Etiqueta: oral

Se inicia este miércoles el juicio oral por la muerte de un yaguareté en la zona de Estanislao del Campo

Se inicia este miércoles el juicio oral por la muerte de un yaguareté en la zona de Estanislao del Campo

El Juzgado Federal N° 1 de Formosa informó que en la jornada de este miércoles, a las 8 hs, en la sala de audiencias de la sede judicial, dará comienzo el juicio oral y público por la muerte de un ejemplar de yaguareté ocurrida en la localidad de Estanislao del Campo.

Se inicia este miércoles el juicio oral por la muerte de un yaguareté en la  zona de Estanislao del Campo - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

OPORTUNAMENTE SE ELEVARÁ A JUICIO A UN CIUDADANO POR ATOPELLAR Y MATAR UN CANICHE EN LA AVENIDA GONZALES LELONG

A través de un comunicado, el titular del Juzgado, Dr. Pablo Fernando Morán, aseguró que “el Tribunal actuará con absoluta imparcialidad, garantizando el pleno ejercicio del derecho de defensa de los cuatro imputados y la participación de la parte acusadora, integrada por el Ministerio Público Fiscal y por varios querellantes debidamente admitidos”.

El magistrado señaló que “la causa reviste especial relevancia por involucrar la protección de especies en peligro de extinción y la preservación de la biodiversidad, en el marco de la legislación ambiental vigente”.

A finales de mayo se realizó una audiencia preliminar bajo modalidad híbrida -presencial y remota- con la participación de los cuatro imputados, sus respectivos abogados defensores, el Ministerio Público Fiscal, la Fiscalía de Estado de la Provincia en representación del Gobierno Provincial, la Administración de Parques Nacionales en representación del Estado Nacional, y la Fundación Red Yaguareté en calidad de querellante.

Durante esa audiencia se llevó a cabo el análisis y la preadmisión de la prueba ofrecida por las partes para el juicio oral y público, incluyendo documentos, informes técnicos y declaraciones testimoniales.

Conforme a los principios del sistema acusatorio vigente, el juicio permitirá la producción de prueba en audiencia pública y contradictoria, con plena participación de las partes, a fin de poder determinar judicialmente la existencia del hecho y si existe una eventual responsabilidad penal al respecto.

El hecho, del que se tomó conocimiento a finales del mes de julio del 2024, ocurrió en Estanislao del Campo y tuvo como protagonistas a cuatro cazadores furtivos, quienes dieron muerte a este animal, que estaba siendo monitoreado por la provincia, a través de cámaras trampa y está protegido por la legislación vigente, por lo que su caza está prohibida.

Según se estableció, luego de cazarlo, lo carnearon y le arrancaron la piel, presuntamente para venderla en el mercado ilegal.

Combinación mortal: fumar tabaco y marihuana aumenta el riesgo de cáncer 624%

Combinación mortal: fumar tabaco y marihuana aumenta el riesgo de cáncer 624%

El estudio contempló el análisis de datos de salud de más de 45.000 pacientes diagnosticados con cáncer oral. El riesgo de contraer esa enfermedad sube 624% en un lapso de 5 años.

Combinación letal: tabaco y marihuana

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las personas que regularmente fuman tanto cigarrillos de tabaco como marihuana tienen 624 % más de probabilidades de contraer cáncer oral en un lapso de cinco años con respecto a quienes fuman tabaco y no marihuana, reveló un estudio de la Universidad de California (Estados Unidos) cuyos resultados fueron divulgados por la revista Preventive Medicine Reports.

Es importante destacar que ninguna de las dos actividades es considerada segura por separado. Los hallazgos disponibles muestran que los fumadores habituales de cigarrillos tienen entre 5 y 10 veces más riesgo de sufrir de cáncer oral que quienes no fuman, mientras que entre las personas que fuman frecuentemente marihuana el riesgo es 3,25 veces mayor respecto de los no fumadores.

«El humo del cannabis contiene muchos de los mismos compuestos cancerígenos que se encuentran en el humo del tabaco, que tienen efectos dañinos conocidos sobre el tejido epitelial que recubre la boca«, explicó a New York Post Raphael Cuomo, profesor asociado del Departamento de Anestesiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de California San Diego y miembro del Centro Oncológico Moores de la misma institución.

Por el contrario, no se encontraron indicios de que los alimentos y bebidas preparados con tetrahidrocannabinol (THC), el ingrediente activo del cannabis, supusieran un factor de riesgo para el cáncer oral semejante al que representan los cigarrillos de marihuana.

El estudio contempló el análisis de datos de salud de más de 45.000 pacientes diagnosticados con cáncer oral, incluyendo a un grupo de 949 en los que se determinó que la afección era atribuible al consumo de cannabis. Adicionalmente se consideraron otras variables de interés como el sexo, la edad y el hábito tabáquico.

«La investigación aún está en desarrollo, por lo que los autocontroles y exámenes dentales regulares siguen siendo una buena idea para todos los consumidores de cannabis«, aconsejó Cuomo.

Consumir marihuana es altamente riesgoso

Estos resultados se añaden a otros que sugieren que el consumo sostenido de cannabis puede incrementar el riesgo de sufrir cáncer sobre los tejidos expuestos a los subproductos de la combustión. En concreto, el cáncer oral abarca lesiones malignas que pueden producirse en labios, lenguas, boca, encías y revestimiento de las mejillas, y se inscribe dentro de los cánceres de cabeza y cuello.

Solo en Estados Unidos., la Sociedad Americana del Cáncer estima que este año se detectarán casi 60.000 nuevos casos de cáncer oral o de faringe y aproximadamente unas 12.800 personas morirán por ese motivo, para el que se habían identificado hasta entonces como factores de riesgo el abuso crónico del alcohol, la infección por virus de papiloma humano y el consumo de tabaco.

Así las cosas, los autores de la investigación destacaron que impera explorar en detalle los efectos a largo plazo sobre el consumo de cannabis y concientizar a la población sobre la importancia de la salud bucal, con énfasis en el tratamiento y asesoramiento para abandonar el consumo de sustancias peligrosas.

Por su lado, Cuomo sugiere consultar sin demoras a un otorrino o a un dentista en el caso de presentar una úlcera o una mancha –roja o blanca– que no sana después de un par de semanas, particularmente si se acompaña de un bulto, la zona está entumecida, sangra o hay dolor al tragar. «La evaluación temprana es fundamental porque los cánceres bucales detectados en la primera etapa suelen ser curables», completó.

 

Salta: renunció el concejal de LLA acusado de pedir sexo oral a cambio de dinero

Salta: renunció el concejal de LLA acusado de pedir sexo oral a cambio de dinero

Pablo Emanuel López dejó su banca luego de haber sido denunciado por una mujer que presentó como prueba una conversación entre ambos. El partido se despegó del edil. Pedido de disculpas público del «Gordo Dan».

Pablo Emanuel López fue denunciado. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Lo ocurrido desató un escándalo y también la rápida reacción de LLA de Salta que emitió un comunicado para desligarse del asunto y aclaró que no amparaba «a quienes comprometan la honorabilidad del espacio». «Confiamos en la Justicia y reafirmamos nuestro compromiso con una política de ejemplaridad», añadieron los libertarios salteños ante el aberrante episodio.

Poco después de que se hagan públicos los hechos, el edil de 26 años, presentó su renuncia ante el Concejo Deliberante con un texto en el que adujo que «no se puede servir a la ciudadanía bajo condiciones de hostigamiento político y persecución personal».

«Mi decisión responde a un profundo sentido de responsabilidad institucional: prefiero dar un paso al costado antes que ser funcional a operaciones que nada tienen que ver con el bienestar de los salteños», argumentó. Y cerró: «Sostengo con firmeza cada uno de los valores y convicciones que me trajeron hasta acá.”

Por su parte, los abogados de la denunciante, que también es una dirigente libertaria y convencional municipal, tenían previsto reunirse nuevamente esta tarde con la mujer que presentó la denuncia para avanzar en el tema.

«No me forreés, dejá de forrearme y te voy a escuchar», repitió una y otra vez la voz de un hombre que en la denuncia fue identificado como Pablo Emanuel López, durante la grabación que aportó a la Justicia la mujer, cuya identidad no fue dada a conocer.

El hecho se hizo público este jueves en Salta a través del canal de streaming Cadena Infinito que difundió el diálogo entre el legislador y la mujer, que cobraba 500 mil pesos por cumplir tareas no especificadas en el caso.

De ese monto, siempre según el audio presentado, López se quedaría con 200 mil y a la mujer le entregaría los 300 mil restantes, de los cuales le descontaría, según él mismo admite en los audios, 10 mil por cada «chupada de p…».

La denuncia ingresó a la fiscalía de Violencia Familiar y de Género y es investigada en la previa de las elecciones provinciales, que se realizarán el 26 de octubre.

La mujer se presentó a realizar la denuncia con una abogada particular y entregó escritos y como pruebas chats que intercambió con López. Se tomó la medida inicial de entregarle a la mujer un botón antipánico.

El descargo del Gordo Dan

El conocido influencer y militante libertario Daniel Parisini, alias «El Gordo Dan», publicó un fuerte descargo en sus redes sociales para despegarse del exconcejal Pablo López, quien enfrenta gravísimas acusaciones por abuso sexual y extorsión a militantes. «Pido disculpas públicas por el endorsment que le di a este hijo de puta», arrancó Parisini su comunicado.

Las denuncias que pesan sobre López, y que motivaron el escándalo, son graves: se lo acusa de colocar a militantes libertarias en cargos estatales para luego robarles parte del sueldo y abusar sexualmente de ellas a cambio de devolverles el dinero que les retenía.

En su descargo, «El Gordo Dan» argumentó que «por una cuestión estadística se te va a colar siempre algún psicópata» en los armados políticos y aseguró que la diferencia está en cómo se reacciona. Afirmó que pidió la expulsión de López del partido y que la Justicia actúe. El influencer cerró su mensaje con una frase lapidaria: «Ex-concejal Pablo López, ojalá te mueras».

 

Causa Los Sauces-Hotesur: la Corte Suprema ordenó que Cristina Kirchner vaya a juicio oral

Causa Los Sauces-Hotesur: la Corte Suprema ordenó que Cristina Kirchner vaya a juicio oral

La expresidenta será juzgada por lavado de dinero. Lo mismo ocurrirá con su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner, y unos 30 acusados en ese expediente.

La expresidenta recibió un nuevo revés judicial.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Corte Suprema de Justicia confirmó este lunes que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá ir a juicio oral y público en la causa Los Sauces-Hotesur, por lavado de dinero. Junto con la exjefa de Estado serán enjuiciados su hijo y diputado nacional Máximo Kirchner y alrededor de 30 acusados.

Según el fallo del máximo tribunal, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti rechazaron los planteos de la defensa de Cristina Kirchner por estar dirigidos contra un fallo que no es una sentencia definitiva. Así, dejaron firme la resolución de la Cámara Federal de Casación Penal, que había revocado los sobreseimientos de los imputados y ordenado que se haga el juicio oral y público.

«No se ha demostrado un supuesto de gravedad institucional —con la precisión y concreción que es dable exigir en este tipo de alegaciones— a fin de sortear la ausencia de una decisión definitiva o equiparable a tal. De tal modo, también respecto de este planteo el recurso carece de la fundamentación autónoma exigida por el art. 15 de la ley 48. Como tiene dicho este Tribunal, si se invoca gravedad institucional el interesado tiene una particular carga de justificación Dicha carga no se ha satisfecho en el caso, en tanto el planteo no se basa en un serio y concreto razonamiento que demuestre la concurrencia de aquella circunstancia», señaló el fallo del máximo tribunal.

«Así, no basta afirmar genéricamente que acude en la especie un caso de gravedad institucional en tanto ‘este proceso excede el interés individual de las personas que representamos y se proyecta sobre ámbitos de discusión pública», agregó.

En 2021, el Tribunal Oral Federal N° 5 había decidido sobreseer a los acusados, al argumentar violaciones al principio de ne bis in idem. Sin embargo, esa decisión fue revocada en septiembre de 2023 por la Cámara Federal de Casación Penal. Y ahora, la Corte rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa de la expresidenta.

Con esta decisión, la causa deberá continuar en la etapa de juicio oral, donde se determinarán los hechos y responsabilidades de los imputados, entre los que se encuentra la sobrina de Cristina Kirchner e hija de Alicia Kirchner, Romina de los Ángeles Mercado, junto con los empresarios Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabián De Sousa. En la causa se investiga un presunto lavado de dinero y asociación ilícita en el alquiler de los hoteles y propiedades de esas sociedades a empresarios,

La decisión de la Corte Suprema significó un nuevo revés judicial para Cristina Kirchner. Esto se debe a que el Tribunal Oral Federal fijó para el 6 de noviembre de 2025 el inicio del juicio oral por la causa de los Cuadernos de la Corrupción. Además, el próximo año llegará a la Corte Suprema el planteo para que sea revisada la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad.

El caso Los Sauces-Hotesur está conectado, precisamente, con la causa Vialidad. La hipótesis es que, como contraprestación por haber recibido millonarios contratos de obra pública, Lázaro Báez transfirió al patrimonio de la familia Kirchner millones de pesos justificados como contratos de alquiler de habitaciones de sus hoteles de Calafate.

Este expediente, vale recordar, comenzó en 2014 por una denuncia realizada por la diputada nacional Margarita Stolbizer.