido a una especia de extorsión que a una sana medida judicial.

 

El problema migratorio en Nueva York no se detiene y su alcalde viaja a Italia en búsqueda de «soluciones»

El problema migratorio en Nueva York no se detiene y su alcalde viaja a Italia en búsqueda de «soluciones»

Se trata de un viaje de tres días en el que asistirá al Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, que reunirá a Premios Nobel, deportistas y celebridades que hablarán contra las «muchas formas de violencia y guerras» en todo el mundo.

Crisis migratoria en Nueva York. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, viajó a Italia, con el objetivo de «compartir ideas y estrategias» para dar solución a la crisis migratoria. Hace ya dos años que la ciudad no puede acerle frente a esta problemática.

«Viajo a Roma porque las soluciones a los problemas que enfrenta nuestra ciudad, nuestro país y nuestro planeta deben resolverse juntos, compartiendo ideas y estrategias», indicó en un mensaje en su cuenta de X.
De acuerdo con el demócrata, hablará allí con líderes sobre infraestructura, cambio climático, la crisis de los solicitantes de asilo «y mucho más».
En un video tomando el vuelo, Adams afirmó que se dirigía a Italia «para encontrar nuestros puntos en común, cómo tratamos a los inmigrantes y a los solicitantes de asilo», tras lo cual sostendrá un encuentro con el papa Francisco en el Vaticano.

Una crisis de dos años y sin solución

En los últimos dos años, Nueva York ha recibido a cerca de 200.000 inmigrantes, la mayoría venezolanos y latinoamericanos -y, recientemente africanos-, muchos enviados inicialmente por el gobernador republicano de Texas, Gregg Abbott, pero también llegados por su cuenta tras cruzar la frontera o desde otros estados.

Nueva York inicialmente tuvo una política de puertas abiertas para los recién llegados, pero el incesante flujo llevó a Adams a imponer límites, argumentando la carga fiscal de proveerles refugios, comidas, educación infantil, servicios de salud y asistencia para las solicitudes de asilo y permisos de trabajo.

Italia, al igual que el Reino Unido, ha adoptado medidas duras para facilitar la deportación -lo que no pude hacer Nueva York, sujeta al control migratorio de las leyes federales- ante el flujo de inmigrantes a sus costas del norte de África y Albania.

Una de las medidas adoptadas por el Gobierno italiano es contra los adultos indocumentados que mientan sobre su edad para hacerse pasar por menores, que están protegidos, para evitar ser repatriados.

En octubre del año pasado, Reino Unido e Italia pidieron a la Unión Europea que tomara medidas más duras contra la inmigración ilegal.

Adams se reunió hoy con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y recorrió las obras de la estación de metro del Coliseo de Roma y la «regeneración urbana» de Testaccio, un proyecto para convertir el solar de un gran matadero en un campus artístico, de acuerdo con el New York Times.