Etiqueta: Palestinos

Erdogan calificó de «enorme amenaza para la paz mundial» la propuesta de Trump de expulsar a los palestinos de Gaza

Erdogan calificó de «enorme amenaza para la paz mundial» la propuesta de Trump de expulsar a los palestinos de Gaza

El presidente de Turquía aseguró que «nadie puede quitar Gaza a los gazatíes y a los palestinos». Aunque el líder turco había criticado antes la propuesta del presidente estadounidense, es la primera vez que se refiere expresamente a él al referirse a este tema.

Recep Tayyip Erdogan. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Recep Tayyip Erdogan calificó de «enorme amenaza para la paz mundial» la propuesta de Donald Trump de expulsar a los palestinos de Gaza.

«Veo ese desafío de Trump y el acuerdo con el asesino (Benjamin) Netanyahu como una amenaza para la paz mundial», señaló en declaraciones a la emisora Narasi TV de Indonesia, durante su visita a ese país, y que recogen ahora varios medios turcos.

Erdogan aseguró que «nadie puede quitar Gaza a los gazatíes y a los palestinos».

Aunque el jefe del Estado turco ha criticado antes la propuesta del presidente estadounidense, es la primera vez que se refiere expresamente a él al referirse a este tema.

«Sinceramente, el comportamiento del señor Trump en el pasado y sus declaraciones actuales de este tipo y sus desafíos a muchos países del mundo, no me parecen correctos», afirmó Erdogan, que desde Indonesia se trasladó a Pakistán dentro de una gira por Asia.

Ya antes de iniciar esa gira, Erdogan había asegurado que no había nada en la propuesta de la «nueva Administración estadounidense» que mereciera «la consideración o debate» de Turquía y afirmó que ese proyecto estaba «bajo la presión del lobby sionista».

La relación entre ambos líderes

Erdogan tiene una buena relación con Trump, a quien se refirió como su «amigo» al felicitarle por su reelección como presidente de Estados Unidos el pasado noviembre.

En aquella ocasión se mostró confiado en que el regreso de Trump a la Casa Blanca contribuyera a acabar con crisis y guerras, entre las que mencionó las de Palestina y Ucrania.

 

Irán calificó de «vergonzoso» el plan de Estados Unidos para reubicar a los palestinos de Gaza

Irán calificó de «vergonzoso» el plan de Estados Unidos para reubicar a los palestinos de Gaza

El jefe de la diplomacia iraní afirmó que la Umma (comunidad) islámica debe de adoptar una postura coordinada y unificada a fin de frustrar el plan del presidente estadounidense, Donald Trump.

Miles de palestinos evacúan Rafah. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Irán condenó el “vergonzoso plan” de Estados Unidos para reubicar a los palestinos de la Franja de Gaza, y pidió una reunión extraordinaria de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) para abordar la cuestión.

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, pidió la reunión extraordinaria en conversaciones telefónicas separadas que sostuvo entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo con sus pares de Tunez, Mohamed Ali Nafti; de Pakistán, Mohammad Ishaq Dar; de Turquía, Hakan Fidan; de Egipto, Badr Abdelaty, así como con el secretario general de la OCI, Hussein Ibrahim Taha, según informó la agencia IRNA.

Respuesta a los planes de Trump

El jefe de la diplomacia iraní afirmó que la Umma (comunidad) islámica debe de adoptar una postura coordinada y unificada a fin de frustrar el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de tomar el control de la Franja de Gaza, tras reasentar a los palestinos.

Trump anunció el martes pasado, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington, sus planes por convertir el enclave palestino en la nueva «Riviera de Oriente Medio» tras sacar a sus habitantes.

Para el ministro iraní de Exteriores, la idea es una extensión del “proyecto colonial de EE.UU. e Israel para eliminar Palestina”.

Los homólogos de Araqchí también repudiaron los intentos de obligar a la población de Gaza a abandonar su tierra y enfatizaron la necesidad de que se celebren amplias consultas entre los países islámicos al respecto.

La comunidad internacional ha rechazado casi unánimemente la idea del presidente estadounidense sobre Gaza, mientras que el presidente palestino, Mahmud Abás, ha afirmado que los derechos de los palestinos no son negociables.

Además, ha pedido a la ONU tomar medidas “urgentes” para proteger las resoluciones internacionales, que reconocen el derecho al retorno de los palestinos desplazados por Israel.

 

Egipto rechazó el «injusto desplazamiento» de Gaza de los palestinos que propuso Donald Trump

Egipto rechazó el «injusto desplazamiento» de Gaza de los palestinos que propuso Donald Trump

Así lo afirmó Abdelfatah Al Sisi, presidente egipcio, quien además abogo por una «solución de dos Estados para la seguridad» de Israel y Palestina.

Franja de Gaza; palestinos. Foto: Reuters/Dawoud Abu Alkas.

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Egipto, Abdelfatah Al Sisi, dijo que su país no formará parte de la injusticia que implica el desplazamiento de la población palestina, plan que había mencionado Donald Trump, y a su vez defendió la creación de un Estado palestino independiente.

«El desplazamiento de la población palestina es una injusticia en la que Egipto no participará ni se verá involucrado», expresó Al Sisi en rueda de prensa desde El Cairo.

A su vez, el mandatario egipcio remarcó que «la solución no es evacuar a los palestinos de su tierra». Más bien se debe apoyar «la solución de dos Estados para la seguridad de ambos (Palestina e Israel)».

Además, le requirió ayuda a la comunidad internacional para que se establezca el Estado de Palestina a través de la vía política y que se respeten las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como capital.

Lazos históricos de Egipto y Palestina

Al Sisi también recordó los lazos históricos que tienen los dos pueblos, el egipcio y el palestino, y también el papel que ha ejercido Egipto a lo largo de la historia para defender la causa palestina.

En la actualidad, el país del norte de África ha desempeñado como mediador junto a Qatar y Estados Unidos para alcanzar un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

«Hay derechos históricos que no pueden obviarse y la opinión pública egipcia, árabe e internacional ve que hay una injusticia histórica que se ha infligido al pueblo palestino durante 70 años», agregó el presidente egipcio.

Con sus señalamientos, lo que quiere Al Sisi es que se ponga fin de raíz al conflicto, y para ello recalcó la necesidad de consolidar la creación de Palestina cuanto antes.

Egipto no acepta la propuesta de Trump de tener que recibir a los palestinos

Las declaraciones de Al Sisi se dan tan solo unos días después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, planteara la posibilidad de que los palestinos fuesen desplazados de la Franja de Gaza con rumbo a países árabes de alrededores, tales como Jordania y Egipto.

«El desplazamiento de palestinos no puede permitirse por su impacto en la seguridad nacional de Egipto», dijo el mandatario. Aunque sí trató de tenderle la mano a Trump para «trabajar para alcanzar la deseada paz basada en una solución de los dos Estados».

 

Hamás celebró el regreso al norte de Gaza de miles de palestinos y lo tomó como «una victoria»

Hamás celebró el regreso al norte de Gaza de miles de palestinos y lo tomó como «una victoria»

El grupo islamista e Israel mantienen un alto el fuego desde el pasado 19 de enero, al tiempo que se dan intercambio de rehenes de ambas partes. De todos modos, rige un intenso control en el enclave.

Guerra en Gaza. Foto: EFE

Fuente: https://www.canal26.com/

En el contexto de la tregua que rige en la Franja de Gaza entre el grupo islamista Hamás e Israel, el primero celebró el retorno hacia el norte del enclave de palestinos desplazados por el conflicto, aunque lo hicieron como si fuese una victoria y una «declaración del fracaso y derrota de la ocupación (israelí) y sus planes de desplazamiento».

«Las escenas del retorno de las masas de nuestro pueblo a las áreas de las que fueron forzados a marcharse a pesar de que sus casas están destruidas confirma la grandeza de nuestro pueblo y su firmeza, a pesar del profundo dolor y la tragedia», afirmó Hamás en un comunicado. Esto se da luego de que Israel le permitiese a los desplazados regresar a su territorio.

Hay que destacar que este retorno se debería haber producido el domingo, pero Israel bloqueó el paso y alegó que Hamás no había cumplido con parte del acuerdo, al no haber liberado el sábado a la rehén Arbel Yehud.

Es que Israel sostenía que Yehud, al ser civil, tenía prioridad por sobre las mujeres soldado que recobraron su libertad, aunque Hamás negó de manera rotunda que existiese esa prioridad en el acuerdo.

Ante este desacuerdo, Israel se negó a abrir el corredor de Netzarim, la ruta que atraviesa Gaza de oeste a este y que fue creada por el Ejército hebreo para dividir al enclave en dos durante la guerra.

«La victoria de Hamás y otra parte humillante del promiscuo acuerdo», dijo un ex miembro del gobierno Israelí

«La apertura del eje de Netzarim esta mañana y la introducción de decenas de miles de habitantes de Gaza en el norte de la Franja son imágenes de la victoria de Hamás y otra parte humillante del promiscuo acuerdo», dijo en redes sociales el ex miembro del gobierno israelí, quien fuese ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, quien abandonó sus funciones públicas el mismo día en el que entró en vigor el alto el fuego entre las partes, el pasado 19 de enero.

Mientras tanto, miles de desplazados se trasladan por la ruta de Rashid, que atraviesa Gaza de norte a sur para llegar a cruzar Netzarim y regresar a sus hogares. Las personas que crucen a pie no serán revisadas por el Ejército israelí, pero aquellos que viajen en auto deberán someterse a inspecciones.

«Transportar militantes o transportar armas a través de estas rutas al norte de la Franja de Gaza se considerará una violación del acuerdo. No coopere con ninguna organización terrorista que pueda intentar explotarlo para transferir armas o materiales prohibidos», advertía el portavoz del Ejército en árabe, Avichay Adraee, en la mañana de este lunes a través de un comunicado.

En la noche de este domingo, Hamás ofreció liberar el próximo jueves a tres rehenes: la mencionada Arbel Yehud, Adam Berger (la quinta mujer soldado restante) y un tercer secuestrado cuya identidad aún se desconoce.