Etiqueta: permanente

Israel aseguró que su «objetivo último» es un «alto al fuego permanente»

Israel aseguró que su «objetivo último» es un «alto al fuego permanente»

Lo aseguró el portavoz de la oficina del primer ministro de Israel, David Mencer. «El futuro de Gaza debe ser desmilitarizado y desradicalizado», dijo el portavoz de Benjamin Netanyahu.

Israel celebró la liberación de los rehenes. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Israel aseguró, después de anunciar que envió una delegación de negociación al Cairo, que su «fin último» en las negociaciones con Hamás es un «alto al fuego permanente» en Gaza

El portavoz de la oficina del primer ministro de Israel, David Mencer, subrayó que las conversaciones para lograr un cese al fuego permanente llevan ya un tiempo desarrollándose, acompañadas por Estados Unidos, y que «realmente nunca se han acabado».

«Sabemos que es difícil, pero estamos comprometidos con que todos los rehenes vuelvan a casa y lograr todos los logros bélicos. Esta guerra no terminará hasta que no logremos todos esos objetivos», dijo Mencer, quien añadió que «el objetivo último es un alto al fuego permanente».

Pero eso no se logrará, según la oficina del primer ministro, si Hamás sigue gobernando Gaza: «El futuro de Gaza debe ser desmilitarizado y desradicalizado», dijo el portavoz de Benjamin Netanyahu.

Además, ante la idea de extender la primera fase de la tregua en lugar de avanzar hacia la segunda, el portavoz de Netanyahu no se pronunció concretamente y se refirió reiteradamente a que su objetivo es recuperar a los rehenes porque es su «obligación moral y ética».

Y también que el Gobierno israelí está «comprometido en asegurar que Gaza nunca va a volver a ser una amenaza» para Israel y en «destruir la capacidad militar y de gobernar de Hamás».

«No hay ningún escenario, y eso lo ha dejado muy claro el primer ministro, de que permitamos a Hamás continuar en Gaza, eso simplemente no es una opción», sentenció Mencer.

 

Claudio Daniel Moreno es el presidente del Tribunal Electoral Permanente durante este año

Claudio Daniel Moreno es el presidente del Tribunal Electoral Permanente durante este año

Detalló que ya están en exhibición digital los padrones provisorios para la elección de intendente de Clorinda. Para los impresos, este año habrá que recurrir a empresas privadas por el “desmantelamiento” de la Casa de la Moneda

En un año en que la ciudadanía formoseña deberá concurrir cuatro veces a votar -y en el caso de Clorinda, cinco-, el Dr. Claudio Daniel Moreno asumió la presidencia del Tribunal Electoral Permanente (TEP) para este período, según confirmó.

En este sentido, dijo que el organismo está trabajando permanentemente para las instancias electorales, principalmente para la elección del nuevo intendente de Clorinda, que ya tiene un cronograma definido.

Así, adelantó que ya están en exhibición digital los padrones provisorios para estos comicios de la segunda ciudad. Éstos se pueden ver en la página Web del TEP, para que los ciudadanos puedan constatar sus datos y hacer reclamos en los casos que corresponda.

“Estamos preparando los padrones impresos. Por ejemplo, este jueves terminamos tapas y el lunes veremos el pegado de las hojas, a fin de poder comenzar a distribuirlos y exhibirlos a partir de febrero”, dijo Moreno a este Diario, agregando que, si bien el cronograma marca como fecha límite el 13 de febrero, “estarán antes”.

Pese al receso de verano, el TEP está atendiendo de 8 a 12 durante enero en avenida 9 de Julio 1301, esquina Salta.

Por otra parte, Moreno comentó que se trabaja en presupuestos para la impresión de padrones definitivos. “Esto nos servirá para proyectar lo que pueden ser las elecciones de Convencionales Constituyentes y renovación de medio término en Legislatura y Concejos Deliberantes. Esto, teniendo en cuenta que antes los padrones los hacía la Casa de la Moneda, pero fue desmantelada. Por eso estamos en tratativas con otras empresas, como Docuprint y Bolt, que se dedican a eso”, detalló.

 

En otro orden, contó que las urnas para Clorinda fueron suministradas por el Juzgado Federal con competencia Electoral, a cargo del Dr. Pablo Morán.

Elecciones

Cabe recordar que este año habría cuatro elecciones en Formosa: a las PASO y las Legislativas nacionales, se suman las legislativas provinciales y la elección de Convencionales Constituyentes. Además, en el caso de Clorinda, se suma una quinta, dado que el domingo 13 de abril elegirán al nuevo intendente, tras el fallecimiento de Manuel Celauro.

Las legislativas de medio término provinciales y municipales aún no tienen fecha. Cuando los formoseños concurran a las urnas el día que se determine, renovarán la mitad de los diputados provinciales (15) y la mitad de los concejos deliberantes, que, en el caso de capital, son seis.

En el orden nacional, la Provincia renueva dos diputados nacionales. Quienes terminan su mandato son Ramiro Fernández Patri, de Unión por la Patria, y el radical Fernando Carbajal, que integra el bloque Democracia por Siempre (DpS).