Etiqueta: Patentes

Una banda de roba patentes fue detenida en Malvinas Argentinas

Una banda de roba patentes fue detenida en Malvinas Argentinas

Fueron captados cometiendo el delito por las cámaras de monitoreo del municipio. Se alertó al móvil policial más cercano y comenzó la persecución. Los detenidos son tres hombres y un menor de edad. El auto en el que operaban también era robado.

Centro Operativo Municipal (COM) de Malvinas Argentinas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Agentes del Centro Operativo Municipal (COM) de Malvinas Argentinas detectaron un acto delictivo en la oche del lunes, en la intersección de las calles Dardo Rocha y Tres Arroyos, en la ciudad de Los Polvorines. Una banda de cuatro integrantes, a bordo de un auto, sustraía la patente de un vehículo estacionado en la vía pública. De inmediato, un móvil policial inició la persecución, que culminó con la detención de los sospechosos.

La banda se movilizaba en un Toyota Etios, que tenía pedido de secuestro emitido ese mismo día por la Comisaría 3ra de Escobar. Dentro del vehículo se halló un arma de utilería y la chapa sustraída, identificada a través de las cámaras.

El seguimiento de la persecución quedó registrado desde el inicio: comenzó en Los Polvorines, y continuó por Juan Francisco Seguí desde General Soler hasta América, en la ciudad de Grand Bourg. Allí, el auto de los delincuentes, acorralado por el móvil policial, perdió el control y colisionó contra el cordón. Con apoyo de otros móviles, los cuatro ocupantes fueron reducidos cuando intentaban escapar en distintas direcciones.

Los detenidos fueron identificados, trasladados al Hospital de Trauma para controles y luego derivados a la comisaría correspondiente. Se trata de tres hombres mayores de edad y un joven de 16 años. En la causa intervienen la UFI N° 23 y la UFI Juvenil, y fue caratulada como Encubrimiento Agravado y Averiguación de Ilícito.

 

Exigen explicaciones a Mariano Cúneo Libarona por el faltante de patentes

Exigen explicaciones a Mariano Cúneo Libarona por el faltante de patentes

La diputada Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información para que el Ministerio de Justicia explique por qué aún no se normalizó el sistema.

El faltante de chapas patente para vehículos se transformó en un nuevo foco de conflicto entre el Gobierno y la oposición

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El faltante de chapas patente para vehículos se transformó en un nuevo foco de conflicto entre el Gobierno y la oposición. La diputada nacional Marcela Campagnoli (Coalición Cívica) presentó un pedido formal de acceso a la información pública para exigir respuestas al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ante una situación que ya afecta a miles de ciudadanos en todo el país.

“El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas que afectan la vida cotidiana de los argentinos. Es inadmisible que quienes hacen las cosas bien terminen perjudicados por la ineficiencia del Gobierno”, expresó la legisladora, respaldada por la Ley 27.275, que garantiza el derecho ciudadano a acceder a información pública.

El reclamo apunta a esclarecer los motivos detrás de la escasez de patentes, conocer los plazos previstos para solucionar el problema y obtener detalles sobre la cantidad de dominios provisorios actualmente en circulación. Campagnoli también solicitó información sobre el proceso de licitación que derivó en la adjudicación del servicio a la empresa Tönnjes Sudamericana S.A., así como los antecedentes de los proveedores anteriores y las causas de su reemplazo.

La diputada recordó que el propio Ministerio de Justicia se había comprometido a normalizar el sistema en mayo. “Ese plazo venció hace tiempo y el problema persiste. Queremos saber por qué no se cumplió con ese compromiso y qué medidas se están tomando para resolverlo”, subrayó.

El reclamo de Campagnoli fue respaldado por otros legisladores, quienes advirtieron que la falta de patentes genera serios perjuicios a ciudadanos que han cumplido con todos los requisitos legales, pero aún así se ven impedidos de circular legalmente con sus vehículos. Además, alertaron sobre el riesgo de sanciones para quienes se ven obligados a manejar con documentación provisoria.

“La responsabilidad del Estado es garantizar el cumplimiento de la ley y facilitar la vida de quienes la respetan. No puede ser que una gestión ineficiente genere consecuencias negativas para los ciudadanos”, concluyó la diputada.

Mientras tanto, los usuarios del sistema automotor siguen esperando una solución definitiva a un problema que, lejos de resolverse, expone una vez más las fallas estructurales en la gestión de servicios esenciales.