Etiqueta: obstruccion

La Policía descubrió una obstrucción ilegal en el canal hídrico artificial Las Lomitas

La Policía descubrió una obstrucción ilegal en el canal hídrico artificial Las Lomitas

Se encuentra a unos seis kilómetros del ingreso a la localidad de Pozo del Mortero por ruta nacional 81

La Policía descubrió una obstrucción ilegal en el canal hídrico artificial  Las Lomitas – Agenfor

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos del Puesto de Vigilancia Pozo del Mortero y Vialidad Provincial detectaron irregularidades en el canal hídrico artificial que abastece de agua potable a la localidad de Las Lomitas y encontraron una media luna de ladrillos en el canal y un caño que desviaba el agua hacia un campo ganadero, informó la fuerza.

En la mañana del jueves último, los policías y autoridades de Vialidad realizaban un monitoreo por el Canal Artificial Las Lomitas. Durante dicha labor, por ruta nacional N° 81, altura catastral kilómetro 1.522, en un establecimiento ganadero donde cruza el canal hídrico, constataron la obstaculización del correcto flujo de maza hídrica y servicio público acuático, observando además un caño que desviaba el agua hacia un campo, detallaron.

Acciones

Los efectivos tomaron medidas para bloquear el caño y remover la obstrucción, permitiendo que el agua fluya normalmente.

Además, se inició una causa judicial por prevención, con infracción al Art. 182 del Código Penal, y se notificó al propietario del campo ganadero. El caso quedó a disposición de la Justicia.

Perú: Boludarte declaró ante el fiscal de la causa por posible obstrucción a la Justicia

Perú: Boludarte declaró ante el fiscal de la causa por posible obstrucción a la Justicia

La presidenta de Perú declaró frente a Juan Carlos Villena en la causa que está implicada por posible obstrucción a la Justicia en la detención de su hermano, Nicanor.

Dina Boluarte, presidenta de Perú. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Dina Boludarte, presidenta de Perú, declaró este martes frente a Juan Carlos Villena, fiscal de la Nación. El motivo de su testimonio fue en la causa de obstrucción a la Justicia, producto de la desactivación de un equipo policial anticorrupción en la previa del arresto de su hermano, Nicanor.

Cabe recordar que Nicanor Boludarte recuperó su libertad el pasado 17 de mayo, ya que se determinó que no había riesgo de fuga ni obstaculización del proceso en su contra. El abogado Juan Carlos Portugal reveló que la presidenta de Perú no tenía intenciones de mantenerse en silencio, aunque marcó que esperaban que el Ministerio Público mantenga el caso bajo reserva.

La detención de Nicanor se produjo junto a la de Mateo Castañeda, abogado de la mandataria, que se sumaron a otros implicados en la investigación que llevaba adelante la comisión del delito de organización criminal y otros delitos en agravio del Estado, dentro de la denominada operación ‘waykis (amigos en quechua) en la sombra’, que está detrás una presunta red de tráfico de influencias.

Su paso demoró dos horas y media y se marchó del recinto sin brindar declaraciones a la prensa que estaba a la espera de su testimonio.

Este caso fue impulsado por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), que sostiene que los implicados forman parte de una presunta red dedicada al tráfico de influencias y la designación de prefectos y subprefectos (delegados del Gobierno en las regiones), en torno a la creación del partido Ciudadanos por el Perú.

Otra denuncia contra Dina Boludarte

En otra investigación, esta vez seguida contra la gobernante, la Fiscalía presentó el lunes una denuncia constitucional contra Boluarte «como presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio, en agravio del Estado» por el caso conocido como ‘Rolexgate’, relacionado con varios relojes de lujo que la mandataria lució sin haber declarado.

La denuncia constitucional es un procedimiento especial que se aplica a los altos funcionarios del Estado, entre ellos la presidenta, quien goza de inmunidad.

Está dirigida al Congreso, cuya Subcomisión de Acusaciones Constitucionales debe determinar su procedencia antes de iniciar un periplo parlamentario que termina en el pleno, que, en última instancia, deberá decidir si recomienda acusar a Boludarte por este caso.