Etiqueta: Policía

Intentó escapar de la policía, lo detuvieron y le incautaron una escopeta robada

Intentó escapar de la policía, lo detuvieron y le incautaron una escopeta robada

El arma tenía pedido de secuestro activo de una comisaría de La Matanza y la llevaba en el asiento trasero de su vehículo. El sujeto de 55 años fue interceptado durante un operativo de rutina

Intentó escapar de la policía, lo detuvieron y le incautaron una escopeta robada

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre de 55 años intentó escapar de la policía en medio de un operativo de rutina y fue detenido tras una breve persecución por las calles quilmeñas, en tanto que los agentes lo hicieron descender de su vehículo y constataron que en el asiento trasero llevaba una escopeta robada en el 2009 en La Matanza, motivo por el cual aguardan saber el rol que tuvo el capturado en dicho ilícito, mientras que todo ocurrió a muy pocos metros de una clínica para niños, lo que generó muchísimo temor.

Este episodio se dio cuando uniformados empezaron a identificar a los conductores en el límite entre Bernal y Quilmes, para pedir papeles de los vehículos y demás. Lo que no imaginaron es que el ahora imputado iba a darse a la fuga de tal manera, en una zona que es altamente transitada por los vecinos, por los peatones, por donde pasan colectivos y sobre todo muchísimos menores de edad.

Fue en Lamadrid y Avenida Vicente López, cuando los agentes se pusieron a un costado y fueron a abordar al detenido, que estaba mal estacionado. Al observar que estos se acercaban, el hombre salió a toda velocidad y fue interceptado a los pocos metros por un móvil de apoyo. En sintonía, lo sacaron del coche y lo pusieron sobre el capot, llevándose una gran sorpresa al revisar el interior del mismo.

Sobre el asiento trasero tenía una escopeta calibre 12/70 marca Rexio, serie 168016, la cual tenía pedido de secuestro activo con fecha del 20 de noviembre de 2009 en la Comisaría La Matanza Sur 3era. La causa es por un robo en la cual intervino la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°1 del Departamento Judicial de La Matanza y se desconoce la participación del aprehendido en el mencionado ilícito, por lo que será investigado a partir de ahora.

Así las cosas, los agentes policiales lo trasladaron a la seccional 3era de Quilmes y quedó a disposición de la UFI N°4 por el delito de “Tenencia ilegal de arma de guerra y encubrimiento”. Al ser consultado, este no especificó qué hacía en la zona, si estaba por cometer un delito o si forma parte de una banda más grande que opera en el propio distrito y en sus alrededores, otorgando falsas excusas.

A pocos metros de allí se encuentra la Clínica del Niño y más cerca aún hay un establecimiento educativo que por ser fin de semana estaba cerrado. La persecución pudo haber terminado mal pero milagrosamente no hubo heridos ni damnificados al respecto.

 

El Gobierno va a crear la Policía Migratoria bajo la órbita del Ministerio de Seguridad

El Gobierno va a crear la Policía Migratoria bajo la órbita del Ministerio de Seguridad

Según informaron, la nueva fuerza se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras, ahora a cargo de Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

El Gobierno va a crear la Policía Migratoria bajo la órbita del Ministerio de Seguridad

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno nacional avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El Ministerio de Seguridad, a cargo de Alejandra Monteoliva, trabaja en una amplia reforma que apunta a intensificar los controles y el patrullaje en las fronteras.

En este contexto, la saliente ministra Patricia Bullrich dedicó gran parte de su tiempo al frente del área para impulsar la creación de la Policía Migratoria contemplada en la Ley de Migraciones.

“Hace falta profesionalizar Migraciones”, sostuvieron fuentes del Gobierno nacional tras ser consultadas por los medios.

Los mismos voceros señalaron que “está la decisión política de crearla” para mejorar el control y los patrullajes en las fronteras, sobre todo lo relacionado al ingreso de delincuentes y delitos como el contrabando, y para eso se está trabajando en “el diseño de la estructura, la dirección y el presupuesto”.

“Hay que hacerlo inmediatamente, es un cambio cultural. Se adecuará Migraciones que sigue en la órbita de Seguridad”, la cartera que pasó a estar a cargo de Alejandra Monteoliva ya que su jefa política, Patricia Bullrich, asumirá su banca en el Senado, según se indicó

Y agregaron: «Lo lógico es que Migraciones controle los pasos sino es un desperdicio. Habría reasignación de recursos. La estructura administrativa ya está armada por Migraciones».

Se prevé que la Policía Migratoria estará integrada con efectivos de otras fuerzas que deberán ser capacitados para intensificar los controles en las fronteras.

En el marco de las modificaciones que está estableciendo la gestión libertaria, meses atrás, el presidente Javier Milei anunció la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) en un acto junto a Bullrich, una suerte de FBI estadounidense.

 

Brasil: la Policía detuvo a Jair Bolsonaro y lo trasladó a una cárcel

Brasil: la Policía detuvo a Jair Bolsonaro y lo trasladó a una cárcel

Ocurrió tras una orden del Supremo Tribunal Federal de ese país. El expresidente había sido condenado meses atrás a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado y cumplía prisión domiciliaria.

Jair Bolsonaro fue condenado por intento de golpe de Estado en Brasil.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue detenido de forma preventiva este sábado, luego de varios meses en prisión domiciliaria. El arresto se llevó a cabo por parte de la Policía Federal de ese país, en cumplimiento de una orden del Supremo Tribunal Federal (STF).

La medida fue de prisión preventiva y no la ejecución de su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado. El objetivo apuntó a evitar una posible fuga tras constatar que se había quitado la tobillera electrónica que controla su domiciliaria. Según medios brasileños, el STF tomó la decisión para «garantizar el orden público».

“La información confirma la intención del condenado de romper la tobillera electrónica para asegurar el éxito de su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo Flávio”, señaló el auto del juez Alexandre de Moraes, relator del proceso. El magistrado recordó que otros aliados del exjefe de Estado (2019-2022) condenados o procesados por prácticas golpistas huyeron del país recientemente, entre ellos su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro.

El operativo para la detención de Bolsonaro se desplegó cerca de las 6 de la mañana, cuando un convoy policial llegó al condominio donde vive en la capital del país. El expresidente reaccionó con tranquilidad al momento del arresto. Michelle Bolsonaro, exprimera dama, no se encontraba en la vivienda.

Poco después, Bolsonaro fue trasladado a la sede de la Policía Federal, donde lo sometieron a un examen de cuerpo médico-legal, procedimiento habitual en estos casos, realizado por agentes del Instituto Médico-Legal para evitar su exposición pública. Quedó alojado en una sala de Estado, un espacio reservado para expresidentes y otras figuras públicas de alto rango.

El exmandatario había sido condenado en septiembre por haber conspirado para impedir la asunción de Lula da Silva tras perder las elecciones en 2022. El líder de la derecha y ultraderecha brasileñas se encontraba bajo prisión domiciliaria desde agosto, monitoreado electrónicamente en su vivienda en un condominio de lujo en la capital.

La detención ocurrió a pesar de que los abogados de Bolsonaro habían solicitado el viernes a la corte que su cliente pudiera cumplir la condena en su casa “por razones humanitarias”, debido a sus delicadas condiciones de salud. La defensa argumentó que la alteración de la prisión domiciliaria representa un “riesgo de vida” para el exjefe de Estado, que sufre secuelas permanentes de la puñalada que recibió en el vientre en 2018.

Los abogados citaron múltiples cirugías, episodios de reflujo e “hipo incontrolable” que le han provocado falta de aire, además de un diagnóstico reciente de cáncer de piel. El período para que los letrados presenten nuevos recursos para apelar la pena vence el próximo lunes.

Detienen a un camionero tras agredir a un policía y un empleado público en control de la ATP

Detienen a un camionero tras agredir a un policía y un empleado público en control de la ATP

Un transportista paraguayo de 50 años fue detenido ayer por la tarde en el puesto de control de la Administración Tributaria Provincial (ATP), ubicado sobre la ruta nacional 11 en el acceso a Clorinda, luego de agredir físicamente a un efectivo policial y a un empleado público durante una inspección de rutina.

Clorinda: detienen a un camionero tras agredir a un policía y un empleado  público en control de la ATP - Diario La Mañana

 

Según fuentes policiales, pasadas las 16 del jueves, el camión con patente paraguaya ingresó al control remolcando otro vehículo de la misma nacionalidad. Al ser requerida la documentación correspondiente, el conductor mostró una actitud hostil, comenzó a insultar al personal, y ante la insistencia en el procedimiento, inició un forcejeo.

En ese momento intervino un policía que prestaba servicio adicional en el lugar para calmar la situación, pero fue agredido físicamente, al igual que uno de los empleados de la ATP. Ambos resultaron con lesiones leves y posteriormente radicaron la denuncia correspondiente.

Personal policial que acudió al lugar en apoyo logró reducir y detener al agresor, quien fue trasladado a la comisaría local para la identificación y los trámites de rigor. El hombre quedó imputado por los delitos de resistencia a la autoridad, lesiones leves y amenazas, y permanece a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional de Clorinda. Los vehículos quedaron secuestrados preventivamente hasta tanto se regularice la documentación exigida para el tránsito por territorio argentino.

Pasan a disponibilidad a mujer policía tiktotera por conducta «indecorosa»

Pasan a disponibilidad a mujer policía tiktotera por conducta «indecorosa»

Videos de tono sensual en los que, según las autoridades, se hace uso indebido del uniforme policial.

La joven quedará apartada de sus funciones

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La cúpula directiva de la Policía de la Ciudad pasó a disponibilidad a una oficial, por haberse mostrado en sus redes sociales en actitudes «indecorosas», y solicitó además la intervención del departamento de Asuntos Internos.

La oficial Nicole Gabriela V, quien llevaba tres años en la Policía de la Ciudad, estaba con licencia médica; sin embargo, en los últimos días se viralizaron al menos cuatro videos que subió a la red social Instagram junto a otra mujer, aunque ésta última no fue individualizada como integrante de la institución.

En las imágenes «se observa a dos femeninos jugando al pool, vistiendo el uniforme de esta Institución, sin ningún tipo de distintivo que logre individualizarlas, invitando a quien lo visualice, a comentar y realizar lo que pidan, siempre con una notoria actitud insinuante, haciendo un uso indebido de las prendas y equipo policial asignado», expresa el comunicado de la fuerza.

Asimismo, en la nota se especifica que «Dicha conducta irregular e indecorosa de la oficial de mención, afecta notablemente el prestigio de la institución a la cual pertenece y, lejos de atentar contra la libertad de expresión, resulta a contrario sensu para preservar el orden y la tranquilidad pública como así también los principios rectores de la gestión de la Seguridad Publica plasmados en la Ley 5688».

La Policía recuperó cuatro animales robados y detuvo a una persona

La Policía recuperó cuatro animales robados y detuvo a una persona

Integrantes del Destacamento El Bañadero de la Policía de la Provincia detuvieron a un abigeo y secuestraron dos caballos y dos yeguas, en la Colonia El Bellaco.

La Policía recuperó cuatro animales robados y detuvo a una persona - Diario  La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

El lunes último, los uniformados tomaron conocimiento de la sustracción de los equinos de un establecimiento ganadero de la mencionada colonia e iniciaron la investigación.

De inmediato fueron al lugar, distante a 22 kilómetros de la dependencia policial, y realizaron seguimientos de huellas durante varias horas que permitió encontrar los equinos.

Luego con los datos obtenidos, se estableció la identidad del presunto autor, quien minutos después fue detenido en la vía pública.

El sujeto fue trasladado hasta la dependencia policial, se lo notificó de su situación procesal y quedó alojado en una de las celdas, a disposición de la Justicia provincial.

Las yeguas y los caballos fueron entregados a su propietario, quien agradeció el ágil y eficaz procedimiento policial.

El Gobernador presidió el acto por el 65° aniversario de la Policía de Formosa

El Gobernador presidió el acto por el 65° aniversario de la Policía de Formosa

El jefe de la fuerza, Juan Moisés Villagra, agradeció a Insfrán la permanente provisión de equipamiento, vehículos e infraestructura. Dedicó especiales palabras para la reforma de la Constitución Provincial y el papel que ésta le da a la Policía

El Gobernador presidió el acto por el 65° aniversario de la Policía de Formosa - Diario La Mañana

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar/
Este lunes se conmemoraron 65 años de la creación de la Policía de la Provincia de Formosa, motivo por el cual el gobernador, Gildo Insfrán, presidió el acto homenaje que se realizó en el estadio Cincuentario de la ciudad capital.El primer mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador, Eber Solís; la presidenta subrogante del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Claudia María Fernández; el presidente provisional de la Honorable Cámara de Diputados, Armando Felipe Cabrera; el intendente capitalino, Jorge Jofré; el jefe de la Policía, comisario general Juan Moisés Villagra; el subjefe de la institución policial, comisario general Norberto Rubén Mauri; y el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira.

Además, participaron de la ceremonia, ministros y ministras del Poder Ejecutivo provincial, legisladores nacionales y provinciales, autoridades judiciales del fuero provincial y federal; el jefe del Regimiento de Infantería Monte N° 29, coronel Gustavo Insaurralde; jefes de las demás fuerzas de seguridad y de otras fuerzas provinciales; demás funcionarios provinciales y municipales, concejales capitalinos, integrantes de la plana mayor policial, personal subalterno, retirados, cursantes del Instituto Superior de Formación Policial, Banda de Música de la Policía, invitados especiales, estudiantes de establecimientos educativos y público en general.

Al inicio del acto, Insfrán saludó a la Agrupación 17 de noviembre y tomó ubicación para el desarrollo del mismo.

Luego, los presentes entonaron el Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa a los sones de la Banda de Música; y el diácono permanente de la Pastoral Policial, Roberto González, concretó la invocación religiosa de la jornada.

A continuación, y en testimonio de respetuoso homenaje en memoria de los policías formoseños fallecidos, la Banda de Música realizó un toque de silencio.

Al finalizar, Villagra y Mauri le entregaron un presente recordatorio al Gobernador.

Villagra

De esta manera, Villagra, en su rol de jefe de la fuerza provincial, tomó la palabra y en primer lugar, agradeció al primer mandatario por la reciente entrega de 50 camiones 0 km, provisión de equipamiento para el personal del Cuerpo de Bomberos y los uniformes de servicio para todos los integrantes de la fuerza que fueron distribuidos en todo el territorio provincial, además de la inauguración de las “flamantes y modernas” instalaciones de la comisaría 9°, que “lleva el nombre de nuestro querido excapellán Fray Salvador Gurrieri”.

“Aprovecho la ocasión para poner en valor un hecho trascendental, histórico, para la vida institucional de los formoseñas y formoseños, que es la reforma de nuestra Constitución Provincial, que -como ya lo definió nuestro Gobernador- es moderna, integral, inclusiva e innovadora, que asegura conquistas alcanzadas, reconoce nuevos derechos y marca el camino de un futuro venturoso para todos los que habitamos este bendito suelo formoseño”, agregó.

Asimismo, Villagra rescató el Capítulo Séptimo, Régimen de Seguridad Pública, de la nueva Carga Magna porque en sus artículos 116, 117 y 118 “le da rango constitucional a la seguridad pública”.

“Pone en valor el trabajo policial, remarca la función social del policía como servidor público desde una visión de cercanía, donde la policía comunitaria, la policía de proximidad, es esencial para la resolución de conflictos, haciendo de eje articulador con otras instituciones y llevando respuestas a la demanda de la gente con justicia social”, resaltó.

Y añadió: “Así entonces, el Estado reconoce a la seguridad pública como una construcción colectiva que permite a los habitantes gozar y ejercer sus derechos, garantías y libertades”.

El jefe policial, consideró, que para valorar “este presente” es “oportuno hace un reconocimiento del pasado” es decir, “de nuestra historia institucional”.

Y, de esta manera, recordó los inicios del trabajo en materia de seguridad que datan desde la misma fundación de Formosa, en 1879, cuando, para custodiar la Casa de Gobierno, se conformó una unidad especial, hoy conocida como la Guardia de Honor del Poder Ejecutivo Provincial “Comandante Luis Jorge Fontana”.

Luego trajo a la memoria que en 1886 aparecieron los primeros registros de la Policía de Territorios Nacionales y, cinco años después del 28 de junio de 1955, cuando Formosa dejó de ser Territorio Nacional para convertirse en provincia, se creó la Policía de la Provincia de Formosa, un 17 de noviembre de 1960, “con un estatuto propio y una estructura organizativa para garantizar la seguridad y el orden público en todo el territorio provincial”.

“A partir de allí, también cambió la indumentaria policial y se pasó a utilizar el uniforme marrón amarillento, conocido como caqui, color que evoca la tierra y la naturaleza. Después, a partir de 1985, comenzamos a vestir el uniforme azul, color que representa la justicia, la obediencia, lealtad y prudencia”, añadió.

Y remarcó que dicho uniforme provee, de forma gratuita, el Estado provincial según la actividad especial que realiza cada departamento, dirección, unidad especial, cuerpo y grupo especiales.

A su vez, Villagra reconoció que, desde el momento en que ingresan como aspirantes a policía, “sabemos que nuestro compromiso llega al extremo de dar la vida en cumplimiento del deber, y la institución tiene muchos héroes cuyas ausencias nos duelen y a la vez nos llenan de orgullo, porque son el ejemplo del amor extremo a la comunidad a la que nos debemos, y también están presentes en este acto”.

De esta manera, además, destacó el “rol fundamental” que cumple la familia para “cada hombre y mujer que decide vestir y honrar el uniforme policial, la familia en la que nos sostiene en las buenas y en las malas, la que está a nuestro lado con una palabra de aliento cuando la necesitamos”.

“Nuestro comandante natural, doctor Gildo Insfrán, en el marco del Modelo Formoseño, nos invita una y otra vez a mantenernos unidos, organizados y solidarios para que cada habitante de esta bendita tierra se desarrolle en el lugar donde vive. Y a estas palabras quiero relacionarlos con lo que dice nuestro emblema: fortaleza, protección y generosidad”, esbozó.

Por último, el responsable de la fuerza, agradeció también al ministro de Gobierno, Jorge Abel Gonzalez “por su acompañamiento permanente” y, reiteró el agradecimiento al Gobernador por “su política pública en materia de seguridad, por su permanente muestra de apoyo hacia la policía de la provincia, y por generar todas las condiciones que fomentan la inclusión social y el desarrollo”.

“Gracias comunidad formoseña por el cariño que siempre nos demuestran, y feliz aniversario para todos los policías de la provincia de Formosa. Que Dios y la Virgen del Carmen nos bendigan a todos bajo el amparo y protección de San Miguel Arcángel”, cerró.

A su término, brindó su alocución el ministro Gonzalez; se entonaron las estrofas de la Marcha del Policía y se desarrolló la exhibición de destrezas de las escuelas de cadetes de Formosa, Chaco, Corrientes y Salta.

Detienen a un policía sospechado de secuestrar y abusar de una joven en La Plata

Detienen a un policía sospechado de secuestrar y abusar de una joven en La Plata

Jonathan Andrés Peralta, de 32 años, fue arrestado en Florencio Varela acusado de raptar y abusar de una joven de 25 años en City Bell y trasladarla al Parque Pereyra Iraola. La víctima fue retenida durante tres horas.

Un sargento de la Policía Bonaerense fue detenido acusado de secuestrar y violar a una joven.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un sargento de la Policía Bonaerense fue detenido acusado de haber protagonizado uno de los ataques más graves ocurridos en la región en los últimos meses: el secuestro violación de una mujer de 25 años en la zona de City Bell, hecho que derivó en una investigación urgente que combinó registros de cámaras y tareas de inteligencia.

El sospechoso fue identificado como Jonathan Andrés Peralta, de 32 años, quien se desempeñaba en el Destacamento Vial Autopista Buenos Aires–La Plata.

El episodio denunciado ocurrió el jueves por la tarde. La joven caminaba por la calle 14, entre 474 y 476, cuando un hombre que aparentaba cargar una caja se le acercó.

Sin mediar palabra, el agresor arrojó el objeto, sacó lo que parecía ser un arma de fuego y la obligó a subir a un Volkswagen Gol Trend. Las cámaras de la zona registraron la maniobra y fueron determinantes para reconstruir los primeros momentos del hecho.

Fue llevada al Parque Pereyra Iraola

Según el relato de la víctima, el atacante la llevó al Parque Pereyra Iraola, donde la retuvo alrededor de tres horas. Durante ese tiempo, la interrogó, impidió que escapara y terminó sometiéndola sexualmente sin protección.

La joven contó que el hombre esperaba encontrarse con terceros, algo que nunca sucedió. Finalmente, la trasladó nuevamente en su vehículo, la dejó descender en la vía pública, le devolvió sus pertenencias, pero se quedó con su auto.

A partir de ese momento, los investigadores iniciaron un seguimiento del recorrido del Gol Trend, apoyados en cámaras de tránsito y declaraciones. Ese rastreo permitió determinar que el responsable había huido hacia Florencio Varela. Con comparativas de rostro y revisiones internas, se estableció que el sospechoso era un agente policial en actividad que vivía en Ingeniero Allan.

La detención se concretó cuando Peralta fue visto salir de su domicilio a bordo de un Nissan March blanco sin patente. El vehículo tenía un pedido de secuestro activo por “robo automotor”. Al interceptarlo, los efectivos de la DDI secuestraron una pistola Bersa BP9CC calibre 9 milímetros con municiones, una chapa patente falsa y documentación vinculada a la causa.

El sargento quedó aprehendido y enfrenta una imputación múltiple: robo calificado de automotor, abuso sexual y privación ilegal de la libertad.

La causa es investigada por la UFI N.º 11, a cargo del fiscal Álvaro Garganta, mientras el Juzgado de Garantías N.º 5 interviene en las medidas restrictivas. Los investigadores intentan establecer ahora si el acusado pudo estar vinculado a otros hechos de similares características en la zona.

El caso generó preocupación en la fuerza, donde Peralta prestaba funciones hasta hace pocos días. Fuentes policiales señalaron que se abrió un sumario administrativo para avanzar en su exoneración, independientemente del avance judicial.

 

Dos niñas fueron abusadas en el barrio Salvador Gurrieri; la Policía realiza la búsqueda del acusado

Dos niñas fueron abusadas en el barrio Salvador Gurrieri; la Policía realiza la búsqueda del acusado

Intervienen el juez del Juzgado Instrucción y Correccional N° 3, la jueza del Juzgado de Menores, la fiscal y la Línea 102, Servicio de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad

Dos niñas fueron abusadas en el barrio Salvador Gurrieri; la Policía realiza  la búsqueda del acusado - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Las madres de dos niñas de 11 y 12 años, respectivamente, denunciaron en la comisaría seccional Novena que sus hijas fueron abusadas por su tío. El hecho ocurrió entre el mes de septiembre y principios de noviembre en el barrio Salvador Gurrieri.

Se inició una causa judicial por el delito de Abuso Sexual con Acceso Carnal, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3, a cargo del Dr. Enrique Javier Guillen, y de Menores, a cargo de la Dra. Silvana Jarzynski, de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia.

De inmediato, tomaron intervención la Dirección General de Género y Violencia Intrafamiliar, con la oficina de la dependencia jurisdiccional, para asistir y realizar la coordinación con las áreas correspondientes, donde intervino la Línea 102, Servicio de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad, a cargo de la Dra. Ana Franco.

Por el caso, se conformó un grupo de investigadores de varias dependencias policiales y brigadas de investigación, que realizan una exhaustiva búsqueda del imputado, un hombre mayor de edad, a fin de lograr su detención y ponerlo a disposición de la Justicia.

Incautan mercaderías de contrabando sobre la Ruta 11

Incautan mercaderías de contrabando sobre la Ruta 11

Integrantes de la Dirección General Drogas Peligrosas secuestraron cajas con botellas y latas de cerveza, acondicionadores de aire tipo split, bicicletas eléctricas y equipos de sonidos, entre otros electrodomésticos que eran transportados en un camión Iveco.

Incautan mercaderías de contrabando sobre la Ruta 11 - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

El procedimiento se concretó este sábado en horas de la madrugada, cuando los policías realizaban un control vehicular e identificación de personas en el acceso norte de la ciudad, a la altura del barrio Namqom, sobre la Ruta Nacional 11.

 

Durante esa actividad preventiva, los efectivos verificaron un camión con semirremolque y constataron que trasladaba varios bultos. El caso fue informado a la Fiscalía Federal N° 2 de la provincia de Formosa, a cargo del doctor Luis Roberto Benítez, quien direccionó el procedimiento.

Después, se comprobó que se trataban de varias cajas con botellas y latas de cerveza, varios acondicionadores de aire tipo Split, equipos de sonido y dos bicicletas eléctricas, todos objetos de origen extranjero y sin el aval aduanero.

Las mercaderías fueron secuestradas, mientras que el conductor continuó en libertad una vez finalizadas las diligencias procesales.
Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Encubrimiento de contrabando”, con intervención del Fiscal Federal N° 2 de la ciudad de Formosa.