Etiqueta: olimpica

La medallista olímpica Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

La medallista olímpica Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

El hecho que denunció la deportista, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, habría tenido lugar en el Yatch Club de Olivos cuando tenía 12 años.

María Eugenia Bosco. Foto: Instagram EugeBosco.

Fuente: https://www.canal26.com/

Eugenia Bosco se destacó en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde logró la medalla plateada en la categoría Nacra 17 junto a Mateo Majdalani. En las últimas horas, la deportista denunció que Leandro Tulia, su exentrenador, abusó sexualmente de ella cuando tenía 12 años y entrenaba en el Yatch Club de Olivos.

Tras conocerse su presentación ante la Justicia de Vicente López, otras tres mujeres se sumaron a la causa para relatar hechos similares con Tulia, que luego de la denuncia fue licenciado de su cargo en el club náutico, con goce de sueldo.

Según explicó la deportista, actualmente de 27 años, luego de conseguir la medalla y ser abanderada de la delegación argentina en el cierre de los Juegos Olímpicos de París 2024, habló del caso con su psicólogo, sus padres y decidió retornar al país para hacer la denuncia

Las palabras de Eugenia Bosco se conocieron a través de una entrevista con La Nación. Allí, detalló que estos hechos tuvieron lugar cuando tenía 12 años y era parte de la escuela Optimist, la práctica inicial en vela destinada a niños y niñas de entre 6 y 15 años.

Tulia estaba a cargo de esta área desde hace 20 años y hasta vivía en el Yacht Club de Olivos. Muchas veces, los alumnos se quedaban en su casa a dormir para optimizar tiempos de traslados y aprendizajes.

«Sucedió cuando era muy chica, o sea, cuando estaba navegando en Optimist. No sé cómo explicarlo, pero fue algo que pasó, que no lo controlé, tenía 11 o 12 años y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver, trabajando obviamente y con gente acompañándome. Lo pude volver a mi mente y arrancó otro proceso. Yo sabía que había algo en mí, no sabía de dónde venía, pero sabía que había algo. Y cuando esto vino empecé a entender un montón de cosas», explicó en el reportaje.

Además, reveló cómo eran aquellos días y cómo se daba el lugar a que ocurra: «Es una edad en la que empezás a clasificarte a campeonatos, a viajar sola, a tener un grupo donde te mezclás mucho. Yo venía de San Pedro todos los fines de semana, viajaba a veces con mi hermano (Santiago, dos años mayor y con el que llegó a disputar un Mundial en 29er, otra categoría juvenil), a veces sola y después éramos un grupo grande que se quedaba a dormir en el mismo lugar, todos bajo el cuidado de esta persona«.

«Era un pequeño mundo. Que al final, cuando sos niño, es muy divertido porque estás con tus amigos, estás en un ambiente que creés que controlás, digamos, porque estás en un club, te sentís cuidada y sobre todo tus papás confían y te dan esa confianza de quedarte a dormir ahí. También nosotros hacemos un deporte al que le dedicamos muchas horas. Yo iba todos los fines de semana y a eso le sumaba quedarme a dormir, así que eran muchas horas y mucha responsabilidad de esa persona de estar al mando de nosotros«, recordó en su testimonio Eugenia Bosco.

Según explicó también, el supuesto victimario manipulaba a sus víctimas a través de «favores», que podían tener un premio como el uso del celular o la computadora, o incluso los mejores barcos para entrenar, aunque simplemente en otras ocasiones era bajo amenaza.

Bosco apuntó que fue víctima de abuso sexual por parte de Tulia en su dormitorio durante el verano en el que tenía 12 años. Realizar la denuncia era una cuenta pendiente que tenía con ella, en el marco de un proceso que se abrió para ella tras observar el popular documental Atleta A, que relataba los abusos que sufrieron gimnastas de Estados Unidos.

 

 

Mataron a una atleta olímpica: su novio le tiró nafta y la quemó viva

Mataron a una atleta olímpica: su novio le tiró nafta y la quemó viva

La atleta ugandesa Rebecca Cheptegei inició su carrera profesional en 2010 y participó en los pasados Juegos Olímpicos de París.

Rebecca Cheptegei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La corredora de fondo ugandesa Rebecca Cheptegei, de 33 años y que compitió en el maratón femenino de los recientes Juegos Olímpicos de París, murió la mañana de este jueves en el hospital, «víctima de violencia doméstica», comunicó la Federación de Atletismo de Uganda.

La maratonista falleció «tras un brutal ataque por parte de su novio», precisó en X el jefe del Comité Olímpico ugandés, Donald Rukare. «Este fue un acto cobarde y sin sentido que ha llevado a la pérdida de una gran atleta», añadió el funcionario.

Medios locales reportan que Cheptegei sufrió quemaduras graves que comprometieron alrededor del 80 % de su cuerpo, después de que el pasado domingo su exnovio, Dickson Ndiema Marangach, la rociara con nafta y la prenda fuego al regresar de la iglesia con sus dos hijas a casa, ubicada en un condado de Kenia fronterizo con Uganda.

Cabe mencionar que el victimario también quedó con el 30 % de su cuerpo afectado por quemaduras. A raíz de este trágico suceso, la Policía está llevando a cabo una investigación sobre las circunstancias del crimen contra la atleta, pero se reveló que ella y su expareja tenían un conflicto por un terreno.

«Esta tragedia es un duro recordatorio de la urgente necesidad de combatir la violencia de género, que afecta cada vez más incluso a los deportes de élite», expresó por su parte el ministro de Deportes de Kenia, Kipchumba Murkomen.

La atleta ugandesa inició su carrera profesional en 2010 y participó en numerosas competiciones internacionales. Su aparición más reciente fue en la prueba femenina de maratón en los pasados Juegos Olímpicos de París, donde acabó en 44ª posición. Su repentino fallecimiento provocó una ola de consternación y llamados a la justicia.

 

El rapero estadounidense Snoop Dogg llevó la llama olímpica

El rapero estadounidense Snoop Dogg llevó la llama olímpica

Laetitia Casta, el rapero MC Solaar y el ex campeón de salto con garrocha ucraniano Serguéi Bubka fueron otros de los elegidos llevar la antorcha olímpica por Paris.

París - Snoop Dogg llevó la llama olímpica 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El cantante de rap Snoop Dogg fue uno de los elegidos para cargar con la antorcha olímpica en la previa a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024. El cantante paseó por Saint Denis, un barrio de la capital francesa.