Etiqueta: plataforma

Nueva estafa a un comercio con la aplicación que simula una transferencia con MercadoPago

Nueva estafa a un comercio con la aplicación que simula una transferencia con MercadoPago

Mariana, la propietaria de una pollería ubicada sobre la avenida Italia de la ciudad de Formosa, fue estafada este martes por una mujer que simuló el pago de una compra a través de una aplicación falsa de MercadoPago.

Nueva estafa a un comercio con la aplicación que simula una transferencia  con MercadoPago - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Según la víctima, son varios los comercios de la zona que sufrieron este tipo de delito por la misma delincuente en lo que va del año.

En este sentido, la comerciante afirmó que el hecho ocurrió por la noche y que previamente había sido advertida por diversos comercios amigos acerca de la e ujer que efectuaba compras que luego abonaba con transferencia a través de una aplicación apócrifa.

Asimismo, detalló que la estafadora realizó la operación con tranquilidad. “Yo esperé la transferencia, y ella usó una aplicación que hizo el ruido característico de MercadoPago de ‘Transferencia Enviada’. La mujer dijo mi nombre en voz alta, dijimos que yo era la titular de la cuenta, confirmamos el monto y ella me mostró el comprobante. Corroboramos el importe y nunca me llegó”, relató.

En esta línea, aclaró que luego de la operación apócrifa, la mujer se retiró con la mercadería y el monto nunca impactó en su cuenta de MercadoPago.

“La mujer eligió varios productos, para aprovechar la estafa. Llevó lo suficiente como para preparar un almuerzo y una cena. Es increíble el parecido de esa aplicación con MercadoPago.

A continuación, Mariana describió a la estafadora: “Es una mujer alta, morruda, con una herida en el ojo derecho, similar a un moretón”.

“En ese momento, no nos dimos cuenta de que era ella. Después de que se retiró, uno de los muchachos que trabajan con nosotros dijo que esa mujer era la estafadora que habían mencionado desde los otros comercios”, agregó.

Por otro lado, la víctima de esta nueva estafa comentó que se trató del segundo delito de este tipo que sufre en su comercio y precisó que fue la primera ocasión en la cual se utilizó una aplicación falsa de MercadoPago para concretar el ilícito.

Para finalizar, Mariana expresó que realizó la denuncia correspondiente ante la Policía provincial y que tomó la decisión de no aceptar más pagos por transferencia, la misma determinación que tomó un negocio cercano tras sufrir el mismo tipo de estafa. “Nosotros no tenemos cámara de seguridad adentro del negocio, pero sí afuera. Por lo tanto, vamos a tomarnos el trabajo de mirar la grabación, para poder captar el rostro de la mujer y difundirlo”, manifestó.

Bloquean 72 plataformas de apuestas ilegales donde accedían menores de edad

Bloquean 72 plataformas de apuestas ilegales donde accedían menores de edad

El caso comenzó luego de una denuncia radicada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos en la Ciudad de Buenos Aires.

Bloquean 72 plataformas de apuestas ilegales donde accedían menores de edad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 72 plataformas de apuestas ilegales, utilizadas en su mayoría por menores de edad, fueron bloqueadas este viernes por la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Fuentes del Ministerio Público Fiscal porteño informaron que el fallo fue dictado por la jueza María Julia Correa, titular del Juzgado PcyF N°28.

En la resolución judicial se hizo lugar al pedido de la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar, a cargo del fiscal Juan Rozas.

El caso comenzó después de una denuncia radicada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (CASCBA).

Junto a la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA) se pudo corroborar que las plataformas no tenían ningún tipo de habilitación para operar y permitían el acceso ilimitado de niños y adolescentes, una situación que favorece a la ludopatía infantil.

 

Berazateguense damnificado por una novedosa estafa en una plataforma virtual

Berazateguense damnificado por una novedosa estafa en una plataforma virtual

Perdió 3,5 millones de pesos: le habían ofrecido trabajo en redes sociales a cambio de varios depósitos, hasta que advirtió que era algo falso. Hay otra joven que denunció el mismo modus operandi.

Berazateguense damnificado por una novedosa estafa en una plataforma virtual

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un berazateguense cayó en una novedosa estafa en una plataforma virtual y perdió la increíble cantidad de 3,5 millones de pesos, en tanto que le habían ofrecido trabajo en redes sociales a cambio de varios depósitos hasta que se dio cuenta que todo se trataba de una falacia, mientras que hay otra joven que denunció el mismo modus operandi y sostuvo que “por querer laburar uno hace cualquier cosa”.

Se trata de un nuevo engaño en el espectro cibernético y los investigadores temen que se trate de una red internacional dedicada a dichos ilícitos. Lo cierto es que varias agencias de seguridad habían alertado al respecto de estas peligrosas maniobras y pidieron que, en caso de recibir llamados, mensajes u ofrecimientos, los receptores se comuniquen con el 911 para hacer llegar la correspondiente denuncia. Por otro lado, trabajan para descubrir el destino del dinero perdido y así obtener mayores certezas.

Quien lo sufrió en esta oportunidad es un hombre de 33 años oriundo de Juan María Gutiérrez, Berazategui, que recibió un Whatsapp de un número que figuraba ser del extranjero, en octubre de 2024. Allí le indicaron que le ofrecían ser parte de una comunidad en la cual, por interactuar con publicaciones de las redes sociales, le depositaban una especie de sueldo a modo de trabajo. No le pareció extraño y no dudó en hacerlo.

Sin embargo, para darle inicio, tenían que “ponerlo a prueba” y, para acceder a ese período, le pidieron un depósito. Nuevamente accedió y le explicaron que lo pondrían en una especie de tabla de posiciones en la cual iba a ver su ganancia, aunque todavía no podría apropiarse de ella. La mentira creció, él continuó enviando depósitos pensando que estaba acumulando dinero y finalmente entendió que era una estafa.

Lo cierto es que la suma creció hasta los tres millones y medio de pesos y es por ello que decidió realizar la correspondiente denuncia policial en la Comisaría Tercera de Gutiérrez. Así las cosas, la División de Ciberdelitos de la Policía de Berazategui puso el ojo en este novedoso método de engaño que atenta contra aquellos que están buscando trabajo en medio de una situación compleja para todos los ciudadanos e investigan para dar con el paradero de los responsables.

Al trascender el caso del hombre damnificado, una joven estudiante indicó que a ella le pasó lo mismo, aunque la pérdida de dinero fue menor. Pidió que no lo juzguen públicamente, ya que la desesperación por la necesidad de trabajar puede traicionar a cualquiera. Así las cosas, el caso quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 11, especializada en fraudes cibernéticos.

Mientras tanto, agencias de seguridad piden a los vecinos que no se involucren en diálogos con números que desconocen y mucho menos brinden datos personales e información que pudiera traerles complicaciones.