Etiqueta: Olmedo

Mario Olmedo dijo que el recurso humano en Formosa está entre los mejores del país

Mario Olmedo dijo que el recurso humano en Formosa está entre los mejores del país

En una nueva jornada de conmemoración por el Día del Maestro en Argentina, el profesor Mario Olmedo reflexionó sobre las características que tiene la educación en la actualidad y las diferencias que se pueden observar con los tiempos pasados.

Mario Olmedo dijo que el recurso humano en Formosa está entre los mejores  del país - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Olmedo comentó  que la palabra maestro está quedando como un calificativo del oficio, ya que el título ya no se otorga. “Es un posgrado”, dijo, agregando que “el maestro normal nació con la Patria”.

“La primera insignia, el guardapolvo blanco buscaba la homogeneización de la Nación argentina, y debajo del guardapolvo se encontraba la diversidad de los ciudadanos que poblaban el país”, recordó, y aseguró que “el maestro normal tenia que normalizar el país”.

En ese sentido, Olmedo hizo referencia a la “gloriosa etapa de la organización nacional” y de los símbolos patrios, que “vinieron de la mano de la escuela pública”.

“Es doloroso cómo se habla de la escuela pública, porque quien pierde el Norte de la vida generalmente se desatina. Puede que salga bien azarosamente o puede que quede por el camino”, opinó, adicionando que un país sin escuela pública, es prácticamente un abandono de hogar en la función paterna.

En relación a esto, hizo referencia que históricamente para los hogares particulares, o para el estado “cuando un hijo decía quiero estudiar, serían pobres los bolsillos, pero no se rehuía”, y en la actualidad “es la primera vez en la historia de nuestro país, que alguien dice, la educación es problema del mercado, no del estado”.

“Argentina mantiene toda su cultura, su historia, su ciudadanía, su impronta por medio de la escuela pública”, remarcó.

Mendoza

En otro tramo del diálogo con La MañanaOlmedo hizo referencia al caso sucedido en los últimos días en la provincia de Mendoza en el que una menor, adolescente de 14 años ingresara armada a su escuela y disparara varias veces, situación en la cual si bien se logró evacuar a todos los estudiantes y personal sin heridos, la joven estuvo atrincherada por más de cinco horas.

“Una escuela no puede no conocer lo que pasa en cada alumno; si eso pasa, la escuela está enferma, no los alumnos, los alumnos son víctimas. Eso es tremendamente importante, y hace rato que en la escuela secundaria hay más horas libres que presencia real de la pedagogía de la docencia”, afirmó Olmedo.

Por otro lado, opinó de lo que hace únicos a los docentes formoseños. “El docente formoseño es tan particular como el algodón que florece en verano donde todo se cae a pedazos del calor, o tan particular como el quebracho que por más hostil que sea el ambiente, más firme y profundidad de raíces tiene”, dijo.

En ese sentido, Olmedo consideró que mientras esta característica se pierda “vamos a estar mal”, asegurando que en Formosa el recurso humano está entre los mejores del país.

“Lo peor que uno puede hacer como maestro es interponer un acto de soberbia ante un acto de pregunta, la humildad en la respuesta es el primer pedestal en la autoridad, y la autoridad es ser reconocido por los discípulos. Y ese es el sostén de la calidad profesional”, aseguró el profesor, quien para finalizar agregó que el respeto hay que cultivarlo y cosecharlo.

“El respeto dado desde el miedo no es respeto, que uno tenga que tenerle miedo a cualquier policía no habla bien del policía, y el miedo que uno tiene por el ruido de tacones de la docente no es respeto. El respeto hoy construido ladrillo por ladrillo en el aula es muy importante, y este concepto de respeto me gusta mucho más”, cerró.